SlideShare una empresa de Scribd logo
Suma Algebraica
  Macarena Mora López
      Roció López
    Pilar Masciarelli
    Candela Sagúes
     Camila Franco
     Carolina Ruiz
¿Cómo resolver una suma
            algebraica?
• Suma algebraica:
  Una suma algebraica es una operación matemática donde
  intervienen la suma y la resta, como por ejemplo en 11-4+13-2-
  6+3; cada número de la suma separado por un signo más o un
  signo menos se denomina término. Por ejemplo: 2+2=4
  Los términos precedidos por el signo más (siguiendo con
  el ejemplo anterior: 11, 13, 3) se llaman términos positivos y los
  términos precedidos por el signo menos (-4, -2, -6) se llaman
  términos negativos.
• Para resolver una suma algebraica, se suman los términos
  positivos y se le resta la suma de los términos negativos.
Definición de suma algebraica
La suma algebraica es una sucesión de sumas y
restas .
 Existen dos maneras de resolver :
La primera : es trabajar los números positivos
, por ejempló ,
•9+1-3+6-3-6-5+1-2 =         FUENTE :CARPETA DE
   10-3+6-3-6-5+1-2 =         DE MATEMÁTICA
       7+6-3-6-5+1-2 =
          13-3-6-5+1-2=
              10-6-5+1-2=
                  4-5+1-2=
                     -1+1-2=
                         0-2= -2
Y la segunda: es que se suman todos los números
positivos y al resultado se le resta la suma de los
números negativos ( sin signo ) , por ejempló :
•9-1-3+6-3-6-5+1-2 =
(9+1+6+1) – ( 3+3+6+5+2)=
    17     _      19     = -2
Ejempló de una suma algebraica
 Primera Opción :         Segunda Opción :
-5+ (-3-2-1) – (4-2+3) =  -5-3-2-1-4+2-3 =
-5 + (-6) – (5) =        (2) +(5+3+2+1+4+3)=
-5-6-5 =-14                  2 + 18 =-18
  La primera opción       En la segunda opción
se resolver los: ( ) ;     se debe sacar los
 [ ] ; // (las llaves) .    ( ); [ ] ; // .
Fuente :www.buenastareas.com
Suma de términos positivos y
              negativos
• Suma de los términos positivos: 11+13+3 = 27
  Suma de los términos negativos: 4+2+6 = 12
  Resta los términos negativos de los términos
  positivos: 27-12 = 15
  Resultado = 15
  Suma de términos positivos 43+35 = 78 Suma
  de términos negativos32+19+18+53 = 122
  Resta de términos negativos de los términos
  positivos = 78-122 = -44
  Resultado = -44
El lenguaje algebraico
En lenguaje algebraico nace en la civilización musulmán en
el período de Al–khwarizmi, al cual se le considera el padre
del álgebra. el lenguaje algebraico consta principalmente de
las letras de alfabeto y algunos vocablos griegos. La principal
función de lenguaje algebraico es estructurar un idioma que
ayude a generalizar las diferentes operaciones , por
ejemplo: si queremos sumar dos números cualesquiera
basta con decir a + b; donde la letra a indique que es un
número cualquiera de la numeración que conocemos, b de
la misma manera que a significa un número cualquiera de la
numeración.
Fuente :Matex Website

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
Carlos Fontalvo
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar RadicalesPomales CeL
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenesisPerazaSequera
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
Refugio Herrera
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
monica botiva
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Secretaría de Educación Pública
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoalma876
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
Perla Patricia Lopez Meza
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Juan Pablo Rodriguez Caro
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 

Similar a Suma algebraica3

Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
Kherem Rodriguez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgardotorrealba
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
SoledadRodriguez69
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasJORGE RIZZO
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
YignethAraujo
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Conjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdfConjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdf
SoledadRodriguez69
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jose_11
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
fabian11f
 
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
GabrielaBarriosBonil
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
AngelysGutierrez
 
Presentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptxPresentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptx
JhosuethBeose
 
Bárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptxBárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptx
UPTAEB
 

Similar a Suma algebraica3 (20)

Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Conjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdfConjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdf
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
 
Presentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptxPresentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptx
 
Bárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptxBárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptx
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Suma algebraica3

  • 1. Suma Algebraica Macarena Mora López Roció López Pilar Masciarelli Candela Sagúes Camila Franco Carolina Ruiz
  • 2. ¿Cómo resolver una suma algebraica? • Suma algebraica: Una suma algebraica es una operación matemática donde intervienen la suma y la resta, como por ejemplo en 11-4+13-2- 6+3; cada número de la suma separado por un signo más o un signo menos se denomina término. Por ejemplo: 2+2=4 Los términos precedidos por el signo más (siguiendo con el ejemplo anterior: 11, 13, 3) se llaman términos positivos y los términos precedidos por el signo menos (-4, -2, -6) se llaman términos negativos. • Para resolver una suma algebraica, se suman los términos positivos y se le resta la suma de los términos negativos.
  • 3. Definición de suma algebraica La suma algebraica es una sucesión de sumas y restas . Existen dos maneras de resolver : La primera : es trabajar los números positivos , por ejempló , •9+1-3+6-3-6-5+1-2 = FUENTE :CARPETA DE 10-3+6-3-6-5+1-2 = DE MATEMÁTICA 7+6-3-6-5+1-2 = 13-3-6-5+1-2= 10-6-5+1-2= 4-5+1-2= -1+1-2= 0-2= -2
  • 4. Y la segunda: es que se suman todos los números positivos y al resultado se le resta la suma de los números negativos ( sin signo ) , por ejempló : •9-1-3+6-3-6-5+1-2 = (9+1+6+1) – ( 3+3+6+5+2)= 17 _ 19 = -2
  • 5. Ejempló de una suma algebraica Primera Opción : Segunda Opción : -5+ (-3-2-1) – (4-2+3) = -5-3-2-1-4+2-3 = -5 + (-6) – (5) = (2) +(5+3+2+1+4+3)= -5-6-5 =-14 2 + 18 =-18 La primera opción En la segunda opción se resolver los: ( ) ; se debe sacar los [ ] ; // (las llaves) . ( ); [ ] ; // . Fuente :www.buenastareas.com
  • 6. Suma de términos positivos y negativos • Suma de los términos positivos: 11+13+3 = 27 Suma de los términos negativos: 4+2+6 = 12 Resta los términos negativos de los términos positivos: 27-12 = 15 Resultado = 15 Suma de términos positivos 43+35 = 78 Suma de términos negativos32+19+18+53 = 122 Resta de términos negativos de los términos positivos = 78-122 = -44 Resultado = -44
  • 7. El lenguaje algebraico En lenguaje algebraico nace en la civilización musulmán en el período de Al–khwarizmi, al cual se le considera el padre del álgebra. el lenguaje algebraico consta principalmente de las letras de alfabeto y algunos vocablos griegos. La principal función de lenguaje algebraico es estructurar un idioma que ayude a generalizar las diferentes operaciones , por ejemplo: si queremos sumar dos números cualesquiera basta con decir a + b; donde la letra a indique que es un número cualquiera de la numeración que conocemos, b de la misma manera que a significa un número cualquiera de la numeración. Fuente :Matex Website