SlideShare una empresa de Scribd logo
   Conjunto de enfermedades caracterizadas por :


     inflamación de los glomérulos renales con
       el consecuente deterioro de su función.

   La inflamación es por lo general autoinmune,
    aunque puede resultar ser de origen infeccioso.

   Como resultado aparece hematuria, caída rápida
    del índice de filtrado glomerular (IFG) y proteinuria
    (de rango NO nefrótico).
Clínicamente se caracteriza por la siguiente tríada:




                      HEMATURIA           Con trastornos de los
                                            G.R o sin ellos.




                                       EDEMA
      OLIGURIA
                                        e HTA
                                         DAÑO RENAL
                                           AGUDO
GLOMERULONEFRITIS EXTENSA
     (inflamación del glomérulo y su membrana basal )




 Pérdida mayor del 50% de la función de la nefrona al
            cabo de semanas o meses




En algunos casos, especialmente con afectación de la
membrana basal, es posible que aparezca un síndrome
              mixto nefrítico/nefrótico.
Causas que
                         involucran la
INFECCIOSA              autoinmunidad,
                           trastornos
                         metabólicos y
     Afectan al       traumatismos entre
     glomérulo.               otros.
Su origen puede ser
 propiamente renal
    tanto como
      sistémico.      NO INFECCIOSA
En jóvenes y
      adolescentes
                                                    En adultos
                 enfermedades causales que se observan con más frecuencia



                                           LES o nefritis por lupus
 Nefropatía por IgA                        GN membranoproliferativa I y II
                                            Endocarditis infecciosa
 Púrpura de Schönlein-Henoch               Vasculitis
(púrpura anafilactoide)                     GN rápidamente progresiva
                                           (semilunar)
 Síndrome urémico hemolítico               Síndrome de Goodpasture
                                            Neumonía por Klebsiella
 Glomerulonefritis                         Abscesos abdominales
postestreptocócica (prototipo de la         Enfermedades virales:
enfermedad nefrítica aguda)                (mononucleosis, sarampión,
                                           paperas, etc.)
                                            Fiebre tifoidea
                                            Hepatitis
                                            Sífilis(Y otras ITS).
   El elemento común:

lesiones en el glomérulo caracterizado por infiltración
       de células inmunitarias, fundamentalmente
            leucocitos, en el interior de éste.

   Esta reacción inflamatoria daña las paredes de los
    capilares, permitiendo que los eritrocitos escapen
    hacia la orina, conllevando a alteraciones
    hemodinámicas que afectan la tasa de filtración
    glomerular.
   La consecuente caída del IFG se manifiesta
    clínicamente por:

                . Volumen bajo de orina,
           . Retención de agua en el cuerpo,
      .Elevación de la tensión arterial y azoemia

   La HTA produce riñones isquémicos los cuales
    secretan renina, haciendo que se empeore la
    hipertensión arterial.
ORINAS OSCURAS - HEMATURIA
MICCIONES DE BAJO VOLUMEN Y POCO
FRECUENTES (<500ml / 24Hrs) - OLIGURIA
EDEMA
DOLOR LUMBAR
DIFICULTAD RESPIRATORIA                  COMPLICACIONES
                                            TARDÍAS
CONVULSIONES
SIGNOS DE RETENCIÓN NITROGENADA          EXAMEN

HTA                                       FÍSICO
 Macroscópica
 Origen glomerular
 Presencia de eritrocitos dismórficos y
  cilindros eritrocitarios
   Producido   probablemente       por    la
    OLIGURIA y por la retención de sodio

   Secundario a la disminución súbita en la
    tasa de filtrado glomerular y no por la
    hipoalbuminemia.
   Secundaria a la retención de líquido que
    ocasiona un aumento del agua corporal
    total.
   Una de las formas clínicas de
    presentación más frecuentes de las
    glomerulopatías    (primarias    o
    secundarias).



La causa fundamental:
Aumento de la permeabilidad del capilar
  glomerular a las proteínas plasmáticas
PROTEINURIA
                  (>3,5g/24 Hrs.)




HIPOALBUMINEMIA
  (Alb. <3g/dL)
                                    EDEMA
ETIOLOGÍA

 GLOMERULOPATÍAS PRIMARIAS   CAUSAS MÁS FRECUENTES DE Sd.
CON Sd. NEFRÓTICO EN ADULTOS   NEFRÓTICO SECUNDARIO
               (70%)                                  (30%)

                                      Diabetes
 Glomerulopatía membranosa
                                       LES
 Esclerosis glomerular focal y
segmentaria                            Amiloidosis

 Cambios mínimos                      Infección por VIH

 Glomerulonefritis                    Linfomas
membranoproliferativa
                                       Carcinoma
Otras
                                       Fármacos

                                       Infecciones
   El edema periférico (SIGNO CLÍNICO CARACTERÍSTICO) es:

Blando
Deja Fóvea
No es inflamatorio

   Intervienen 2 mecanismos principales:




                         HIPOALBUMINEMIA DEFECTO PRIMARIO
                                            EN LA EXCRECIÓN
                                              DE SODIO DEL
                                             NEFRÓN DISTAL
HIPOALBUMINEMIA

•Disminución de la PRESIÓN
ONCÓTICA en el plasma



•Trasudación de H2O del
lecho capilar al espacio
EC.
                                EDEMA

•Hipovolemia



•Estimulación del
SRAA – retención de
sodio en el T.C.D
DEFECTO PRIMARIO EN
                                LA EXCRECIÓN DE SODIO
                                   DEL NEFRÓN DISTAL

   Aumenta el volumen                 Baja de la presión
      sanguíneo                           oncótica



    Disminuye la Renina,
Angiotensina y la Vasopresina




           HTA
                                      EDEMA
   El edema se hace manifiesto cuando la
    concentración plasmática de Albúmina
    esta por debajo de 3 g/dL.



Se manifiesta en:
Miembros inferiores
Cara (edema facial – párpados)
Anasarca (edema generalizado, con
 derrame en las serosas pericárdica,
 pleural y peritoneal)
BALANCE               •Provocado por la proteinuria masiva
                      (RANGO NEFRÓTICO)
NITROGENADO           •Disminución de la concentración de
NEGATICO              albúmina plasmática

                      •DISMINUCIÓN DE LA MASA MUSCULAR.


HIPERCOAGULABILIDAD   •Alteración de los niveles de muchas
                      proteínas de la cascada de la
                      coagulación

                      •HIPERFIBRINOGENEMIA

                      •DISMINUCIÓN DE LA AT.

                      •AUMENTO    DE      LA   AGREGACIÓN
                      PLAQUETARIA

ATEROGÉNESIS          •HIPERLIPIDEMIA

                      •Hipercolesterolemia

                      •Hipertrigliceridemia
INFECCIÓN
            •Por HIPOGAMMAGLOBULINEMIA
            (pérdida urinaria, disminución de la
            síntesis y pérdida FACTOR B del
            complemento en orina)

            •Las acumulaciones de líquido corporal
            facilitan el crecimiento bacteriano

            •Piel distendida por el edema
            subcutáneo crea sitios de entrada para
            los gérmenes



IRA
            •Por necrosis tubular aguda por
            isquemia secundaria a hipovolemia o a
            sepsis.

            •Por trombosis bilateral de las venas
            renales, a edema intrarrenal con
            compresión tubular, por nefritis
            medicamentosa, etc.



IRC
            •La mayoría de las glomerulopatías con
            SN persistente, tienen alto riesgo de
            progresar a IRC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Nefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefriticoNefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefritico
Luis Peraza MD
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
Raúl Carceller
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
Lesh-Lee Espinel
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
eddynoy velasquez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
gustavo diaz nuñez
 
Enfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas matiEnfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas mati
Matías Cofré Torres
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundaria
Eva Moreta Cuevas
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
Adelina M-a
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
 
Sindrome+nefritico
Sindrome+nefriticoSindrome+nefritico
Sindrome+nefritico
Chuy Humano Cosmico
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Fernando Moreno
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
Madelyne Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Nefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefriticoNefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefritico
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
 
Enfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas matiEnfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas mati
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundaria
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
 
Sindrome+nefritico
Sindrome+nefriticoSindrome+nefritico
Sindrome+nefritico
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
 

Destacado

Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
MARKOS_0985
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Universidad Surcolombiana
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefritico
saidagm
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Furia Argentina
 
sindrome nefrítico
sindrome  nefríticosindrome  nefrítico
sindrome nefrítico
Dafne Rojas Nieves
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
Furia Argentina
 
Sindrome NefríTico
Sindrome NefríTicoSindrome NefríTico
Sindrome NefríTico
Angel Montoya
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
hortail1
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
Lau Torres Royero
 
Sindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarmSindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarm
Pharmed Solutions Institute
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jefferson
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Junisbel J Gutierrez R
 
SÍNDROME NEFRITICO
SÍNDROME NEFRITICOSÍNDROME NEFRITICO
SÍNDROME NEFRITICO
Astrid Herrera
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Andrés Zúñiga Zapata
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
limonera15
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
claudia
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Carolina Ochoa
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Luis Rios
 

Destacado (20)

Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
sindrome nefrítico
sindrome  nefríticosindrome  nefrítico
sindrome nefrítico
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
 
Sindrome NefríTico
Sindrome NefríTicoSindrome NefríTico
Sindrome NefríTico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
 
Sindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarmSindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarm
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
SÍNDROME NEFRITICO
SÍNDROME NEFRITICOSÍNDROME NEFRITICO
SÍNDROME NEFRITICO
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 

Similar a Sindrome nefritico y nefrotico

Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Stephania Islas
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
MiguelRamirez69642
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
Carolina Ochoa
 
Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1
Ninella Duque
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Flor Burga
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
Carolina Ochoa
 
Sd nefritico nefrotico
Sd nefritico nefroticoSd nefritico nefrotico
Sd nefritico nefrotico
UPLA
 
Glomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalGlomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis final
luzac
 
SINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdfSINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdf
alisondvalladares
 
Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1
zirax
 
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdfsindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
DaryLion
 
Presentación power point - glomerulopatías
Presentación power point - glomerulopatíasPresentación power point - glomerulopatías
Presentación power point - glomerulopatías
PamelaGallegos21
 
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Jonathan Ortega
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
fonsi20alfa
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Furia Argentina
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Hugo Jesus Rojas Cubas
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
Síndrome nefrótico presentación
Síndrome nefrótico presentaciónSíndrome nefrótico presentación
Síndrome nefrótico presentación
Gabriela Diaz
 

Similar a Sindrome nefritico y nefrotico (20)

Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
 
Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Sd nefritico nefrotico
Sd nefritico nefroticoSd nefritico nefrotico
Sd nefritico nefrotico
 
Glomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalGlomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis final
 
SINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdfSINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdf
 
Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1
 
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdfsindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
 
Presentación power point - glomerulopatías
Presentación power point - glomerulopatíasPresentación power point - glomerulopatías
Presentación power point - glomerulopatías
 
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Síndrome nefrótico presentación
Síndrome nefrótico presentaciónSíndrome nefrótico presentación
Síndrome nefrótico presentación
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Sindrome nefritico y nefrotico

  • 1.
  • 2. Conjunto de enfermedades caracterizadas por : inflamación de los glomérulos renales con el consecuente deterioro de su función.  La inflamación es por lo general autoinmune, aunque puede resultar ser de origen infeccioso.  Como resultado aparece hematuria, caída rápida del índice de filtrado glomerular (IFG) y proteinuria (de rango NO nefrótico).
  • 3. Clínicamente se caracteriza por la siguiente tríada: HEMATURIA Con trastornos de los G.R o sin ellos. EDEMA OLIGURIA e HTA DAÑO RENAL AGUDO
  • 4. GLOMERULONEFRITIS EXTENSA (inflamación del glomérulo y su membrana basal ) Pérdida mayor del 50% de la función de la nefrona al cabo de semanas o meses En algunos casos, especialmente con afectación de la membrana basal, es posible que aparezca un síndrome mixto nefrítico/nefrótico.
  • 5. Causas que involucran la INFECCIOSA autoinmunidad, trastornos metabólicos y Afectan al traumatismos entre glomérulo. otros. Su origen puede ser propiamente renal tanto como sistémico. NO INFECCIOSA
  • 6. En jóvenes y adolescentes En adultos enfermedades causales que se observan con más frecuencia LES o nefritis por lupus  Nefropatía por IgA  GN membranoproliferativa I y II  Endocarditis infecciosa  Púrpura de Schönlein-Henoch  Vasculitis (púrpura anafilactoide)  GN rápidamente progresiva (semilunar)  Síndrome urémico hemolítico  Síndrome de Goodpasture  Neumonía por Klebsiella  Glomerulonefritis  Abscesos abdominales postestreptocócica (prototipo de la  Enfermedades virales: enfermedad nefrítica aguda) (mononucleosis, sarampión, paperas, etc.)  Fiebre tifoidea  Hepatitis  Sífilis(Y otras ITS).
  • 7.
  • 8.
  • 9. El elemento común: lesiones en el glomérulo caracterizado por infiltración de células inmunitarias, fundamentalmente leucocitos, en el interior de éste.  Esta reacción inflamatoria daña las paredes de los capilares, permitiendo que los eritrocitos escapen hacia la orina, conllevando a alteraciones hemodinámicas que afectan la tasa de filtración glomerular.
  • 10. La consecuente caída del IFG se manifiesta clínicamente por: . Volumen bajo de orina, . Retención de agua en el cuerpo, .Elevación de la tensión arterial y azoemia  La HTA produce riñones isquémicos los cuales secretan renina, haciendo que se empeore la hipertensión arterial.
  • 11. ORINAS OSCURAS - HEMATURIA MICCIONES DE BAJO VOLUMEN Y POCO FRECUENTES (<500ml / 24Hrs) - OLIGURIA EDEMA DOLOR LUMBAR DIFICULTAD RESPIRATORIA COMPLICACIONES TARDÍAS CONVULSIONES SIGNOS DE RETENCIÓN NITROGENADA EXAMEN HTA FÍSICO
  • 12.  Macroscópica  Origen glomerular  Presencia de eritrocitos dismórficos y cilindros eritrocitarios
  • 13. Producido probablemente por la OLIGURIA y por la retención de sodio  Secundario a la disminución súbita en la tasa de filtrado glomerular y no por la hipoalbuminemia.
  • 14. Secundaria a la retención de líquido que ocasiona un aumento del agua corporal total.
  • 15.
  • 16. Una de las formas clínicas de presentación más frecuentes de las glomerulopatías (primarias o secundarias). La causa fundamental: Aumento de la permeabilidad del capilar glomerular a las proteínas plasmáticas
  • 17. PROTEINURIA (>3,5g/24 Hrs.) HIPOALBUMINEMIA (Alb. <3g/dL) EDEMA
  • 18. ETIOLOGÍA GLOMERULOPATÍAS PRIMARIAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE Sd. CON Sd. NEFRÓTICO EN ADULTOS NEFRÓTICO SECUNDARIO (70%) (30%) Diabetes  Glomerulopatía membranosa  LES  Esclerosis glomerular focal y segmentaria  Amiloidosis  Cambios mínimos  Infección por VIH  Glomerulonefritis  Linfomas membranoproliferativa  Carcinoma Otras  Fármacos  Infecciones
  • 19. El edema periférico (SIGNO CLÍNICO CARACTERÍSTICO) es: Blando Deja Fóvea No es inflamatorio  Intervienen 2 mecanismos principales: HIPOALBUMINEMIA DEFECTO PRIMARIO EN LA EXCRECIÓN DE SODIO DEL NEFRÓN DISTAL
  • 20. HIPOALBUMINEMIA •Disminución de la PRESIÓN ONCÓTICA en el plasma •Trasudación de H2O del lecho capilar al espacio EC. EDEMA •Hipovolemia •Estimulación del SRAA – retención de sodio en el T.C.D
  • 21. DEFECTO PRIMARIO EN LA EXCRECIÓN DE SODIO DEL NEFRÓN DISTAL Aumenta el volumen Baja de la presión sanguíneo oncótica Disminuye la Renina, Angiotensina y la Vasopresina HTA EDEMA
  • 22. El edema se hace manifiesto cuando la concentración plasmática de Albúmina esta por debajo de 3 g/dL. Se manifiesta en: Miembros inferiores Cara (edema facial – párpados) Anasarca (edema generalizado, con derrame en las serosas pericárdica, pleural y peritoneal)
  • 23.
  • 24. BALANCE •Provocado por la proteinuria masiva (RANGO NEFRÓTICO) NITROGENADO •Disminución de la concentración de NEGATICO albúmina plasmática •DISMINUCIÓN DE LA MASA MUSCULAR. HIPERCOAGULABILIDAD •Alteración de los niveles de muchas proteínas de la cascada de la coagulación •HIPERFIBRINOGENEMIA •DISMINUCIÓN DE LA AT. •AUMENTO DE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA ATEROGÉNESIS •HIPERLIPIDEMIA •Hipercolesterolemia •Hipertrigliceridemia
  • 25. INFECCIÓN •Por HIPOGAMMAGLOBULINEMIA (pérdida urinaria, disminución de la síntesis y pérdida FACTOR B del complemento en orina) •Las acumulaciones de líquido corporal facilitan el crecimiento bacteriano •Piel distendida por el edema subcutáneo crea sitios de entrada para los gérmenes IRA •Por necrosis tubular aguda por isquemia secundaria a hipovolemia o a sepsis. •Por trombosis bilateral de las venas renales, a edema intrarrenal con compresión tubular, por nefritis medicamentosa, etc. IRC •La mayoría de las glomerulopatías con SN persistente, tienen alto riesgo de progresar a IRC.