SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo
formativo:
Aprendizajes
Esperados
Situación de aprendizaje:
Previsión de
recursos
Exploración y
conocimiento
del mundo.
• Clasifica
elementos y
seres de la
naturaleza según
sus
características,
como animales,
según el número
de patas, seres
vivos que
habitan en el
mar o en la
tierra, animales
que se arrastran,
vegetales
comestibles y
plantas de
ornato, entre
otros.
Inicio:
Cuestionar saberes previos, ¿Qué animales conocen? ¿Qué tipos de animales son
sus favoritos? ¿Por qué? ¿En que son diferentes los animales? ¿Han notado que
unos vuelan y otros no? ¿Por qué creen que es así? ¿Por qué algunos animales
nadan y otros no?
*
Competencia:
Observa
características
relevantes de
elementos del
medio y de
fenómenos que
ocurren en la
naturaleza,
distingue
semejanzas
y diferencias y
las describe
con sus propias
palabras
Desarrollo:
•.Cuestionar ¿Qué animales terrestres conocen? Dejar que los mencionen,
mostrar un fichero de imágenes de animales y permitir que ellos los vayan
nombrando, ¿En que se parecen estos animales? ¿En que son diferentes? Hacer
una tabla papel bond en la que los niños puedan clasificar que animales vuelan,
cuales nadan, cuales son terrestres, cuales tienen alas etc. Con el material de
abecedario formar los nombres de los animales que más les gusten guiándose de
los ficheros, escribir en una hoja los nombres, hacer el dibujo de sus animales
favoritos.
•Hojas, Colores,
Lápices, fichero de
letras, fichero de
animales.
Cierre:
• ¿Qué animales ya conocían? ¿Cuáles no? ¿En qué creen que se diferencian
los animales de las plantas? ¿Las plantas son seres vivos? Investigar que es un
ser vivo,
PLAN DE TRABAJO
L.E.P. Alhelí San Román González
J.N. Rosario Castellanos
Fecha: 28 de septiembre – 1 de octubre de 2015
Grado: 1° y 2° No. de niños que atiende: 26
Campo
formativo:
Aprendizajes
Esperados
Situación de aprendizaje:
Previsión de
recursos
Pensamiento
Matemático
• Reconoce, dibuja
–con uso de
retículas– y
modela formas
geométricas
(planas y con
volumen) en
diversas
posiciones.
• Construye figuras
geométricas
doblando o
cortando, uniendo
y separando sus
partes, juntando
varias
veces una misma
figura.
Inicio:
•Cantar “Soy una taza una tetera” Para que los niños identifiquen como se pueden formar
figuras con nuestro cuerpo
•Dialogar con los niños: Cuándo juegan con un rompecabezas ¿Cómo le hacen para ensamblar
cada pieza?¿En que se fijan para saber que piezas van juntas? ¿Qué son las formas
geométricas? ¿Creen que varias figuras geométricas pueden formar otras? ¿Cómo lo saben?
•Utilizar un tangram grande para mostrar a los niños como unas figuras pueden crear otras al
unirse
*Piezas de
tangram grande
Competencia:
Construye
objetos y figuras
geométricas
tomando en
cuenta sus
características
Desarrollo:
•Organizar a los niños para que formen figuras geométricas con su cuerpo en el suelo y luego
en el patio con palitos sobre la tierra.
•Pedir a los padres de familia un tangram para trabajar en clases.
•¿Qué figuras se les ocurre que pueden formar con un tangram? Permitir que los niños
propongan algunas si no es así, mostrar modelos de figuras de tangram para que los niños las
reproduzcan en sus mesas
•Cada alumno elegirá la figura que más le haya gustado formar y las pegará en un trozo de
cartulina
•Para concluir realizar la actividad de retícula de “Mi álbum de preescolar”
• Piezas de tangram
por cada alumno
•Trozo de Cartulina
de color por cada
alumno
•Pegamento
*Álbum de
preescolar, lápices
de colores
Cierre:
•En plenaria analizar con los niños ¿Cómo le hicieron para reproducir las figuras del tangram?
¿En que se fijaban? ¿Cuáles les salieron mal? ¿Por qué creen que les salieron mal?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

juego interactivo en la educación
juego interactivo en la educación juego interactivo en la educación
juego interactivo en la educación
aracelivilla
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
rociohc2
 
EL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vidaEL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vida
Natalia Isler
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 añosEvaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
ANGEL DELGADO RIOS
 
Actividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidosActividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidos
quimica766
 
Unidad didáctica de los sentidos
Unidad didáctica de los sentidosUnidad didáctica de los sentidos
Unidad didáctica de los sentidos
ASA91
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
Italybarranco
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Emy Fuentes
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
rousitaxzz
 
Guia para padres primerizos slideshare
Guia para padres primerizos slideshareGuia para padres primerizos slideshare
Guia para padres primerizos slideshare
Yady Vivas
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
rociohc2
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
animabel
 
Adivina qué es
Adivina qué esAdivina qué es
Adivina qué es
irmiux16
 
Lista de cotejo de 3 años arreglado 09 03-17
Lista de cotejo de 3  años arreglado 09 03-17Lista de cotejo de 3  años arreglado 09 03-17
Lista de cotejo de 3 años arreglado 09 03-17
ANGEL DELGADO RIOS
 
Semillas
SemillasSemillas
Las figuras
Las figurasLas figuras
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

juego interactivo en la educación
juego interactivo en la educación juego interactivo en la educación
juego interactivo en la educación
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
EL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vidaEL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vida
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 añosEvaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
Evaluacion de lista de cotejo, 3,4 años
 
Actividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidosActividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidos
 
Unidad didáctica de los sentidos
Unidad didáctica de los sentidosUnidad didáctica de los sentidos
Unidad didáctica de los sentidos
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Guia para padres primerizos slideshare
Guia para padres primerizos slideshareGuia para padres primerizos slideshare
Guia para padres primerizos slideshare
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
 
Adivina qué es
Adivina qué esAdivina qué es
Adivina qué es
 
Lista de cotejo de 3 años arreglado 09 03-17
Lista de cotejo de 3  años arreglado 09 03-17Lista de cotejo de 3  años arreglado 09 03-17
Lista de cotejo de 3 años arreglado 09 03-17
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 

Similar a situaciones de aprendizaje

Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion (2)
Planeacion (2)Planeacion (2)
Planeacion (2)
Betzavé Del Ángel
 
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
LauraCelinaSojoGonza
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Planeacion (2)
Planeacion (2)Planeacion (2)
Planeacion (2)
Betzavé Del Ángel
 
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
ricoadri2287
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
LuCy Zoe Chikphantom
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
ssuser380c11
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
ElizabethMartnezGarc1
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
nidiadelrosario1
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
DeliaOscco
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
Regino portafolio 2
Regino portafolio 2Regino portafolio 2
Regino portafolio 2
José Raúl Vázquez Castañeda
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
AnamariaHuamansantac
 
Planeació marina chimal.
Planeació marina chimal.Planeació marina chimal.
Planeació marina chimal.
Lidia Margarita Mena Jaime
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
sarahi Quintana
 

Similar a situaciones de aprendizaje (20)

Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Planeacion (2)
Planeacion (2)Planeacion (2)
Planeacion (2)
 
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
 
Planeacion (2)
Planeacion (2)Planeacion (2)
Planeacion (2)
 
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS_1ER MOmenENTO.pptx
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
Regino portafolio 2
Regino portafolio 2Regino portafolio 2
Regino portafolio 2
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 
Planeació marina chimal.
Planeació marina chimal.Planeació marina chimal.
Planeació marina chimal.
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

situaciones de aprendizaje

  • 1. Campo formativo: Aprendizajes Esperados Situación de aprendizaje: Previsión de recursos Exploración y conocimiento del mundo. • Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. Inicio: Cuestionar saberes previos, ¿Qué animales conocen? ¿Qué tipos de animales son sus favoritos? ¿Por qué? ¿En que son diferentes los animales? ¿Han notado que unos vuelan y otros no? ¿Por qué creen que es así? ¿Por qué algunos animales nadan y otros no? * Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Desarrollo: •.Cuestionar ¿Qué animales terrestres conocen? Dejar que los mencionen, mostrar un fichero de imágenes de animales y permitir que ellos los vayan nombrando, ¿En que se parecen estos animales? ¿En que son diferentes? Hacer una tabla papel bond en la que los niños puedan clasificar que animales vuelan, cuales nadan, cuales son terrestres, cuales tienen alas etc. Con el material de abecedario formar los nombres de los animales que más les gusten guiándose de los ficheros, escribir en una hoja los nombres, hacer el dibujo de sus animales favoritos. •Hojas, Colores, Lápices, fichero de letras, fichero de animales. Cierre: • ¿Qué animales ya conocían? ¿Cuáles no? ¿En qué creen que se diferencian los animales de las plantas? ¿Las plantas son seres vivos? Investigar que es un ser vivo, PLAN DE TRABAJO L.E.P. Alhelí San Román González J.N. Rosario Castellanos Fecha: 28 de septiembre – 1 de octubre de 2015 Grado: 1° y 2° No. de niños que atiende: 26
  • 2. Campo formativo: Aprendizajes Esperados Situación de aprendizaje: Previsión de recursos Pensamiento Matemático • Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. • Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. Inicio: •Cantar “Soy una taza una tetera” Para que los niños identifiquen como se pueden formar figuras con nuestro cuerpo •Dialogar con los niños: Cuándo juegan con un rompecabezas ¿Cómo le hacen para ensamblar cada pieza?¿En que se fijan para saber que piezas van juntas? ¿Qué son las formas geométricas? ¿Creen que varias figuras geométricas pueden formar otras? ¿Cómo lo saben? •Utilizar un tangram grande para mostrar a los niños como unas figuras pueden crear otras al unirse *Piezas de tangram grande Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Desarrollo: •Organizar a los niños para que formen figuras geométricas con su cuerpo en el suelo y luego en el patio con palitos sobre la tierra. •Pedir a los padres de familia un tangram para trabajar en clases. •¿Qué figuras se les ocurre que pueden formar con un tangram? Permitir que los niños propongan algunas si no es así, mostrar modelos de figuras de tangram para que los niños las reproduzcan en sus mesas •Cada alumno elegirá la figura que más le haya gustado formar y las pegará en un trozo de cartulina •Para concluir realizar la actividad de retícula de “Mi álbum de preescolar” • Piezas de tangram por cada alumno •Trozo de Cartulina de color por cada alumno •Pegamento *Álbum de preescolar, lápices de colores Cierre: •En plenaria analizar con los niños ¿Cómo le hicieron para reproducir las figuras del tangram? ¿En que se fijaban? ¿Cuáles les salieron mal? ¿Por qué creen que les salieron mal?