SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, ADSCRITA A LA ALCALDIA DE MEDELLÍN
Deporte Formativo
OBJETIVO
Fomentar la práctica de la actividad física
mediante talleres de carácter recreo deportivo,
que contribuyan a la formación integral y a la
promoción y prevención de la salud psicofísica,
propiciando con ello cambios de estilo de vida,
que aporten al desarrollo integral del estudiante y
al mejoramiento de su calidad de vida.
DEPORTE FORMATIVO
DEFINICIÓN
Es aquel que complementa la formación de los
estudiantes de educación superior.              Planifica la
enseñanza y utilización constructiva del tiempo libre y
la educación en el ambiente, para el perfeccionamiento
personal y el servicio a la comunidad, diseñando
actividades recreo deportivas y ecológicas. Tiene lugar
en los programas académicos universitarios y busca
contribuir al desarrollo integral del individuo.
METODOLOGÍA DEL DEPORTE FORMATIVO

•Se sirve mediante talleres semanales con una
intensidad de una hora
•Los talleres son teórico prácticos
•Para todos los talleres se requiere traje deportivo
(Tenis, medias, sudadera, pantaloneta, camiseta, gorro
de baño y pantaloneta impermeable para piscina)
•La asignatura se cancela con 3 faltas de asistencia
•El inicio de cada taller siempre es en el lugar
indicado por el docente
•Sólo tendrá validez las incapacidades de orden
médico para poder recuperar alguna evaluación o
falta de asistencia.
• No se permite el ingreso a clase después de 10
minutos de la hora indicada para su inicio.
EVALUACIÓN

                              Actitudinal
           Ítems              Procedimental
                              Cognitivo


           Parcial   Parcial     Parcial   Parcial    Final
           20%       20%         20%       20%        20%

Talleres   1a4       5 al 8      9 al 12   13 al 15   Todos
CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO

1.   Inducción, Nutrición e Hidratación
2.   Prescripción de la actividad física
3.   Juegos cooperativos
4.   Gimnasia de mantenimiento
5.   Juegos Pre-deportivos parte A
6.   Gimnasia con balón
7.   Técnica Pilates y stretching
CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO

8. Juegos Pre-deportivos parte B
9. Coordinación, ritmo y tonificación muscular
10. Actividad física en el gimnasio y spinning
11. Técnicas de masajes
12. Hidrogimnasia y Juegos Acuáticos (Taller
    ecológico sede fraternidad)
13. Estilos de vida saludable
14. Técnicas de relajación
15. Nuevas tendencias deportivas
16. Evaluación final
LA NUTRICIÓN
Todos los días oyes hablar sobre
 los alimentos ¿Qué vamos a comer
 hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos
 los días dedicas parte de tu tiempo
 a alimentarte. Pero ¿te has
 preguntado alguna vez qué son y
 por qué necesitamos los
 alimentos? Pues bien, los
 alimentos son todo aquello que los
 seres humanos comemos o
 bebemos para estar vivos.
¿Por qué necesitamos consumir alimentos?
Los alimentos nos proporcionan la
   energía necesaria para saltar,
     correr, jugar o aprender. Tu
  corazón necesita la energía que
 obtenemos de los alimentos para
latir; tu cerebro, para pensar, y tus
músculos, para moverse. Todos los
 procesos que tienen lugar dentro
  de tu cuerpo requieren energía.
Los alimentos y su función en el organismo
Tienen tres funciones
fundamentales:
conservar los tejidos,
asegurar el crecimiento
y proporcionar energía.
Llevan a cabo estas
funciones los lípidos o
grasas, las proteínas,
los hidratos de
carbono, las sales
minerales y las
vitaminas
Las proteínas
Las necesita el cuerpo
 para el crecimiento,
 formación y reparación
 de los tejidos.
 Proporcionan
 proteínas los
 productos lácteos,
 huevos, pescado y
 carne.
Los lípidos o grasas
Nos proporcionan la
energía necesaria para
la actividad diaria de
nuestro organismo.
Son necesarios pero
en su justa medida
porque pueden llegar
a formar excesivo
colesterol impidiendo
la libre circulación de
la sangre. Los
contienen los lácteos,
aceites y frutos secos.
Las vitaminas y los minerales
Son esenciales para el
equilibrio de nuestra
salud y regulan el
metabolismo. Se
encuentran en frutas,
verduras y la sal
RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION
            BALANCEADA
EL AGUA
• Nuestro cuerpo
  contiene una cantidad
  muy elevada de agua,
  entre un 65% y un 75%.
• El ser humano podría
  vivir algunas semanas
  sin comer; sin embargo,
  no podría sobrevivir
  más que unos pocos
  días sin agua.
• El agua es el nutriente
  más importante para
  nuestro organismo.
Porqué es importante mantener una buena
    reserva hídrica en nuestro organismo
• Regula la temperatura corporal
• No permite la disminución del
  volumen sanguíneo
• Evita retener líquidos con
  elementos de desecho en
  nuestro organismo.
• Los diferentes órganos y
  sistemas trabajan
  normalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Mapa mental de basquet y nutricion
Mapa mental de basquet y nutricionMapa mental de basquet y nutricion
Mapa mental de basquet y nutricion
Hylk
 
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillanNutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Guía 2 cultura física IEMO 2014
Guía 2 cultura física IEMO 2014Guía 2 cultura física IEMO 2014
Guía 2 cultura física IEMO 2014
wiclaba
 
DIETA ATLETICA
DIETA ATLETICADIETA ATLETICA
DIETA ATLETICA
TANIA PINZON
 
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
SCS1956
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Bast De O Moloko
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
Laia Pérez Rico
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
guest5738a2
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Dina Salazar
 
Guia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistasGuia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistas
Michael Velasquez Huillca
 
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbolLa importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
Luz Hernández Rocha
 
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista JuvenilManual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Julio Greno
 
Dieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportistaDieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportista
Trolu
 
M@s que deporte
M@s que deporteM@s que deporte
M@s que deporte
guadalinfoespejo
 
Alimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistasAlimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistas
mafercitamendoza
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Noé González Gallegos
 
La quinua presentacion carola apaza
La quinua presentacion carola apazaLa quinua presentacion carola apaza
La quinua presentacion carola apaza
Quinuacefim
 
Presentación m@s que deporte2
Presentación m@s que deporte2Presentación m@s que deporte2
Presentación m@s que deporte2
guadalinfoespejo
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Mapa mental de basquet y nutricion
Mapa mental de basquet y nutricionMapa mental de basquet y nutricion
Mapa mental de basquet y nutricion
 
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillanNutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
Nutrición Deportiva Dr. Norman MacMillan
 
Guía 2 cultura física IEMO 2014
Guía 2 cultura física IEMO 2014Guía 2 cultura física IEMO 2014
Guía 2 cultura física IEMO 2014
 
DIETA ATLETICA
DIETA ATLETICADIETA ATLETICA
DIETA ATLETICA
 
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
 
Guia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistasGuia nutricion deportistas
Guia nutricion deportistas
 
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbolLa importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
La importancia de la nutrición en los deportes como el fútbol
 
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista JuvenilManual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
 
Dieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportistaDieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportista
 
M@s que deporte
M@s que deporteM@s que deporte
M@s que deporte
 
Alimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistasAlimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistas
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
 
La quinua presentacion carola apaza
La quinua presentacion carola apazaLa quinua presentacion carola apaza
La quinua presentacion carola apaza
 
Presentación m@s que deporte2
Presentación m@s que deporte2Presentación m@s que deporte2
Presentación m@s que deporte2
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 

Similar a Tallern1induccion

La alimentación taller padres
La alimentación taller padresLa alimentación taller padres
La alimentación taller padres
carmenchuchu
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
ncatalina87
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copy
TENA
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
Diego Tenreyro
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto articulacion educacion fisica el agua
Proyecto articulacion educacion fisica el aguaProyecto articulacion educacion fisica el agua
Proyecto articulacion educacion fisica el agua
silsosa
 
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b  trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
jclopezblancharcuello
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
VirSanJose
 
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO RespuestasHoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
Ciclos Formativos
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
LinaJimnez19
 
Blog blce 1002_(1)
Blog blce 1002_(1)Blog blce 1002_(1)
Blog blce 1002_(1)
Bryan Caballero
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
olgasegovia
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
Cristobalr
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
Cristobalr
 
Grupo 5. Hábitos nutricionales
Grupo 5. Hábitos nutricionalesGrupo 5. Hábitos nutricionales
Grupo 5. Hábitos nutricionales
Cristobalr
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
Cristal Aide Salas Pacheco
 

Similar a Tallern1induccion (20)

La alimentación taller padres
La alimentación taller padresLa alimentación taller padres
La alimentación taller padres
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copy
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
 
Proyecto articulacion educacion fisica el agua
Proyecto articulacion educacion fisica el aguaProyecto articulacion educacion fisica el agua
Proyecto articulacion educacion fisica el agua
 
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b  trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO RespuestasHoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
 
Blog blce 1002_(1)
Blog blce 1002_(1)Blog blce 1002_(1)
Blog blce 1002_(1)
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
 
Grupo 5. Hábitos nutricionales
Grupo 5. Hábitos nutricionalesGrupo 5. Hábitos nutricionales
Grupo 5. Hábitos nutricionales
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
 

Más de luisjaviermesa

Taller no. 15 ultimate frisbee
Taller no. 15 ultimate frisbeeTaller no. 15 ultimate frisbee
Taller no. 15 ultimate frisbee
luisjaviermesa
 
Taller nº 14 relajacion
Taller nº 14 relajacionTaller nº 14 relajacion
Taller nº 14 relajacionluisjaviermesa
 
Taller 13. Estilos de vida saludable
Taller 13. Estilos de vida saludableTaller 13. Estilos de vida saludable
Taller 13. Estilos de vida saludable
luisjaviermesa
 
Taller n 12 b ecologia
Taller n 12 b ecologiaTaller n 12 b ecologia
Taller n 12 b ecologia
luisjaviermesa
 
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
luisjaviermesa
 
Taller nº 11 masaje
Taller nº 11 masajeTaller nº 11 masaje
Taller nº 11 masaje
luisjaviermesa
 
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinningTaller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
luisjaviermesa
 
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacionTaller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
luisjaviermesa
 
Taller nº 8 juegos predeportivos b
Taller nº 8 juegos predeportivos bTaller nº 8 juegos predeportivos b
Taller nº 8 juegos predeportivos b
luisjaviermesa
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
luisjaviermesa
 
Taller nº 6 gimnasia con balon
Taller nº 6 gimnasia con balonTaller nº 6 gimnasia con balon
Taller nº 6 gimnasia con balonluisjaviermesa
 
Taller nº 5 juegos predeportivos a
Taller nº 5 juegos predeportivos   aTaller nº 5 juegos predeportivos   a
Taller nº 5 juegos predeportivos aluisjaviermesa
 
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimientoTaller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
luisjaviermesa
 
Taller nº 3 juegos cooperativos
Taller nº 3 juegos cooperativosTaller nº 3 juegos cooperativos
Taller nº 3 juegos cooperativosluisjaviermesa
 
Taller nº 2 b prescripción del ejercicio
Taller nº 2 b prescripción del ejercicioTaller nº 2 b prescripción del ejercicio
Taller nº 2 b prescripción del ejercicioluisjaviermesa
 
Taller n° 2 prescripcion del ejercico
Taller n° 2 prescripcion del ejercicoTaller n° 2 prescripcion del ejercico
Taller n° 2 prescripcion del ejercico
luisjaviermesa
 

Más de luisjaviermesa (16)

Taller no. 15 ultimate frisbee
Taller no. 15 ultimate frisbeeTaller no. 15 ultimate frisbee
Taller no. 15 ultimate frisbee
 
Taller nº 14 relajacion
Taller nº 14 relajacionTaller nº 14 relajacion
Taller nº 14 relajacion
 
Taller 13. Estilos de vida saludable
Taller 13. Estilos de vida saludableTaller 13. Estilos de vida saludable
Taller 13. Estilos de vida saludable
 
Taller n 12 b ecologia
Taller n 12 b ecologiaTaller n 12 b ecologia
Taller n 12 b ecologia
 
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
Taller nº 12 hidrogimnasia 2012
 
Taller nº 11 masaje
Taller nº 11 masajeTaller nº 11 masaje
Taller nº 11 masaje
 
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinningTaller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
 
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacionTaller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
Taller nº 9 coordinacion, ritmo y tonificacion
 
Taller nº 8 juegos predeportivos b
Taller nº 8 juegos predeportivos bTaller nº 8 juegos predeportivos b
Taller nº 8 juegos predeportivos b
 
Taller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilatesTaller nº 7 stretching y pilates
Taller nº 7 stretching y pilates
 
Taller nº 6 gimnasia con balon
Taller nº 6 gimnasia con balonTaller nº 6 gimnasia con balon
Taller nº 6 gimnasia con balon
 
Taller nº 5 juegos predeportivos a
Taller nº 5 juegos predeportivos   aTaller nº 5 juegos predeportivos   a
Taller nº 5 juegos predeportivos a
 
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimientoTaller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
 
Taller nº 3 juegos cooperativos
Taller nº 3 juegos cooperativosTaller nº 3 juegos cooperativos
Taller nº 3 juegos cooperativos
 
Taller nº 2 b prescripción del ejercicio
Taller nº 2 b prescripción del ejercicioTaller nº 2 b prescripción del ejercicio
Taller nº 2 b prescripción del ejercicio
 
Taller n° 2 prescripcion del ejercico
Taller n° 2 prescripcion del ejercicoTaller n° 2 prescripcion del ejercico
Taller n° 2 prescripcion del ejercico
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tallern1induccion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, ADSCRITA A LA ALCALDIA DE MEDELLÍN
  • 3. OBJETIVO Fomentar la práctica de la actividad física mediante talleres de carácter recreo deportivo, que contribuyan a la formación integral y a la promoción y prevención de la salud psicofísica, propiciando con ello cambios de estilo de vida, que aporten al desarrollo integral del estudiante y al mejoramiento de su calidad de vida.
  • 4. DEPORTE FORMATIVO DEFINICIÓN Es aquel que complementa la formación de los estudiantes de educación superior. Planifica la enseñanza y utilización constructiva del tiempo libre y la educación en el ambiente, para el perfeccionamiento personal y el servicio a la comunidad, diseñando actividades recreo deportivas y ecológicas. Tiene lugar en los programas académicos universitarios y busca contribuir al desarrollo integral del individuo.
  • 5. METODOLOGÍA DEL DEPORTE FORMATIVO •Se sirve mediante talleres semanales con una intensidad de una hora •Los talleres son teórico prácticos •Para todos los talleres se requiere traje deportivo (Tenis, medias, sudadera, pantaloneta, camiseta, gorro de baño y pantaloneta impermeable para piscina) •La asignatura se cancela con 3 faltas de asistencia
  • 6. •El inicio de cada taller siempre es en el lugar indicado por el docente •Sólo tendrá validez las incapacidades de orden médico para poder recuperar alguna evaluación o falta de asistencia. • No se permite el ingreso a clase después de 10 minutos de la hora indicada para su inicio.
  • 7. EVALUACIÓN Actitudinal Ítems Procedimental Cognitivo Parcial Parcial Parcial Parcial Final 20% 20% 20% 20% 20% Talleres 1a4 5 al 8 9 al 12 13 al 15 Todos
  • 8. CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO 1. Inducción, Nutrición e Hidratación 2. Prescripción de la actividad física 3. Juegos cooperativos 4. Gimnasia de mantenimiento 5. Juegos Pre-deportivos parte A 6. Gimnasia con balón 7. Técnica Pilates y stretching
  • 9. CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO 8. Juegos Pre-deportivos parte B 9. Coordinación, ritmo y tonificación muscular 10. Actividad física en el gimnasio y spinning 11. Técnicas de masajes 12. Hidrogimnasia y Juegos Acuáticos (Taller ecológico sede fraternidad) 13. Estilos de vida saludable 14. Técnicas de relajación 15. Nuevas tendencias deportivas 16. Evaluación final
  • 10. LA NUTRICIÓN Todos los días oyes hablar sobre los alimentos ¿Qué vamos a comer hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos los días dedicas parte de tu tiempo a alimentarte. Pero ¿te has preguntado alguna vez qué son y por qué necesitamos los alimentos? Pues bien, los alimentos son todo aquello que los seres humanos comemos o bebemos para estar vivos.
  • 11. ¿Por qué necesitamos consumir alimentos? Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía.
  • 12. Los alimentos y su función en el organismo Tienen tres funciones fundamentales: conservar los tejidos, asegurar el crecimiento y proporcionar energía. Llevan a cabo estas funciones los lípidos o grasas, las proteínas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas
  • 13. Las proteínas Las necesita el cuerpo para el crecimiento, formación y reparación de los tejidos. Proporcionan proteínas los productos lácteos, huevos, pescado y carne.
  • 14. Los lípidos o grasas Nos proporcionan la energía necesaria para la actividad diaria de nuestro organismo. Son necesarios pero en su justa medida porque pueden llegar a formar excesivo colesterol impidiendo la libre circulación de la sangre. Los contienen los lácteos, aceites y frutos secos.
  • 15. Las vitaminas y los minerales Son esenciales para el equilibrio de nuestra salud y regulan el metabolismo. Se encuentran en frutas, verduras y la sal
  • 16. RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION BALANCEADA
  • 17. EL AGUA • Nuestro cuerpo contiene una cantidad muy elevada de agua, entre un 65% y un 75%. • El ser humano podría vivir algunas semanas sin comer; sin embargo, no podría sobrevivir más que unos pocos días sin agua. • El agua es el nutriente más importante para nuestro organismo.
  • 18. Porqué es importante mantener una buena reserva hídrica en nuestro organismo • Regula la temperatura corporal • No permite la disminución del volumen sanguíneo • Evita retener líquidos con elementos de desecho en nuestro organismo. • Los diferentes órganos y sistemas trabajan normalmente.