SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTIZ NAVARRO KARLA FERNANDA DIGESTIVO VERANO2014/DR CORTESANO
Region
supramesocolica
Esofago
abdominal
esta porción del
tubo digestivo
mide 25 cm. de
longitud y
comienza a nivel
de la sexta
vértebra
cervical,como
continuación de
la laringofaringe
Estómago
Ubicado en el
epigastrio y el
hipocondrio
izquierdo,
corresponde a
una víscera
peritonizada
unida al
diafragma a
través del
ligamento
gastrofrénico y a
la pared
abdominal
posterior por
medio de la
continuidad que
establecen los
ligamentos
gastroesplénico
y esplenorenal;
elementos que,
junto con el
ligamento
gastrocólico
conforman el
omento mayor,
estructuras que
tienen su origen
en el
mesogastrio
dorsal
Bazo
Víscera
peritonizada
dispuesta en la
región
supramesocólica
que reposa
sobre el
ligamento
frénico cólico
izquierdo y está
fijo por los
ligamentos
espleno renal y
gastroesplénico.
Se ubica en el
hipocondrio
izquierdo entre
la novena y
décimo primera
costilla,
presenta una
extensa cara
diafragmática,
convexa, una
superficie
gástrica,una
superficierenal
y una superficie
colica
Hígado
El hígado es una
víscera
peritonizada fija
que se
encuentra unida
al diafragma a
través del
ligamento
coronario,los
ligamentos
triangulares
derecho e
izquierdo y el
ligamento
falciforme;
siendo solidario
con este
músculo durante
los movimientos
respiratorios.
Cólon
transverso
Comprendida
entre el ángulo
cólico derecho y
el izquierdo,se
dirige
transversalment
e solo a la
extremidad
izquierda,es
más alta,el
colon
transverso,está
adherido a la
pared posterior
del abdomen
por medio de
mesocolon
transverso,
repliegue
peritoneal que
separa al
estomago del
intestino
delgado, es
bastante ancho
para permitir
movimientos al
colon
transverso.
Duodeno
Los primeros 25
cm del intestino
delgado se
llaman
duodeno.Se
exiende desde el
esfinter pilórico
hasta la lexura
duodeno
yeyunal ( lína
punteada). Es la
zona del tubo
digestivo donde
se absorvela
mayor cantidad
de nutrientes.
Se proyecta en
los niveles
vertebrales L1 a
L3
Pancreas
Es una glándula
mixta de
secreción
externa e
interna.
Secreción
Externa.- Por el
jugo pancreático
que es vertido
en el duodeno
por los
conductos de
Wirsungy el de
santorini.
Secreción
Interna.- La
Insulina,se
vierte en la
sangretiene
acción en el
metabolismo de
los hidratos de
carbono
Vesícula biliar
La vesícula biliar
es
una víscera huec
a pequeña, con
forma de ovoide
o pera, que
tiene un tamaño
aproximado de
entre 5 a 7 cm
de diámetro
mayor. Se
conecta con
el intestino delg
ado (duodeno)
por la vía biliar
común o
conducto colédo
co
La insercionde lapared
posteriordel mesocolon
trnsversodivide lacavidad
en 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
Jesse Jassua López
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
SÓCRATES POZO
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
SÓCRATES POZO
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Pared anterolateral
Pared anterolateralPared anterolateral
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
construct EP
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
carlitoszam
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
Misael Avalos
 
05 región inframesocólica
05   región inframesocólica05   región inframesocólica
05 región inframesocólica
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
Lucy Noyola
 
Anatomía abdomen
Anatomía abdomenAnatomía abdomen
Anatomía abdomen
cirugiageneralURosario
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
chaco_b
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Omar' Portillo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SÓCRATES POZO
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
Pared anterolateral
Pared anterolateralPared anterolateral
Pared anterolateral
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
05 región inframesocólica
05   región inframesocólica05   región inframesocólica
05 región inframesocólica
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
 
Anatomía abdomen
Anatomía abdomenAnatomía abdomen
Anatomía abdomen
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Similar a REGION SUPRAMESOCOLICA

anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
Victor Barrios
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
Josselyn Mejia
 
3.3 organos intraabdominales
3.3 organos intraabdominales3.3 organos intraabdominales
3.3 organos intraabdominales
flacurin28
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Daniela Ochoa
 
ABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdfABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdf
MonicaBelenArias2
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
Alejandro Oros
 
03 cancer colorrectal
03  cancer colorrectal03  cancer colorrectal
03 cancer colorrectal
Mario Paternina
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
 
Anatomia quirurgica de colon y apendice
Anatomia quirurgica de colon y apendiceAnatomia quirurgica de colon y apendice
Anatomia quirurgica de colon y apendice
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdfanatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
jespaz1
 
Bazo
BazoBazo
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
LindaYesyRamirezBadi
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Matias0703
 
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte BAnatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Suzana Santos
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
guest7e5b92
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Carlos Valverde
 
Bazo
BazoBazo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Joss_Paredes
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Mi rincón de Medicina
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Mi rincón de Medicina
 

Similar a REGION SUPRAMESOCOLICA (20)

anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
3.3 organos intraabdominales
3.3 organos intraabdominales3.3 organos intraabdominales
3.3 organos intraabdominales
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
ABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdfABDOMEN 1.pdf
ABDOMEN 1.pdf
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
 
03 cancer colorrectal
03  cancer colorrectal03  cancer colorrectal
03 cancer colorrectal
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
 
Anatomia quirurgica de colon y apendice
Anatomia quirurgica de colon y apendiceAnatomia quirurgica de colon y apendice
Anatomia quirurgica de colon y apendice
 
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdfanatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pdf
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte BAnatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 

Más de Feer Ortiz

VICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINEVICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINE
Feer Ortiz
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
Feer Ortiz
 
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANAPELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
Feer Ortiz
 
TAC Y RX ABDOMINAL
TAC Y RX ABDOMINALTAC Y RX ABDOMINAL
TAC Y RX ABDOMINAL
Feer Ortiz
 
PERITONEO
PERITONEOPERITONEO
PERITONEO
Feer Ortiz
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
Feer Ortiz
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
Feer Ortiz
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
Feer Ortiz
 
SEGMENTACION HEPÁTICA
SEGMENTACION HEPÁTICASEGMENTACION HEPÁTICA
SEGMENTACION HEPÁTICA
Feer Ortiz
 
INSTRUMENTAL DE DISECCION
INSTRUMENTAL DE DISECCIONINSTRUMENTAL DE DISECCION
INSTRUMENTAL DE DISECCION
Feer Ortiz
 
Estrés academico
Estrés academicoEstrés academico
Estrés academico
Feer Ortiz
 

Más de Feer Ortiz (11)

VICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINEVICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINE
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANAPELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
 
TAC Y RX ABDOMINAL
TAC Y RX ABDOMINALTAC Y RX ABDOMINAL
TAC Y RX ABDOMINAL
 
PERITONEO
PERITONEOPERITONEO
PERITONEO
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA
 
SEGMENTACION HEPÁTICA
SEGMENTACION HEPÁTICASEGMENTACION HEPÁTICA
SEGMENTACION HEPÁTICA
 
INSTRUMENTAL DE DISECCION
INSTRUMENTAL DE DISECCIONINSTRUMENTAL DE DISECCION
INSTRUMENTAL DE DISECCION
 
Estrés academico
Estrés academicoEstrés academico
Estrés academico
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

REGION SUPRAMESOCOLICA

  • 1. ORTIZ NAVARRO KARLA FERNANDA DIGESTIVO VERANO2014/DR CORTESANO Region supramesocolica Esofago abdominal esta porción del tubo digestivo mide 25 cm. de longitud y comienza a nivel de la sexta vértebra cervical,como continuación de la laringofaringe Estómago Ubicado en el epigastrio y el hipocondrio izquierdo, corresponde a una víscera peritonizada unida al diafragma a través del ligamento gastrofrénico y a la pared abdominal posterior por medio de la continuidad que establecen los ligamentos gastroesplénico y esplenorenal; elementos que, junto con el ligamento gastrocólico conforman el omento mayor, estructuras que tienen su origen en el mesogastrio dorsal Bazo Víscera peritonizada dispuesta en la región supramesocólica que reposa sobre el ligamento frénico cólico izquierdo y está fijo por los ligamentos espleno renal y gastroesplénico. Se ubica en el hipocondrio izquierdo entre la novena y décimo primera costilla, presenta una extensa cara diafragmática, convexa, una superficie gástrica,una superficierenal y una superficie colica Hígado El hígado es una víscera peritonizada fija que se encuentra unida al diafragma a través del ligamento coronario,los ligamentos triangulares derecho e izquierdo y el ligamento falciforme; siendo solidario con este músculo durante los movimientos respiratorios. Cólon transverso Comprendida entre el ángulo cólico derecho y el izquierdo,se dirige transversalment e solo a la extremidad izquierda,es más alta,el colon transverso,está adherido a la pared posterior del abdomen por medio de mesocolon transverso, repliegue peritoneal que separa al estomago del intestino delgado, es bastante ancho para permitir movimientos al colon transverso. Duodeno Los primeros 25 cm del intestino delgado se llaman duodeno.Se exiende desde el esfinter pilórico hasta la lexura duodeno yeyunal ( lína punteada). Es la zona del tubo digestivo donde se absorvela mayor cantidad de nutrientes. Se proyecta en los niveles vertebrales L1 a L3 Pancreas Es una glándula mixta de secreción externa e interna. Secreción Externa.- Por el jugo pancreático que es vertido en el duodeno por los conductos de Wirsungy el de santorini. Secreción Interna.- La Insulina,se vierte en la sangretiene acción en el metabolismo de los hidratos de carbono Vesícula biliar La vesícula biliar es una víscera huec a pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delg ado (duodeno) por la vía biliar común o conducto colédo co La insercionde lapared posteriordel mesocolon trnsversodivide lacavidad en 2