SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Nefrótico  Marcos M. Sandoval García
Concepto  Entidad clínica caracterizada por la perdida masiva de proteínas por la orina que lleva a Hipoalbuminemia, edema e hiperlipidemia  Puede acompañarse de hematuria, hipertensión arterial sistémica  y/o retención nitrogenada.
Clasificación
Epidemiologia  90 % corresponde a SxNefrotico Primario 16 casos por cada 100 000 niños Frecuente en preescolar con un pico a los 4 años Relación de mujeres 2:1 Afecta todas las razas, pero lesión histopatológica varia dependiendo del grupo étnico Mortalidad del 6-10 % debido a complicaciones infecciosas
Agente  ,[object Object]
25 % se acompañan de infección banal entérica o respiratoria
Signos de Atopia
Congénito
Sífilis adquirida in útero
Treponema Huésped ,[object Object],Ambiente  ,[object Object]
Recaídas
Desencadenadas por factores biológicos(virus, bacterias
Sxnefrotico Secundario
Toxinas, metales pesados, picaduras de insectos, pólenes, sales de oro,[object Object]
heparan sulfato y
proteinaminoglucanosRetención de H2O  y Na edema ↓ Vol. Intravascular ↓ Filtración Glomerular ↓ electronegatividad Altera permeabilidad para proteínas Defecto en Catabolismo  Albuminuria Masiva ↑ síntesis  Hiperlipidemia ↓ presión Oncotica
Cuadro Clínico Edema Astenia Adinamia  Oliguria  Frecuentes infecciones Faringoamigdalitis Bronconeumonia Peritonitis primaria Enteritis Erisipela Meningitis
Laboratoriales EGO  Busca de albuminria Sangre Busca de Hipoalbuminemia e hiperlipidemia
Diagnostico  Albuminuria > 40 mg/h/ m2 Hipoalbuminemia  < 2.5 g/dL Colesterol  elevado  (> 300 mg/dL) Electroforesis de proteinas muestra elevacion de la fraccion de α-2-globulina  y disminucion de las gammaglobulinas; sobre todo IgG Electroforesis de proteinas muestra elevacion de la fraccion de α-2-globulina  y disminucion de las gammaglobulinas; sobre todo IgG
Tratamiento  Diuréticos de Asa  Furosemide, v.o. de 1-10 mg/kg/ dia Espirinolactona, 1-2 mg/kg/ dia Bumetanida, 1-2 mg/kg/ dia Antihipertensivos Nifedipina, 0,25-0.5 mg/kg/ dosis  Propranolol, 1-5 mg/kg/ dia Captopril, 0.3-0.5 mg/kg/ dosis Antiagregantesplaquetarios Vitamina D Antibióticos
Complicaciones  Infecciones  Fenómenos Tromboticos Insuficiencia Renal
Síndrome Nefrítico
Concepto  Conjunto  de enfermedades caracterizadas por inflamación de los glomérulos renales con el consecuente deterioro de su función Es  la correlación clínica de una inflamación glomerular. En su forma más dramática se caracteriza por aparición súbita, (días a semanas), falla renal aguda y oliguria. (< 400ml orina día)
Etiología
Epidemiologia  Afecta principalmente Escolares, con pico a los 6 años Rara vez ocurre en menores de 24 meses Común en genero Masculino 7:1 Verano-Invierno
Infección  Formación de inmunocomplejos Deposito en M. basal glomerular Lesión glomerular Fenómeno inflamatorio Alteración de la función Renal ↑ aldosterona Retención de H2O y  Na ↓ Filtración Glomerular
Exámenes de laboratorio  Examen de orina.  Hemograma.  Bacteriología.  Exudado faríngeo Serología e inmunología. C3 C4 Otros: Rx tórax, ECG
Cuadro Clínico  ,[object Object]
Edema: 90%
Hipertensión arterial: 70-80%
Oliguria
Proteinuria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Irb Hz
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kenny Buitrago
 
Manejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemiasManejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemiasHospital Guadix
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Glomerulopatías
GlomerulopatíasGlomerulopatías
GlomerulopatíasCynthia1502
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Universidad nacional de Piura
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Dr. Guillen Vargas
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Jorge Huaringa Marcelo
 
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to añoComplicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to añoLeandro Vieira
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Manejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemiasManejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemias
 
Síndrome poliúrico
Síndrome poliúricoSíndrome poliúrico
Síndrome poliúrico
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
Glomerulopatías
GlomerulopatíasGlomerulopatías
Glomerulopatías
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
 
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to añoComplicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
 
Enfermedad de cambios minimos
Enfermedad de cambios minimosEnfermedad de cambios minimos
Enfermedad de cambios minimos
 

Similar a Síndrome nefrótico

Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico.. Sandoval
 
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y NefriticoCPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
Héctor Cuevas Castillejos
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Camposfelix campos
 
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
MarcosJrGradis
 
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisLupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisFuria Argentina
 
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Leidy Parra
 
Sme nefrotico en pediatrico
Sme nefrotico en pediatricoSme nefrotico en pediatrico
Sme nefrotico en pediatrico
ssuser821ce11
 
Síndrome Nefrótico Dr.pdf
Síndrome Nefrótico Dr.pdfSíndrome Nefrótico Dr.pdf
Síndrome Nefrótico Dr.pdf
GabrielaPirona
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
KATY FERMIN
 
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdfSíndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
CarlosEduardoNoriega4
 
SINDROME NEFROTICO.pptx
SINDROME NEFROTICO.pptxSINDROME NEFROTICO.pptx
SINDROME NEFROTICO.pptx
MarisolBelnSandyCarr1
 
Sx nefrótico
Sx nefróticoSx nefrótico
Sx nefrótico
Tania Fragoso
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
Danilo Antonio De Franco
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Vasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefroVasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefrofegameya
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
pediatria
 

Similar a Síndrome nefrótico (20)

Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y NefriticoCPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
CPHAP 008 Sindrome Nefrotico y Nefritico
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
 
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
 
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisLupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
 
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
 
Sme nefrotico en pediatrico
Sme nefrotico en pediatricoSme nefrotico en pediatrico
Sme nefrotico en pediatrico
 
Síndrome Nefrótico Dr.pdf
Síndrome Nefrótico Dr.pdfSíndrome Nefrótico Dr.pdf
Síndrome Nefrótico Dr.pdf
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
 
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdfSíndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
Síndrome Nefrótico y Nefritico.pdf
 
SINDROME NEFROTICO.pptx
SINDROME NEFROTICO.pptxSINDROME NEFROTICO.pptx
SINDROME NEFROTICO.pptx
 
Sx nefrótico
Sx nefróticoSx nefrótico
Sx nefrótico
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Vasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefroVasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefro
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 

Más de .. Sandoval

Parasitosis Intestinal
Parasitosis IntestinalParasitosis Intestinal
Parasitosis Intestinal.. Sandoval
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas.. Sandoval
 

Más de .. Sandoval (6)

Examen gineco
Examen ginecoExamen gineco
Examen gineco
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Parasitosis Intestinal
Parasitosis IntestinalParasitosis Intestinal
Parasitosis Intestinal
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Síndrome nefrótico

  • 1. Síndrome Nefrótico Marcos M. Sandoval García
  • 2. Concepto Entidad clínica caracterizada por la perdida masiva de proteínas por la orina que lleva a Hipoalbuminemia, edema e hiperlipidemia Puede acompañarse de hematuria, hipertensión arterial sistémica y/o retención nitrogenada.
  • 4. Epidemiologia 90 % corresponde a SxNefrotico Primario 16 casos por cada 100 000 niños Frecuente en preescolar con un pico a los 4 años Relación de mujeres 2:1 Afecta todas las razas, pero lesión histopatológica varia dependiendo del grupo étnico Mortalidad del 6-10 % debido a complicaciones infecciosas
  • 5.
  • 6. 25 % se acompañan de infección banal entérica o respiratoria
  • 10.
  • 12. Desencadenadas por factores biológicos(virus, bacterias
  • 14.
  • 16. proteinaminoglucanosRetención de H2O y Na edema ↓ Vol. Intravascular ↓ Filtración Glomerular ↓ electronegatividad Altera permeabilidad para proteínas Defecto en Catabolismo Albuminuria Masiva ↑ síntesis Hiperlipidemia ↓ presión Oncotica
  • 17. Cuadro Clínico Edema Astenia Adinamia Oliguria Frecuentes infecciones Faringoamigdalitis Bronconeumonia Peritonitis primaria Enteritis Erisipela Meningitis
  • 18. Laboratoriales EGO Busca de albuminria Sangre Busca de Hipoalbuminemia e hiperlipidemia
  • 19. Diagnostico Albuminuria > 40 mg/h/ m2 Hipoalbuminemia < 2.5 g/dL Colesterol elevado (> 300 mg/dL) Electroforesis de proteinas muestra elevacion de la fraccion de α-2-globulina y disminucion de las gammaglobulinas; sobre todo IgG Electroforesis de proteinas muestra elevacion de la fraccion de α-2-globulina y disminucion de las gammaglobulinas; sobre todo IgG
  • 20. Tratamiento Diuréticos de Asa Furosemide, v.o. de 1-10 mg/kg/ dia Espirinolactona, 1-2 mg/kg/ dia Bumetanida, 1-2 mg/kg/ dia Antihipertensivos Nifedipina, 0,25-0.5 mg/kg/ dosis Propranolol, 1-5 mg/kg/ dia Captopril, 0.3-0.5 mg/kg/ dosis Antiagregantesplaquetarios Vitamina D Antibióticos
  • 21. Complicaciones Infecciones Fenómenos Tromboticos Insuficiencia Renal
  • 23. Concepto Conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamación de los glomérulos renales con el consecuente deterioro de su función Es la correlación clínica de una inflamación glomerular. En su forma más dramática se caracteriza por aparición súbita, (días a semanas), falla renal aguda y oliguria. (< 400ml orina día)
  • 25. Epidemiologia Afecta principalmente Escolares, con pico a los 6 años Rara vez ocurre en menores de 24 meses Común en genero Masculino 7:1 Verano-Invierno
  • 26. Infección Formación de inmunocomplejos Deposito en M. basal glomerular Lesión glomerular Fenómeno inflamatorio Alteración de la función Renal ↑ aldosterona Retención de H2O y Na ↓ Filtración Glomerular
  • 27. Exámenes de laboratorio Examen de orina. Hemograma. Bacteriología. Exudado faríngeo Serología e inmunología. C3 C4 Otros: Rx tórax, ECG
  • 28.
  • 29.
  • 34.
  • 35. Dx Diferencial Glomerulopatíaspostinfecciosas no estreptóccicas Enfermedades renales que se manifiestan con Sd. Nefrítico Secundarias a enfermedades sistémicas LES
  • 36. Tratamiento Medidas generales Reposo Dieta: Hiposódica Restricción de líquidos Dieta hipoprotéica e hipercalórica
  • 37. Tratamiento Antibióticos sólo si existe infección activa Penicilina G oral 125 mg c/6 horas por 10 d Penicilina benzatínica 600.000-1200000 U Eritromicina Diuréticos de ASA: Sobrecarga hídrica Signos de insuficiencia cardiaca congestiva Furosemida 1-2 mg/kg/día Antihipertensivos Hidralazina: 0,5 mg/Kg/días Nifedipino: 0,25-2 mg/Kg/día
  • 38. Complicaciones Insuficiencia cardiaca Insuficiencia renal aguda Encefalopatía hipertensiva
  • 40. Concepto Manifiesta sangrado cutáneo equimotico-petequial Asociado a descenso de plaquetas < 150 000/dL Incidencia 1 de cada 10 000
  • 41.
  • 42. Anticuerpos IgG Dirigidos Vs complejo glucopreteico de la membrana de las plaquetas Antecedente de infección viral Fagocitadas por los macrófagos esplénicos Opsonizan las plaquetas Acortamiento de la vida media de las plaquetas
  • 43. Cuadro Clínico Inicio súbito Sangrado alarmante Numerosas petequias Aparición centrifuga, sitios de mayor presión + equimosis o sangrados espontáneos en distintos niveles Inicialmente plaquetas menores a 20 000/dL Cuando cantidad superior a 30 000/dL no hay sangrado 90 % de los casos remisión espontanea
  • 44.
  • 45.
  • 46. Tratamiento PTI aguda Solo requiere confirmar la trombocitopenia y excluir otras Niños con sangrado o purpura y trombocitopenia menor de 10 000 μL Inmunoglobulina i.v. 1g/kg/ día Prednisona 4-8 mg/kg/ día Sangrados que amenazan la vida Transfusión de plaquetas e inmunoglubulina 1g/kg i.v. con o sin prednisona asociada 30 mg/kg/ día por 3 días Pti Crónica Esplenectomía
  • 47. Bibliografía William W. Hay, Jr. Diagnostico y tratamiento Pediátricos, 18 ed. 2008 Martínez y Martínez, Roberto (2005). La salud del niño y el adolescente. México: Manual Moderno http://www.slideshare.net/xelaleph/sindromes-purpuricos http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000535.htm