SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER RENAL
EQUIPO: _________ GRUPO: _____________ FECHA: _____________
EJERCICIOS PACIENTE 1 PACIENTE 2
Ejercicio
1
Depuración osmolar y
De agua libre
¿Orina hipotónica o hipertónica?
OSM. SERICA
200 mOsm/lt
OSM. URIN.
1400 mOsm/lt
VOL. U. 2 ml/min
OSM. SERICA
300 mOsm/lt
OSM. URIN.
1100 mOsm/lt
VOL. U. 0.6 m/min
Ejercicio
2
Depuración de creatinina Cr. U. 10 mg/dl
Cr. P. 2 mg/dl
VOL. U. 0.6 ml/min
Cr. U. 18 mg/dl
Cr. P. 1.1 mg/dl
VOL. U. 0.1 ml/min
Ejercicio
3
Depuración de ac. Para
Aminohipurato
Flujo total plasmática Renal
Flujo sanguíneo renal
PAH U 8 mg/dl
PAH P 0.06 mg/dl
VOL. U. 0.6 ml/min
HT 35%
PAH U 12 mg/dl
PAH P 0.03 mg/dl
VOL. U.0.9 ml/min
HT 40%
Ejercicio
4
Depuración osmolar y
De agua libre
¿Orina hipotónica o hipertónica?
OSM. SERICA
320 mOsm/lt
OSM. URIN.
900 mOsm/lt
VOL. U. 4 ml/min
OSM. SERICA
290 mOsm/lt
OSM. URIN.
1200 mOsm/lt
VOL. U. 6 ml/min
Ejercicio
5
FeNa Na U 60 mEq/lt
Na S 120 mEq/lt
Cr U 10 mg/dl
Cr P 2 mg/dl
Na U 45 mEq/lt
Na S 132 mEq/lt
Cr U 18 mg/dl
Cr P 0.9 mg/dl
Ejercicio
6
Depuración de creatinina Cr. U. 25 mg/dl
Cr. P. 0.6 mg/dl
VOL. U. 3 ml/min
Cr. U. 20 mg/dl
Cr. P. 1.2 mg/dl
VOL. U. 1.5 ml/min
Ejercicio
7
Depuración de ac. Para
Aminohipurato
Flujo total plasmático Renal
Flujo sanguíneo renal
PAH U 20 mg/dl
PAH P 0.01 mg/dl
VOL. U. 0.9 ml/min
HT 45%
PAH U 30 mg/dl
PAH P 0.08 mg/dl
VOL. U. 0.2 ml/min
HT 30%
Ejercicio
8
FeNa Na U 18 mEq/lt
Na S 152 mEq/lt
Cr U 12 mg/dl
Cr P 1.2 mg/dl
Na U 60 mEq/lt
Na S 130 mEq/lt
Cr U 28 mg/dl
Cr P 0.1 mg/dl

Más contenido relacionado

Similar a Taller Renal

Taller de sodio
Taller de sodioTaller de sodio
Taller de sodio
evidenciaterapeutica.com
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
Cesar Martin Moran
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
Sandra Chuya
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
Lina Colmenares
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
Dr. César A. López
 
HIDRATACION
HIDRATACIONHIDRATACION
Balance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adultoBalance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adulto
Arelitha Dominguez
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
Giuliana Sigalotti
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LisbethLoor4
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LisbethLoor4
 
Renal 2
Renal 2Renal 2
Renal 2
CEMA
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
Monicarios
 
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUDCASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
rossmerybriceobalmac
 
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
92jzqj9w48
 
Hipopotasemia hiperpotasemia
Hipopotasemia   hiperpotasemiaHipopotasemia   hiperpotasemia
Hipopotasemia hiperpotasemia
shiguela
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Jorge Amarante
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
CFUK 22
 
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Daniel Mainero
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Agni Lee Garcia
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx

Similar a Taller Renal (20)

Taller de sodio
Taller de sodioTaller de sodio
Taller de sodio
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
 
HIDRATACION
HIDRATACIONHIDRATACION
HIDRATACION
 
Balance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adultoBalance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adulto
 
medio interno
medio internomedio interno
medio interno
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS, electrolitos.pptx
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS presentacio.pptx
 
Renal 2
Renal 2Renal 2
Renal 2
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUDCASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
 
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
 
Hipopotasemia hiperpotasemia
Hipopotasemia   hiperpotasemiaHipopotasemia   hiperpotasemia
Hipopotasemia hiperpotasemia
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
AGA.pptx
 

Más de WilliamHarvey4-1

Examen renal
Examen renalExamen renal
Examen renal
WilliamHarvey4-1
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
WilliamHarvey4-1
 
Equilibrio del sodio
Equilibrio del sodioEquilibrio del sodio
Equilibrio del sodio
WilliamHarvey4-1
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
WilliamHarvey4-1
 
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
WilliamHarvey4-1
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
WilliamHarvey4-1
 
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefronaMecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
WilliamHarvey4-1
 

Más de WilliamHarvey4-1 (7)

Examen renal
Examen renalExamen renal
Examen renal
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Equilibrio del sodio
Equilibrio del sodioEquilibrio del sodio
Equilibrio del sodio
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
 
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefronaMecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
Mecanismos de transporte en los segmentos de la nefrona
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Taller Renal

  • 1. TALLER RENAL EQUIPO: _________ GRUPO: _____________ FECHA: _____________ EJERCICIOS PACIENTE 1 PACIENTE 2 Ejercicio 1 Depuración osmolar y De agua libre ¿Orina hipotónica o hipertónica? OSM. SERICA 200 mOsm/lt OSM. URIN. 1400 mOsm/lt VOL. U. 2 ml/min OSM. SERICA 300 mOsm/lt OSM. URIN. 1100 mOsm/lt VOL. U. 0.6 m/min Ejercicio 2 Depuración de creatinina Cr. U. 10 mg/dl Cr. P. 2 mg/dl VOL. U. 0.6 ml/min Cr. U. 18 mg/dl Cr. P. 1.1 mg/dl VOL. U. 0.1 ml/min Ejercicio 3 Depuración de ac. Para Aminohipurato Flujo total plasmática Renal Flujo sanguíneo renal PAH U 8 mg/dl PAH P 0.06 mg/dl VOL. U. 0.6 ml/min HT 35% PAH U 12 mg/dl PAH P 0.03 mg/dl VOL. U.0.9 ml/min HT 40% Ejercicio 4 Depuración osmolar y De agua libre ¿Orina hipotónica o hipertónica? OSM. SERICA 320 mOsm/lt OSM. URIN. 900 mOsm/lt VOL. U. 4 ml/min OSM. SERICA 290 mOsm/lt OSM. URIN. 1200 mOsm/lt VOL. U. 6 ml/min Ejercicio 5 FeNa Na U 60 mEq/lt Na S 120 mEq/lt Cr U 10 mg/dl Cr P 2 mg/dl Na U 45 mEq/lt Na S 132 mEq/lt Cr U 18 mg/dl Cr P 0.9 mg/dl Ejercicio 6 Depuración de creatinina Cr. U. 25 mg/dl Cr. P. 0.6 mg/dl VOL. U. 3 ml/min Cr. U. 20 mg/dl Cr. P. 1.2 mg/dl VOL. U. 1.5 ml/min Ejercicio 7 Depuración de ac. Para Aminohipurato Flujo total plasmático Renal Flujo sanguíneo renal PAH U 20 mg/dl PAH P 0.01 mg/dl VOL. U. 0.9 ml/min HT 45% PAH U 30 mg/dl PAH P 0.08 mg/dl VOL. U. 0.2 ml/min HT 30% Ejercicio 8 FeNa Na U 18 mEq/lt Na S 152 mEq/lt Cr U 12 mg/dl Cr P 1.2 mg/dl Na U 60 mEq/lt Na S 130 mEq/lt Cr U 28 mg/dl Cr P 0.1 mg/dl