SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:ORLANDO VACAALUMNO:JUAN CAMILO LOPEZGRADO:8BCOLEGIO:GIMNASIO DEL SABERCIUDAD:VALLEDUPARAÑO:2011
INTRODUCCION El siguiente trabajo se trata sobre la tarea 1 del proyecto de aprendizaje que a su vez trata sobre la alimentación saludable
LOS ALIMENTOS SALUDABLES Los alimento saludables son todos aquellos productos naturales o industrializados que consumimos para recibir los nutrientes necesarios y a su vez tener un optimo crecimiento, desarrollo y poder mantenernos sanos
GRUPOS DE ALIMENTOS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES EN NUESTRO DESAYUNO Los grupos de alimentos que deben estar presentes en nuestro desayuno: Una ración de lácteo Una ración de cereal Una ración de fruta Cada vez que tengamos como ingredientes cada uno de estos alimentos en nuestro desayuno obtendremos las calorías necesarias para que nuestro cuerpo funcione bien
NUTRIENTES APORTADOS POR EL DESAYUNO Los nutrientes aportados por el desayuno son los siguientes: Vitamina a Vitamina d Vitamina b Minerales Fibra Vitamina c Calorías Hidratos de carbono
Cabe señalar que si no se desayuna el cuerpo empieza a experimentar bajones de insulina y aumento del cortisol que pueden ocasionar bajas de la presión arterial mareos e incluso desmayos
Si en cambio tenemos un buen desayuno nuestro cerebro funciona mejor y mas rápido lo que ocasiona un mejor desempeño en todas nuestras actividades
LA PIRAMIDE DE LA ALIMENTACION SALUDABLE La pirámide de la alimentación saludable es un grafico que indica de forma sencilla el tipo de alimentos que son necesarios para llevar una dieta equilibrada y su frecuencia de consumo mas recomendable. No descarta ninguno, solo informa sobre la conveniencia de restringir algunos de ellos a una ingesta ocasional y por eso, es una herramienta muy útil para el consumidor preocupado por hacer de su alimentación una garantía de su salud
RUEDA DE LOS ALIMENTOS La rueda alimentaria es un recurso grafico que ciertas instituciones u organismos proponen a la población para seguir una alimentación segura y equilibrada basándose en clasificar los alimentos dentro de varios grupos de características nutricionales similares
RACIONES RECOMENDADAS DE CADA GRUPO DE ALIMENTOS GRUPO 1:PROTEINAS,VITAMINAS,GRASAS Y CALCIOS GRUPO 2:PROTEINAS DE ALTA CALIDAD NUTRICIONAL Y ALGUNAS VITAMINAS GRUPO 3:PROTEINAS DE BAJA CALIDAD NUTRICIONAL,GLUCIDOS,FIBRA ALIMENTARIA,VITAMINAS Y MINERALES GRUPO 4:GLUCIDOS Y VITAMINAS
GRUPO 5:AZUCARES VITAMINAS Y MINERALES GRUPO 6:GLUCIDOS Y FIBRA ALIMENTARIA GRUPO 7:LIPIDOS
GRUPO 1:LECHE Y DERIVADOS GRUPO 2:CARNE PESCADO Y HUEVOS GRUPO 3:LEGUMBRES FRUTOS SECOS Y PATATAS GRUPO 4:VERDURAS Y HORTALIZAS GRUPO 5:FRUTAS FRESCAS GRUPO 6:CEREALES Y SUS DERIVADOS GRUPO 7:MANTEQILLA ACEITE Y GRASAS EN GENERAL
Beneficios del ejercicio físico diario El ejercicio físico diario nos beneficia el corazón los huesos nuestra psiquis y en general todo nuestro cuerpo En el corazón: El ejercicio físico diario muscula fortalece y le hace hace perder la grasa que lo rodea al corazón En los huesos: Los huesos con el ejercicio físico se hacen cada vez mas gruesos y fuertes a fin de soportar la nueva musculatura del cada vez mas creciente cuerpo En la psiquis: fortalece nuestra autoestima reduce el estrés nos  relaja tranquiliza y nos ayuda a ser cada día mas felices
Importancia de tomar agua antes y después del ejercicio físico El agua es importante antes y después del ejercicio físico porque nos ayuda a hidratarnos a adquirir fluidos y a recuperar todos los fluidos perdidos durante el ejercicio
ALIMENTACION Y DEPORTE La alimentación y deporte es importante nos ayuda a adquirir los nutrientes necesarios y a tener la suficiente  tonicidad en los huesos y en en el resto del cuerpo para que pueda funcionar bien
CONCLUSION La conclusión es que debemos buscar los mecanismos para que nuestro cuerpo este en buen estado y tenga un funcionamiento optimo
VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=4MlBA-QhIws
FUENTES Facilisimo.com Todonatacion.com Dieta.com Es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power
PowerPower
Los hábitos alimenticios
Los hábitos alimenticiosLos hábitos alimenticios
Los hábitos alimenticios
adriana reyes geronimo
 
Salud
SaludSalud
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Rakel Bonilla
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
emiliatellez
 
Lonchera equilibrada[1]
Lonchera equilibrada[1]Lonchera equilibrada[1]
Lonchera equilibrada[1]
alejitagarrido
 
Documento 2.sla2.0
Documento 2.sla2.0Documento 2.sla2.0
Documento 2.sla2.0
adrian123pillo
 
la alimentacion - fabian scm
la alimentacion - fabian scmla alimentacion - fabian scm
la alimentacion - fabian scm
Fabian Corrales
 
Clases
ClasesClases
Clases
guesta560b5
 
Alimentacion de musculos
Alimentacion de musculosAlimentacion de musculos
Alimentacion de musculos
Jorge Henrique Diaz Melo
 
Las Sustancias Nutritivas
Las  Sustancias  NutritivasLas  Sustancias  Nutritivas
Las Sustancias Nutritivas
Reme Zafra Sánchez
 
Didactica de las ciencias nturales los ALIMENTOS
Didactica de las ciencias  nturales los ALIMENTOSDidactica de las ciencias  nturales los ALIMENTOS
Didactica de las ciencias nturales los ALIMENTOS
Soniyocar
 
Una alimentacion balanceada
Una alimentacion balanceadaUna alimentacion balanceada
Una alimentacion balanceada
adrian123pillo
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentos
nildagd
 

La actualidad más candente (14)

Power
PowerPower
Power
 
Los hábitos alimenticios
Los hábitos alimenticiosLos hábitos alimenticios
Los hábitos alimenticios
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Lonchera equilibrada[1]
Lonchera equilibrada[1]Lonchera equilibrada[1]
Lonchera equilibrada[1]
 
Documento 2.sla2.0
Documento 2.sla2.0Documento 2.sla2.0
Documento 2.sla2.0
 
la alimentacion - fabian scm
la alimentacion - fabian scmla alimentacion - fabian scm
la alimentacion - fabian scm
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Alimentacion de musculos
Alimentacion de musculosAlimentacion de musculos
Alimentacion de musculos
 
Las Sustancias Nutritivas
Las  Sustancias  NutritivasLas  Sustancias  Nutritivas
Las Sustancias Nutritivas
 
Didactica de las ciencias nturales los ALIMENTOS
Didactica de las ciencias  nturales los ALIMENTOSDidactica de las ciencias  nturales los ALIMENTOS
Didactica de las ciencias nturales los ALIMENTOS
 
Una alimentacion balanceada
Una alimentacion balanceadaUna alimentacion balanceada
Una alimentacion balanceada
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentos
 

Destacado

Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
University of Puerto Rico
 
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros ClaseTablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
dianly
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
SofiaGallardo24
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
Ricardo Muzante
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 

Destacado (6)

Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
 
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros ClaseTablas, GráFicas Y Cuadros Clase
Tablas, GráFicas Y Cuadros Clase
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 

Similar a tarea 1 proyecto de aprendizaje 81 juan camilo 8b

Vanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludableVanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludable
VaneQuintero
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b  trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
jclopezblancharcuello
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
frank oropeza
 
Ud 2 la salud
Ud 2 la saludUd 2 la salud
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
karlaespinosa12
 
Los Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple VistaLos Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple Vista
Boris Orel Luces
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
8457carlos
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
neomar saez
 
Power
PowerPower
Power
PowerPower
Nutrición
NutriciónNutrición
Unidad 2: La Salud
Unidad 2: La SaludUnidad 2: La Salud
Unidad 2: La Salud
Maestro Pablo
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
ValentinosMultiservi
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
danni_aragon
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
omar
 
Tema 4 la alimentación saludable
Tema 4 la alimentación saludableTema 4 la alimentación saludable
Tema 4 la alimentación saludable
nitogusanito
 

Similar a tarea 1 proyecto de aprendizaje 81 juan camilo 8b (20)

Vanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludableVanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludable
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b  trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
trabajo de la tarea 2 juan camilo 8b
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Ud 2 la salud
Ud 2 la saludUd 2 la salud
Ud 2 la salud
 
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
 
Los Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple VistaLos Productos a Simple Vista
Los Productos a Simple Vista
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Unidad 2: La Salud
Unidad 2: La SaludUnidad 2: La Salud
Unidad 2: La Salud
 
ALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docxALIMENTACION SANA.docx
ALIMENTACION SANA.docx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
 
Tema 4 la alimentación saludable
Tema 4 la alimentación saludableTema 4 la alimentación saludable
Tema 4 la alimentación saludable
 

Más de jclopezblancharcuello

Postguerra juan camilo
Postguerra juan camiloPostguerra juan camilo
Postguerra juan camilo
jclopezblancharcuello
 
las tic juan camilo lopez 10b
las tic juan camilo lopez 10blas tic juan camilo lopez 10b
las tic juan camilo lopez 10b
jclopezblancharcuello
 
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
jclopezblancharcuello
 
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
jclopezblancharcuello
 
Webquest
WebquestWebquest
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8bmentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
jclopezblancharcuello
 
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8btrabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
jclopezblancharcuello
 
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologiaJuan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
jclopezblancharcuello
 
Tabla de estadistica juan camilo 8b
Tabla de estadistica juan camilo 8bTabla de estadistica juan camilo 8b
Tabla de estadistica juan camilo 8b
jclopezblancharcuello
 
La contaminacion auditiva mejorada
La contaminacion auditiva mejoradaLa contaminacion auditiva mejorada
La contaminacion auditiva mejorada
jclopezblancharcuello
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
jclopezblancharcuello
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
jclopezblancharcuello
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
jclopezblancharcuello
 

Más de jclopezblancharcuello (13)

Postguerra juan camilo
Postguerra juan camiloPostguerra juan camilo
Postguerra juan camilo
 
las tic juan camilo lopez 10b
las tic juan camilo lopez 10blas tic juan camilo lopez 10b
las tic juan camilo lopez 10b
 
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
encuesta de la tarea 2 del proyecto de aprendizaje 9
 
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
Herramientas digitales web 2.0 juan camilo lopez grado 9b
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8bmentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
mentefacto de tipologia y topologia juan camilo lopez 8b
 
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8btrabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
trabajo de las extinciones masivas en la tierra juan camilo lopez 8b
 
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologiaJuan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
Juan camilo lopez 8b trabajo de tipologia y topologia
 
Tabla de estadistica juan camilo 8b
Tabla de estadistica juan camilo 8bTabla de estadistica juan camilo 8b
Tabla de estadistica juan camilo 8b
 
La contaminacion auditiva mejorada
La contaminacion auditiva mejoradaLa contaminacion auditiva mejorada
La contaminacion auditiva mejorada
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

tarea 1 proyecto de aprendizaje 81 juan camilo 8b

  • 1. PROFESOR:ORLANDO VACAALUMNO:JUAN CAMILO LOPEZGRADO:8BCOLEGIO:GIMNASIO DEL SABERCIUDAD:VALLEDUPARAÑO:2011
  • 2. INTRODUCCION El siguiente trabajo se trata sobre la tarea 1 del proyecto de aprendizaje que a su vez trata sobre la alimentación saludable
  • 3. LOS ALIMENTOS SALUDABLES Los alimento saludables son todos aquellos productos naturales o industrializados que consumimos para recibir los nutrientes necesarios y a su vez tener un optimo crecimiento, desarrollo y poder mantenernos sanos
  • 4. GRUPOS DE ALIMENTOS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES EN NUESTRO DESAYUNO Los grupos de alimentos que deben estar presentes en nuestro desayuno: Una ración de lácteo Una ración de cereal Una ración de fruta Cada vez que tengamos como ingredientes cada uno de estos alimentos en nuestro desayuno obtendremos las calorías necesarias para que nuestro cuerpo funcione bien
  • 5. NUTRIENTES APORTADOS POR EL DESAYUNO Los nutrientes aportados por el desayuno son los siguientes: Vitamina a Vitamina d Vitamina b Minerales Fibra Vitamina c Calorías Hidratos de carbono
  • 6. Cabe señalar que si no se desayuna el cuerpo empieza a experimentar bajones de insulina y aumento del cortisol que pueden ocasionar bajas de la presión arterial mareos e incluso desmayos
  • 7. Si en cambio tenemos un buen desayuno nuestro cerebro funciona mejor y mas rápido lo que ocasiona un mejor desempeño en todas nuestras actividades
  • 8. LA PIRAMIDE DE LA ALIMENTACION SALUDABLE La pirámide de la alimentación saludable es un grafico que indica de forma sencilla el tipo de alimentos que son necesarios para llevar una dieta equilibrada y su frecuencia de consumo mas recomendable. No descarta ninguno, solo informa sobre la conveniencia de restringir algunos de ellos a una ingesta ocasional y por eso, es una herramienta muy útil para el consumidor preocupado por hacer de su alimentación una garantía de su salud
  • 9. RUEDA DE LOS ALIMENTOS La rueda alimentaria es un recurso grafico que ciertas instituciones u organismos proponen a la población para seguir una alimentación segura y equilibrada basándose en clasificar los alimentos dentro de varios grupos de características nutricionales similares
  • 10. RACIONES RECOMENDADAS DE CADA GRUPO DE ALIMENTOS GRUPO 1:PROTEINAS,VITAMINAS,GRASAS Y CALCIOS GRUPO 2:PROTEINAS DE ALTA CALIDAD NUTRICIONAL Y ALGUNAS VITAMINAS GRUPO 3:PROTEINAS DE BAJA CALIDAD NUTRICIONAL,GLUCIDOS,FIBRA ALIMENTARIA,VITAMINAS Y MINERALES GRUPO 4:GLUCIDOS Y VITAMINAS
  • 11. GRUPO 5:AZUCARES VITAMINAS Y MINERALES GRUPO 6:GLUCIDOS Y FIBRA ALIMENTARIA GRUPO 7:LIPIDOS
  • 12. GRUPO 1:LECHE Y DERIVADOS GRUPO 2:CARNE PESCADO Y HUEVOS GRUPO 3:LEGUMBRES FRUTOS SECOS Y PATATAS GRUPO 4:VERDURAS Y HORTALIZAS GRUPO 5:FRUTAS FRESCAS GRUPO 6:CEREALES Y SUS DERIVADOS GRUPO 7:MANTEQILLA ACEITE Y GRASAS EN GENERAL
  • 13. Beneficios del ejercicio físico diario El ejercicio físico diario nos beneficia el corazón los huesos nuestra psiquis y en general todo nuestro cuerpo En el corazón: El ejercicio físico diario muscula fortalece y le hace hace perder la grasa que lo rodea al corazón En los huesos: Los huesos con el ejercicio físico se hacen cada vez mas gruesos y fuertes a fin de soportar la nueva musculatura del cada vez mas creciente cuerpo En la psiquis: fortalece nuestra autoestima reduce el estrés nos relaja tranquiliza y nos ayuda a ser cada día mas felices
  • 14. Importancia de tomar agua antes y después del ejercicio físico El agua es importante antes y después del ejercicio físico porque nos ayuda a hidratarnos a adquirir fluidos y a recuperar todos los fluidos perdidos durante el ejercicio
  • 15. ALIMENTACION Y DEPORTE La alimentación y deporte es importante nos ayuda a adquirir los nutrientes necesarios y a tener la suficiente tonicidad en los huesos y en en el resto del cuerpo para que pueda funcionar bien
  • 16. CONCLUSION La conclusión es que debemos buscar los mecanismos para que nuestro cuerpo este en buen estado y tenga un funcionamiento optimo
  • 18. FUENTES Facilisimo.com Todonatacion.com Dieta.com Es.wikipedia.org