SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
DEPARTAMENTO DE PRACTICAS DOCENTES
FASE DE EJECUCION DE PROYECTO EDUCATIVO
Participantes:
Araujo Erika
Escalona Félix
Gervazzi Cesar
Ramirez Milagros
Sojo Eliana
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
PARA LA ENSEÑANZA DE LOS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GIMNASIA
Prof (a). María Isabel López
Caracas, Mayo del 2014
LA GIMNASIA
La gimnasia es una
disciplina deportiva
de la especialidad de
la educación física
en la que se
ejecutan secuencias
de ejercicios físicos
que requieren
fuerza, flexibilidad,
agilidad y elegancia.
La Federación Internacional de Gimnasia
(FIG), se compone de seis disciplinas:
Gimnastrada, Gimnasia Artística, Gimnasia
Rítmica, Gimnasia Aeróbica, Gimnasia
Acrobática y Trampolín
Gimnastrada
GIMNASIA RÍTMICA
GIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA AERÓBICA
GIMNASIA ACROBÁTICA
TRAMPOLÍN
LA GIMNASIA ARTÍSTICA
La gimnasia artística emplea el movimiento como
el principal elemento como es, desarrollar,
perfeccionar y corregir, de forma armoniosa, todos
los segmentos corporales del cuerpo. En ella se
combinan de forma simultánea y a una alta
velocidad, movimientos corporales con diversos
aparatos o sin ellos.
Femenina Masculino
ELEMENTOS BASICOS DE LA
GIMNASIA ARTISTICA
VOLTERETA ADELANTE
Es un elemento acrobático que consiste en
hacer una rodada del cuerpo sobre la espalda
para llegar a la posición de cuclillas con los
brazos al frente dando un giro 90º grado.
VOLTERETA ADELANTE
Metodología para la Enseñanza de la
Voltereta Adelante
El profesor ayuda a:
•Esconder la cabeza.
•Mantener la posición agrupada.
•Levantar el tronco desde el suelo.
Con o sin Ayuda:
•Voltereta adelante con la
cabeza entre dos colchonetas.
En plano inclinado, con
o sin ayuda:
•Hacia abajo
A una superficie
elevada con o sin
ayuda:
•Diferentes
posiciones iniciales y
finales.
•Diferente ritmo y
ejecución.
Desde una
superficie elevada
con o sin ayuda:
•Diferentes
posiciones iniciales y
finales.
•Diferente ritmo de
ejecución.
RUEDA LATERAL
Es un elemento acrobático que consiste en un
desplazamiento lateral del cuerpo de apoyo
sucesivo de manos en el suelo dando un giro
de 90º grado
RUEDA
Inicio de
la Rueda
Masculina
Líneas
marcadas en
el suelo
Inicio de
la Rueda
Femenina
Metodología para la Enseñanza de la
Rueda
Con marca en el
suelo:
• Una inversión
lateral con las
rodillas flexionadas,
pasar de un lado al
otro
Sobre una
colchoneta alta:
• se realiza inversión
de un extremo al
otro.
En el suelo con
ayuda del
profesor:
•Inversión lateral.
En plano inclinado
descendente con o sin
ayuda:
•Inversión lateral .
En el suelo entre dos
colchonetas verticales:
•Inversión Lateral.
La Gimnasia Rítmica es una disciplina en la que se
combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de
diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y
la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones
como exhibiciones, en las que la gimnasta se acompaña de
música para mantener un ritmo en sus movimientos. Se
pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de
conjuntos.
LA GIMNASIA RÍTMICA
ARO
Grupos Técnicos
Simbología
Descripción Manejos:
•Movimientos en
ocho.
•Grandes
circunduccioes.
• Transmisiones
• Paso a través
del aro.
• Paso por
encima del
aro.
Rotaciones:
• Alrededor de
una mano u otra
parte del cuerpo.
Simbología
Descripción Rodamientos:
• Sobre el
cuerpo
•Sobre el
suelo
•Alrededor de
un eje del aro,
parado sobre
el suelo, parte
del cuerpo o
en
suspensión.
•Lanzamientos y
Recuperación .
CUERDA
Grupos Técnicos
Simbología
Descripción Manejos:
•Movimientos
en ocho.
•Grandes
circunduccioes.
• Transmisiones
•Enrolles,
Rebotes.
• Paso a través de la
cuerda, girando hacia
adelante o atrás,
laterales.
• Paso a través de la
cuerda con serie de
saltitos, girando
hacia adelante o
atrás y lateralmente.
Rotaciones:
• Cuerda Plegada
en dos.
•Cuerda abierta.
Estirada, sujeta
por el centro o por
el extremo.
Simbología
Descripción Escapada • Lanzamientos
y Recuperación.
PELOTA
Grupos Técnicos
Simbología
Descripción Manejos:
•Grandes circunduccioes
• Transmisiones
•Reimpulso
•Inversión de la Pelota.
•Rotaciones de la mano
alrededor de la pelota.
•Serie (3min) de
pequeños rodamientos.
•Rodamiento del cuerpo
por encima de la pelota
en el suelo.
Rodamientos:
• Sobre el
cuerpo mínimo
dos segmentos
del cuerpo.
Rodamientos:
• Rodamiento
de la pelota
por el suelo
Simbología
Descripción • Movimientos en
ocho de la pelota
con movimiento de
los brazos
(circunducciòn) y
amplio movimiento
del tronco
Rebotes:
• Serie de
pequeños rebotes.
•Un rebote alto.
•Rebote visible por
una parte del
cuerpo.
•Lanzamientos y
Recuperación.
EL RITMO
Es una organización temporal de sonido, que
nos permiten predecir como van marcado los
movimiento por la sucesión regular de
elementos débiles y fuertes Es decir, un flujo
de movimiento, controlado o medido, sonoro
o visual, generalmente producido por una
organización de elementos de diferentes
estilos desde folklores a flamenco o hip-hop
entre otros
RITMO
Pulso Acento
Es una percusión
que se repite
periódica y
regularmente en
una obra musical
Es la mayor
intensidad de una
pulsación con
respecto a otra y va
a definir las
diferentes clases de
ritmo
Presentación del Taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Diapositiva gimnasia
Diapositiva gimnasiaDiapositiva gimnasia
Diapositiva gimnasia
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
 
Presentación de velocidad
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidad
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
 
Sesiones 1º natación
Sesiones 1º nataciónSesiones 1º natación
Sesiones 1º natación
 
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
 
Carrera de velocidad
Carrera de velocidadCarrera de velocidad
Carrera de velocidad
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
Errores frecuentes
Errores frecuentesErrores frecuentes
Errores frecuentes
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 

Destacado

Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana pateteProyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patetevirginiapradatusen
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionDiego Lopez
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasDavid Zamorano García
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30QAWAQ
 
Essgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten ČíkováEssgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten Číkovávierah
 
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...paoyadiravivas
 
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince MartinezPlan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinezafro1964
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Luisa Rizzo
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsiquesoniiii
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)Jason Nielsen
 
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriBroch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriGherghescu Gabriel
 
Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed worldHarvest Plus
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioMalena Kareen Totino Soto
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual resultsve-finance
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidadAUQUINTERO
 
Digital Redacción Creativa
Digital Redacción CreativaDigital Redacción Creativa
Digital Redacción CreativaMamsha
 
Preactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 IntegrationPreactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 Integrationsteve littlewood
 
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate ExperienceEasy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate ExperienceRecruiting Social
 

Destacado (20)

Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana pateteProyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
 
Acrogym
AcrogymAcrogym
Acrogym
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticas
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30
 
Essgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten ČíkováEssgewohnheiten Číková
Essgewohnheiten Číková
 
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
permisos, requisitos y obligaciones que debe de tener una empresa hotelera y ...
 
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince MartinezPlan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
Plan de negocio/Prof. Olga Ipince Martinez
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsique
 
Istočna Srbija
Istočna SrbijaIstočna Srbija
Istočna Srbija
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)
 
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuriBroch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
Broch roem tcm13-2893 super descriere soiuri
 
Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed world
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual results
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidad
 
Digital Redacción Creativa
Digital Redacción CreativaDigital Redacción Creativa
Digital Redacción Creativa
 
Preactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 IntegrationPreactor Sage1000 Integration
Preactor Sage1000 Integration
 
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate ExperienceEasy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
Easy Tech-driven Tactics for a Better Candidate Experience
 

Similar a Presentación del Taller

Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoAdnr P'rz
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinOrbifeliz
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinCrispinherediaperez
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinEsperanzanovas
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinMedinafeliz
 
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....jhonatan223
 
Pawer point gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºb
Pawer point   gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºbPawer point   gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºb
Pawer point gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºbpatriiiciiiaa01
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-poweraleruiz21
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-poweraleruiz21
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-poweraleruiz21
 
Gimnasia Deportiva
Gimnasia DeportivaGimnasia Deportiva
Gimnasia Deportivaalextinana
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011jonatan
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxjcgalarza1998
 

Similar a Presentación del Taller (20)

El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....
Sustentación taller recuperacion 1 periodo sistemas.....
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Pawer point gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºb
Pawer point   gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºbPawer point   gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºb
Pawer point gimnasia ritmica patricia melendez lopez_4ºb
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 
Cama elástica
Cama elásticaCama elástica
Cama elástica
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
Gimnasia Deportiva
Gimnasia DeportivaGimnasia Deportiva
Gimnasia Deportiva
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
 
El salto largo
El salto largoEl salto largo
El salto largo
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Presentación del Taller

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE PRACTICAS DOCENTES FASE DE EJECUCION DE PROYECTO EDUCATIVO Participantes: Araujo Erika Escalona Félix Gervazzi Cesar Ramirez Milagros Sojo Eliana ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GIMNASIA Prof (a). María Isabel López Caracas, Mayo del 2014
  • 2. LA GIMNASIA La gimnasia es una disciplina deportiva de la especialidad de la educación física en la que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.
  • 3. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG), se compone de seis disciplinas: Gimnastrada, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Aeróbica, Gimnasia Acrobática y Trampolín Gimnastrada
  • 9. LA GIMNASIA ARTÍSTICA La gimnasia artística emplea el movimiento como el principal elemento como es, desarrollar, perfeccionar y corregir, de forma armoniosa, todos los segmentos corporales del cuerpo. En ella se combinan de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales con diversos aparatos o sin ellos.
  • 11. ELEMENTOS BASICOS DE LA GIMNASIA ARTISTICA
  • 12. VOLTERETA ADELANTE Es un elemento acrobático que consiste en hacer una rodada del cuerpo sobre la espalda para llegar a la posición de cuclillas con los brazos al frente dando un giro 90º grado.
  • 14.
  • 15. Metodología para la Enseñanza de la Voltereta Adelante El profesor ayuda a: •Esconder la cabeza. •Mantener la posición agrupada. •Levantar el tronco desde el suelo. Con o sin Ayuda: •Voltereta adelante con la cabeza entre dos colchonetas.
  • 16. En plano inclinado, con o sin ayuda: •Hacia abajo A una superficie elevada con o sin ayuda: •Diferentes posiciones iniciales y finales. •Diferente ritmo y ejecución. Desde una superficie elevada con o sin ayuda: •Diferentes posiciones iniciales y finales. •Diferente ritmo de ejecución.
  • 17. RUEDA LATERAL Es un elemento acrobático que consiste en un desplazamiento lateral del cuerpo de apoyo sucesivo de manos en el suelo dando un giro de 90º grado
  • 18. RUEDA Inicio de la Rueda Masculina Líneas marcadas en el suelo Inicio de la Rueda Femenina
  • 19.
  • 20. Metodología para la Enseñanza de la Rueda Con marca en el suelo: • Una inversión lateral con las rodillas flexionadas, pasar de un lado al otro Sobre una colchoneta alta: • se realiza inversión de un extremo al otro. En el suelo con ayuda del profesor: •Inversión lateral.
  • 21. En plano inclinado descendente con o sin ayuda: •Inversión lateral . En el suelo entre dos colchonetas verticales: •Inversión Lateral.
  • 22. La Gimnasia Rítmica es una disciplina en la que se combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones, en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos. LA GIMNASIA RÍTMICA
  • 23. ARO Grupos Técnicos Simbología Descripción Manejos: •Movimientos en ocho. •Grandes circunduccioes. • Transmisiones • Paso a través del aro. • Paso por encima del aro. Rotaciones: • Alrededor de una mano u otra parte del cuerpo.
  • 24. Simbología Descripción Rodamientos: • Sobre el cuerpo •Sobre el suelo •Alrededor de un eje del aro, parado sobre el suelo, parte del cuerpo o en suspensión. •Lanzamientos y Recuperación .
  • 25. CUERDA Grupos Técnicos Simbología Descripción Manejos: •Movimientos en ocho. •Grandes circunduccioes. • Transmisiones •Enrolles, Rebotes. • Paso a través de la cuerda, girando hacia adelante o atrás, laterales. • Paso a través de la cuerda con serie de saltitos, girando hacia adelante o atrás y lateralmente. Rotaciones: • Cuerda Plegada en dos. •Cuerda abierta. Estirada, sujeta por el centro o por el extremo.
  • 26. Simbología Descripción Escapada • Lanzamientos y Recuperación.
  • 27. PELOTA Grupos Técnicos Simbología Descripción Manejos: •Grandes circunduccioes • Transmisiones •Reimpulso •Inversión de la Pelota. •Rotaciones de la mano alrededor de la pelota. •Serie (3min) de pequeños rodamientos. •Rodamiento del cuerpo por encima de la pelota en el suelo. Rodamientos: • Sobre el cuerpo mínimo dos segmentos del cuerpo. Rodamientos: • Rodamiento de la pelota por el suelo
  • 28. Simbología Descripción • Movimientos en ocho de la pelota con movimiento de los brazos (circunducciòn) y amplio movimiento del tronco Rebotes: • Serie de pequeños rebotes. •Un rebote alto. •Rebote visible por una parte del cuerpo. •Lanzamientos y Recuperación.
  • 29. EL RITMO Es una organización temporal de sonido, que nos permiten predecir como van marcado los movimiento por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una organización de elementos de diferentes estilos desde folklores a flamenco o hip-hop entre otros
  • 30. RITMO Pulso Acento Es una percusión que se repite periódica y regularmente en una obra musical Es la mayor intensidad de una pulsación con respecto a otra y va a definir las diferentes clases de ritmo