SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Autora: Lda. María Alejandra Juárez
MÉRIDA 2017
1. Perfil del psicólogo organizacional
El psicólogo que se vincula a una organización social, ya sea ONG, gubernamental, de
producción o de servicios, podrá asumir las siguientes funciones:
 Promover la salud mental en todos los miembros pertenecientes a la organización y
en el entorno familiar y social de los mismos. Intervención en el manejo del estrés y
afrontamiento de problemas emocionales.
 Identificar los talentos (inteligencias múltiples) de los sujetos pertenecientes a la
organización y procurar su desarrollo, para mayor satisfacción personal y mayor
productividad laboral.
 Diseñar y rediseñar las tareas y puestos de trabajo de modo que se aproveche los
talentos de los colaboradores y el desarrollo de las competencias de los mismos (
Análisis de cargos)
 Identificar las competencias de los aspirantes a la organización para lograr una
adecuada ubicación en los diferentes cargos (selección de personal)
 Promover la reubicación de los trabajadores ya vinculados de acuerdo a su propia
evolución intelectual y laboral (reubicación del personal).
 Diseñar y ejecutar procesos de formación de personas, que maximicen su potencial,
logrando un crecimiento como individuos y una mayor productividad para la
organización. (Formación de personal)
 Intervenir a nivel personal y grupal para lograr cambio de actitudes, mejora de la
motivación laboral, proyectos de vida y planes de carrera (Desarrollo de personal).
Tareas del psicólogo organizacional.
Para ejecutar exitosamente las anteriores funciones, el psicólogo organizacional debe
cumplir una serie de tareas, para las que requiere formación adecuada. Algunas de las
tareas más frecuentes son:
 Formulación de planes de salud mental a partir del conocimiento de la población
activa en la organización. Estos planes requieren un diagnóstico previo.
 Consultas y talleres para manejo del estrés.
 Consultas individuales y remisión a especialistas
 Aplicación de Tests de inteligencia y de pruebas específicas para el reconocimiento
de talentos especiales.
 Elaboración de programas de desarrollo del potencial humano: talleres, laboratorios
vivenciales, coaching, seguimiento del potencial.
 Análisis de tareas, análisis de competencias necesarias para los cargos existentes
y para los de creación reciente.
 Entrevistas y pruebas de selección de personal.
 Entrevistas y pruebas para reubicación del personal.
 Diseño, ejecución y auditoria de actividades de información, entrenamiento,
coaching y seguimiento en formación de personas y planes de carrera.
 Intervención por medio de entrevistas y talleres en cambio de actitudes,
mejoramiento de la productividad, motivación, proyectos de vida.
 Producción de informes escritos sobre las actividades desarrolladas o en ejecución.
 Comunicación a los directivos de la organización sobre los planes, ejecución de
procesos y evaluación de los mismos.
Competencias del psicólogo organizacional.
El psicólogo que trabaja en organizacionesya ha recibido una formación profesionalque
le permite asumir los diferentes retos que le demanda una organización cualquiera.
Suponiendo una formación teórica ya lograda en el pregrado, algunas competencias
específicas en el campo organizacional son:
 Habilidades en diseño, ejecución y auditoria de planes de prevención y promoción
de salud mental.
 Habilidades sociales para lograr intervenciones interdisciplinarias (ejemplo: con
medicina, psicología ocupacional, trabajo social)
 Experticia en manejo de grupos para la realización de talleres y otras intervenciones
grupales con intención terapéutica y/o educativa
 Habilidad para entrevistas en procesos de selección y promoción de personas.
 Aplicación e interpretación de Tests psicológicos específicos para organizaciones
(Ejemplos: baterias DAT, Tests individuales y colectivos Raven y Dominós, test de
Wartegg, pruebas de personalidad, pruebas proyectivas).
 Respeto por los límites éticos y claridad en su escala de valores.
Programa de formación del psicólogo organizacional.
AREA 1 Desarrollo de competencias en:
 Diagnóstico de salud mental en la organización
 Planes de prevención en salud mental
 Planes de intervención en salud mental
 Proyectos interdisciplinarios (medicina, T social, salud ocupacional)
AREA 2
 Identificación de talentos
 Selección de personas por competencias
 Ubicación laboral
 Reubicación laboral
AREA 3
 Diseño, ejecución y auditoria de procesos de formación de personas
 Trabajos con grupos: motivación, liderazgo, promoción de talentos, diseño de
talleres a nivel terapéutico y a nivel educativo.
 Ética profesional del psicólogo organizacional.
AREA 4.
 Entrenamiento en entrevista y pruebas psicotécnicas: Wartegg, etc.
Ejemplo de descripción del cargo para un psicólogo laboral
http://www.serviciodesaludaconcagua.cl/ssa_img/concursos/039/PERFIL%20%20DE%20S
ELECCION%20PSICOLOGO%20LABORAL.pdf
2- Mapa conceptual sobre el proceso de selección de personal
3- Función del psicólogo en el proceso de jubilación laboral
Los orientadores apoyarán a personas en el proceso final de su trayectoria profesional
y en el inicio de un nuevo ciclo vital:
 Informando y facilitando el descubrimiento de ventajas personales que puede
suponer la jubilación.
 Desasociando jubilación a mitos y prejuicios.
 Conociendo los cambios psicosociales asociados al envejecimiento para facilitar el
afrontamiento y eliminar prejuicios.
 Formando para orientar en la adquisición de hábitos saludables y en la planificación
de los años de vida venideros.
 Elaborando estrategias para fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal
asociado en esta etapa
4- Realizar un mapa mental sobre liderazgo
5- Desarrollar un (1) artículo que incluya imágenes sobre alguno de los siguientes temas:
- Clima organizacional
- Motivación laboral
- Satisfacción laboral
-Estrés en la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
ramona_p
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
angelicaae
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresasUP Sociall
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionaldarinka ra
 
Trabajo final gestion por competencias (4)
Trabajo final gestion por competencias (4)Trabajo final gestion por competencias (4)
Trabajo final gestion por competencias (4)
Daniel Hernandez
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
cristinaaragones
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIALPSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Elianny Betancourt
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
Psicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptPsicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptLeandro Urbina
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Programa de Socializacion. Presentacion
Programa de Socializacion. PresentacionPrograma de Socializacion. Presentacion
Programa de Socializacion. Presentacion
Gabriela Orzatti Gómez
 
(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional
Jordi Cuartero
 
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
GS1 México
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionDiana Giraldo
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónMaria Rodriguez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Trabajo final gestion por competencias (4)
Trabajo final gestion por competencias (4)Trabajo final gestion por competencias (4)
Trabajo final gestion por competencias (4)
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIALPSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Psicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptPsicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lppt
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Programa de Socializacion. Presentacion
Programa de Socializacion. PresentacionPrograma de Socializacion. Presentacion
Programa de Socializacion. Presentacion
 
(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional
 
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
Salario Emocional - Fabrica de Negocio 2017
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Compromiso Organizacional
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 

Similar a Taller 3 organizacional

Psicología del Trabajo
Psicología del TrabajoPsicología del Trabajo
Psicología del Trabajo
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
Daniela Palacios
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Luis Ojeda
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organizaciónzoryjim
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organizaciónZoraida Jimenez
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Dhanapaez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dhanapaez
 
portafolio.docx
portafolio.docxportafolio.docx
portafolio.docx
juanjose772102
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORES
DCR26
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Ignacio Fernández
 
Diseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervenciónDiseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervención
smartcoachoficial
 
Programación Neuro Lingüística
Programación Neuro LingüísticaProgramación Neuro Lingüística
Programación Neuro Lingüística
Ricardo Ranalli
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizacionesEl verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
Burnout Capital Humano
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 

Similar a Taller 3 organizacional (20)

Psicología del Trabajo
Psicología del TrabajoPsicología del Trabajo
Psicología del Trabajo
 
Rol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboralRol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboral
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
portafolio.docx
portafolio.docxportafolio.docx
portafolio.docx
 
BUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORESBUSCADORES Y METABUSCADORES
BUSCADORES Y METABUSCADORES
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
 
Diseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervenciónDiseño y ejecución de medidas de intervención
Diseño y ejecución de medidas de intervención
 
Programación Neuro Lingüística
Programación Neuro LingüísticaProgramación Neuro Lingüística
Programación Neuro Lingüística
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
 
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizacionesEl verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
 
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
Burnout Capital Humano - PAC 2014 Salud Publica
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 

Más de Ministerio del Poder Popular para La Educacion

T2 orientacion vocacional
T2 orientacion vocacionalT2 orientacion vocacional
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativoT1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T1 orientacion vocacional revista digital
T1 orientacion vocacional revista digitalT1 orientacion vocacional revista digital
T1 orientacion vocacional revista digital
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
antropologia
antropologiaantropologia
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisistrascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
deontologia
deontologiadeontologia
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSAANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Unidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesionalUnidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesional
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
T6 el funcionamiento cerebral
T6 el funcionamiento cerebralT6 el funcionamiento cerebral
T6 el funcionamiento cerebral
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Bulling
BullingBulling
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta

Más de Ministerio del Poder Popular para La Educacion (20)

T2 orientacion vocacional
T2 orientacion vocacionalT2 orientacion vocacional
T2 orientacion vocacional
 
Trabajo de campo ii
Trabajo de campo iiTrabajo de campo ii
Trabajo de campo ii
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacional
 
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativoT1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
T1 dis3 eño educativo ensayo argumentativo
 
T1 orientacion vocacional revista digital
T1 orientacion vocacional revista digitalT1 orientacion vocacional revista digital
T1 orientacion vocacional revista digital
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
T4 planificacion
T4 planificacionT4 planificacion
T4 planificacion
 
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
 
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisistrascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSAANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
ANÁLISIS APLICADO A LA CULTURA EN LA PELÍCULA AZUL Y NO TAN ROSA
 
Unidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesionalUnidad ii deontología profesional
Unidad ii deontología profesional
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
Ensayo psicopatologia
 
T6 el funcionamiento cerebral
T6 el funcionamiento cerebralT6 el funcionamiento cerebral
T6 el funcionamiento cerebral
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conducta
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conducta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Taller 3 organizacional

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Autora: Lda. María Alejandra Juárez MÉRIDA 2017
  • 2. 1. Perfil del psicólogo organizacional El psicólogo que se vincula a una organización social, ya sea ONG, gubernamental, de producción o de servicios, podrá asumir las siguientes funciones:  Promover la salud mental en todos los miembros pertenecientes a la organización y en el entorno familiar y social de los mismos. Intervención en el manejo del estrés y afrontamiento de problemas emocionales.  Identificar los talentos (inteligencias múltiples) de los sujetos pertenecientes a la organización y procurar su desarrollo, para mayor satisfacción personal y mayor productividad laboral.  Diseñar y rediseñar las tareas y puestos de trabajo de modo que se aproveche los talentos de los colaboradores y el desarrollo de las competencias de los mismos ( Análisis de cargos)  Identificar las competencias de los aspirantes a la organización para lograr una adecuada ubicación en los diferentes cargos (selección de personal)  Promover la reubicación de los trabajadores ya vinculados de acuerdo a su propia evolución intelectual y laboral (reubicación del personal).  Diseñar y ejecutar procesos de formación de personas, que maximicen su potencial, logrando un crecimiento como individuos y una mayor productividad para la organización. (Formación de personal)  Intervenir a nivel personal y grupal para lograr cambio de actitudes, mejora de la motivación laboral, proyectos de vida y planes de carrera (Desarrollo de personal). Tareas del psicólogo organizacional. Para ejecutar exitosamente las anteriores funciones, el psicólogo organizacional debe cumplir una serie de tareas, para las que requiere formación adecuada. Algunas de las tareas más frecuentes son:  Formulación de planes de salud mental a partir del conocimiento de la población activa en la organización. Estos planes requieren un diagnóstico previo.  Consultas y talleres para manejo del estrés.  Consultas individuales y remisión a especialistas  Aplicación de Tests de inteligencia y de pruebas específicas para el reconocimiento de talentos especiales.  Elaboración de programas de desarrollo del potencial humano: talleres, laboratorios vivenciales, coaching, seguimiento del potencial.
  • 3.  Análisis de tareas, análisis de competencias necesarias para los cargos existentes y para los de creación reciente.  Entrevistas y pruebas de selección de personal.  Entrevistas y pruebas para reubicación del personal.  Diseño, ejecución y auditoria de actividades de información, entrenamiento, coaching y seguimiento en formación de personas y planes de carrera.  Intervención por medio de entrevistas y talleres en cambio de actitudes, mejoramiento de la productividad, motivación, proyectos de vida.  Producción de informes escritos sobre las actividades desarrolladas o en ejecución.  Comunicación a los directivos de la organización sobre los planes, ejecución de procesos y evaluación de los mismos. Competencias del psicólogo organizacional. El psicólogo que trabaja en organizacionesya ha recibido una formación profesionalque le permite asumir los diferentes retos que le demanda una organización cualquiera. Suponiendo una formación teórica ya lograda en el pregrado, algunas competencias específicas en el campo organizacional son:  Habilidades en diseño, ejecución y auditoria de planes de prevención y promoción de salud mental.  Habilidades sociales para lograr intervenciones interdisciplinarias (ejemplo: con medicina, psicología ocupacional, trabajo social)  Experticia en manejo de grupos para la realización de talleres y otras intervenciones grupales con intención terapéutica y/o educativa  Habilidad para entrevistas en procesos de selección y promoción de personas.  Aplicación e interpretación de Tests psicológicos específicos para organizaciones (Ejemplos: baterias DAT, Tests individuales y colectivos Raven y Dominós, test de Wartegg, pruebas de personalidad, pruebas proyectivas).  Respeto por los límites éticos y claridad en su escala de valores. Programa de formación del psicólogo organizacional. AREA 1 Desarrollo de competencias en:  Diagnóstico de salud mental en la organización  Planes de prevención en salud mental  Planes de intervención en salud mental
  • 4.  Proyectos interdisciplinarios (medicina, T social, salud ocupacional) AREA 2  Identificación de talentos  Selección de personas por competencias  Ubicación laboral  Reubicación laboral AREA 3  Diseño, ejecución y auditoria de procesos de formación de personas  Trabajos con grupos: motivación, liderazgo, promoción de talentos, diseño de talleres a nivel terapéutico y a nivel educativo.  Ética profesional del psicólogo organizacional. AREA 4.  Entrenamiento en entrevista y pruebas psicotécnicas: Wartegg, etc. Ejemplo de descripción del cargo para un psicólogo laboral http://www.serviciodesaludaconcagua.cl/ssa_img/concursos/039/PERFIL%20%20DE%20S ELECCION%20PSICOLOGO%20LABORAL.pdf 2- Mapa conceptual sobre el proceso de selección de personal
  • 5. 3- Función del psicólogo en el proceso de jubilación laboral Los orientadores apoyarán a personas en el proceso final de su trayectoria profesional y en el inicio de un nuevo ciclo vital:  Informando y facilitando el descubrimiento de ventajas personales que puede suponer la jubilación.  Desasociando jubilación a mitos y prejuicios.  Conociendo los cambios psicosociales asociados al envejecimiento para facilitar el afrontamiento y eliminar prejuicios.  Formando para orientar en la adquisición de hábitos saludables y en la planificación de los años de vida venideros.  Elaborando estrategias para fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal asociado en esta etapa 4- Realizar un mapa mental sobre liderazgo 5- Desarrollar un (1) artículo que incluya imágenes sobre alguno de los siguientes temas: - Clima organizacional - Motivación laboral - Satisfacción laboral -Estrés en la organización.