SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La talido mida
en
España
José María Olayo olayo.blogspot.com
La embriopatía por talidomida es un grupo de
anomalías que se presentan en niños como resultado
de la exposición intra utero a la talidomida.
La talidomida fue el primer fármaco reconocido como
un teratógeno (es decir, un agente causante de
malformaciones embriofetales al ser ingerido por
mujeres embarazadas) en humanos. El fármaco es un
sedante comercializado por primera vez a finales de
la década de los 50 con varios nombres comerciales.
Aproximadamente 4.000 niños en todo el mundo
nacieron con malformaciones graves debido a la
exposición intra utero a este fármaco.
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=3312
José María Olayo olayo.blogspot.com
La exposición materna de cuatro a seis semanas
después de la concepción se asoció a defectos graves
de reducción de las extremidades representados
principalmente por focomelia, es decir, ausencia de
partes intercalares de las extremidades (húmero y/o
antebrazo, fémur y/o parte inferior de la pierna) y
presencia de partes distales normales o anormales
(dedos de las manos/manos o dedos de los pies/pies).
Los defectos de las extremidades también pueden ser
preaxiales, representados por anomalías en pulgares
(incluyendo ausencia, trifalangismo o duplicación) ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… a pesar de los intensivos programas de investigación
experimentales dedicados al fármaco, los mecanismos
de acción teratogénicos o terapéuticos de la talidomida
todavía no están claros. Puede suponer la inhibición
de la transcripción del ADN y la angiogénesis
subsiguiente en el feto.
No se ha encontrado aumento de la incidencia de
malformaciones o anomalías funcionales en los
hijos de 38 padres (14 mujeres y 20 hombres)
con embriopatía por talidomida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas afectadas por la Talidomida en
España llevan años luchando en los juzgados
para que la farmacéutica Grünenthal que la
comercializó les indemnice por los daños
causados; tras ser condenada la farmacéutica
a pagar indemnizaciones a los afectados, en
fechas recientes la Audiencia Provincial
de Madrid lo anulaba aduciendo que
el delito había prescrito ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una decisión injusta que una vez más
se pone del lado del poderoso (España es
diferente) y que no tiene en cuenta las
graves malformaciones sufridas por miles
de personas y el consiguiente sufrimiento
al que se han visto abocados de forma brutal
a lo largo de su vida (a los que aún viven) ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… en Alemania, con otro modelo de justicia, desde
los años 70 hasta hoy,el laboratorio y el gobierno
alemán, han pagado entre indemnizaciones, ayudas,
subvenciones y pensiones vitalicias, 600 millones
de euros a más de 2.800 afectados en aquel país,
todo un ejemplo de dignidad y sentido común,
para saber discernir entre legalidad y legitimidad,
justicia y moralidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La justicia en España nos ha dado la espalda
y por eso estamos preparando un recurso al
Tribunal Supremo (…) El franquismo nos ocultó,
la democracia se olvidó de nosotros y
ahora estamos a la desesperada”.
José Riquelme
presidente de AVITE
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Lo que no ha prescrito es mi sufrimiento y el
de muchas otras personas como yo, y mis
deformaciones internas son continuas,
permanentes y degenerativas”.
Rafael Basterrechea
José María Olayo olayo.blogspot.com
No son pocos los que sospechan que en los campos
de exterminio nazis se realizaban ensayos clínicos
con la talidomida con prisioneros judíos
José María Olayo olayo.blogspot.com
La molécula talidomida se descubre “oficialmente” en 1956,
y en 1957 comienza su distribución desde Alemania por el
laboratorio Grünenthal como sedante para los vómitos,
mareos y nauseas en el primer trimestre de gestación
José María Olayo olayo.blogspot.com
A finales de la década de los 50 se recetaba en muchos países
del mundo (entre ellos España) la talidomida, como remedio
para paliar las naúseas que las embarazadas
sufrían durante el embarazo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se prohibió hacia 1961 porque se descubrió que
producía malformaciones en recién nacidos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Sin embargo en España se retiró "oficialmente" en 1963,
cuando las autoridades sanitarias dan la voz de alarma
José María Olayo olayo.blogspot.com
No sería extraño pensar que pudiera estar 3 ó 4 años mas
distribuyéndose, puesto que las farmacias hacian acopio
de medicamentos, y no existían ni teléfonos para
comunicar las órdenes tajantes de sanidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las dismelias son malformaciones congénitas extremadamente
infrecuentes en los miembros, tales como amelia (ausencia de todo
el miembro), focomelia (pérdida o acortamiento grave de los elementos
proximales) y ausencia/hipoplasia del pulgar o los dedos, entre otros
José María Olayo olayo.blogspot.com
Parece confirmado que los efectos de la talidomida
no se transmiten ni heredan de padres a hijos,
ni en generaciones sucesivas
José María Olayo olayo.blogspot.com
Historia de la talidomida
La talidomida (N-[2,6-dioxo-3-piperidil]ftalimida) fue
sintetizada en 1953 por Wilhem Kunz en los laboratorios
Chemie Grünenthal de Alemania. Sus propiedades
sedantes e hipnóticas convirtieron tempranamente
este fármaco en una buena alternativa a los barbitúricos.
Cuatro años más tarde, en 1957, se autorizó su venta
para el tratamiento sintomático de las náuseas y los
vómitos durante el embarazo en Alemania, Canadá e
Inglaterra. Inmediatamente después se exportó con
más de 80 nombres comerciales a 50 países, con
excepción de Francia y Estados Unidos, donde no se
autorizó con esta indicación por la detección de
neuropatía periférica como efecto indeseable ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
Historia de la talidomida
En 1959, la talidomida fue comercializada en España
formando parte de los principios activos que componían
6 medicamentos: Imidan®, Varilal®, GlutoNaftil®, Softenon®,
Noctosediv®, Enero-Sediv® (comprimidos y suspensión).
Estos fueron distribuidos por las empresas farmacéuticas
Pevya (actualmente UCB Pharma), Medinsa (representante
de Chemie Grünenthal) y Farmacobiológicos Nessa.
En 1956 se documentó el primer caso aislado de focomelia
tras la exposición a talidomida y en los 5 años posteriores
se registraron en todo el mundo aproximadamente 3.000 dismelias
José María Olayo olayo.blogspot.com
Historia de la talidomida
No fue hasta principios de la década de los años
sesenta cuando paralelamente McBride, un obstetra
australiano, y Lenz, un pediatra y genetista alemán,
descubrieron y denunciaron las anomalías congénitas
detectadas en 2 series de recién nacidos cuyas madres
habían sido tratadas con talidomida durante el embarazo.
En 1961, tras la publicación de la carta de Lenz sobre la
capacidad teratógena de la talidomida en la revista Lancet;
esta fue retirada inicialmente del mercado alemán por
Grünenthal y progresivamente en todo el mundo
(1961-1962), siendo España uno de los últimos países
en prohibirla oficialmente, en enero de 1963.
DoctorLenz
José María Olayo olayo.blogspot.com
Historia de la talidomida
Durante esos años, se detectó un aumento progresivo
de casos de malformaciones congénitas, con una
mortalidad del 40% durante el primer año de vida,
que no se limitaban exclusivamente a la afectación
de las extremidades, sino que se asociaban también
a alteraciones cardíacas, renales, digestivas,
oftálmicas y auditivas.
Posteriormente, se estableció que el periodo sensible
al efecto de la talidomida en el desarrollo embrionario
estaba entre los días 20 y 36 después de la fertilización
(34-50 días después del último ciclo menstrual).
(Foto: Avite)
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Asociación de víctimas de la talidomida en
España y otras inhabilidades (AVITE), inscrita
en el registro de asociaciones el 22 de marzo
de 2004, lucha por los derechos de estas
personas y exige:
- Determinar, con la mayor exactitud posible que
los actuales medios técnicos permitan, si nuestras
afecciones provienen de esta droga.
- Paralelamente a ello consideramos imprescindible
una campaña de comunicación, de carácter institucional,
que desvele cuantos afectados puede haber o haya habido
de este atentado farmacológico.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Reparación moral, económica y social a unos afectados
dejados a su suerte, ignorados e invisibilizados, primero
por el régimen franquista y despues por todos y cada
uno de los gobiernos que ha habido en nuestro pais.
Los responsables directos de este desaguisado fueron,
por supuesto, los laboratorios que se enriquecieron con
la venta de estos productos, pero ¿cómo es posible semejante
disparate sin el consentimiento, por acción u omisión, de las
autoridades correspondientes? ¿Qué piensa el gobierno actual,
que porque no estaban allí cuando sucedió, no es su problema?
Los afectados estamos aquí, todavía seguimos vivos (aunque
no todos), y queremos saber el PORQUÉ de todo esto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Que Grunenthal, asuma realmente su
responsabilidad, y no solo basta con el
reciente perdón público del que ha
alardeado a los cuatro vientos. Debe de
asumir ese perdón con todas sus consecuencias,
y recompensar economicamente a todas las
víctimas españolas por el daño originado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
AVITE considera que deben acometerse
medidas básicas de atención como son:
- Reconocimientos médicos periódicos.
- Ayuda psicológica.
- Ayudas ortopédicas al 100%.
- Pago de pensiones.
- Beneficios fiscales.
- Una Unidad Médica de Referencia,
especializada en deformidades por talidomida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN
DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL
50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN
CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA.
Ante la reciente petición de perdón pública del
Laboratorio Grünenthal, después de 50 años de
haber causado la tragedia y de su continuado y
reconocido silencio, AVITE, la Asociación de
Victimas de Talidomida de España, quiere expresar:
1. Que estas disculpas formales llegan 50 años tarde.
2. Que cualquier petición de perdón a una víctima
implica reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN
DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL
50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN
CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA.
3. Que quien causa un daño a otro, según nuestra ley
y la lógica humana, no solo ha de disculparse, sino
también reparar en lo posible el daño causado, lo
que en este caso no puede sino conllevar una
indemnización suficiente con la que las víctimas
que carecen de brazos ni piernas puedan afrontar
su ya vejez con una mínima dignidad.
4. Que mientras Grünenthal no indemnice la los
afectados españoles, sus disculpas no pueden ser
consideradas más que un gesto hueco e hipócrita,
una campaña de imagen que se volverá en su contra.
José María Olayo olayo.blogspot.com
COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN
DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL
50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN
CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA.
5. Que los hechos son tozudos, y la realidad es que,
inauguración de monumentos aparte, lo único que
ha hecho esta farmacéutica -que obtiene pingües
beneficios en España desde hace décadas- es ignorar
completamente a las víctimas, y solamente dignarse
a reunirse con ellas cuando se anunció que se les
iba a demandar, ofreciendo en dicha reunión la pipa
de la paz a cambio de una “generosa” oferta de
120.000 € de indemnización para los 200 afectados
españoles (no es un error, 600 euros por afectado,
para saldar toda una vida de sufrimiento, con una
media de 80 años de vida de cada afectado).
6. Que dado lo anterior, las víctimas españolas continúan
con el proceso judicial que se sigue ante el juzgado de
primera instancia de Madrid en el que se reclaman
más de 200 millones de euros.
Monumento homenaje a las víctimas
de la talidomida de Grunenthal
José María Olayo olayo.blogspot.com
Legislación sobre talidomida
Real Decreto 1006/2010, de 5 de agosto, por el que se regula el
procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas
por la talidomida en España durante el periodo 1960-1965.
Artículo 1. Objeto.
Este real decreto tiene por objeto determinar el alcance, las condiciones y el
procedimiento para el reconocimiento y abono de ayudas a las personas
afectadas por la talidomida en España, durante el periodo 1960-1965.
Artículo 2. Beneficiarios.
Tendrán derecho a percibir una ayuda, cuya concesión se regula en este real
decreto, exclusivamente y por una sola vez, aquellas personas que cumplan
los siguientes requisitos:
1. Haber sufrido malformaciones corporales durante el proceso de gestación en
el periodo 1960-1965, cuyo origen no pueda descartarse que pueda haber sido
producido por la ingesta de Talidomida en España por la madre gestante.
2. Que el diagnóstico que acredita lo dispuesto en el apartado anterior se haya
realizado por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo dependiente del
Ministerio de Ciencia e Innovación.
3. Para las personas nacidas en el extranjero, la madre gestante deberá haber
residido en España en cualquier periodo comprendido entre 1960-1965. Asimismo
la persona solicitante no deberá haber recibido, en el país en el que se produjo
su nacimiento, una ayuda o prestación con finalidad análoga a la regulada
en este real decreto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Legislación sobre talidomida
Artículo 3. Cuantía de la ayuda.
El importe de la ayuda a percibir será el que corresponda de acuerdo
con el siguiente cuadro y el grado de la discapacidad acreditada:
a) Un único pago de 30.000€ a los afectados con un grado de discapacidad
del 33 por ciento hasta el 44 por ciento.
b) Un único pago de 60.000€ a los afectados con un grado de discapacidad
del 45 por ciento hasta el 64 por ciento.
c) Un único pago de 80.000€ a los afectados con un grado de discapacidad
del 65 por ciento hasta el 74 por ciento.
d) Un único pago de 100.000€ a los afectados con un grado de discapacidad
del 75 por ciento o superior.
José María Olayo olayo.blogspot.com
NOMBRES DE LOS 10 PRODUCTOS CON TALIDOMIDA, VENDIDOS EN ESPAÑA,
LABORATORIOS DISTRIBUIDORES Y FECHAS DE RETIRADA DEL MERCADO
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://cadenaser.com/ser/2014/12/03/actualidad/1417614758_487092.html?autoplay=1
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Talidomida se vendió en 50 países con 80 nombres comerciales
y produjo más de 20.000 bebés mutilados
José María Olayo olayo.blogspot.com
En España fueron 10 medicamentos los que
contenían este principio activo
José María Olayo olayo.blogspot.com
A día de hoy todavía está por establecer cuántas fueron las
víctimas en España (se calcula que podrían rondar las 3.000)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las malformaciones congénitas por el fármaco afectaron en
los años 50-60 a más de 10.000 niños en todo el mundo
José María Olayo olayo.blogspot.com
El creador de la Talidomida fue Heinrich Mückte, un médico
de pasado nazi que estuvo destinado en el campo
de concentración de Nüremberg
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.change.org/p/gr%C3%BCnenthal-pharma-paguen-las-indemnizaciones-a-las-v%C3%ADctimas-de-la-talidomida-como-yo
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Mi nombre es Rafael, nací en un pueblo de la provincia de Huesca,
llamado Barbastro en el mes de Marzo de 1965, nada más llegar
a este mundo, fui exhibido por el médico que atendió a mi madre
en el parto, a todos los profesionales de la clínica, por dos motivos;
el primero mis grandes dimensiones, pesaba casi 6 kilos, y el
segundo por las graves deformaciones que presentaba en ambas
extremidades superiores. Vine al mundo con un notable
acortamiento de ambos brazos, mucho mas significativo
en el izquierdo, y este pegado a mi espalda ...
http://www.avite.org/
… Hoy tengo casi 43 años, nunca he recibido una ayuda,
una pensión, un beneficio por parte de la administración,
todo lo contrario, trabas, zancadillas y humillaciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://mail.google.com/mail/u/1/?tab=wm#inbox/14a5834fa4b1755d
José María Olayo olayo.blogspot.com
Sitios web
recomendados
José María Olayo olayo.blogspot.com
Adultos con graves malformaciones reclaman indemnizaciones a la farmacéutica alemana. / AVITE
http://cadenaser.com/ser/2014/12/03/actualidad/1417614758_487092.html?autoplay=1
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hoy se considera el prototipo de error apocalíptico de consecuencias irreparables
para miles de recién nacidos y que convirtió el nombre de este medicamento en un
acto farmacológico despreciable por el recuerdo de dolor y sufrimiento que dejó.
Ningún fármaco ha logrado tan triste notoriedad como la talidomida.
Su historia merece la pena ser contada, aunque sólo sirva para recordar que actos
como este no deberían repetirse nunca. Repasar este suceso produce cierto grado
de asombro ¿Cómo malformaciones tan graves pudieron pasar inadvertidas a tantos
obstetras y pediatras sin que se preguntaran qué fármacos había tomado la embarazada?
http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/0/1726/34/00340037_LR.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Publicado el 29 de oct. de 2014
Entrevista a Jose Riquelme (Presidente de Avite) en Primera Línea de
Televisión Murciana
https://www.youtube.com/watch?v=mOxN0_-fghs
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/20/actualidad/1384944318_460931.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://politica.elpais.com/politica/2014/10/22/actualidad/1413970303_612377.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aunque el nombre engaña, a sus 85 años Claus Knapp
es puro madrileño. Y las indagaciones a las que se
refiere son las que le llevaron, junto a su compañero de
la Clínica Universitaria de Hamburgo Widukind Lenz,
a descubrir el origen de las malformaciones que, a
partir de 1959, empezaron a ver en recién nacidos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/18/actualidad/1382124838_004545.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.publico.es/espana/517630/el-pediatra-que-descubrio-el-farmaco-que-deformaba-a-los-bebes
José María Olayo olayo.blogspot.com
El pasado 9 de septiembre de 2012, poco después del 50.° aniversario de la descripción
del efecto teratógeno de la talidomida, Grünenthal, la compañía farmacéutica que la
descubrió y comercializó, pidió por primera vez disculpas públicamente por las graves
malformaciones provocadas por el fármaco en niños cuyas madres embarazadas tomaron
el medicamento. Durante el acto, se inauguró en Stolberg (Alemania) una escultura de
bronce en conmemoración a los afectados representados por una niña sin brazos y
con una malformación en los pies sentada en una silla y junto a otra vacía.
http://analesdepediatria.org/es/talidomida-una-historia-inacabada/articulo/S1695403312005383/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/06/pdfs/BOE-A-2010-12626.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según el presidente de la Confederación de víctimas del Contargan-
como se conoce el medicamento en Alemania- Andreas Meyer,
no se trata únicamente del aspecto financiero, sino de toda
la problemática en torno al medicamento. “No se ha
trabajado la historia del Contergan”.
http://www.dw.de/victimas-de-la-talidomida-fundan-una-alianza-internacional/a-3043006
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/141114_laverdad.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/141023_laverdad1.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/141023_elmundo.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/131121_elmundo.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/131015_laverdad_1.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/131014_elmundo.jp
g
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/120916_el_mundo.jpg
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.avite.org/recortes/110619_elmundo.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

talidomida
talidomida talidomida
talidomida
Carolina Perez
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Esmeralda Bello
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Wladimir Bahamondes
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
CUADRO DE ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
CUADRO DE  ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIACUADRO DE  ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
CUADRO DE ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
René F. Bassó-Quevedo
 
Capítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamiaCapítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamia
Iraney Oliveira
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Juan Manuel palmal
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
OTEC Innovares
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
Farmacología: Antineoplásicos
Farmacología: AntineoplásicosFarmacología: Antineoplásicos
Farmacología: Antineoplásicos
MZ_ ANV11L
 
Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
TaIn Dere
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Diana Farias
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
Cristina Ponton
 
Tintura de yodo
Tintura de yodoTintura de yodo
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
alejis07
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
Nemo Pumashonco Chávez
 

La actualidad más candente (20)

talidomida
talidomida talidomida
talidomida
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
CUADRO DE ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
CUADRO DE  ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIACUADRO DE  ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
CUADRO DE ANTIPARASITARIOS INFECTOLOGIA
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
 
Capítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamiaCapítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamia
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
Farmacología: Antineoplásicos
Farmacología: AntineoplásicosFarmacología: Antineoplásicos
Farmacología: Antineoplásicos
 
Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
 
Tintura de yodo
Tintura de yodoTintura de yodo
Tintura de yodo
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 

Destacado

Talidomida
TalidomidaTalidomida
Las dos caras de la Talidomida.
Las dos caras de la Talidomida.Las dos caras de la Talidomida.
Las dos caras de la Talidomida.
LaiaGE
 
Talidomida (2)
Talidomida (2)Talidomida (2)
Talidomida (2)
equipotalidomidaCYS
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
edupomar
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Endotelio
Alfredo Bernal
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 

Destacado (6)

Talidomida
TalidomidaTalidomida
Talidomida
 
Las dos caras de la Talidomida.
Las dos caras de la Talidomida.Las dos caras de la Talidomida.
Las dos caras de la Talidomida.
 
Talidomida (2)
Talidomida (2)Talidomida (2)
Talidomida (2)
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Endotelio
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 

Similar a ‪Talidomida en españa.

La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0
Federico Relimpio
 
La industria farmacéutica
La industria farmacéuticaLa industria farmacéutica
La industria farmacéutica
Federico Relimpio
 
Presentacion talidomida !!!!
Presentacion talidomida !!!!Presentacion talidomida !!!!
Presentacion talidomida !!!!
Carolina Perez
 
Discovery salud
Discovery saludDiscovery salud
Discovery salud
asiterapiapdf
 
Bolmun 2016
Bolmun 2016Bolmun 2016
Bolmun 2016
Sebastian Olhagaray
 
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricosLas enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
Crónicas del despojo
 
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
Proyecto Matriz
 
Multinacionales. pedagogía
Multinacionales. pedagogíaMultinacionales. pedagogía
Multinacionales. pedagogía
Paula Puente Torre
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
bakan38
 
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activasEl caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
Amana20
 
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
PEPONLU
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe  AEl Negocio De La Gripe  A
El Negocio De La Gripe A
guest6f0f1d6
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
guest6f0f1d6
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
nuki
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
santanderbar
 
el negocio de la gripe a
el negocio de la gripe ael negocio de la gripe a
el negocio de la gripe a
joan vallmy
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
evaplastica
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
Albert Baranguer Codina
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
guest2b77172
 
El negocio de la gripe a
El negocio de la gripe aEl negocio de la gripe a
El negocio de la gripe a
rahmanicaragua
 

Similar a ‪Talidomida en españa. (20)

La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0
 
La industria farmacéutica
La industria farmacéuticaLa industria farmacéutica
La industria farmacéutica
 
Presentacion talidomida !!!!
Presentacion talidomida !!!!Presentacion talidomida !!!!
Presentacion talidomida !!!!
 
Discovery salud
Discovery saludDiscovery salud
Discovery salud
 
Bolmun 2016
Bolmun 2016Bolmun 2016
Bolmun 2016
 
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricosLas enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
Las enfermedades olvidadas no se investigan porque no afectan a los países ricos
 
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
VACUNAS, SALUD Y VIDA, POR JUAN GERVAS (2012)
 
Multinacionales. pedagogía
Multinacionales. pedagogíaMultinacionales. pedagogía
Multinacionales. pedagogía
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
 
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activasEl caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
El caso de Teresa Romero en la teoría de las audiencias activas
 
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
Montaje del síndrome tóxico (Gudrun Greunke y Jörg Heimbrecht). Aceite de col...
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe  AEl Negocio De La Gripe  A
El Negocio De La Gripe A
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
el negocio de la gripe a
el negocio de la gripe ael negocio de la gripe a
el negocio de la gripe a
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
El Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe AEl Negocio De La Gripe A
El Negocio De La Gripe A
 
El negocio de la gripe a
El negocio de la gripe aEl negocio de la gripe a
El negocio de la gripe a
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

‪Talidomida en españa.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La talido mida en España
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La embriopatía por talidomida es un grupo de anomalías que se presentan en niños como resultado de la exposición intra utero a la talidomida. La talidomida fue el primer fármaco reconocido como un teratógeno (es decir, un agente causante de malformaciones embriofetales al ser ingerido por mujeres embarazadas) en humanos. El fármaco es un sedante comercializado por primera vez a finales de la década de los 50 con varios nombres comerciales. Aproximadamente 4.000 niños en todo el mundo nacieron con malformaciones graves debido a la exposición intra utero a este fármaco. http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=3312
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La exposición materna de cuatro a seis semanas después de la concepción se asoció a defectos graves de reducción de las extremidades representados principalmente por focomelia, es decir, ausencia de partes intercalares de las extremidades (húmero y/o antebrazo, fémur y/o parte inferior de la pierna) y presencia de partes distales normales o anormales (dedos de las manos/manos o dedos de los pies/pies). Los defectos de las extremidades también pueden ser preaxiales, representados por anomalías en pulgares (incluyendo ausencia, trifalangismo o duplicación) ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … a pesar de los intensivos programas de investigación experimentales dedicados al fármaco, los mecanismos de acción teratogénicos o terapéuticos de la talidomida todavía no están claros. Puede suponer la inhibición de la transcripción del ADN y la angiogénesis subsiguiente en el feto. No se ha encontrado aumento de la incidencia de malformaciones o anomalías funcionales en los hijos de 38 padres (14 mujeres y 20 hombres) con embriopatía por talidomida.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas afectadas por la Talidomida en España llevan años luchando en los juzgados para que la farmacéutica Grünenthal que la comercializó les indemnice por los daños causados; tras ser condenada la farmacéutica a pagar indemnizaciones a los afectados, en fechas recientes la Audiencia Provincial de Madrid lo anulaba aduciendo que el delito había prescrito ...
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com … una decisión injusta que una vez más se pone del lado del poderoso (España es diferente) y que no tiene en cuenta las graves malformaciones sufridas por miles de personas y el consiguiente sufrimiento al que se han visto abocados de forma brutal a lo largo de su vida (a los que aún viven) ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … en Alemania, con otro modelo de justicia, desde los años 70 hasta hoy,el laboratorio y el gobierno alemán, han pagado entre indemnizaciones, ayudas, subvenciones y pensiones vitalicias, 600 millones de euros a más de 2.800 afectados en aquel país, todo un ejemplo de dignidad y sentido común, para saber discernir entre legalidad y legitimidad, justicia y moralidad.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com “La justicia en España nos ha dado la espalda y por eso estamos preparando un recurso al Tribunal Supremo (…) El franquismo nos ocultó, la democracia se olvidó de nosotros y ahora estamos a la desesperada”. José Riquelme presidente de AVITE
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com “Lo que no ha prescrito es mi sufrimiento y el de muchas otras personas como yo, y mis deformaciones internas son continuas, permanentes y degenerativas”. Rafael Basterrechea
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com No son pocos los que sospechan que en los campos de exterminio nazis se realizaban ensayos clínicos con la talidomida con prisioneros judíos
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com La molécula talidomida se descubre “oficialmente” en 1956, y en 1957 comienza su distribución desde Alemania por el laboratorio Grünenthal como sedante para los vómitos, mareos y nauseas en el primer trimestre de gestación
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com A finales de la década de los 50 se recetaba en muchos países del mundo (entre ellos España) la talidomida, como remedio para paliar las naúseas que las embarazadas sufrían durante el embarazo
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Se prohibió hacia 1961 porque se descubrió que producía malformaciones en recién nacidos
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Sin embargo en España se retiró "oficialmente" en 1963, cuando las autoridades sanitarias dan la voz de alarma
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com No sería extraño pensar que pudiera estar 3 ó 4 años mas distribuyéndose, puesto que las farmacias hacian acopio de medicamentos, y no existían ni teléfonos para comunicar las órdenes tajantes de sanidad
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Las dismelias son malformaciones congénitas extremadamente infrecuentes en los miembros, tales como amelia (ausencia de todo el miembro), focomelia (pérdida o acortamiento grave de los elementos proximales) y ausencia/hipoplasia del pulgar o los dedos, entre otros
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Parece confirmado que los efectos de la talidomida no se transmiten ni heredan de padres a hijos, ni en generaciones sucesivas
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Historia de la talidomida La talidomida (N-[2,6-dioxo-3-piperidil]ftalimida) fue sintetizada en 1953 por Wilhem Kunz en los laboratorios Chemie Grünenthal de Alemania. Sus propiedades sedantes e hipnóticas convirtieron tempranamente este fármaco en una buena alternativa a los barbitúricos. Cuatro años más tarde, en 1957, se autorizó su venta para el tratamiento sintomático de las náuseas y los vómitos durante el embarazo en Alemania, Canadá e Inglaterra. Inmediatamente después se exportó con más de 80 nombres comerciales a 50 países, con excepción de Francia y Estados Unidos, donde no se autorizó con esta indicación por la detección de neuropatía periférica como efecto indeseable ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Historia de la talidomida En 1959, la talidomida fue comercializada en España formando parte de los principios activos que componían 6 medicamentos: Imidan®, Varilal®, GlutoNaftil®, Softenon®, Noctosediv®, Enero-Sediv® (comprimidos y suspensión). Estos fueron distribuidos por las empresas farmacéuticas Pevya (actualmente UCB Pharma), Medinsa (representante de Chemie Grünenthal) y Farmacobiológicos Nessa. En 1956 se documentó el primer caso aislado de focomelia tras la exposición a talidomida y en los 5 años posteriores se registraron en todo el mundo aproximadamente 3.000 dismelias
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Historia de la talidomida No fue hasta principios de la década de los años sesenta cuando paralelamente McBride, un obstetra australiano, y Lenz, un pediatra y genetista alemán, descubrieron y denunciaron las anomalías congénitas detectadas en 2 series de recién nacidos cuyas madres habían sido tratadas con talidomida durante el embarazo. En 1961, tras la publicación de la carta de Lenz sobre la capacidad teratógena de la talidomida en la revista Lancet; esta fue retirada inicialmente del mercado alemán por Grünenthal y progresivamente en todo el mundo (1961-1962), siendo España uno de los últimos países en prohibirla oficialmente, en enero de 1963. DoctorLenz
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Historia de la talidomida Durante esos años, se detectó un aumento progresivo de casos de malformaciones congénitas, con una mortalidad del 40% durante el primer año de vida, que no se limitaban exclusivamente a la afectación de las extremidades, sino que se asociaban también a alteraciones cardíacas, renales, digestivas, oftálmicas y auditivas. Posteriormente, se estableció que el periodo sensible al efecto de la talidomida en el desarrollo embrionario estaba entre los días 20 y 36 después de la fertilización (34-50 días después del último ciclo menstrual). (Foto: Avite)
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La Asociación de víctimas de la talidomida en España y otras inhabilidades (AVITE), inscrita en el registro de asociaciones el 22 de marzo de 2004, lucha por los derechos de estas personas y exige: - Determinar, con la mayor exactitud posible que los actuales medios técnicos permitan, si nuestras afecciones provienen de esta droga. - Paralelamente a ello consideramos imprescindible una campaña de comunicación, de carácter institucional, que desvele cuantos afectados puede haber o haya habido de este atentado farmacológico.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com - Reparación moral, económica y social a unos afectados dejados a su suerte, ignorados e invisibilizados, primero por el régimen franquista y despues por todos y cada uno de los gobiernos que ha habido en nuestro pais. Los responsables directos de este desaguisado fueron, por supuesto, los laboratorios que se enriquecieron con la venta de estos productos, pero ¿cómo es posible semejante disparate sin el consentimiento, por acción u omisión, de las autoridades correspondientes? ¿Qué piensa el gobierno actual, que porque no estaban allí cuando sucedió, no es su problema? Los afectados estamos aquí, todavía seguimos vivos (aunque no todos), y queremos saber el PORQUÉ de todo esto.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com - Que Grunenthal, asuma realmente su responsabilidad, y no solo basta con el reciente perdón público del que ha alardeado a los cuatro vientos. Debe de asumir ese perdón con todas sus consecuencias, y recompensar economicamente a todas las víctimas españolas por el daño originado.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com AVITE considera que deben acometerse medidas básicas de atención como son: - Reconocimientos médicos periódicos. - Ayuda psicológica. - Ayudas ortopédicas al 100%. - Pago de pensiones. - Beneficios fiscales. - Una Unidad Médica de Referencia, especializada en deformidades por talidomida.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL 50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA. Ante la reciente petición de perdón pública del Laboratorio Grünenthal, después de 50 años de haber causado la tragedia y de su continuado y reconocido silencio, AVITE, la Asociación de Victimas de Talidomida de España, quiere expresar: 1. Que estas disculpas formales llegan 50 años tarde. 2. Que cualquier petición de perdón a una víctima implica reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL 50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA. 3. Que quien causa un daño a otro, según nuestra ley y la lógica humana, no solo ha de disculparse, sino también reparar en lo posible el daño causado, lo que en este caso no puede sino conllevar una indemnización suficiente con la que las víctimas que carecen de brazos ni piernas puedan afrontar su ya vejez con una mínima dignidad. 4. Que mientras Grünenthal no indemnice la los afectados españoles, sus disculpas no pueden ser consideradas más que un gesto hueco e hipócrita, una campaña de imagen que se volverá en su contra.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com COMUNICADO DE AVITE SOBRE LA RECIENTE PETICIÓN DE PERDÓN PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE GRÜNENTHAL 50 AÑOS DESPUÉS DE LA PUESTA EN CIRCULACION DE LA TALIDOMIDA. 5. Que los hechos son tozudos, y la realidad es que, inauguración de monumentos aparte, lo único que ha hecho esta farmacéutica -que obtiene pingües beneficios en España desde hace décadas- es ignorar completamente a las víctimas, y solamente dignarse a reunirse con ellas cuando se anunció que se les iba a demandar, ofreciendo en dicha reunión la pipa de la paz a cambio de una “generosa” oferta de 120.000 € de indemnización para los 200 afectados españoles (no es un error, 600 euros por afectado, para saldar toda una vida de sufrimiento, con una media de 80 años de vida de cada afectado). 6. Que dado lo anterior, las víctimas españolas continúan con el proceso judicial que se sigue ante el juzgado de primera instancia de Madrid en el que se reclaman más de 200 millones de euros. Monumento homenaje a las víctimas de la talidomida de Grunenthal
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Legislación sobre talidomida Real Decreto 1006/2010, de 5 de agosto, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el periodo 1960-1965. Artículo 1. Objeto. Este real decreto tiene por objeto determinar el alcance, las condiciones y el procedimiento para el reconocimiento y abono de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España, durante el periodo 1960-1965. Artículo 2. Beneficiarios. Tendrán derecho a percibir una ayuda, cuya concesión se regula en este real decreto, exclusivamente y por una sola vez, aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos: 1. Haber sufrido malformaciones corporales durante el proceso de gestación en el periodo 1960-1965, cuyo origen no pueda descartarse que pueda haber sido producido por la ingesta de Talidomida en España por la madre gestante. 2. Que el diagnóstico que acredita lo dispuesto en el apartado anterior se haya realizado por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. 3. Para las personas nacidas en el extranjero, la madre gestante deberá haber residido en España en cualquier periodo comprendido entre 1960-1965. Asimismo la persona solicitante no deberá haber recibido, en el país en el que se produjo su nacimiento, una ayuda o prestación con finalidad análoga a la regulada en este real decreto.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Legislación sobre talidomida Artículo 3. Cuantía de la ayuda. El importe de la ayuda a percibir será el que corresponda de acuerdo con el siguiente cuadro y el grado de la discapacidad acreditada: a) Un único pago de 30.000€ a los afectados con un grado de discapacidad del 33 por ciento hasta el 44 por ciento. b) Un único pago de 60.000€ a los afectados con un grado de discapacidad del 45 por ciento hasta el 64 por ciento. c) Un único pago de 80.000€ a los afectados con un grado de discapacidad del 65 por ciento hasta el 74 por ciento. d) Un único pago de 100.000€ a los afectados con un grado de discapacidad del 75 por ciento o superior.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com NOMBRES DE LOS 10 PRODUCTOS CON TALIDOMIDA, VENDIDOS EN ESPAÑA, LABORATORIOS DISTRIBUIDORES Y FECHAS DE RETIRADA DEL MERCADO
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://cadenaser.com/ser/2014/12/03/actualidad/1417614758_487092.html?autoplay=1
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com La Talidomida se vendió en 50 países con 80 nombres comerciales y produjo más de 20.000 bebés mutilados
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com En España fueron 10 medicamentos los que contenían este principio activo
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com A día de hoy todavía está por establecer cuántas fueron las víctimas en España (se calcula que podrían rondar las 3.000)
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com Las malformaciones congénitas por el fármaco afectaron en los años 50-60 a más de 10.000 niños en todo el mundo
  • 37. José María Olayo olayo.blogspot.com El creador de la Talidomida fue Heinrich Mückte, un médico de pasado nazi que estuvo destinado en el campo de concentración de Nüremberg
  • 38. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.change.org/p/gr%C3%BCnenthal-pharma-paguen-las-indemnizaciones-a-las-v%C3%ADctimas-de-la-talidomida-como-yo
  • 39. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/
  • 40. José María Olayo olayo.blogspot.com Mi nombre es Rafael, nací en un pueblo de la provincia de Huesca, llamado Barbastro en el mes de Marzo de 1965, nada más llegar a este mundo, fui exhibido por el médico que atendió a mi madre en el parto, a todos los profesionales de la clínica, por dos motivos; el primero mis grandes dimensiones, pesaba casi 6 kilos, y el segundo por las graves deformaciones que presentaba en ambas extremidades superiores. Vine al mundo con un notable acortamiento de ambos brazos, mucho mas significativo en el izquierdo, y este pegado a mi espalda ... http://www.avite.org/ … Hoy tengo casi 43 años, nunca he recibido una ayuda, una pensión, un beneficio por parte de la administración, todo lo contrario, trabas, zancadillas y humillaciones.
  • 41. José María Olayo olayo.blogspot.com https://mail.google.com/mail/u/1/?tab=wm#inbox/14a5834fa4b1755d
  • 42. José María Olayo olayo.blogspot.com Sitios web recomendados
  • 43. José María Olayo olayo.blogspot.com Adultos con graves malformaciones reclaman indemnizaciones a la farmacéutica alemana. / AVITE http://cadenaser.com/ser/2014/12/03/actualidad/1417614758_487092.html?autoplay=1
  • 44. José María Olayo olayo.blogspot.com Hoy se considera el prototipo de error apocalíptico de consecuencias irreparables para miles de recién nacidos y que convirtió el nombre de este medicamento en un acto farmacológico despreciable por el recuerdo de dolor y sufrimiento que dejó. Ningún fármaco ha logrado tan triste notoriedad como la talidomida. Su historia merece la pena ser contada, aunque sólo sirva para recordar que actos como este no deberían repetirse nunca. Repasar este suceso produce cierto grado de asombro ¿Cómo malformaciones tan graves pudieron pasar inadvertidas a tantos obstetras y pediatras sin que se preguntaran qué fármacos había tomado la embarazada? http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/0/1726/34/00340037_LR.pdf
  • 45. José María Olayo olayo.blogspot.com Publicado el 29 de oct. de 2014 Entrevista a Jose Riquelme (Presidente de Avite) en Primera Línea de Televisión Murciana https://www.youtube.com/watch?v=mOxN0_-fghs
  • 46. José María Olayo olayo.blogspot.com http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/20/actualidad/1384944318_460931.html
  • 47. José María Olayo olayo.blogspot.com http://politica.elpais.com/politica/2014/10/22/actualidad/1413970303_612377.html
  • 48. José María Olayo olayo.blogspot.com Aunque el nombre engaña, a sus 85 años Claus Knapp es puro madrileño. Y las indagaciones a las que se refiere son las que le llevaron, junto a su compañero de la Clínica Universitaria de Hamburgo Widukind Lenz, a descubrir el origen de las malformaciones que, a partir de 1959, empezaron a ver en recién nacidos. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/18/actualidad/1382124838_004545.html
  • 49. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.publico.es/espana/517630/el-pediatra-que-descubrio-el-farmaco-que-deformaba-a-los-bebes
  • 50. José María Olayo olayo.blogspot.com El pasado 9 de septiembre de 2012, poco después del 50.° aniversario de la descripción del efecto teratógeno de la talidomida, Grünenthal, la compañía farmacéutica que la descubrió y comercializó, pidió por primera vez disculpas públicamente por las graves malformaciones provocadas por el fármaco en niños cuyas madres embarazadas tomaron el medicamento. Durante el acto, se inauguró en Stolberg (Alemania) una escultura de bronce en conmemoración a los afectados representados por una niña sin brazos y con una malformación en los pies sentada en una silla y junto a otra vacía. http://analesdepediatria.org/es/talidomida-una-historia-inacabada/articulo/S1695403312005383/
  • 51. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/06/pdfs/BOE-A-2010-12626.pdf
  • 52. José María Olayo olayo.blogspot.com Según el presidente de la Confederación de víctimas del Contargan- como se conoce el medicamento en Alemania- Andreas Meyer, no se trata únicamente del aspecto financiero, sino de toda la problemática en torno al medicamento. “No se ha trabajado la historia del Contergan”. http://www.dw.de/victimas-de-la-talidomida-fundan-una-alianza-internacional/a-3043006
  • 53. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/141114_laverdad.jpg
  • 54. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/141023_laverdad1.jpg
  • 55. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/141023_elmundo.jpg
  • 56. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/131121_elmundo.jpg
  • 57. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/131015_laverdad_1.jpg
  • 58. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/131014_elmundo.jp g
  • 59. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/120916_el_mundo.jpg
  • 60. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.avite.org/recortes/110619_elmundo.jpg