SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutricionista: OmarNutricionista: Omar
Gordillo AlvarezGordillo Alvarez
Nutricionista: OmarNutricionista: Omar
Gordillo AlvarezGordillo Alvarez
ONG Oscar de Perú –ONG Oscar de Perú –
NutriciónNutrición
ONG Oscar de Perú –ONG Oscar de Perú –
NutriciónNutrición
1980, Término utilizado por
primera vez en Japón
1980, Término utilizado por
primera vez en Japón
1997, Europa centra el conocimiento
en las funciones fisiológicas
susceptibles de ser modificadas o
moduladas por la alimentación.
1997, Europa centra el conocimiento
en las funciones fisiológicas
susceptibles de ser modificadas o
moduladas por la alimentación.
2000, la Unión Europea permite las
alegaciones al respecto de un
nutrimento y la salud en las
etiquetas de los alimentos (health
claims).
2000, la Unión Europea permite las
alegaciones al respecto de un
nutrimento y la salud en las
etiquetas de los alimentos (health
claims).
Definición del International Life Science
Institute:
Definición del International Life Science
Institute:
Contiene un componente, nutriente o no
nutriente, con efecto selectivo sobre una o
varias funciones del organismo, con un
efecto añadido por encima de su valor
nutricional y cuyos efectos positivos
justifican que pueda reivindicarse su carácter
funcional o incluso saludable.
Contiene un componente, nutriente o no
nutriente, con efecto selectivo sobre una o
varias funciones del organismo, con un
efecto añadido por encima de su valor
nutricional y cuyos efectos positivos
justifican que pueda reivindicarse su carácter
funcional o incluso saludable.
Enriquecidos con vitaminas, minerales, fibra
dietética y ácidos grasos
Enriquecidos con vitaminas, minerales, fibra
dietética y ácidos grasos
Alimentos con sustancias biológicamente
activas añadidas: fitoquímicos, antioxidantes
Alimentos con sustancias biológicamente
activas añadidas: fitoquímicos, antioxidantes
Probióticos que contienen microorganismos
beneficiosos
Probióticos que contienen microorganismos
beneficiosos
Alimentos procesados: eliminación,
reducción o adición de componentes.
Alimentos procesados: eliminación,
reducción o adición de componentes.
No deben constituir la base de la
alimentación habitual. Su finalidad es
complementar la función nutritiva.
No deben constituir la base de la
alimentación habitual. Su finalidad es
complementar la función nutritiva.
Deben presentarse al público sin perder sus
características comunes (nunca en cápsulas
o comprimidos) y ser consumidos como
parte de una alimentación normal.
Deben presentarse al público sin perder sus
características comunes (nunca en cápsulas
o comprimidos) y ser consumidos como
parte de una alimentación normal.
 La fibra dietética
 Los compuestos antioxidantes
 Las grasas insaturadas
 Productos fermentados,
especialmente lácteos
 La fibra dietética forma parte de los
vegetales en las partes fibrosas de
hortalizas y frutas, en la cáscara de los
cereales (salvado).
 Algunos de los alimentos con mayor
cantidad de fibra son:
› La avena
› El trigo
› El arroz
 Un antioxidante es una molécula capaz de
retardar o prevenir la oxidación de otras
moléculas.
 Algunos de los alimentes con alta cantidad de
antioxidantes son:
› El lino
› La soja
› La uva y sus derivados
› Cítricos
› El ajo y la cebolla
 Están bien consideradas por no tener los efectos
perjudiciales sobre la fisiología del organismo
respecto a la producción de colesterol,
metabolismo intestinal y obesidad que las grasas
saturadas sí tienen.
 Benefician la salud por su acción de
inhibición de cáncer de colon, contra el
colesterol, destrucción de factores anti
nutrientes, aumento de la absorción del
calcio y síntesis de vitaminas.
 Creemos que la mayoría de las personas
no conoce el concepto de alimento
funcional.
 Se tiene que informar más a la sociedad
sobre estos alimentos, el efecto que
producen, y el futuro que tienen. La
gente debería aprender a tomar los
alimentos funcionales que su organismo
necesita para estar sano.
 Bili, D. D. y Kung, S. 1990. Biotechonology and Food
Safety. Editorial Butterworth-Heinemann. EEUU.
 Cagigas Reig, A. L. y Blanco Anesto, J. 2002. Prebióticos y
probióticos, una relación bebeficiosa. Revista Cubana
Aliment.
 Consejo de investigación-unas. 2003. Naringina.
http://www.unas.edu.ar
 FAO. Comité de agricultura.
http://www.Fao.org/Biotecnología
 Fibra. 2003. http://www.tusalud.com
 Glúcidos. 2004. http://www.geocities.com
 Lemonche, S y Saldarriaga, N. 1997. Enología básica.
http://www.quimica.urv.es
 Mazza, G. 2000. Alimentos funcionales. Aspectos
bioquímicos y de procesado. Editorial Acribia S. A.
Zaragoza, España.
Alimentos Funcionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionMauro Orna Gamboa
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
charina26
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosalbertososa
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
Maholia Rosales
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
Noé González Gallegos
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
aulasaludable
 
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Mónica Patricia Obiyus Marulanda
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Power point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta MediterraneaPower point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta Mediterranea
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
 
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
 

Similar a Alimentos Funcionales

Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14fuxionlatino
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.wendyeli18
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
UNISINU
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
cristinadiaz57945
 
Ingenieria de Matrices
Ingenieria de MatricesIngenieria de Matrices
Ingenieria de Matrices
andres_chasa
 
presentacion alimentos funcioanles
presentacion alimentos funcioanlespresentacion alimentos funcioanles
presentacion alimentos funcioanles
carlosrueda78
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
Juan Carlos Olazabal Ulacia
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
aidaalonso
 
INFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCEINFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCE
GLORIA AGUIRRE PAREDES
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Sofía Ugalde Albarrán
 
Ingeniería
Ingeniería Ingeniería
Ingeniería
CamilalvarezOlmedo
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
andres_chasa
 

Similar a Alimentos Funcionales (20)

Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
 
Ingenieria de Matrices
Ingenieria de MatricesIngenieria de Matrices
Ingenieria de Matrices
 
presentacion alimentos funcioanles
presentacion alimentos funcioanlespresentacion alimentos funcioanles
presentacion alimentos funcioanles
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
 
INFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCEINFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCE
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Ingeniería
Ingeniería Ingeniería
Ingeniería
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
 

Más de Omar Gordillo Alvarez

Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y BeneficiosNaranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
Omar Gordillo Alvarez
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 

Más de Omar Gordillo Alvarez (7)

Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y BeneficiosNaranja: Valor Nutricional y Beneficios
Naranja: Valor Nutricional y Beneficios
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC Alimentación para prevenir Gripe y TBC
Alimentación para prevenir Gripe y TBC
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Alimentos Funcionales

  • 1. Nutricionista: OmarNutricionista: Omar Gordillo AlvarezGordillo Alvarez Nutricionista: OmarNutricionista: Omar Gordillo AlvarezGordillo Alvarez ONG Oscar de Perú –ONG Oscar de Perú – NutriciónNutrición ONG Oscar de Perú –ONG Oscar de Perú – NutriciónNutrición
  • 2. 1980, Término utilizado por primera vez en Japón 1980, Término utilizado por primera vez en Japón 1997, Europa centra el conocimiento en las funciones fisiológicas susceptibles de ser modificadas o moduladas por la alimentación. 1997, Europa centra el conocimiento en las funciones fisiológicas susceptibles de ser modificadas o moduladas por la alimentación. 2000, la Unión Europea permite las alegaciones al respecto de un nutrimento y la salud en las etiquetas de los alimentos (health claims). 2000, la Unión Europea permite las alegaciones al respecto de un nutrimento y la salud en las etiquetas de los alimentos (health claims).
  • 3.
  • 4. Definición del International Life Science Institute: Definición del International Life Science Institute: Contiene un componente, nutriente o no nutriente, con efecto selectivo sobre una o varias funciones del organismo, con un efecto añadido por encima de su valor nutricional y cuyos efectos positivos justifican que pueda reivindicarse su carácter funcional o incluso saludable. Contiene un componente, nutriente o no nutriente, con efecto selectivo sobre una o varias funciones del organismo, con un efecto añadido por encima de su valor nutricional y cuyos efectos positivos justifican que pueda reivindicarse su carácter funcional o incluso saludable.
  • 5.
  • 6. Enriquecidos con vitaminas, minerales, fibra dietética y ácidos grasos Enriquecidos con vitaminas, minerales, fibra dietética y ácidos grasos Alimentos con sustancias biológicamente activas añadidas: fitoquímicos, antioxidantes Alimentos con sustancias biológicamente activas añadidas: fitoquímicos, antioxidantes Probióticos que contienen microorganismos beneficiosos Probióticos que contienen microorganismos beneficiosos
  • 7.
  • 8. Alimentos procesados: eliminación, reducción o adición de componentes. Alimentos procesados: eliminación, reducción o adición de componentes. No deben constituir la base de la alimentación habitual. Su finalidad es complementar la función nutritiva. No deben constituir la base de la alimentación habitual. Su finalidad es complementar la función nutritiva. Deben presentarse al público sin perder sus características comunes (nunca en cápsulas o comprimidos) y ser consumidos como parte de una alimentación normal. Deben presentarse al público sin perder sus características comunes (nunca en cápsulas o comprimidos) y ser consumidos como parte de una alimentación normal.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  La fibra dietética  Los compuestos antioxidantes  Las grasas insaturadas  Productos fermentados, especialmente lácteos
  • 12.  La fibra dietética forma parte de los vegetales en las partes fibrosas de hortalizas y frutas, en la cáscara de los cereales (salvado).  Algunos de los alimentos con mayor cantidad de fibra son: › La avena › El trigo › El arroz
  • 13.  Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.  Algunos de los alimentes con alta cantidad de antioxidantes son: › El lino › La soja › La uva y sus derivados › Cítricos › El ajo y la cebolla
  • 14.  Están bien consideradas por no tener los efectos perjudiciales sobre la fisiología del organismo respecto a la producción de colesterol, metabolismo intestinal y obesidad que las grasas saturadas sí tienen.
  • 15.  Benefician la salud por su acción de inhibición de cáncer de colon, contra el colesterol, destrucción de factores anti nutrientes, aumento de la absorción del calcio y síntesis de vitaminas.
  • 16.  Creemos que la mayoría de las personas no conoce el concepto de alimento funcional.  Se tiene que informar más a la sociedad sobre estos alimentos, el efecto que producen, y el futuro que tienen. La gente debería aprender a tomar los alimentos funcionales que su organismo necesita para estar sano.
  • 17.  Bili, D. D. y Kung, S. 1990. Biotechonology and Food Safety. Editorial Butterworth-Heinemann. EEUU.  Cagigas Reig, A. L. y Blanco Anesto, J. 2002. Prebióticos y probióticos, una relación bebeficiosa. Revista Cubana Aliment.  Consejo de investigación-unas. 2003. Naringina. http://www.unas.edu.ar  FAO. Comité de agricultura. http://www.Fao.org/Biotecnología  Fibra. 2003. http://www.tusalud.com  Glúcidos. 2004. http://www.geocities.com  Lemonche, S y Saldarriaga, N. 1997. Enología básica. http://www.quimica.urv.es  Mazza, G. 2000. Alimentos funcionales. Aspectos bioquímicos y de procesado. Editorial Acribia S. A. Zaragoza, España.