SlideShare una empresa de Scribd logo
Auto conciencia corporal
Una de los beneficios del yoga es el desarrollo de la auto conciencia del cuerpo y de su
musculatura, desarrollando así lo que científicamente se denomina “Propiocepción”
Sherrington (Novel de Medicina, 1932) describió la propiocepción como la información sensorial
que contribuye al sentido de la posición propia y al movimiento corporal.
“La propiocepción, es la mejor fuente sensorial para proveer la información necesaria
para mediar el control neuromuscular y así mejorar la estabilidad articular funcional,
velocidad y detección de la fuerza de movimiento”. (Saavedra, Lephart, 2003).
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
A través de estos ejercicios concretos se consigue la
activación a voluntad de la musculatura del suelo
pélvico.
Algunos de los ejercicios de la práctica de Yoga están
precisamente basados en la activación de la musculatura
del suelo pélvico.
Suelo pélvico.
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
La distensión y debilidad de los músculos del suelo pélvico producen:
Pérdidas involuntarias de orina
al toser, estornudar, reír, saltar.
Posparto.
Distensión y debilidad de suelo pélvico
Descenso de vejiga y/o recto.
“Cistocele y Rectocele”
Prolapso (descenso) uterino por:
Partos, sobrepeso, abdomen flácido, estreñimiento, tos crónica,
menopausia y otros.
Dolor en las relaciones sexuales Dolor en la zona sacro-lumbar
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
Pérdidas involuntarias de orina
Al hacer pequeños esfuerzos: toser, estornudar, reír, saltar, correr (running o
deportes de impacto)….
Necesidad urgente de orinar ¿¿¿Un baño???
Condicionan la vida de la mujer psíquica y físicamente creando INSEGURIDAD,
ya que puede alterar el PH del medio vaginal (…olor).
Es la forma más común en mujeres y es definida como la pérdida involuntaria de orina.
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
Postparto
El parto distiende y debilita a los músculos del Suelo
Pélvico que son los encargados de dar firmeza y
sostener a la pelvis y a todos sus órganos (Vagina,
Vejiga, Recto, Útero...etc ) para que no desciendan
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
Rehabilitación de suelo pélvico
A través de la Atención consciente hacia nuestro suelo pélvico y ejercicios específicos
obtendremos éstos resultados:
Localización y percepción de
la musculatura pélvica.
Activación a voluntad de la
contracción y relajación del
suelo pélvico.
Tonificación y
rehabilitación de dicha
musculatura.
Mejora de la autoestima y
la calidad de vida de la mujer.
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
Diagnóstico y tratamiento
ginecológico sobre el estado o la
patología del suelo pélvico.
Rehabilitación muscular NECESARIA
en función del diagnóstico que puede
durar entre 3 y 6 semanas.
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
Tratamiento rehabilitador en consulta:
Sin dolor.
Sin anestesia.
Sin interrumpir el ritmo de vida.
Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
¿Dónde? Clínica Lepanto 13 C/Lepanto nº 13 - 36201 –Vigo
Telf. 986 43 94 91
Diagnóstico y tratamiento:
Dr. Carlos Hermida
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Ecografía Ginecológica - Cirugía Endoscópica
Soc. Esp. Láser Médico – Quirúrgico
Soc. Esp. Suelo Pélvico – S.E.G.O
Rehabilitación:
Victoria Ambrós Domínguez.
Profesora de Yoga titulada nº IR 395 y AV 19 - AIPYS
Especialista en Mindfulness –Reg:1686 –Univ. Málaga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Marisa Alejandra
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamiaphavlo
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
spacekinesiology
 
Watsu
WatsuWatsu
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
catejuli
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
FundacinCiencias
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
tagoci
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
EJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGELEJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGEL
evelyn sagredo
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
Pablo Vollmar
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
MisaelLara8
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
Veronica Lovotti
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
Taymullah8
 

La actualidad más candente (20)

Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
 
Concepto bobath
Concepto bobathConcepto bobath
Concepto bobath
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 
Watsu
WatsuWatsu
Watsu
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
EJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGELEJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGEL
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 

Destacado

Suelo pelvico
Suelo pelvicoSuelo pelvico
Suelo pelvico
belenps
 
Suelo pelvico, ese gran desconocido
Suelo pelvico, ese gran desconocido Suelo pelvico, ese gran desconocido
Suelo pelvico, ese gran desconocido
mvdemiguel
 
Fisioterapia incontinencia urinaria
Fisioterapia incontinencia urinariaFisioterapia incontinencia urinaria
Fisioterapia incontinencia urinaria
Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz
 
Suelo Pelvico ó Músculo del Amor
Suelo Pelvico ó Músculo del AmorSuelo Pelvico ó Músculo del Amor
Suelo Pelvico ó Músculo del Amor
Anabella Barcelona
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
ESE HOSPITAL LUIS ANTONIO MOJICA
 
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
Clinica de Fisioterapia y Audiología Ciudad Alta SLU
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
oliverpradales
 
Incontinencia Urinaria
Incontinencia UrinariaIncontinencia Urinaria
Incontinencia Urinaria
Diego Peña Becerra
 
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaTratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaeuskalemfyre
 
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomy
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomyPelvic floor muscle training before radical prostatectomy
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomy
Asociacion_Continentia
 
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvicoSAMFYRE
 
Manual de medicina_fisica
Manual de medicina_fisicaManual de medicina_fisica
Manual de medicina_fisica
Marlene Rivas
 
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Teletón Paraguay
 
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
Fundación Psique
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Irene Pringle
 
Test 2
Test 2Test 2
Test 2
guestc0d3d7
 

Destacado (20)

Suelo pelvico
Suelo pelvicoSuelo pelvico
Suelo pelvico
 
Suelo pelvico, ese gran desconocido
Suelo pelvico, ese gran desconocido Suelo pelvico, ese gran desconocido
Suelo pelvico, ese gran desconocido
 
Ejercicios de kegel
Ejercicios de kegelEjercicios de kegel
Ejercicios de kegel
 
Fisioterapia incontinencia urinaria
Fisioterapia incontinencia urinariaFisioterapia incontinencia urinaria
Fisioterapia incontinencia urinaria
 
Suelo Pelvico ó Músculo del Amor
Suelo Pelvico ó Músculo del AmorSuelo Pelvico ó Músculo del Amor
Suelo Pelvico ó Músculo del Amor
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
 
Rehabilitación de Suelo Pelvico, Incontinencia Urinaria, Prolapsos, Disfunció...
Rehabilitación de Suelo Pelvico, Incontinencia Urinaria, Prolapsos, Disfunció...Rehabilitación de Suelo Pelvico, Incontinencia Urinaria, Prolapsos, Disfunció...
Rehabilitación de Suelo Pelvico, Incontinencia Urinaria, Prolapsos, Disfunció...
 
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
Fisioterapia Suelo Pelvico en las palmas
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
 
Incontinencia Urinaria
Incontinencia UrinariaIncontinencia Urinaria
Incontinencia Urinaria
 
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaTratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
 
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomy
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomyPelvic floor muscle training before radical prostatectomy
Pelvic floor muscle training before radical prostatectomy
 
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico
10 tics en rehabilitacion del suelo pelvico
 
Manual de medicina_fisica
Manual de medicina_fisicaManual de medicina_fisica
Manual de medicina_fisica
 
E. kegel
E. kegelE. kegel
E. kegel
 
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
 
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10
 
Test 2
Test 2Test 2
Test 2
 

Similar a Suelo pélvico Terapia de rehabilitación para incontinencia urinaria

Rehabilitación de suelo pélvico en Vigo
Rehabilitación de suelo pélvico en VigoRehabilitación de suelo pélvico en Vigo
Rehabilitación de suelo pélvico en Vigo
Victoria Ambrós Domínguez
 
Diafragma pelvico
Diafragma pelvicoDiafragma pelvico
Diafragma pelvico
Alina Valdivia
 
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvicoTodo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Mony Tello
 
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptxEJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
AngelaGaia
 
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPSConcepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Analida Garavito Gomez
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
monicara12
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
alchides
 
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
Ejercicio SueloPelvico IlustracionesEjercicio SueloPelvico Ilustraciones
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
Javier Blanquer
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto Paola Zuviria
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia alicia6770
 
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacionzipy
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOMAVILA
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
María José Morales
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
ssuser58ec37
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
Paola Mendoza
 
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Maria jose cruz  incontinencia urinariaMaria jose cruz  incontinencia urinaria
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Raiisa Falcaoo
 

Similar a Suelo pélvico Terapia de rehabilitación para incontinencia urinaria (20)

Rehabilitación de suelo pélvico en Vigo
Rehabilitación de suelo pélvico en VigoRehabilitación de suelo pélvico en Vigo
Rehabilitación de suelo pélvico en Vigo
 
Diafragma pelvico
Diafragma pelvicoDiafragma pelvico
Diafragma pelvico
 
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvicoTodo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
 
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptxEJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
 
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPSConcepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
Ejercicio SueloPelvico IlustracionesEjercicio SueloPelvico Ilustraciones
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia
 
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
 
Articulo nº5 sonia
Articulo nº5 soniaArticulo nº5 sonia
Articulo nº5 sonia
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
 
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Maria jose cruz  incontinencia urinariaMaria jose cruz  incontinencia urinaria
Maria jose cruz incontinencia urinaria
 
KinesiologíA
KinesiologíAKinesiologíA
KinesiologíA
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Suelo pélvico Terapia de rehabilitación para incontinencia urinaria

  • 1.
  • 2. Auto conciencia corporal Una de los beneficios del yoga es el desarrollo de la auto conciencia del cuerpo y de su musculatura, desarrollando así lo que científicamente se denomina “Propiocepción” Sherrington (Novel de Medicina, 1932) describió la propiocepción como la información sensorial que contribuye al sentido de la posición propia y al movimiento corporal. “La propiocepción, es la mejor fuente sensorial para proveer la información necesaria para mediar el control neuromuscular y así mejorar la estabilidad articular funcional, velocidad y detección de la fuerza de movimiento”. (Saavedra, Lephart, 2003). Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 3. A través de estos ejercicios concretos se consigue la activación a voluntad de la musculatura del suelo pélvico. Algunos de los ejercicios de la práctica de Yoga están precisamente basados en la activación de la musculatura del suelo pélvico. Suelo pélvico. Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 4. La distensión y debilidad de los músculos del suelo pélvico producen: Pérdidas involuntarias de orina al toser, estornudar, reír, saltar. Posparto. Distensión y debilidad de suelo pélvico Descenso de vejiga y/o recto. “Cistocele y Rectocele” Prolapso (descenso) uterino por: Partos, sobrepeso, abdomen flácido, estreñimiento, tos crónica, menopausia y otros. Dolor en las relaciones sexuales Dolor en la zona sacro-lumbar Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 5. Pérdidas involuntarias de orina Al hacer pequeños esfuerzos: toser, estornudar, reír, saltar, correr (running o deportes de impacto)…. Necesidad urgente de orinar ¿¿¿Un baño??? Condicionan la vida de la mujer psíquica y físicamente creando INSEGURIDAD, ya que puede alterar el PH del medio vaginal (…olor). Es la forma más común en mujeres y es definida como la pérdida involuntaria de orina. Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 6. Postparto El parto distiende y debilita a los músculos del Suelo Pélvico que son los encargados de dar firmeza y sostener a la pelvis y a todos sus órganos (Vagina, Vejiga, Recto, Útero...etc ) para que no desciendan Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 7. Rehabilitación de suelo pélvico A través de la Atención consciente hacia nuestro suelo pélvico y ejercicios específicos obtendremos éstos resultados: Localización y percepción de la musculatura pélvica. Activación a voluntad de la contracción y relajación del suelo pélvico. Tonificación y rehabilitación de dicha musculatura. Mejora de la autoestima y la calidad de vida de la mujer. Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 8. Diagnóstico y tratamiento ginecológico sobre el estado o la patología del suelo pélvico. Rehabilitación muscular NECESARIA en función del diagnóstico que puede durar entre 3 y 6 semanas. Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 9. Tratamiento rehabilitador en consulta: Sin dolor. Sin anestesia. Sin interrumpir el ritmo de vida. Consulta previa cita Telf. 986 43 94 91 -Clínica Lepanto 13 - Vigo
  • 10. ¿Dónde? Clínica Lepanto 13 C/Lepanto nº 13 - 36201 –Vigo Telf. 986 43 94 91 Diagnóstico y tratamiento: Dr. Carlos Hermida Especialista en Ginecología y Obstetricia Ecografía Ginecológica - Cirugía Endoscópica Soc. Esp. Láser Médico – Quirúrgico Soc. Esp. Suelo Pélvico – S.E.G.O Rehabilitación: Victoria Ambrós Domínguez. Profesora de Yoga titulada nº IR 395 y AV 19 - AIPYS Especialista en Mindfulness –Reg:1686 –Univ. Málaga.