SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TALLER ENURESIS NOCTURNA Unidad de Nefrología Infantil Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
OBJETIVO GENERAL Emprender el abordaje de la enuresis nocturna en atención primaria
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DEL TALLER HISTORIA CLÍNICA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE TERAPEUTICO
Primera Sesión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIMULACIÓN DE UNA CONSULTA 15’
 
PACIENTE:  DESIRE PÉREZ PÉREZ Motivo de consulta:   ¿Desde cuando?:   Nº episodios/noche:   Ingesta de líquidos: Cena:  Sueño:   ¿Cefalea?:   Integración escolar:   Ambiente familiar:   Desencadenante:   Motivación:
 
PACIENTE:  DESIRE PÉREZ PÉREZ Diagnóstico:  Enuresis nocturna primaria monosintomática Tratamiento:   Medidas conductuales Desmopresina liofilizado (Minurin flas) 240 mcg según pauta habitual Evolución:
¿?
TRABAJO EN GRUPO 15’
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUESTA EN COMÚN 15’
Entrevista Diagnóstico Ex. Compl. Tratamiento G 1 G 2 G 3
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE EL DÍA… HÁBITO INTESTINAL CUESTIONARIO DURANTE LA NOCHE… ¿RELACIONA EL ESCAPE DE ORINA CON ALGÚN  ACONTECIMIENTO INPORTANTE EN SU VIDA? ANTECEDENTES FAMILIARES ENURESIS NOCTURNA NO MONOSINTOMÁTICA CARACTERÍSTICAS DE LA ENURESIS Y FACTORES ASOCIADOS HÁBITO INTESTINAL ¿Cuándo comenzó a controlar el pipí durante el día?  ¿Con qué frecuencia orina durante el día? Poco Normal Mucho ¿Se  aguanta las ganas de orinar? si no a veces ¿Espera a hacerlo hasta el último momento? si no a veces ¿Adopta posturas para retener la orina? si no a veces ¿Observa que tiene que ir corriendo a orinar? si no a veces ¿Se le escapa el pipí antes de orinar? sí no a veces ¿Moja la ropa durante el día? sí no a veces ¿Se le escapa el pipí al reírse o al hacer ejercicio? sí no a veces ¿Es el chorro continuo al orinar? sí no a veces ¿Es entrecortado? sí no a veces ¿Tiene molestias al orinar? sí no a veces ¿El pipí es de color más oscuro? sí no a veces ¿Huele mal el pipí? sí no a veces ¿Hace deposiciones todos los días? sí no a veces Consistencia de las heces blandas normales duras ¿Ensucia la ropa interior sin darse cuenta? si no a veces ¿Ha controlado alguna vez el pipí durante la noche? si no Si lo ha hecho,¿durante cuanto tiempo? < 6 meses > 6 meses ¿Moja la cama durante la noche? si no ¿Varias veces? si no no lo sé ¿Cuántas noches por semana? menos de 2 entre 2 y 5 entre 5 y 7 ¿Se despierta después de orinar? si no a veces ¿Qué le dicen cuando moja la cama? le riñen o castigan no le dan importancia otros ¿Se siente mal por este motivo? sí no ¿Ha realizado  algún tratamiento? sí no ¿cuál? ¿Le ha ayudado el tratamiento? sí no Nacimiento de un hermano Separación de los padres Cambio de domicilio o colegio Muerte de algún familiar Otros ¿Algún familiar del niño (padre, madre, hermanos, otros…) se orinaba durante la noche cuando era niño? si ¿quién? no En caso afirmativo ¿cuándo desapareció?
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS No está indicado la realización sistemática de pruebas
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda Sesión
GRACIAS
TALLER ENURESIS NOCTURNA Unidad de Nefrología Infantil Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Segunda Sesión
OBJETIVO GENERAL Emprender el abordaje de la enuresis nocturna en atención primaria
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DEL TALLER HISTORIA CLÍNICA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE TERAPEUTICO
 
[object Object],[object Object],[object Object],NUESTRA PACIENTE
BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES 1º dia DIARIO MICCIONAL HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 100 ml 200 ml 100 ml 50 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 100 ml 200 ml 200 ml 100  ml 50  ml 110 ml 30 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 150 ml 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 250 ml PRIMERA MICCIÓN 200 ml
TRABAJO EN GRUPO 10’
[object Object],[object Object],[object Object]
PUESTA EN COMÚN 10’
Información Interpretación en nuestro caso Orientación al tratamiento G 1 G 2 G 3
BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES 1º dia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INGESTA LÍQUIDOS Total  1200 ml Vespertina  750 ml DIARIO MICCIONAL VOLUMEN MICCIONAL MÁXIMO DIURNO 110 ml  (40% del esperado) Esperado:  (Edad + 1) x 30 ml = 270 ml VOLUMEN MICCIONAL NOCTURNO 250 ml + 200 ml = 450 ml Poliuria nocturna FRECUENCIA MICCIONAL 8 micciones durantes el día (Normal 5-7 veces/día) HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 100 ml 200 ml 100 ml 50 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 100 ml 200 ml 200 ml 100  ml 50  ml 110 ml 30 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 150 ml 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 250 ml PRIMERA MICCIÓN 200 ml
[object Object],[object Object],ACTITUD
BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES DIARIO MICCIONAL 2º dia HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 150 ml 50 ml 300 ml 170 ml 100 ml 150 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 200 ml 200 ml 50 ml 175 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 210 ml PRIMERA MICCIÓN 75 ml
TRABAJO EN GRUPO 10’
[object Object],[object Object]
PUESTA EN COMÚN 10’
Cambios encontrados Orientación al tratamiento G 1 G 2 G 3
BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES DIARIO MICCIONAL VOLUMEN MICCIONAL MÁXIMO DIURNO 175 ml  (62% del esperado) Esperado:  (Edad + 1) x 30 ml = 270 ml 2º dia VOLUMEN MICCIONAL NOCTURNO 210 ml + 75 ml = 285 ml No poliuria nocturna INGESTA LÍQUIDOS Total  1150 ml Vespertina  500 ml FRECUENCIA MICCIONAL 7 micciones durantes el día (Normal 5-7 veces/día) HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 150 ml 50 ml 300 ml 170 ml 100 ml 150 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 200 ml 200 ml 50 ml 175 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 210 ml PRIMERA MICCIÓN 75 ml
Cuestionario Diario miccional Tratamiento conductual Calendario noches mojadas ENURESIS CUADERNO DE ENURESIS ENNM ENPM Hábito miccional Anticolinérgico empírico Hábito miccional ESPECIALISTA INESTABILIDAD VESICAL MICCIÓN NO COORDINADA
ENPM VOLUMEN MICCIONAL MÁXIMO DIURNO VOLUMEN MICCIONAL NOCTURNO ALARMA DESMOPRESINA < 75% esperado > 75% esperado > 130% esperado < 130% esperado Elevado Varios Alta Bajo Motivación Noches mojadas Episodios/noche
GRACIAS
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
Universidad de Carabobo
 
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepiManual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Alcibíades Batista González
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lezSol Gonzalez
 
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Hiponatremia-1.pptx
Hiponatremia-1.pptxHiponatremia-1.pptx
Hiponatremia-1.pptx
Guadalupe Gutiérrez Celaya
 
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
israel castillo
 
Presentación de caso clínico final
Presentación de caso clínico finalPresentación de caso clínico final
Presentación de caso clínico final
Rigoberto Lozano
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Infografia de Maura Torres
Infografia de Maura TorresInfografia de Maura Torres
Infografia de Maura Torres
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
leticia arellano
 
Hitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantilHitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantil
Norma Mena
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
angie Salgado
 
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido baseDesequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido baseCarlos Coronado Vargas
 

La actualidad más candente (14)

HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
 
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepiManual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
 
Hiponatremia-1.pptx
Hiponatremia-1.pptxHiponatremia-1.pptx
Hiponatremia-1.pptx
 
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
 
Presentación de caso clínico final
Presentación de caso clínico finalPresentación de caso clínico final
Presentación de caso clínico final
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Infografia de Maura Torres
Infografia de Maura TorresInfografia de Maura Torres
Infografia de Maura Torres
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
 
Desarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolarDesarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolar
 
Hitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantilHitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantil
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
 
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido baseDesequilibrio hidroelectrolitico y acido base
Desequilibrio hidroelectrolitico y acido base
 

Destacado

Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia UrinariaPrograma de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
HARTMANN Spain
 
Intervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivosIntervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivos
Sagrario Martín Iñigo
 
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...Wolverine2773
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
Raúl Santiago
 
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquer
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquerEnuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquer
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquerPediatriadeponent
 
Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)Che Wera
 
Eneuresis
EneuresisEneuresis
Eneuresis
Yazmin Mendoza
 
Investigacion inteligencia vs creatividad
Investigacion inteligencia vs creatividadInvestigacion inteligencia vs creatividad
Investigacion inteligencia vs creatividad
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Enuresis
Enuresis Enuresis
No me adapto. trastorno adaptativo.
No me adapto. trastorno adaptativo.No me adapto. trastorno adaptativo.
No me adapto. trastorno adaptativo.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaHARTMANN Spain
 
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
José María
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
Eliz Mirela Bajonero
 
Trastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñezTrastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñez
BETTY FRAN
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Vane Oreza
 

Destacado (20)

Enuresis nocturna
Enuresis nocturnaEnuresis nocturna
Enuresis nocturna
 
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia UrinariaPrograma de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
 
Intervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivosIntervención familiar en trastornos afectivos
Intervención familiar en trastornos afectivos
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...
Epidemiología de los trastornos paidopsiquiátricos clase r2 psiquiatria inprf...
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquer
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquerEnuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquer
Enuresis primaria i secundaria, tractament. retirada de bolquer
 
Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)
 
So You Want to be a CPLP
So You Want to be a CPLPSo You Want to be a CPLP
So You Want to be a CPLP
 
Eneuresis
EneuresisEneuresis
Eneuresis
 
Investigacion inteligencia vs creatividad
Investigacion inteligencia vs creatividadInvestigacion inteligencia vs creatividad
Investigacion inteligencia vs creatividad
 
Enuresis
Enuresis Enuresis
Enuresis
 
No me adapto. trastorno adaptativo.
No me adapto. trastorno adaptativo.No me adapto. trastorno adaptativo.
No me adapto. trastorno adaptativo.
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
 
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Presentación estructuralismo
Presentación estructuralismoPresentación estructuralismo
Presentación estructuralismo
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
 
Trastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñezTrastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Similar a Taller enuresis ap_2011[1][1]

incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
lidiaisabeltorres1
 
Trastornos del sueño 1.-C
Trastornos del sueño 1.-CTrastornos del sueño 1.-C
Trastornos del sueño 1.-C
Alejandro Alvarez
 
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
2. enuresis 2014
2.  enuresis 20142.  enuresis 2014
2. enuresis 2014
Criss Criss
 
Enuresis en la infancia
Enuresis en la infanciaEnuresis en la infancia
Enuresis en la infanciaMarta Montoro
 
Hojas tarjetas guia 2012 ok
Hojas tarjetas guia 2012 okHojas tarjetas guia 2012 ok
Hojas tarjetas guia 2012 ok
Segundo Gonzalo Cabrera Rodriguez
 
Enuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).pptEnuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).ppt
PaulaValdebenito10
 
Prom pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeriaProm pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeria
Juan Frbs
 
Hojas tarjetas guia aiepi 2012
Hojas tarjetas guia aiepi 2012Hojas tarjetas guia aiepi 2012
Hojas tarjetas guia aiepi 2012
Adriana Sarit Lambraño
 
Sueño Conferencia
Sueño ConferenciaSueño Conferencia
Sueño Conferencia
soporteasembli
 
Como evitar la diarrea
Como evitar la diarreaComo evitar la diarrea
Como evitar la diarrea
marinamambel
 
Como evitar la diarrea
Como evitar la diarreaComo evitar la diarrea
Como evitar la diarrea
marinamambel
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
jose026
 
Interrogatorio Clínico
Interrogatorio ClínicoInterrogatorio Clínico
Interrogatorio Clínico
Darkie Phantomhive
 

Similar a Taller enuresis ap_2011[1][1] (20)

Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
 
Trastornos del sueño 1.-C
Trastornos del sueño 1.-CTrastornos del sueño 1.-C
Trastornos del sueño 1.-C
 
Eneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresisEneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresis
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
5° AIEPI CLINICO ( Dr.Luis Gonzáles Uchuya).pptx
 
2. enuresis 2014
2.  enuresis 20142.  enuresis 2014
2. enuresis 2014
 
Enuresis en la infancia
Enuresis en la infanciaEnuresis en la infancia
Enuresis en la infancia
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Hojas tarjetas guia 2012 ok
Hojas tarjetas guia 2012 okHojas tarjetas guia 2012 ok
Hojas tarjetas guia 2012 ok
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Enuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).pptEnuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).ppt
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Prom pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeriaProm pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeria
 
Hojas tarjetas guia aiepi 2012
Hojas tarjetas guia aiepi 2012Hojas tarjetas guia aiepi 2012
Hojas tarjetas guia aiepi 2012
 
Sueño Conferencia
Sueño ConferenciaSueño Conferencia
Sueño Conferencia
 
Como evitar la diarrea
Como evitar la diarreaComo evitar la diarrea
Como evitar la diarrea
 
Como evitar la diarrea
Como evitar la diarreaComo evitar la diarrea
Como evitar la diarrea
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
 
Interrogatorio Clínico
Interrogatorio ClínicoInterrogatorio Clínico
Interrogatorio Clínico
 

Más de Javier Navarro

Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Javier Navarro
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointJavier Navarro
 
Sesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantilSesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantilJavier Navarro
 
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primariaActualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Javier Navarro
 
Plagiocefalia
PlagiocefaliaPlagiocefalia
Plagiocefalia
Javier Navarro
 
Avances en epilepsia Rafael Camino
Avances en epilepsia Rafael Camino Avances en epilepsia Rafael Camino
Avances en epilepsia Rafael Camino
Javier Navarro
 
Servicios y recursos de la administración educativa para
Servicios y recursos de la administración educativa paraServicios y recursos de la administración educativa para
Servicios y recursos de la administración educativa para
Javier Navarro
 
Copia de cesta compra sta.victoria para colegio
Copia de cesta compra sta.victoria para colegioCopia de cesta compra sta.victoria para colegio
Copia de cesta compra sta.victoria para colegio
Javier Navarro
 
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIABUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
Javier Navarro
 
Iplv
IplvIplv
Charla derivación digestivo infantil
Charla derivación digestivo infantilCharla derivación digestivo infantil
Charla derivación digestivo infantilJavier Navarro
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
Javier Navarro
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
Javier Navarro
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
Javier Navarro
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro
 
Pubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatrasPubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatras
Javier Navarro
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Javier Navarro
 
Adopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familiasAdopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familias
Javier Navarro
 

Más de Javier Navarro (20)

Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power point
 
Adolescentes y tics
Adolescentes y ticsAdolescentes y tics
Adolescentes y tics
 
Sesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantilSesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantil
 
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primariaActualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
 
Plagiocefalia
PlagiocefaliaPlagiocefalia
Plagiocefalia
 
Avances en epilepsia Rafael Camino
Avances en epilepsia Rafael Camino Avances en epilepsia Rafael Camino
Avances en epilepsia Rafael Camino
 
Servicios y recursos de la administración educativa para
Servicios y recursos de la administración educativa paraServicios y recursos de la administración educativa para
Servicios y recursos de la administración educativa para
 
Copia de cesta compra sta.victoria para colegio
Copia de cesta compra sta.victoria para colegioCopia de cesta compra sta.victoria para colegio
Copia de cesta compra sta.victoria para colegio
 
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIABUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
 
Iplv
IplvIplv
Iplv
 
Charla derivación digestivo infantil
Charla derivación digestivo infantilCharla derivación digestivo infantil
Charla derivación digestivo infantil
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
 
Pubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatrasPubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatras
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Adopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familiasAdopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familias
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Taller enuresis ap_2011[1][1]

  • 1.  
  • 2. TALLER ENURESIS NOCTURNA Unidad de Nefrología Infantil Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
  • 3. OBJETIVO GENERAL Emprender el abordaje de la enuresis nocturna en atención primaria
  • 4.
  • 5. DESARROLLO DEL TALLER HISTORIA CLÍNICA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE TERAPEUTICO
  • 6.
  • 7. SIMULACIÓN DE UNA CONSULTA 15’
  • 8.  
  • 9. PACIENTE: DESIRE PÉREZ PÉREZ Motivo de consulta: ¿Desde cuando?: Nº episodios/noche: Ingesta de líquidos: Cena: Sueño: ¿Cefalea?: Integración escolar: Ambiente familiar: Desencadenante: Motivación:
  • 10.  
  • 11. PACIENTE: DESIRE PÉREZ PÉREZ Diagnóstico: Enuresis nocturna primaria monosintomática Tratamiento: Medidas conductuales Desmopresina liofilizado (Minurin flas) 240 mcg según pauta habitual Evolución:
  • 12. ¿?
  • 14.
  • 16. Entrevista Diagnóstico Ex. Compl. Tratamiento G 1 G 2 G 3
  • 17.
  • 18. DURANTE EL DÍA… HÁBITO INTESTINAL CUESTIONARIO DURANTE LA NOCHE… ¿RELACIONA EL ESCAPE DE ORINA CON ALGÚN ACONTECIMIENTO INPORTANTE EN SU VIDA? ANTECEDENTES FAMILIARES ENURESIS NOCTURNA NO MONOSINTOMÁTICA CARACTERÍSTICAS DE LA ENURESIS Y FACTORES ASOCIADOS HÁBITO INTESTINAL ¿Cuándo comenzó a controlar el pipí durante el día? ¿Con qué frecuencia orina durante el día? Poco Normal Mucho ¿Se aguanta las ganas de orinar? si no a veces ¿Espera a hacerlo hasta el último momento? si no a veces ¿Adopta posturas para retener la orina? si no a veces ¿Observa que tiene que ir corriendo a orinar? si no a veces ¿Se le escapa el pipí antes de orinar? sí no a veces ¿Moja la ropa durante el día? sí no a veces ¿Se le escapa el pipí al reírse o al hacer ejercicio? sí no a veces ¿Es el chorro continuo al orinar? sí no a veces ¿Es entrecortado? sí no a veces ¿Tiene molestias al orinar? sí no a veces ¿El pipí es de color más oscuro? sí no a veces ¿Huele mal el pipí? sí no a veces ¿Hace deposiciones todos los días? sí no a veces Consistencia de las heces blandas normales duras ¿Ensucia la ropa interior sin darse cuenta? si no a veces ¿Ha controlado alguna vez el pipí durante la noche? si no Si lo ha hecho,¿durante cuanto tiempo? < 6 meses > 6 meses ¿Moja la cama durante la noche? si no ¿Varias veces? si no no lo sé ¿Cuántas noches por semana? menos de 2 entre 2 y 5 entre 5 y 7 ¿Se despierta después de orinar? si no a veces ¿Qué le dicen cuando moja la cama? le riñen o castigan no le dan importancia otros ¿Se siente mal por este motivo? sí no ¿Ha realizado algún tratamiento? sí no ¿cuál? ¿Le ha ayudado el tratamiento? sí no Nacimiento de un hermano Separación de los padres Cambio de domicilio o colegio Muerte de algún familiar Otros ¿Algún familiar del niño (padre, madre, hermanos, otros…) se orinaba durante la noche cuando era niño? si ¿quién? no En caso afirmativo ¿cuándo desapareció?
  • 19.
  • 20. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS No está indicado la realización sistemática de pruebas
  • 21.
  • 24. TALLER ENURESIS NOCTURNA Unidad de Nefrología Infantil Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
  • 26. OBJETIVO GENERAL Emprender el abordaje de la enuresis nocturna en atención primaria
  • 27.
  • 28. DESARROLLO DEL TALLER HISTORIA CLÍNICA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE TERAPEUTICO
  • 29.  
  • 30.
  • 31. BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES 1º dia DIARIO MICCIONAL HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 100 ml 200 ml 100 ml 50 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 100 ml 200 ml 200 ml 100 ml 50 ml 110 ml 30 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 150 ml 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 250 ml PRIMERA MICCIÓN 200 ml
  • 33.
  • 35. Información Interpretación en nuestro caso Orientación al tratamiento G 1 G 2 G 3
  • 36.
  • 37.
  • 38. BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES DIARIO MICCIONAL 2º dia HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 150 ml 50 ml 300 ml 170 ml 100 ml 150 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 200 ml 200 ml 50 ml 175 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 210 ml PRIMERA MICCIÓN 75 ml
  • 40.
  • 42. Cambios encontrados Orientación al tratamiento G 1 G 2 G 3
  • 43. BALANCE INGESTA DE LÍQUIDOS - MICCIONES DIARIO MICCIONAL VOLUMEN MICCIONAL MÁXIMO DIURNO 175 ml (62% del esperado) Esperado: (Edad + 1) x 30 ml = 270 ml 2º dia VOLUMEN MICCIONAL NOCTURNO 210 ml + 75 ml = 285 ml No poliuria nocturna INGESTA LÍQUIDOS Total 1150 ml Vespertina 500 ml FRECUENCIA MICCIONAL 7 micciones durantes el día (Normal 5-7 veces/día) HORA INGESTA LÍQUIDOS MICCIONES SÍNTOMAS MAÑANA 8 h 9 h 10 h 11 h 12 h 13 h 14 h 150 ml 50 ml 300 ml 170 ml 100 ml 150 ml TARDE 15 h 16 h 17 h 18 h 19 h 20 h 21 h 150 ml 200 ml 200 ml 50 ml 175 ml 100 ml NOCHE 22 h 23 h 24 h 100 ml 50 ml PESO PAÑAL 210 ml PRIMERA MICCIÓN 75 ml
  • 44. Cuestionario Diario miccional Tratamiento conductual Calendario noches mojadas ENURESIS CUADERNO DE ENURESIS ENNM ENPM Hábito miccional Anticolinérgico empírico Hábito miccional ESPECIALISTA INESTABILIDAD VESICAL MICCIÓN NO COORDINADA
  • 45. ENPM VOLUMEN MICCIONAL MÁXIMO DIURNO VOLUMEN MICCIONAL NOCTURNO ALARMA DESMOPRESINA < 75% esperado > 75% esperado > 130% esperado < 130% esperado Elevado Varios Alta Bajo Motivación Noches mojadas Episodios/noche
  • 47.