SlideShare una empresa de Scribd logo
  
Sistematización de Experiencias Docentes
Sesión 4. Video e Imágenes para Fotosistematización
Ulises Hernandez Pino
uhernandez@gmail.com
http://www.iered.org/miembros/ulises
Popayán, 8 de Mayo de 2013
  
Programación Sesiones de Trabajo
Sesión Temas Trabajos
1. Abril 3 - Cualificación pedagógica en la docencia
universitaria.
- Ruta para la sistematización de
experiencias docentes
- Descripción de
problemáticas iniciales.
2. Abril 10 - Las preguntas del saber pedagógico.
- Herramientas de registro comunes en los
procesos de sistematización.
- Foco del proceso de
sistematización.
3. Abril 17 - El Diario de Clases
- La Entrevista
- Registro Diario.
- Diseño de Entrevistas.
4. Mayo 8 - Fotosistematización - Documento de
Sistematización v1.
5. Mayo 15 - Estado de la enseñanza de las
disciplinas.
- Citas y plagio.
- Estado del Arte.
6. Mayo 22 - Posturas pedagógicas contemporaneas. - Propuesta para nuevas
experiencias de aula.
7. Mayo 29 - Recomendaciones para socialización de
experiencias docentes.
- Documento de
Sistematización v2.
8. Junio 5 - Recomendaciones para escritura de
artículos de sistematización.
- Artículo para Revista.
  
1. Ruta para la Sistematización
de la Experiencia Educativa
Qué indagar
¿Qué me inquieta?
¿Qué me llama la atención?
¿Qué deseo cambiar?
Cómo indagar
Fotosistematización
Diarios de Aula
Entrevistas
Socializar
Exponer y Escribir
Replantear la Práctica
¿Qué enseñar? ¿A quíen?
¿Cómo? ¿Para qué?
Contrastar
Teorías y Autores
Experiencias Escritas
Proceso Ciclico,
Incremental y
Personalizable
  
1. Ruta para la Sistematización
de la Experiencia Educativa
¿Qué vamos a indagar?
 Problemas o dificultades en el
aula
 Vacíos en las preguntas del
Saber Pedagógico
¿Cómo registrar?
 Fotosistematización
¿Cómo analizar?
 Reconstrucción gráfica y
cronológica de un evento
 Presentar evidencias de una
idea o tema
Sesión 1. Seminario-Taller sobre Sistematización FUP 2013
  
2. Ejemplo Fotosistematización:
Reconstrucción gráfica y cronológica de un evento
Video realizado por los profesores de la Sede Educativa La Cumbre (Putumayo) como parte de las
actividades de formación y acompañamiento recibidos por la Universidad del Cauca en el marco del programa
Computadores para Educar. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=F9DSoRhOc3w
  
2. Ejemplo Fotosistematización:
Presentar evidencias de una idea o tema
Video realizado por Maria Perez en Julio de 2011 formadora de maestros de la
Universidad del Cauca en el marco del programa Computadores para Educar.
Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=PJXOoosgGug
  
3. Características de la Fotosistematización
Lo que vemos y registramos
a través del ojo de la cámara
es lo que queremos
que otros vean,
lo que queremos
explicitar
Esta imagen fue tomada de: tumblr.com
Su utilización en esta presentación se realiza únicamente con fines educativos, como lo
permite el Art. 32 de la Ley 23 de 1982 (Colombia) y el Art.15 de la Convención de Roma
  
3. Características de la Fotosistematización*
Lo que vemos y registramos
a través del ojo de la cámara
es lo que queremos
que otros vean,
lo que queremos
explicitar
 La fotografía y video ofrecen
datos, pero esto no constituye
información en si misma.
 Ayuda en la descripción de:
 Personas, sus roles y la forma como se
relacionan entre ellas.
 Contextos y la forma como los
participantes actúan en ellos
 Todos vemos lo mismo, pero cada
quien:
 Registra pensando en un tema o una
idea particular (qué enfoco)
 Muestra su idea a su manera (ángulo,
velocidad, color, luz, distancia)
* Adaptación de la presentación realizada por Marcela Hernandez en Febrero de 2012:
Registro Gráfico: Herramientas para la sistematización de experiencias
  
3. Características de la Fotosistematización
1. Planear1. Planear
2. Realizar2. Realizar
3. Organizar3. Organizar
y archivary archivar
4. Utilizar en4. Utilizar en
SistematizaciónSistematización
Completar
Tengo
imágenes
No tengo
imágenes
  
Paso 1 de la Fotosistematización:
Planear el Registro Gráfico
 Prever dónde y cuándo se
necesitará hacer un registro gráfico.
¿Para qué hacer el registro?
 Quién(es) son los responsables de
realizar las tomas y acuerdos sobre
las licencias de uso del material.
 Qué se quiere registrar y cómo:
 Identificar momentos,
actividades, personas o
cosas.
 Pre-visualizar tomas.
 Cómo archivar el registro gráfico y
dónde.
  
Paso 1 de la Fotosistematización:
Planear el Registro Gráfico
 Prever dónde y cuándo se
necesitará hacer un registro gráfico.
¿Para qué hacer el registro?
 Quién(es) son los responsables de
realizar las tomas y acuerdos sobre
las licencias de uso del material.
 Qué se quiere registrar y cómo:
 Identificar momentos,
actividades, personas o
cosas.
 Pre-visualizar tomas.
 Cómo archivar el registro gráfico y
dónde.
 Conocer la cámara con la que voy a
trabajar.
 Revisar que la batería esté cargada.
 Llevar cargador de la batería o
batería extra.
 Tener suficiente espacio en la cinta
o en la memoria. Preferiblemente
llevar extra.
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Proporción áurea es la zona de mayor fuerza en la
imagen. Ubique en ella los elementos que quiere destacar
Fotos: Marcela Hernández
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Cada elemento comunica algo: Tener claro lo que
quiero mostrar ayuda a saber qué incluir y que no
en el encuadre.
Fotos: José Alfredo Jiménez
Fotos: Marcela Hernández
Cuando tenga algo por mostrar, haga varias
tomas y desde distintos ángulos.
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Cerrar el plano (acercarse)
ayuda a enfocar la atención y
mostrar una sola idea. Incluir
detalles innecesarios distrae.
Acérquese sin la opción
zoom.
Fotos: Marcela Hernández
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Tome imágenes
del contexto y de
detalles
Para lograr
naturalidad
registre rápido
Las cámaras
intimidan
Foto: Sandra Carolina Timaná
Fotos: Marcela Hernández
Foto: Marcela Hernández
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Tomar la foto en diagonal genera
perspectiva, da volumen o sensación
de profundidad.
Si retrata un rostro de frente,
parecerá foto para documento legal.
Fotos: Marcela Hernández
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Use orientación horizontal
para mostrar contextos, o
relacionar una persona con
un contexto.
Use orientación vertical
para enfocar la atención en
el sujeto.
Fotos: Ulises Hernandez
Pino
Foto: Heidy Johana Valencia
Foto: Aidalid Gonzáles
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Evite los horizontes
inclinados.
Sujete la cámara
derecha en el momento
de disparar y evite
obturar fuerte para no
mover el plano.
Fotos: Marcela Hernández
  
Paso 2 de la Fotosistematización:
Saber qué y cómo registrar
Si toma una foto apuntando a un foco
de luz, quedará la silueta de las
personas u objetos que tenga en frente.
Para obtener detalles, utilice flash, o
evite generar este contraluz.
Fotos tomadas el mismo día y hora. Sólo cambia
posición de cámara: De frente y de espalda al sol
Fotos: Marcela Hernández
  
Paso 3 de la Fotosistematización:
Organizar y Archivar
● Seleccionar y borrar
● Cambiar tamaño según necesidad
● Renombrar: corta descripción y fecha
● Organizar en archivo
● Datos de autor de cada recurso
  
Paso 4 de la Fotosistematización:
Procesamiento y Análisis
Memoria gráfica: Construir un relato
visual que de cuenta de un
acontecimiento mediante su registro
sistemático y secuencial.
 Eje de narración: Cronología.
 Ejemplo: Evento, taller, actividad
del proyecto, viaje, etc.
Evidencia o soporte: prueba o
demostración de algo que se afirma.
 Eje de narración: Temas o ideas.
 Ejemplo ideas: Los niños son más
colaboradores y atentos en clase
cuando se les lleva a la sala de
informática.
  
Paso 4 de la Fotosistematización:
Ejemplo de Memoria Gráfica
Los niños piensan en
matemáticas y su utilidad
con motivación.
http://www.iered.org/remas/mod/resource/view.php?id=340
  
Paso 4 de la Fotosistematización:
Ejemplo de Evidencia o Soporte
1) Concentración y atención
2) Compañerismo, trabajo
en equipo y colaboración
3) Computador como
Herramienta de expresión
Foto: Carmen Eugenia RestrepoFoto: Carmen Eugenia Restrepo
Foto: Martha Ruth GomezFoto: Martha Ruth Gomez
  
Paso 4 de la Fotosistematización:
Otros Ejemplos
Líneas de Tiempo
 Cualificación de Formadores Unicauca CPE EFA2010:
http://www.slideshare.net/unicaucacpe2010/memoria-grfica-formacin-equipo-humano-efa
 Con las TIC es más fácil escribir y nuestras dificultades poder corregir:
http://www.dipity.com/mvallejo36/CON-LAS-TIC-ES-MAS-F-CIL-ESCRIBIR-Y-NUES
 II Encuentro de Formadores Unicauca CPE EFA2010:
http://www.dipity.com/unicaucacpe/II-Encuentro-de-Formadores-UnicaucaCPE-EFA2010
Evidencia o Soporte
 Jugando a escribir correctamente con ayuda del computador:
http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-jugando_a_escribir_correctamente_con_e
 Jugando enseño a leer y escribir:
http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-jugando_enseno_leer_escribir
 Fotografía matemática:
http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-s1_00_5915_fotografiamatematica
  
Trabajo 4: Documento Sistematización v1
1.Elaborar un escrito que desarrolle los
siguientes puntos:
 Contexto social, cultural y
disciplinar del curso,
asignatura o proyecto.
 Situación problemática
identificada.
 Acciones realizadas hasta el
momento.
 Resultados obtenidos.
2.Lectura recomendada: Capitulo 3
http://openlibrary.org/books/OL25415251M/
Sesión 1. Seminario-Taller sobre Sistematización FUP 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Mitzi Garcia
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
Francisco Puente
 
Cuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACHCuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACH
Dolores Enriquez Herrera
 
Oper equipo computo
Oper equipo computoOper equipo computo
Oper equipo computo
carlos tapia m
 
Tabla De AutoevaluacóN Final
Tabla De AutoevaluacóN FinalTabla De AutoevaluacóN Final
Tabla De AutoevaluacóN Final
guest2fb040
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
mmuntane
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
bernardita.loreto
 
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Portafolio Educativo Reynaldo Guzmán
Portafolio Educativo Reynaldo GuzmánPortafolio Educativo Reynaldo Guzmán
Portafolio Educativo Reynaldo Guzmán
Reynaldo Guzmán
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
IES Puig Castellar
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Orlando Cobos
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
nieves garcía morán
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
crc2002
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
Jarvey Gonzalez
 
Herramientas web 2.0 - 4a sesion
Herramientas web 2.0 - 4a sesionHerramientas web 2.0 - 4a sesion
Herramientas web 2.0 - 4a sesion
B. Lucia Salazar
 
actividades de intel
actividades de intelactividades de intel
actividades de intel
dianiiux
 

La actualidad más candente (17)

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
 
Cuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACHCuadernillo de actividades COBACH
Cuadernillo de actividades COBACH
 
Oper equipo computo
Oper equipo computoOper equipo computo
Oper equipo computo
 
Tabla De AutoevaluacóN Final
Tabla De AutoevaluacóN FinalTabla De AutoevaluacóN Final
Tabla De AutoevaluacóN Final
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
 
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Portafolio Educativo Reynaldo Guzmán
Portafolio Educativo Reynaldo GuzmánPortafolio Educativo Reynaldo Guzmán
Portafolio Educativo Reynaldo Guzmán
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
Circular diplomado
Circular diplomadoCircular diplomado
Circular diplomado
 
Herramientas web 2.0 - 4a sesion
Herramientas web 2.0 - 4a sesionHerramientas web 2.0 - 4a sesion
Herramientas web 2.0 - 4a sesion
 
actividades de intel
actividades de intelactividades de intel
actividades de intel
 

Similar a Sesion4 - Fotosistematizacion

Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
nohrabernal
 
Sesion8 - Presentacion de Resultados
Sesion8 - Presentacion de ResultadosSesion8 - Presentacion de Resultados
Sesion8 - Presentacion de Resultados
Ulises Hernandez Pino
 
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
Liceo Departamental
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
restrepoastrid
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
kathe3192
 
Segunda los 4 recurso
Segunda los 4 recursoSegunda los 4 recurso
Segunda los 4 recurso
nereidaciprian
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
horte84
 
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Jornadas TIC
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
andresmay1
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
Alberto Herranz Peris
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Paola Florencia Irrazabal
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
Santiago Lozano Beltrán
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
Toni Pons Gallego
 
Crónica lina solarte
Crónica lina solarteCrónica lina solarte
Crónica lina solarte
linasolartederojas
 
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
andresdrodriguez
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Martín García Valle
 

Similar a Sesion4 - Fotosistematizacion (20)

Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
 
Sesion8 - Presentacion de Resultados
Sesion8 - Presentacion de ResultadosSesion8 - Presentacion de Resultados
Sesion8 - Presentacion de Resultados
 
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
UAPA Y YO
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Segunda los 4 recurso
Segunda los 4 recursoSegunda los 4 recurso
Segunda los 4 recurso
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
 
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
 
Crónica lina solarte
Crónica lina solarteCrónica lina solarte
Crónica lina solarte
 
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 

Más de Ulises Hernandez Pino

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
Ulises Hernandez Pino
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
Ulises Hernandez Pino
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Ulises Hernandez Pino
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
Ulises Hernandez Pino
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
Ulises Hernandez Pino
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
Ulises Hernandez Pino
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
Ulises Hernandez Pino
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
Ulises Hernandez Pino
 

Más de Ulises Hernandez Pino (20)

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
GNU Linux
 
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Sesion4 - Fotosistematizacion

  • 1.    Sistematización de Experiencias Docentes Sesión 4. Video e Imágenes para Fotosistematización Ulises Hernandez Pino uhernandez@gmail.com http://www.iered.org/miembros/ulises Popayán, 8 de Mayo de 2013
  • 2.    Programación Sesiones de Trabajo Sesión Temas Trabajos 1. Abril 3 - Cualificación pedagógica en la docencia universitaria. - Ruta para la sistematización de experiencias docentes - Descripción de problemáticas iniciales. 2. Abril 10 - Las preguntas del saber pedagógico. - Herramientas de registro comunes en los procesos de sistematización. - Foco del proceso de sistematización. 3. Abril 17 - El Diario de Clases - La Entrevista - Registro Diario. - Diseño de Entrevistas. 4. Mayo 8 - Fotosistematización - Documento de Sistematización v1. 5. Mayo 15 - Estado de la enseñanza de las disciplinas. - Citas y plagio. - Estado del Arte. 6. Mayo 22 - Posturas pedagógicas contemporaneas. - Propuesta para nuevas experiencias de aula. 7. Mayo 29 - Recomendaciones para socialización de experiencias docentes. - Documento de Sistematización v2. 8. Junio 5 - Recomendaciones para escritura de artículos de sistematización. - Artículo para Revista.
  • 3.    1. Ruta para la Sistematización de la Experiencia Educativa Qué indagar ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? Cómo indagar Fotosistematización Diarios de Aula Entrevistas Socializar Exponer y Escribir Replantear la Práctica ¿Qué enseñar? ¿A quíen? ¿Cómo? ¿Para qué? Contrastar Teorías y Autores Experiencias Escritas Proceso Ciclico, Incremental y Personalizable
  • 4.    1. Ruta para la Sistematización de la Experiencia Educativa ¿Qué vamos a indagar?  Problemas o dificultades en el aula  Vacíos en las preguntas del Saber Pedagógico ¿Cómo registrar?  Fotosistematización ¿Cómo analizar?  Reconstrucción gráfica y cronológica de un evento  Presentar evidencias de una idea o tema Sesión 1. Seminario-Taller sobre Sistematización FUP 2013
  • 5.    2. Ejemplo Fotosistematización: Reconstrucción gráfica y cronológica de un evento Video realizado por los profesores de la Sede Educativa La Cumbre (Putumayo) como parte de las actividades de formación y acompañamiento recibidos por la Universidad del Cauca en el marco del programa Computadores para Educar. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=F9DSoRhOc3w
  • 6.    2. Ejemplo Fotosistematización: Presentar evidencias de una idea o tema Video realizado por Maria Perez en Julio de 2011 formadora de maestros de la Universidad del Cauca en el marco del programa Computadores para Educar. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=PJXOoosgGug
  • 7.    3. Características de la Fotosistematización Lo que vemos y registramos a través del ojo de la cámara es lo que queremos que otros vean, lo que queremos explicitar Esta imagen fue tomada de: tumblr.com Su utilización en esta presentación se realiza únicamente con fines educativos, como lo permite el Art. 32 de la Ley 23 de 1982 (Colombia) y el Art.15 de la Convención de Roma
  • 8.    3. Características de la Fotosistematización* Lo que vemos y registramos a través del ojo de la cámara es lo que queremos que otros vean, lo que queremos explicitar  La fotografía y video ofrecen datos, pero esto no constituye información en si misma.  Ayuda en la descripción de:  Personas, sus roles y la forma como se relacionan entre ellas.  Contextos y la forma como los participantes actúan en ellos  Todos vemos lo mismo, pero cada quien:  Registra pensando en un tema o una idea particular (qué enfoco)  Muestra su idea a su manera (ángulo, velocidad, color, luz, distancia) * Adaptación de la presentación realizada por Marcela Hernandez en Febrero de 2012: Registro Gráfico: Herramientas para la sistematización de experiencias
  • 9.    3. Características de la Fotosistematización 1. Planear1. Planear 2. Realizar2. Realizar 3. Organizar3. Organizar y archivary archivar 4. Utilizar en4. Utilizar en SistematizaciónSistematización Completar Tengo imágenes No tengo imágenes
  • 10.    Paso 1 de la Fotosistematización: Planear el Registro Gráfico  Prever dónde y cuándo se necesitará hacer un registro gráfico. ¿Para qué hacer el registro?  Quién(es) son los responsables de realizar las tomas y acuerdos sobre las licencias de uso del material.  Qué se quiere registrar y cómo:  Identificar momentos, actividades, personas o cosas.  Pre-visualizar tomas.  Cómo archivar el registro gráfico y dónde.
  • 11.    Paso 1 de la Fotosistematización: Planear el Registro Gráfico  Prever dónde y cuándo se necesitará hacer un registro gráfico. ¿Para qué hacer el registro?  Quién(es) son los responsables de realizar las tomas y acuerdos sobre las licencias de uso del material.  Qué se quiere registrar y cómo:  Identificar momentos, actividades, personas o cosas.  Pre-visualizar tomas.  Cómo archivar el registro gráfico y dónde.  Conocer la cámara con la que voy a trabajar.  Revisar que la batería esté cargada.  Llevar cargador de la batería o batería extra.  Tener suficiente espacio en la cinta o en la memoria. Preferiblemente llevar extra.
  • 12.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Proporción áurea es la zona de mayor fuerza en la imagen. Ubique en ella los elementos que quiere destacar Fotos: Marcela Hernández
  • 13.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Cada elemento comunica algo: Tener claro lo que quiero mostrar ayuda a saber qué incluir y que no en el encuadre. Fotos: José Alfredo Jiménez Fotos: Marcela Hernández Cuando tenga algo por mostrar, haga varias tomas y desde distintos ángulos.
  • 14.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Cerrar el plano (acercarse) ayuda a enfocar la atención y mostrar una sola idea. Incluir detalles innecesarios distrae. Acérquese sin la opción zoom. Fotos: Marcela Hernández
  • 15.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Tome imágenes del contexto y de detalles Para lograr naturalidad registre rápido Las cámaras intimidan Foto: Sandra Carolina Timaná Fotos: Marcela Hernández Foto: Marcela Hernández
  • 16.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Tomar la foto en diagonal genera perspectiva, da volumen o sensación de profundidad. Si retrata un rostro de frente, parecerá foto para documento legal. Fotos: Marcela Hernández
  • 17.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Use orientación horizontal para mostrar contextos, o relacionar una persona con un contexto. Use orientación vertical para enfocar la atención en el sujeto. Fotos: Ulises Hernandez Pino Foto: Heidy Johana Valencia Foto: Aidalid Gonzáles
  • 18.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Evite los horizontes inclinados. Sujete la cámara derecha en el momento de disparar y evite obturar fuerte para no mover el plano. Fotos: Marcela Hernández
  • 19.    Paso 2 de la Fotosistematización: Saber qué y cómo registrar Si toma una foto apuntando a un foco de luz, quedará la silueta de las personas u objetos que tenga en frente. Para obtener detalles, utilice flash, o evite generar este contraluz. Fotos tomadas el mismo día y hora. Sólo cambia posición de cámara: De frente y de espalda al sol Fotos: Marcela Hernández
  • 20.    Paso 3 de la Fotosistematización: Organizar y Archivar ● Seleccionar y borrar ● Cambiar tamaño según necesidad ● Renombrar: corta descripción y fecha ● Organizar en archivo ● Datos de autor de cada recurso
  • 21.    Paso 4 de la Fotosistematización: Procesamiento y Análisis Memoria gráfica: Construir un relato visual que de cuenta de un acontecimiento mediante su registro sistemático y secuencial.  Eje de narración: Cronología.  Ejemplo: Evento, taller, actividad del proyecto, viaje, etc. Evidencia o soporte: prueba o demostración de algo que se afirma.  Eje de narración: Temas o ideas.  Ejemplo ideas: Los niños son más colaboradores y atentos en clase cuando se les lleva a la sala de informática.
  • 22.    Paso 4 de la Fotosistematización: Ejemplo de Memoria Gráfica Los niños piensan en matemáticas y su utilidad con motivación. http://www.iered.org/remas/mod/resource/view.php?id=340
  • 23.    Paso 4 de la Fotosistematización: Ejemplo de Evidencia o Soporte 1) Concentración y atención 2) Compañerismo, trabajo en equipo y colaboración 3) Computador como Herramienta de expresión Foto: Carmen Eugenia RestrepoFoto: Carmen Eugenia Restrepo Foto: Martha Ruth GomezFoto: Martha Ruth Gomez
  • 24.    Paso 4 de la Fotosistematización: Otros Ejemplos Líneas de Tiempo  Cualificación de Formadores Unicauca CPE EFA2010: http://www.slideshare.net/unicaucacpe2010/memoria-grfica-formacin-equipo-humano-efa  Con las TIC es más fácil escribir y nuestras dificultades poder corregir: http://www.dipity.com/mvallejo36/CON-LAS-TIC-ES-MAS-F-CIL-ESCRIBIR-Y-NUES  II Encuentro de Formadores Unicauca CPE EFA2010: http://www.dipity.com/unicaucacpe/II-Encuentro-de-Formadores-UnicaucaCPE-EFA2010 Evidencia o Soporte  Jugando a escribir correctamente con ayuda del computador: http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-jugando_a_escribir_correctamente_con_e  Jugando enseño a leer y escribir: http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-jugando_enseno_leer_escribir  Fotografía matemática: http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/ppt-s1_00_5915_fotografiamatematica
  • 25.    Trabajo 4: Documento Sistematización v1 1.Elaborar un escrito que desarrolle los siguientes puntos:  Contexto social, cultural y disciplinar del curso, asignatura o proyecto.  Situación problemática identificada.  Acciones realizadas hasta el momento.  Resultados obtenidos. 2.Lectura recomendada: Capitulo 3 http://openlibrary.org/books/OL25415251M/ Sesión 1. Seminario-Taller sobre Sistematización FUP 2013