SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Coronario
Agudo
Juan Eduardo Igor Avendaño
4to Medicina
USS
Tipos
Cuadro Marcadores Alteración ST
Angina inestable
- -
IAM con SDST
+ +
IAM sin SDST
+ -
Etiopatogenia
• Ateroesclerosis (>90%)
• Trombosis
• Drogas (cocaína)
• Diabetes
• HTA
Aporte O2
Consumo
O2
Factores de riesgo
• Sexo
• Edad
• Antecedentes familiares
• Sedentarismo
• Tabaco
• OH
• Dislipidemias
Cuadro clínico
• Dolor anginoso, opresivo, de mediana intensidad a alta intensidad, irradiado
a hombro izquierdo y mandíbula, que aparece por estrés físico o mental,
puede ceder con reposo o uso de nitroglicerina, con duración mayor a 5
minutos (mayor 20 en caso IAM con SDST).
• Puede aparecer diaforesis, nauseas , vómitos, disnea, sensación de muerte
inminente.
• Paciente tipo: hombre, > 65 años, sedentario, fumador, obeso.
Estudio
• ECG
• Alteración ST, > 1 mm
• Ck MB
• >5 µg/l
• Troponina T e I
• >10 ng/l , >9 ng/l
• Angiografía
Pronostico
Edad avanzada
Killip alto
Taquicardia
Hipotension
IAM de pared anterior
IAM previo
Altura y peso
Tiempo balon
DM
Tabaco
Manejo Inicial
• Morfina (2-3 mg EV)/Monitorizacion
• Oxigeno (2-3 lt /min)
• Nitratos (Nitroglicerina 0,3 mg SL)
• Aspirina (100 -250 mg VO)
• Clopidogrel
Trombolisis vs Angioplastia
• Trombolisis:
• Si tiempo balón >60 sin traslado o >90 min en caso de traslado
• Síntomas >2 horas
Absolutas Relativas
ACV hemorrágico < 6
meses
TIA < 6 meses
ACV isquémico < 6 meses TTo con antagonista Vit K
Neoplasia de SNC Embarazo o 1ª semana de
puerperio
Traumatismo reciente HTA resistente
Qx o TEC < 3 semanas Alteración de la
coagulación
HD < 1 mes
Signos de reperfusión
• Disminución significativa del dolor (50%), dentro de los primeros 90 min
• Caída del SDST (50%), dentro de los primeros 90 min
• Inversión precoz (24 hrs) de onda T
• Peak enzimático precoz (12 hrs)
Trombolisis vs Angioplastia
• Angioplastia:
• Tto definitivo y de 1 ra elección
• Símil a trombolisis a los 60 min
• Síntomas >12 hrs
• Killip 3
• Contraindicación de fibrinolisis
*40% Pacientes no recibe a tiempo el tto
Prevención secundaria
Bibliografía
• Guarda E, et all, Guías 2009 de la Sociedad Chilena de Cardiología para el tratamiento del
Infarto Agudo del Miocardio con supradesnivel del ST, Rev Chil Cardiol 2009; 28: 223-254
• National Clinical Guideline Centre, Myocardical infarction with ST- segmen elevation,
London 2013, [Internet] consultado 18/11/15, disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0068969/pdf/PubMedHealth_PMH006
8969.pdf
• Yovaniziz P, Bases de la medicina clinica: Infarto agudo al miocardio sin supradesnivel del
ST, Santiago: 2013, 2 ed,[Internet] consultado 18/11/15, disponible en:
http://www.basesmedicina.cl/cardiologia/417_sca_sin_supranivel_st/sindrome_coronario
_agudo_sin_st.pdf
• Szczeklika : Medicina interna basada en la evidencia, Sindrome coronario agudo ,[Internet]
consultado 18/11/15, disponible en:
http://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.2.5.2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ª
resistomelloso
 
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Docencia Calvià
 
Caso clinico hta
Caso clinico htaCaso clinico hta
Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Ernesto Olivares
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
Docencia Calvià
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinico
lepena3
 
Paralisis Perodica Hipokalemica
Paralisis Perodica HipokalemicaParalisis Perodica Hipokalemica
Paralisis Perodica Hipokalemica
Endher José Castillo Mendoza
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
Luis Vargas
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
Fabian Araya
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Docencia Calvià
 
Casos clinicos
Casos clinicos Casos clinicos
Casos clinicos
Aejita Castro
 
Unidad ii sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
Unidad ii   sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...Unidad ii   sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
Unidad ii sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
Fernanda Pineda Gea
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Enfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okkEnfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okk
eddynoy velasquez
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
menau12
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Yiniver Vázquez
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
cperezna
 
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez SantanaAnafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
cperezna
 

La actualidad más candente (20)

Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
Rx dic15
 
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ª
 
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
 
Caso clinico hta
Caso clinico htaCaso clinico hta
Caso clinico hta
 
Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoria
 
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinico
 
Paralisis Perodica Hipokalemica
Paralisis Perodica HipokalemicaParalisis Perodica Hipokalemica
Paralisis Perodica Hipokalemica
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
 
Casos clinicos
Casos clinicos Casos clinicos
Casos clinicos
 
Unidad ii sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
Unidad ii   sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...Unidad ii   sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
Unidad ii sistema cardiovascular - sindrome coronario agudo. diagnostico en...
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Enfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okkEnfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okk
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
 
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez SantanaAnafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
Anafilaxia - Dra Guacimara L. Hdez Santana
 

Destacado

Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
FRANCOIS ROJAS
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
Violeta Padilla Perez
 
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronariosProceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
Leonardo Gutierrez
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Hamilton Delgado
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 

Destacado (7)

Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
 
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
Manual de electrocardiografia para enfermeria - 2014
 
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
 
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronariosProceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
Proceso de atencion de enfermeria en sindromes coronarios
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Similar a Síndrome coronario agudo.pptx

Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
Emilio Herrera
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Camila De Avila
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
moitie
 
Emerge actualizacion 2011
Emerge actualizacion 2011Emerge actualizacion 2011
Emerge actualizacion 2011
Sandru Acevedo MD
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
flor de maria valverde vilcherrez
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
Universidad San Sebastián
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
Ruber Rodríguez D.
 
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Ivan Morales Roblero
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
IAM.pptx
RosaRuizMallea
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptxCardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
YeniferLameda
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
ESSALUD
 
Tiroides y perioperatorio
Tiroides y perioperatorioTiroides y perioperatorio
Tiroides y perioperatorio
Lina Patricia Pradilla
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
resistentesovd
 
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
Emergencias oncológicas: revisión actualizada Emergencias oncológicas: revisión actualizada
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
Juan José Araya Cortés
 
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJOCODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
PlasticidadNeuronal
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
emanuelfloresa
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
paulaalvarezsua
 
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioIAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
Luis Vargas
 

Similar a Síndrome coronario agudo.pptx (20)

Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Emerge actualizacion 2011
Emerge actualizacion 2011Emerge actualizacion 2011
Emerge actualizacion 2011
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
Tratamiento de infarto agudo al miocardio!
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
IAM.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
 
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptxCardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Tiroides y perioperatorio
Tiroides y perioperatorioTiroides y perioperatorio
Tiroides y perioperatorio
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
 
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
Emergencias oncológicas: revisión actualizada Emergencias oncológicas: revisión actualizada
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
 
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJOCODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
CODIGO ICTUS - CONCEPTOS Y MANEJO
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
 
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioIAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Síndrome coronario agudo.pptx

  • 1. Síndrome Coronario Agudo Juan Eduardo Igor Avendaño 4to Medicina USS
  • 2. Tipos Cuadro Marcadores Alteración ST Angina inestable - - IAM con SDST + + IAM sin SDST + -
  • 3. Etiopatogenia • Ateroesclerosis (>90%) • Trombosis • Drogas (cocaína) • Diabetes • HTA Aporte O2 Consumo O2
  • 4. Factores de riesgo • Sexo • Edad • Antecedentes familiares • Sedentarismo • Tabaco • OH • Dislipidemias
  • 5. Cuadro clínico • Dolor anginoso, opresivo, de mediana intensidad a alta intensidad, irradiado a hombro izquierdo y mandíbula, que aparece por estrés físico o mental, puede ceder con reposo o uso de nitroglicerina, con duración mayor a 5 minutos (mayor 20 en caso IAM con SDST). • Puede aparecer diaforesis, nauseas , vómitos, disnea, sensación de muerte inminente. • Paciente tipo: hombre, > 65 años, sedentario, fumador, obeso.
  • 6. Estudio • ECG • Alteración ST, > 1 mm • Ck MB • >5 µg/l • Troponina T e I • >10 ng/l , >9 ng/l • Angiografía
  • 7. Pronostico Edad avanzada Killip alto Taquicardia Hipotension IAM de pared anterior IAM previo Altura y peso Tiempo balon DM Tabaco
  • 8. Manejo Inicial • Morfina (2-3 mg EV)/Monitorizacion • Oxigeno (2-3 lt /min) • Nitratos (Nitroglicerina 0,3 mg SL) • Aspirina (100 -250 mg VO) • Clopidogrel
  • 9. Trombolisis vs Angioplastia • Trombolisis: • Si tiempo balón >60 sin traslado o >90 min en caso de traslado • Síntomas >2 horas Absolutas Relativas ACV hemorrágico < 6 meses TIA < 6 meses ACV isquémico < 6 meses TTo con antagonista Vit K Neoplasia de SNC Embarazo o 1ª semana de puerperio Traumatismo reciente HTA resistente Qx o TEC < 3 semanas Alteración de la coagulación HD < 1 mes
  • 10. Signos de reperfusión • Disminución significativa del dolor (50%), dentro de los primeros 90 min • Caída del SDST (50%), dentro de los primeros 90 min • Inversión precoz (24 hrs) de onda T • Peak enzimático precoz (12 hrs)
  • 11. Trombolisis vs Angioplastia • Angioplastia: • Tto definitivo y de 1 ra elección • Símil a trombolisis a los 60 min • Síntomas >12 hrs • Killip 3 • Contraindicación de fibrinolisis *40% Pacientes no recibe a tiempo el tto
  • 13. Bibliografía • Guarda E, et all, Guías 2009 de la Sociedad Chilena de Cardiología para el tratamiento del Infarto Agudo del Miocardio con supradesnivel del ST, Rev Chil Cardiol 2009; 28: 223-254 • National Clinical Guideline Centre, Myocardical infarction with ST- segmen elevation, London 2013, [Internet] consultado 18/11/15, disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0068969/pdf/PubMedHealth_PMH006 8969.pdf • Yovaniziz P, Bases de la medicina clinica: Infarto agudo al miocardio sin supradesnivel del ST, Santiago: 2013, 2 ed,[Internet] consultado 18/11/15, disponible en: http://www.basesmedicina.cl/cardiologia/417_sca_sin_supranivel_st/sindrome_coronario _agudo_sin_st.pdf • Szczeklika : Medicina interna basada en la evidencia, Sindrome coronario agudo ,[Internet] consultado 18/11/15, disponible en: http://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.2.5.2.