SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Evaluación y Planificación de los Aprendizajes Flasch-Now Lcda.  Isis Lorz Biólogo
La Evaluación Alguien sabe que es Evaluación ¿Qué es Evaluación? Evaluación
Evaluación del Proceso de Aprendizaje Producto de Aprendizaje Evaluación Sumativa Cuantitativa Evaluación Formativa Cualitativa Proceso de Aprendizaje Evaluación Cuali-Cuantitativa Evaluación Ideal/Optima/Global
Momentos de La Evaluación
Momentos de La Evaluación Época Pretyleriana   (medición). Época Tyleriana         (proceso – verificación de los objetivos). Época Realista           (proceso – toma de dediciones, los                                                méritos y valores). 4.    Época Profesional     (aglutinador: proceso – verificación de                                                 objetivos, toma  de decisiones, mérito                                                  y valor).
La evaluación es un proceso  que permite determinar en que grado han sido alcanzado los objetivos propuestos. (Tyler, 1942) por el que se determina el mérito o valor de alguna cosa, (Scriven, 1967) de recopilación y utilización de la información para la toma de decisiones (Cronback, 1963)
Enfoques de La Evaluación
Cuantitativo El modelo de interpretación científica, didáctica y cuantificable. Paradigma Conductual POSITIVISTA Concepción mecanicista de la realidad, entendida como una maquina Estudiante = Pasivo Deposito bancario
Cualitativo Se basa en las Teorías Psicológicas de la Personalidad y la Inteligencia Enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural Currículo abierto y flexible Es la mente quien rige la persona y no los estímulos Conocimiento Procedimientos Criterios Conceptos Estudiante = Activo  Centrado en lo humano
Cualicuantitativo Enfoque Ecológico La Evaluación a partir de las Relaciones  SUJETO = ENTORNO Utiliza como  escenario  la conducta escolar  y  se preocupa sobre todo por las interrelaciones Persona-Grupo  Persona-Grupo-Ecosistema
Dimensiones de la Evaluación ¿Dónde? ¿Qué? ¿Para qué? ¿Con  que? ¿Cuándo?
El Producto de los Aprendizajes Cuantitativo ¿Qué? El Proceso de los Aprendizajes Cualitativo El Proceso y el Producto de los Aprendizajes Cualicuantitativo Áreas del Conocimiento: 			Conocer =   Concepto 			Hacer      =  Proceder 			Ser           =   Aptitud
En el Aula de Clase Cuantitativo ¿Donde? En cualquier Sitio Cualitativo Cualquier Sitio o Aula de clase Cualicuantitativo
Para Sumar Cuantitativo ¿Para qué? Cualitativo Para Formar Para Formar y Sumar Cualicuantitativo
Al final del Proceso Cuantitativo ¿Cuando? Cualitativo Durante Antes/Durante        / Después Cualicuantitativo
Docente E. Externa Cuantitativo ¿Quien? Estudiante E. Interna Autoevaluación Cualitativo Docente y Estudiante Coevaluación Hetero evaluación Cualicuantitativo
¿Con qué? Instrumentos son específicos para cada enfoque Cuantitativo Cualitativo Cualicuantitativo Ej.  Prueba Objetiva  Ej.  La V de Gowim Ej.  Sociograma
¿Cómo? Tiene que ver con el Modelo de Evaluación Modelo de Tyler Modelo Stuflenkbleerthy y Shisfiar Modelo Iluminativa Porlet y Hamilton Cuantitativo Cualicuantitativo Cualitativo
Referente Paradigma Conductual Positivista Estudiante Tabula Raza Augusto Comte Constructivismo Ecológico-Contextual Critico Hermenéutico Pensamiento Complejo  Estudiante Activo Vigostky Cognitivismo Biológico-Funcional Estudiante Pasivo Jean Piaget Cuantitativo Cualitativo Cualicuantitativo
Tipos de la Evaluación
Formativa Finalidad Sumativa Global Su extensión Parcial Autoevaluación SEGUN Los agentes evaluadores Heteroevaluación Coevaluación En el caso que la referencia sea l propio sujeto     AUTOREFERENCIA El Momento de aplicación En el caso que las referencias no sean del sujeto   HETEROREFERENCIA ,[object Object]
 Normativa,[object Object]
Continua Varias Evaluaciones P R I N C I P I O s Integral Planteamiento Global Cooperativa Colaboración mutua y conjunta Científica Validez y Confiabilidad de los Instrumentos Reversibilidad Existe un punto de retorno/ flexible Libertad ,[object Object]
-Plena          (Cuali) Condicionada (CC)Democrática
Estrategias de Evaluación Exposiciones Debates Mapa Contextual Clase Magistral Phillips 66 Estrategia /o Actividad del Evaluado (Estudiante) Autoevaluación Planificación Construir Juicios de Valor Toma de decisiones Estrategia /o Actividad del Evaluador (Docente)
Criterios de Evaluación Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes que le permitan resolver situaciones que  se den en la vida cotidiana y laboral Competencias Son señales de los niveles de competencia alcanzados Indicadores Es necesario considerar la evaluación como un indicador del nivel de desempeño alcanzado por el estudiante Toma de Decisiones antes/durante/después Rendición de cuentas a los autores del Proyecto = UBI
Técnicas de Evaluación Formales Semi informales Informales La Observación 1 Auto información 2 La Entrevista 3 Sociométrica 4 Ordenación de valores 5 Conversatorio 6 Análisis de Protocolos 7
Instrumentos de Evaluación Prueba Objetiva Selección Simple / Selección Múltiple / Jerarquización7Emparejamiento/ Identificación/ Respuesta Alterna/ Completación. Prueba de Ensayo o Desarrollo Respuesta restringida / Respuesta semirestringida/ Respuesta semiextendida./ Respuesta extendida Prueba de Ejecución Dibujo/ Maqueta/ Cartelera/ Tríptico/ Lectura Criterios: creatividad/dedicación/Responsabilidad/ Destreza Para evaluar tanto proceso como producto  Crucigrama Instrumento estructurado/ Enfoquecuantitativo
Sopa de Letras Instrucciones/ temas cortos/Enfoque Cuantitativo. Mapa Conceptual / Mental / Iconográfico Tela de araña/ horizontal/ Vertical Preestructurado / Libre / Eval: Proceso y producto La Lista de Cotejo Periodos Cortos / Técnica: la Observación-La Entrevista – Ensayo Escrito Enfoque Cualitativo y cuantitativo La Escala de Estimación Enfoque Cualitativo y cuantitativo Periodos largos 4 o 5 clases El Video Enfoque Cualitativo y cuantitativo Criterios: Calidad: Luz/ Audio/ Validez Refleja una planificación para el guión (Exposición/Evaluaciones)
Registro Anecdótico Se evalúa el área del conocimiento de SER / Técnica: La Observación (mirar escuchar) Registro Descriptivo Se evalúa el  área del conocer  y  hacer  Técnica: La Observación, la entrevista, el conversatorio / se utiliza esporádicamente / Confiabilidad depende del evaluador Informe escolar Enfoque cuantitativo/ se debe explicar porque el estudiante obtuvo la nota “X” Sociograma Permite evaluar las relaciones del grupo de clases  (proceso de socialización) Enfoque cualitativo Diferencial semántico Enfoque Cualitativo Estructurado Ser evalúa el área del SER
Psicograma Se evalúa el área del conocimiento de SER / Técnica: La Observación (mirar escuchar) Adivina Quien? Se evalúa el  área del conocer  y  hacer  Técnica: Sociométrica/ Enfoque cualitativo /Corregir conductas La escala de Likert Enfoque cuantitativo/ se debe explicar porque el estudiante obtuvo la nota “X” Diario de Clase / Bitácoras Evalúa todas las áreas del conocimiento: Conocer/Hacer/Ser Instrumento NO ESTRUCTURADO, Técnica AUTOINFORMACION Enfoque cualitativo El Portafolio Enfoque Cualitativo  o Cuali-cuantitativo  / Instrumento NO Estructurado Ser evalúa el proceso y el producto de los aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
manueljrmt
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónjesylorein
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 
La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
Yunilsa Rosario Veras
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
Antonio Martin Zayas
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Augusto Zavala
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Formato plan de evaluacion
Formato plan de evaluacionFormato plan de evaluacion
Formato plan de evaluacionguest6359b78
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
Modelo johnson
Modelo johnsonModelo johnson
Modelo johnson
Teresa Daza
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Formato plan de evaluacion
Formato plan de evaluacionFormato plan de evaluacion
Formato plan de evaluacion
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
Modelo johnson
Modelo johnsonModelo johnson
Modelo johnson
 

Destacado

2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
Andrea Sánchez
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013dalguerri
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
Alcides Juan Huaranga Barra
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
lulu117
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 

Destacado (7)

2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
 
DOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULADOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULA
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 

Similar a Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv

PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Sala de Profes
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de EvaluaciónLily Lara
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
bertha ayala
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
Sintia Gutierrez Rojas
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeGerardo21012
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
LuzJessicaCortsAguil
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluarhebelia
 
planificacion didactica.pptx
planificacion didactica.pptxplanificacion didactica.pptx
planificacion didactica.pptx
ssuser1732da1
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4

Similar a Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv (20)

PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02
Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02
Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Lola Mendoza
Lola MendozaLola Mendoza
Lola Mendoza
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluar
 
planificacion didactica.pptx
planificacion didactica.pptxplanificacion didactica.pptx
planificacion didactica.pptx
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 

Más de Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela.

El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela.
 
Teorías psicológicas que explican el aprendizaje humano
Teorías psicológicas que explican el aprendizaje humanoTeorías psicológicas que explican el aprendizaje humano
Categorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis LorzCategorias Marxista por Isis Lorz
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Anton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich MakarenkoAnton Semionovich Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Un vistazo al mundo del Software
Un vistazo al mundo del SoftwareUn vistazo al mundo del Software
Un vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del HardwareUn vistazo al mundo del Hardware

Más de Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela. (16)

El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
 
Teorías psicológicas que explican el aprendizaje humano
Teorías psicológicas que explican el aprendizaje humanoTeorías psicológicas que explican el aprendizaje humano
Teorías psicológicas que explican el aprendizaje humano
 
Categorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis LorzCategorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis Lorz
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Hormonas regulación y adaptación
Hormonas regulación y adaptaciónHormonas regulación y adaptación
Hormonas regulación y adaptación
 
Anton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich MakarenkoAnton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich Makarenko
 
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
 
Investigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa IInvestigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa I
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
 
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El AulaSoftware Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
 
Un vistazo al mundo del Software
Un vistazo al mundo del SoftwareUn vistazo al mundo del Software
Un vistazo al mundo del Software
 
Un vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del HardwareUn vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del Hardware
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv

  • 1. Taller de Evaluación y Planificación de los Aprendizajes Flasch-Now Lcda. Isis Lorz Biólogo
  • 2. La Evaluación Alguien sabe que es Evaluación ¿Qué es Evaluación? Evaluación
  • 3. Evaluación del Proceso de Aprendizaje Producto de Aprendizaje Evaluación Sumativa Cuantitativa Evaluación Formativa Cualitativa Proceso de Aprendizaje Evaluación Cuali-Cuantitativa Evaluación Ideal/Optima/Global
  • 4. Momentos de La Evaluación
  • 5. Momentos de La Evaluación Época Pretyleriana (medición). Época Tyleriana (proceso – verificación de los objetivos). Época Realista (proceso – toma de dediciones, los méritos y valores). 4. Época Profesional (aglutinador: proceso – verificación de objetivos, toma de decisiones, mérito y valor).
  • 6.
  • 7. La evaluación es un proceso que permite determinar en que grado han sido alcanzado los objetivos propuestos. (Tyler, 1942) por el que se determina el mérito o valor de alguna cosa, (Scriven, 1967) de recopilación y utilización de la información para la toma de decisiones (Cronback, 1963)
  • 8. Enfoques de La Evaluación
  • 9. Cuantitativo El modelo de interpretación científica, didáctica y cuantificable. Paradigma Conductual POSITIVISTA Concepción mecanicista de la realidad, entendida como una maquina Estudiante = Pasivo Deposito bancario
  • 10. Cualitativo Se basa en las Teorías Psicológicas de la Personalidad y la Inteligencia Enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural Currículo abierto y flexible Es la mente quien rige la persona y no los estímulos Conocimiento Procedimientos Criterios Conceptos Estudiante = Activo Centrado en lo humano
  • 11. Cualicuantitativo Enfoque Ecológico La Evaluación a partir de las Relaciones SUJETO = ENTORNO Utiliza como escenario la conducta escolar y se preocupa sobre todo por las interrelaciones Persona-Grupo Persona-Grupo-Ecosistema
  • 12. Dimensiones de la Evaluación ¿Dónde? ¿Qué? ¿Para qué? ¿Con que? ¿Cuándo?
  • 13. El Producto de los Aprendizajes Cuantitativo ¿Qué? El Proceso de los Aprendizajes Cualitativo El Proceso y el Producto de los Aprendizajes Cualicuantitativo Áreas del Conocimiento: Conocer = Concepto Hacer = Proceder Ser = Aptitud
  • 14. En el Aula de Clase Cuantitativo ¿Donde? En cualquier Sitio Cualitativo Cualquier Sitio o Aula de clase Cualicuantitativo
  • 15. Para Sumar Cuantitativo ¿Para qué? Cualitativo Para Formar Para Formar y Sumar Cualicuantitativo
  • 16. Al final del Proceso Cuantitativo ¿Cuando? Cualitativo Durante Antes/Durante / Después Cualicuantitativo
  • 17. Docente E. Externa Cuantitativo ¿Quien? Estudiante E. Interna Autoevaluación Cualitativo Docente y Estudiante Coevaluación Hetero evaluación Cualicuantitativo
  • 18. ¿Con qué? Instrumentos son específicos para cada enfoque Cuantitativo Cualitativo Cualicuantitativo Ej. Prueba Objetiva Ej. La V de Gowim Ej. Sociograma
  • 19. ¿Cómo? Tiene que ver con el Modelo de Evaluación Modelo de Tyler Modelo Stuflenkbleerthy y Shisfiar Modelo Iluminativa Porlet y Hamilton Cuantitativo Cualicuantitativo Cualitativo
  • 20. Referente Paradigma Conductual Positivista Estudiante Tabula Raza Augusto Comte Constructivismo Ecológico-Contextual Critico Hermenéutico Pensamiento Complejo Estudiante Activo Vigostky Cognitivismo Biológico-Funcional Estudiante Pasivo Jean Piaget Cuantitativo Cualitativo Cualicuantitativo
  • 21. Tipos de la Evaluación
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. -Plena (Cuali) Condicionada (CC)Democrática
  • 26. Estrategias de Evaluación Exposiciones Debates Mapa Contextual Clase Magistral Phillips 66 Estrategia /o Actividad del Evaluado (Estudiante) Autoevaluación Planificación Construir Juicios de Valor Toma de decisiones Estrategia /o Actividad del Evaluador (Docente)
  • 27. Criterios de Evaluación Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes que le permitan resolver situaciones que se den en la vida cotidiana y laboral Competencias Son señales de los niveles de competencia alcanzados Indicadores Es necesario considerar la evaluación como un indicador del nivel de desempeño alcanzado por el estudiante Toma de Decisiones antes/durante/después Rendición de cuentas a los autores del Proyecto = UBI
  • 28. Técnicas de Evaluación Formales Semi informales Informales La Observación 1 Auto información 2 La Entrevista 3 Sociométrica 4 Ordenación de valores 5 Conversatorio 6 Análisis de Protocolos 7
  • 29. Instrumentos de Evaluación Prueba Objetiva Selección Simple / Selección Múltiple / Jerarquización7Emparejamiento/ Identificación/ Respuesta Alterna/ Completación. Prueba de Ensayo o Desarrollo Respuesta restringida / Respuesta semirestringida/ Respuesta semiextendida./ Respuesta extendida Prueba de Ejecución Dibujo/ Maqueta/ Cartelera/ Tríptico/ Lectura Criterios: creatividad/dedicación/Responsabilidad/ Destreza Para evaluar tanto proceso como producto Crucigrama Instrumento estructurado/ Enfoquecuantitativo
  • 30. Sopa de Letras Instrucciones/ temas cortos/Enfoque Cuantitativo. Mapa Conceptual / Mental / Iconográfico Tela de araña/ horizontal/ Vertical Preestructurado / Libre / Eval: Proceso y producto La Lista de Cotejo Periodos Cortos / Técnica: la Observación-La Entrevista – Ensayo Escrito Enfoque Cualitativo y cuantitativo La Escala de Estimación Enfoque Cualitativo y cuantitativo Periodos largos 4 o 5 clases El Video Enfoque Cualitativo y cuantitativo Criterios: Calidad: Luz/ Audio/ Validez Refleja una planificación para el guión (Exposición/Evaluaciones)
  • 31. Registro Anecdótico Se evalúa el área del conocimiento de SER / Técnica: La Observación (mirar escuchar) Registro Descriptivo Se evalúa el área del conocer y hacer Técnica: La Observación, la entrevista, el conversatorio / se utiliza esporádicamente / Confiabilidad depende del evaluador Informe escolar Enfoque cuantitativo/ se debe explicar porque el estudiante obtuvo la nota “X” Sociograma Permite evaluar las relaciones del grupo de clases (proceso de socialización) Enfoque cualitativo Diferencial semántico Enfoque Cualitativo Estructurado Ser evalúa el área del SER
  • 32. Psicograma Se evalúa el área del conocimiento de SER / Técnica: La Observación (mirar escuchar) Adivina Quien? Se evalúa el área del conocer y hacer Técnica: Sociométrica/ Enfoque cualitativo /Corregir conductas La escala de Likert Enfoque cuantitativo/ se debe explicar porque el estudiante obtuvo la nota “X” Diario de Clase / Bitácoras Evalúa todas las áreas del conocimiento: Conocer/Hacer/Ser Instrumento NO ESTRUCTURADO, Técnica AUTOINFORMACION Enfoque cualitativo El Portafolio Enfoque Cualitativo o Cuali-cuantitativo / Instrumento NO Estructurado Ser evalúa el proceso y el producto de los aprendizajes.
  • 33. Gracias Un mundo mejor es posible… pero ello depende de cada uno de nosotros los que jugamos el rol de DOCENTES Isis Lorz