SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión Arterial
Yiniver Elizalde Vázquez
Cardiología
Procedimiento para medir la TA
Métodoauscultatorio
Maniobra de Korotkof
Presión sistólica por palpación
Ruidos de Korotkof- Fases
I
Ruidos ligeros
de rápida
intensificación
II
Ruidos de
carácter
soplante
III
Ruidos claros e
intensos
IV Ruidos sordos
V
Desaparecen
ruidos
Técnicas inapropiadasde la determinaciónde la
presión arterial
No aplicar
firmemente la
cápsula sobre el
brazo
Aplicación de la
cápsula con
demasiada presión
Pausa auscultatoria
Presencia de
arritmias
Tamaño del
manguito
TA en miembros
inferiores
Medición de la presión arterial en decúbito y
ortostatismo
Retorno venoso
Gasto Cardiaco
TA
Barorreceptores
Reflejos de vía simpática
Fármacos  inhiben reflejos
Hipotensión ortostática
Diferencias importantes de presión en decúbito y en ortostatismo:
1.- Neuropatía periférica y visceral de la diabetes mellitus
2.- Sección medular alta
3.- Síndrome hipercinético cardiovascular
Clasificación de la presión arterial
H.T.A.
Esencial
Secundaria
Diagnóstico de la H.T.A
-Antecedentes heredofamiliares
- >140/90
- “Efecto de bata blanca”  verificar Si existe
hipertrofia ventricular izquierda, signos en el
fondo de ojo.
- Hacer la toma de presión otro día
Factores neurógenos
Aumento de presión
sistólica por mayor gasto
cardiaco y presión
diastólica por aumento de
las resistencias periféricas.
Disminución del volumen circulante
Causasporlasqueseliberarenina
FISIOPATOLOGÍA
RegulacióndelaT.A.porfactoreshumorales
Servomecanismo  Retroalimentación negativa
HTA Secundaria
Mecanismos de HTA
-Imposibilidad de excretar
agua y sodio.
-Secreción excesiva de
renina
Arteriolonecrosis
HTA Maligna
HTA origen adrenal
Cortisol
estimula
renina
Derivados de
corticoesteroides
suprarrenales
Hidroxiesteroides
Desoxicorticosterona
(DOCA)
Retención
sodio y
agua
Aldosteronismoprimario
• Secreción exagerada de aldosterona por tumor  expansión del
volumen extracelular  inhibición de la excreción de renina.
Producción aumentada de aldosterona
1. Excreción de k+ >30mEq/24hrs
2. Aldosterona plasmática y urinaria elevadas
3. Dieta hiposódica corrige hipokalemia
4. Espironolactona  corrige hipokalemia
Feocromocitoma
Tumor en la médula
suprarrenal o ganglios
simpáticos
Coartaciónaórtica
• Estrechamiento de la aorta, porción torácica descendente  HTA en porciones superiores del
cuerpo.
• Porciones inferiores  T.A, normal
• Tratamiento  STENT aórtico
• 5% de las mujeres sufren HTA.
• Los estrógenos causan HTA debido a que estimulan la síntesis del angiotensinógeno  en
contacto con renina  AT1  AT2  Aldosterona  retiene Na y agua.
• AT2  Aumentan resistencia periféricas
Usodeanticonceptivosorales
HTA y embarazo
• Preclampsia  HTA después de la semana 20 con presencia de albuminuria.
• Eclampsia Preclampsia asociado con convulsiones.
FISIOPATOLOGÍA
• Desequilibrio entre el flujo que llega a la placenta y la masa placentaria.(DM, HTA crónica)
• Placenta muy grande (Embarazos múltiples)
• Ambos (primigestas)
Hipoperfusión placentaria  reducción de la síntesis de prostaglandina vascular aumenta la
sensibilidad de la AT2 y la agregación plaquetaria vasoconstricción uterina mayor producción
de renina uterina daño glomerular (albuminuria y edema)  HTA
Tratamientode HTA
• Betabloqueadores (Propanolol, metoprolol)
• Inhibidores de la Enzima Conversora de Angiotensina (Captopril, Enalapril)
• Bloqueadores de los receptores de AT1 de la angiotensina (Losartán, Candersatán)
• Diuréticos (Tiazidas, clortalidona, espironolactona)
• Calcioantagonistas (Amlodipino, nifedipino)
• Vasodilatadores
Arteriolares (Hidralazina, minoxidil)
Alfabloqueadores (Prazosina)
• Inhibidores simpáticos (Reserpina, Alfametildopa)
• Inhibidores directos de la Renina (Aliskiren)
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Arantxa [Medicina]
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableEduardo Hernández Cardoza
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
HipercalcemiaAna Angel
 
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016 Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016 Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaE Padilla
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento docenciaaltopalancia
 
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & Hipernatremia
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & HipernatremiaFisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & Hipernatremia
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & HipernatremiaAlejandro Lindarte
 

La actualidad más candente (20)

Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Toxindromes
ToxindromesToxindromes
Toxindromes
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016 Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & Hipernatremia
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & HipernatremiaFisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & Hipernatremia
Fisiopatologia trastornos del Sodio Hiponatremia & Hipernatremia
 

Destacado (10)

Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Cystatin c 2014
Cystatin  c 2014Cystatin  c 2014
Cystatin c 2014
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Abdominal trauma
Abdominal traumaAbdominal trauma
Abdominal trauma
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosteronaSistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 

Similar a Hipertensión arterial

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión ArterialMajo Marquez
 
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias   copyAna cris crisishipertensivasenemergencias   copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copyAna Cristina Fernandez
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivasGreta Valadez
 
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptxHipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptxCesarVazquez97
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazommolina
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8luisgeo
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpDavid Rentería Chávez
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1evidenciaterapeutica
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAAguinagaDoc
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIAAguinagaDoc
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundariacardiologia
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundariaAlons O Conner Calderon
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialLaura Tovar
 
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxNathaliaFernanda10
 
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio Lorena Serrano Osorio
 

Similar a Hipertensión arterial (20)

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
 
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias   copyAna cris crisishipertensivasenemergencias   copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
 
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptxHipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 
Hipersec
HipersecHipersec
Hipersec
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
ESTADIOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
 

Más de Yiniver Vázquez

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasYiniver Vázquez
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoYiniver Vázquez
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Yiniver Vázquez
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Yiniver Vázquez
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Yiniver Vázquez
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenYiniver Vázquez
 
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome MeníngeoSíndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome MeníngeoYiniver Vázquez
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosisYiniver Vázquez
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalYiniver Vázquez
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesYiniver Vázquez
 

Más de Yiniver Vázquez (20)

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgado
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales
 
8° par craneal
8° par craneal8° par craneal
8° par craneal
 
Hormonas hipofisarias
Hormonas hipofisariasHormonas hipofisarias
Hormonas hipofisarias
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Constipación e íleo
Constipación e íleoConstipación e íleo
Constipación e íleo
 
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome MeníngeoSíndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantes
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Hipertensión arterial

  • 2. Procedimiento para medir la TA Métodoauscultatorio Maniobra de Korotkof Presión sistólica por palpación
  • 3. Ruidos de Korotkof- Fases I Ruidos ligeros de rápida intensificación II Ruidos de carácter soplante III Ruidos claros e intensos IV Ruidos sordos V Desaparecen ruidos
  • 4. Técnicas inapropiadasde la determinaciónde la presión arterial No aplicar firmemente la cápsula sobre el brazo Aplicación de la cápsula con demasiada presión Pausa auscultatoria Presencia de arritmias Tamaño del manguito TA en miembros inferiores
  • 5. Medición de la presión arterial en decúbito y ortostatismo Retorno venoso Gasto Cardiaco TA Barorreceptores Reflejos de vía simpática Fármacos  inhiben reflejos Hipotensión ortostática
  • 6. Diferencias importantes de presión en decúbito y en ortostatismo: 1.- Neuropatía periférica y visceral de la diabetes mellitus 2.- Sección medular alta 3.- Síndrome hipercinético cardiovascular
  • 7. Clasificación de la presión arterial
  • 8. H.T.A. Esencial Secundaria Diagnóstico de la H.T.A -Antecedentes heredofamiliares - >140/90 - “Efecto de bata blanca”  verificar Si existe hipertrofia ventricular izquierda, signos en el fondo de ojo. - Hacer la toma de presión otro día
  • 9. Factores neurógenos Aumento de presión sistólica por mayor gasto cardiaco y presión diastólica por aumento de las resistencias periféricas.
  • 10. Disminución del volumen circulante Causasporlasqueseliberarenina
  • 13. HTA Secundaria Mecanismos de HTA -Imposibilidad de excretar agua y sodio. -Secreción excesiva de renina Arteriolonecrosis HTA Maligna
  • 14. HTA origen adrenal Cortisol estimula renina Derivados de corticoesteroides suprarrenales Hidroxiesteroides Desoxicorticosterona (DOCA) Retención sodio y agua
  • 15. Aldosteronismoprimario • Secreción exagerada de aldosterona por tumor  expansión del volumen extracelular  inhibición de la excreción de renina. Producción aumentada de aldosterona 1. Excreción de k+ >30mEq/24hrs 2. Aldosterona plasmática y urinaria elevadas 3. Dieta hiposódica corrige hipokalemia 4. Espironolactona  corrige hipokalemia
  • 16.
  • 17. Feocromocitoma Tumor en la médula suprarrenal o ganglios simpáticos
  • 18. Coartaciónaórtica • Estrechamiento de la aorta, porción torácica descendente  HTA en porciones superiores del cuerpo. • Porciones inferiores  T.A, normal • Tratamiento  STENT aórtico • 5% de las mujeres sufren HTA. • Los estrógenos causan HTA debido a que estimulan la síntesis del angiotensinógeno  en contacto con renina  AT1  AT2  Aldosterona  retiene Na y agua. • AT2  Aumentan resistencia periféricas Usodeanticonceptivosorales
  • 19. HTA y embarazo • Preclampsia  HTA después de la semana 20 con presencia de albuminuria. • Eclampsia Preclampsia asociado con convulsiones. FISIOPATOLOGÍA • Desequilibrio entre el flujo que llega a la placenta y la masa placentaria.(DM, HTA crónica) • Placenta muy grande (Embarazos múltiples) • Ambos (primigestas) Hipoperfusión placentaria  reducción de la síntesis de prostaglandina vascular aumenta la sensibilidad de la AT2 y la agregación plaquetaria vasoconstricción uterina mayor producción de renina uterina daño glomerular (albuminuria y edema)  HTA
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Tratamientode HTA • Betabloqueadores (Propanolol, metoprolol) • Inhibidores de la Enzima Conversora de Angiotensina (Captopril, Enalapril) • Bloqueadores de los receptores de AT1 de la angiotensina (Losartán, Candersatán) • Diuréticos (Tiazidas, clortalidona, espironolactona) • Calcioantagonistas (Amlodipino, nifedipino) • Vasodilatadores Arteriolares (Hidralazina, minoxidil) Alfabloqueadores (Prazosina) • Inhibidores simpáticos (Reserpina, Alfametildopa) • Inhibidores directos de la Renina (Aliskiren)