SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS 
DELEGACION SUR D.F. 
UOPSI IGNACIO ZARAGOZA 
TALLER DE SENCIBILIZACION EN DISCAPACIDAD 
PRIMERA REUNION 
2014 
Lic. Alma Sonia Sampedro Mendoza 
Trabajador Social Clínico
OBJETIVO: Sensibilizar a los asistentes de la 1ª reunión educativa del taller del 
CSS Ignacio Zaragoza respecto a la necesidad de no discriminar a ninguna persona 
con discapacidad .
OBJETIVO: Que los asistentes conozcan los Lineamientos sobre el uso correcto y ético del lenguaje , así como 
la forma de dirigirse y tratar dignamente a las personas con discapacidad.
Se identifica actitudes hacia la Discapacidad mediante la técnica lluvia de ideas.
Se habla respecto a la Convención sobre los Derechos de las personas con 
Discapacidad
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIANTE EL APRENDIZAJE 
COLABORATIVO
Se genera a través del análisis un cambio de actitud hacia las personas con 
discapacidad
Los asistentes a la 1ª reunión del taller comprometidos a promover una cultura de 
respeto e inclusión hacia las personas con discapacidad grupo importante y 
vulnerable de nuestra sociedad
PERIODICO MURAL “TIPOS DE DISCAPACIDAD” COLOCADO EN EL C.S.S. IGNACIO 
ZARAGOZA ENERO/MARZO 2014 
objetivo : Que los usuarios del Centro identifiquen los diferentes tipos de 
Discapacidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
José Luis Rivas
 
Proyecto tecnologías
Proyecto tecnologíasProyecto tecnologías
Proyecto tecnologías
tichellin11
 
Avolio de cols susana la tarea docente
Avolio de cols susana   la tarea docenteAvolio de cols susana   la tarea docente
Avolio de cols susana la tarea docente
edsan43
 
Motivación en Adultos
Motivación en AdultosMotivación en Adultos
Motivación en Adultos
Ari GV
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de grupos
Fernanda Sánchez Cruz
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
camotes
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
Karlita Ortiz
 

Destacado (20)

A manera de
A manera deA manera de
A manera de
 
Foto proyectos
Foto proyectosFoto proyectos
Foto proyectos
 
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
 
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento SocialA.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
 
Proyecto tecnologías
Proyecto tecnologíasProyecto tecnologías
Proyecto tecnologías
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Taller de HHSS
Taller de HHSSTaller de HHSS
Taller de HHSS
 
Avolio de cols susana la tarea docente
Avolio de cols susana   la tarea docenteAvolio de cols susana   la tarea docente
Avolio de cols susana la tarea docente
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
 
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
 
Taller de prevención de caídas en adultos mayores
Taller de prevención de caídas en adultos mayoresTaller de prevención de caídas en adultos mayores
Taller de prevención de caídas en adultos mayores
 
Motivación en Adultos
Motivación en AdultosMotivación en Adultos
Motivación en Adultos
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de grupos
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 

Similar a Taller de Sensibilizacion Discapacidad Adultos Mayores

Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
UCVcaedeba
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
extensionunicen
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicaciónNuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicación
Mary Fer
 
Guia del educador_discapacidad
Guia del educador_discapacidadGuia del educador_discapacidad
Guia del educador_discapacidad
Marta Montoro
 

Similar a Taller de Sensibilizacion Discapacidad Adultos Mayores (20)

Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
 
Jornada de referentes-power point [Autoguardado].pptx
Jornada de referentes-power point [Autoguardado].pptxJornada de referentes-power point [Autoguardado].pptx
Jornada de referentes-power point [Autoguardado].pptx
 
Asperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.pptAsperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.ppt
 
Asperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.pptAsperger_presentación.ppt
Asperger_presentación.ppt
 
El Servicio de Teleasistencia para las personas con discapacidad.
El Servicio de Teleasistencia para las personas con discapacidad.El Servicio de Teleasistencia para las personas con discapacidad.
El Servicio de Teleasistencia para las personas con discapacidad.
 
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación PrimariaGymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
Gymkana derechos de los niños. Magisterio Educación Primaria
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Coadif upel maracay
Coadif upel maracayCoadif upel maracay
Coadif upel maracay
 
Propuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores HumanosPropuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores Humanos
 
Formación para autonomía y la vida independiente. Guía General. Down.
Formación para autonomía y la vida independiente. Guía General. Down.Formación para autonomía y la vida independiente. Guía General. Down.
Formación para autonomía y la vida independiente. Guía General. Down.
 
144 l guia (2)
144 l guia (2)144 l guia (2)
144 l guia (2)
 
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
 
Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.Buenas prácticas en discapacidad.
Buenas prácticas en discapacidad.
 
FONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a EscucharmeFONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a Escucharme
 
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharmeRevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicaciónNuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicación
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Guia del educador_discapacidad
Guia del educador_discapacidadGuia del educador_discapacidad
Guia del educador_discapacidad
 
Barreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicasBarreras arquitectonicas
Barreras arquitectonicas
 

Más de IMSS

Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
 Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul... Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
IMSS
 

Más de IMSS (9)

Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...
Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
 
Desarrollo de Competencias reto y compromiso fundamental en el actuar profe...
Desarrollo de Competencias  reto y compromiso fundamental en el actuar  profe...Desarrollo de Competencias  reto y compromiso fundamental en el actuar  profe...
Desarrollo de Competencias reto y compromiso fundamental en el actuar profe...
 
Intervención del Trabajador Social en la identificación de redes de Apoyo pa...
 Intervención del Trabajador Social en la identificación de redes de Apoyo pa... Intervención del Trabajador Social en la identificación de redes de Apoyo pa...
Intervención del Trabajador Social en la identificación de redes de Apoyo pa...
 
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
 
Redes Sociales en Salud IMSS
Redes Sociales en Salud  IMSSRedes Sociales en Salud  IMSS
Redes Sociales en Salud IMSS
 
1er Congreso de Trabajo Social por sus 80 años en México CETIS 5 T.S.
1er  Congreso de Trabajo Social por sus 80 años en México   CETIS 5 T.S.1er  Congreso de Trabajo Social por sus 80 años en México   CETIS 5 T.S.
1er Congreso de Trabajo Social por sus 80 años en México CETIS 5 T.S.
 
Conocimiento y Actitudes respecto al Proceso de Donación de Órganos del perso...
Conocimiento y Actitudes respecto al Proceso de Donación de Órganos del perso...Conocimiento y Actitudes respecto al Proceso de Donación de Órganos del perso...
Conocimiento y Actitudes respecto al Proceso de Donación de Órganos del perso...
 
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
 
Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
 Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul... Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
Factores Asociados con el Nivel de Sobrecarga del Cuidador Primario del Adul...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Taller de Sensibilizacion Discapacidad Adultos Mayores

  • 1. AREA DE PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS DELEGACION SUR D.F. UOPSI IGNACIO ZARAGOZA TALLER DE SENCIBILIZACION EN DISCAPACIDAD PRIMERA REUNION 2014 Lic. Alma Sonia Sampedro Mendoza Trabajador Social Clínico
  • 2. OBJETIVO: Sensibilizar a los asistentes de la 1ª reunión educativa del taller del CSS Ignacio Zaragoza respecto a la necesidad de no discriminar a ninguna persona con discapacidad .
  • 3. OBJETIVO: Que los asistentes conozcan los Lineamientos sobre el uso correcto y ético del lenguaje , así como la forma de dirigirse y tratar dignamente a las personas con discapacidad.
  • 4. Se identifica actitudes hacia la Discapacidad mediante la técnica lluvia de ideas.
  • 5. Se habla respecto a la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad
  • 6. ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIANTE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 7. Se genera a través del análisis un cambio de actitud hacia las personas con discapacidad
  • 8. Los asistentes a la 1ª reunión del taller comprometidos a promover una cultura de respeto e inclusión hacia las personas con discapacidad grupo importante y vulnerable de nuestra sociedad
  • 9. PERIODICO MURAL “TIPOS DE DISCAPACIDAD” COLOCADO EN EL C.S.S. IGNACIO ZARAGOZA ENERO/MARZO 2014 objetivo : Que los usuarios del Centro identifiquen los diferentes tipos de Discapacidad.