SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA 
INFORMATICA EDUCATIVA 
CURSO 
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA 
CODIGO 02109PROFESOR ALLAN OTAROLA VILLALOBOS 
TAREA 
MEDIACIÓN LÓGICA 
REALIZADO POR 
MARCO ACOSTA PANIAGUA 
III CUATRIMESTRE 
FECHA 
28 SEPTIEMBRE 2014
2 
TABLA DE CONTENIDOS 
INTRODUCCION ...................................................................................................................... 3 
OBJETIVO ESPECÍFICO ......................................................................................................... 4 
NIVEL EDUCATIVO.................................................................................................................. 4 
DESCRIPCIÓN ......................................................................................................................... 4 
RECURSOS A UTILIZAR ......................................................................................................... 4 
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ........................................................................................... 5 
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 6 
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 7
3 
INTRODUCCION 
Es de gran importancia reconocer como el pensamiento lógico matemático influye en el aprendizaje de los alumnos, es por ello que para estimular esta área es de gran importancia estimular este pensamiento desde tempranas edades. 
La idea del siguiente ejercicio es lograr por medio de un ejercicio desarrollado estimular este tipo de pensamiento e inteligencias múltiples para mejorar el desarrollo intelectual y lógico de los estudiantes. 
De mi parte trataré de hacer algo diferente con la inclusión de una actividad diferenciada en torno al tema del Ajedrez.
4 
OBJETIVO ESPECÍFICO 
Desarrollar habilidades cognitivas que permitan la mejora de la concentración y las capacidades intelectuales de los y las discentes. 
NIVEL EDUCATIVO 
III Ciclo de Enseñanza (6to) 
DESCRIPCIÓN 
El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más antiguos de la historia humana, permite brindar a los discentes estímulos que permitan integrar de manera dinámica y creativa a diversos deportes y a un desarrollo integral. 
La aplicación del ajedrez estimula tanto el desarrollo mental, como también el físico. Esto porque para tener un buen rendimiento deportivo se necesita de un proceso pedagógico y lúdico que permite potenciar luego el rendimiento en la actividad deportiva. Es por ello que esta actividad permite el desarrollo de diferentes dimensiones del ser humano. 
Con el paso del tiempo los docentes pueden visualizar variedad de problemáticas que pueden incurrir en los procesos de aprendizaje, como el déficit de atención y en muchos casos por las clases magistrales o monótonas. Por medio de este ejercicio para el desarrollo del pensamiento lógico – matemático se puede potenciar el aprendizaje significativo, de una forma dinámica y novedosa. 
Esta es una actividad que abarca varias lecciones, puede contemplarse como un proyecto adicional de clase de varias lecciones. 
RECURSOS A UTILIZAR  Proyector  Computadoras con acceso a internet  Tablero, marcadores  Juegos de Ajedrez (Tableros y piezas)
5 
ACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividad docente:  El docente debe investigar, consultar las temáticas que se relacionan con el Ajedrez.  Basado en la experiencia acumulada por la investigación o con ayuda de expertos en el tema, realiza presentaciones con computadora y proyector explicando la historia, y algunos aspectos importantes del juego  Motiva a los discentes para que practiquen el juego.  Estimular la concentración de los discentes con varios problemas a resolver.  Incentivar la competencia sana.  Promover el trabajo colectivo para lograr llegar a una solución.  Resuelve todas las consultas planteadas por los discentes. Actividad estudiante: Los discentes deben desarrollar diversas actividades propuestas desde:  Apoyarse en el manual web brindado por el docente.  Actividades adicionales como diagramar el ajedrez en algún programa de edición de imágenes.  Realizar prácticas con ejercicios propuestos estimulando la creatividad, la lógica  En equipo resolver varios ejercicios con diversos grados de dificultad y con metas a cumplir.  Competir entre compañeros(as).  Transmitir la enseñanza a los demás y con ello estimular las habilidades sociales.
6 
CONCLUSIONES 
El desarrollo de actividades de este tipo a nivel de primer ciclo, trae consigo varios beneficios importantes no solo para el desarrollo educativo sino para la vida misma. Entre ellos: 
 Incluye una base matemática. 
 Puede estimular el desarrollo de habilidades cognitivas. 
 Admite el desarrollo del sentido ético. 
 Estimula el desarrollo de la creatividad. 
 Permite aplicaciones en los más diversos campos del conocimiento humano. 
 Promueve una aptitud para la solución de problemas de la vida cotidiana. 
 Potencia el pensamiento y el espíritu crítico. 
La actividad como tal permite introducir dentro del aula una gran cantidad de elementos esenciales para el desarrollo del ser, saber y ser, tanto como para el desarrollo de habilidades sociales, lógico-matemáticas, y potenciar las inteligencias múltiples.
7 
BIBLIOGRAFIA 
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento (hp). Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.uv.mx/personal/cavalerio/files/2011/05/CONCEPTOS-BASICOS-DE-LA-HP.1.pdf 
Jaureguiberry, Juan Luis. Ajedrez en la escuela. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/conoc-elem.pdf 
López Tamayo, Pedro Ángel. Artículo ¿Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos?.). Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EkEppkuuyZHMFEqNYV.php 
Imagen caballo. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://2.bp.blogspot.com/_u3E5AR026lg/TTOyf3mda8I/AAAAAAAAAKY/wbL7ZlRK2_I/s1600/ ajedrez-02.jpg 
Imagen juego. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://elsol.com.bo/images/Noticias/11-5-30/AJEDREZ.jpg 
Imagen juego. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.plusesmas.com/fotos/249_web5_6.jpg 
Imagen peón. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://3.bp.blogspot.com/- FC7m82Yzek8/TnjaL5oCJ3I/AAAAAAAAE1Y/cHxtojJTzBQ/s1600/ajedrez_escolar2.jpg 
Imagen tablero. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/aer/ajedrez/banner_tocada.gif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
susy quispe sucno
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
belentorres
 
Didactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo IIDidactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo II
PENTHA
 
Didactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IVDidactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IV
PENTHA
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
Carlos Reinoso
 
Guía pei-pat
Guía pei-patGuía pei-pat
Guía pei-pat
YarangaLqy
 
Didactica de la Matematica - Modulo III
Didactica de la Matematica - Modulo IIIDidactica de la Matematica - Modulo III
Didactica de la Matematica - Modulo III
PENTHA
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
Juanitoaragon
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
Francisco Benites Luis
 
Planificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 gradoPlanificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 grado
Mercy Merines
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Matematica ludica
Matematica ludicaMatematica ludica
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICAPRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
veronicaculquig
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
Nadita Bermudez Zuleta
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (18)

Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Seccion 086
 
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
 
Didactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo IIDidactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo II
 
Didactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IVDidactica de la Matematica - Modulo IV
Didactica de la Matematica - Modulo IV
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
Guía pei-pat
Guía pei-patGuía pei-pat
Guía pei-pat
 
Didactica de la Matematica - Modulo III
Didactica de la Matematica - Modulo IIIDidactica de la Matematica - Modulo III
Didactica de la Matematica - Modulo III
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
 
Planificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 gradoPlanificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 grado
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Matematica ludica
Matematica ludicaMatematica ludica
Matematica ludica
 
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
 
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICAPRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
PRACTICAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-orientaciones-para_la_...
 

Destacado

Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Marco AP
 
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Roxana Aucasime
 
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramosLos medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Marco AP
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Marco AP
 
Portafolio Introducción a la Lógica
Portafolio Introducción a la LógicaPortafolio Introducción a la Lógica
Portafolio Introducción a la Lógica
Marco AP
 
Scrivere una e-mail formale
Scrivere una e-mail formaleScrivere una e-mail formale
Scrivere una e-mail formaleIolanda Fevola
 
Proyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativoProyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativo
Nelly Huayta Alvarez
 

Destacado (7)

Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
 
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
Www2.minedu.gob.pe digesutp formacioninicial_wp-descargas_bdigital_026_evalua...
 
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramosLos medios didácticos en la enseñanza universitaria   juan luis bravo ramos
Los medios didácticos en la enseñanza universitaria juan luis bravo ramos
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Portafolio Introducción a la Lógica
Portafolio Introducción a la LógicaPortafolio Introducción a la Lógica
Portafolio Introducción a la Lógica
 
Scrivere una e-mail formale
Scrivere una e-mail formaleScrivere una e-mail formale
Scrivere una e-mail formale
 
Proyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativoProyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativo
 

Similar a Tarea mediación lógica marco acosta

Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Nelly Chamba
 
Trabajo final lina
Trabajo final  linaTrabajo final  lina
Trabajo final lina
julieth trejos contreras
 
Proyecto matematicamente
Proyecto matematicamenteProyecto matematicamente
Proyecto matematicamente
William Hernandez Arias
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto educativo con scratch.
Proyecto educativo  con scratch.Proyecto educativo  con scratch.
Proyecto educativo con scratch.
noegtic
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
monitorres86
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
La BeerandFood
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
La BeerandFood
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
MargaritaEnriquez1
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
Elvira Suarez
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Janeth C
 
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdfTrabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
MelanieFer1
 
Portafolio evelyn salazar
Portafolio evelyn salazarPortafolio evelyn salazar
Portafolio evelyn salazar
evesg05
 
Propuesta estrategias motivacionales
Propuesta estrategias motivacionalesPropuesta estrategias motivacionales
Propuesta estrategias motivacionales
GEMAMAYTEEOLALLAMENN
 
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepciónBlogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
DorisGM
 
Word luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barreraWord luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barrera
diplomadooo
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
alejandrojosesierramejia
 
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Tarea mediación lógica marco acosta (20)

Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
 
Trabajo final lina
Trabajo final  linaTrabajo final  lina
Trabajo final lina
 
Proyecto matematicamente
Proyecto matematicamenteProyecto matematicamente
Proyecto matematicamente
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto educativo con scratch.
Proyecto educativo  con scratch.Proyecto educativo  con scratch.
Proyecto educativo con scratch.
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
 
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdfTrabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
Trabajo Investigativo_Grupo 2 .pdf
 
Portafolio evelyn salazar
Portafolio evelyn salazarPortafolio evelyn salazar
Portafolio evelyn salazar
 
Propuesta estrategias motivacionales
Propuesta estrategias motivacionalesPropuesta estrategias motivacionales
Propuesta estrategias motivacionales
 
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepciónBlogger trabajo individual m3 albanys concepción
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
 
Word luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barreraWord luz mery sepulveda barrera
Word luz mery sepulveda barrera
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
 
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
 

Más de Marco AP

Conocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologicoConocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologico
Marco AP
 
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
Marco AP
 
Grupo #6 - Wetransfer
Grupo #6 - WetransferGrupo #6 - Wetransfer
Grupo #6 - Wetransfer
Marco AP
 
Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10
Marco AP
 
Tarea 4 plataformas e learning
Tarea 4 plataformas e learningTarea 4 plataformas e learning
Tarea 4 plataformas e learning
Marco AP
 
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DIINFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Marco AP
 
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco AcostaEquipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Marco AP
 
Mision ra
Mision raMision ra
Mision ra
Marco AP
 
Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10
Marco AP
 
Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1
Marco AP
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2   slideshareTarea 2   slideshare
Tarea 2 slideshare
Marco AP
 
Bloque Cierre
Bloque CierreBloque Cierre
Bloque Cierre
Marco AP
 
Cronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
Cronograma de Actividades e Instrumento de ValoraciónCronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
Cronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
Marco AP
 
Foro3 G1 GuióN Para La Reunion
Foro3 G1 GuióN Para La ReunionForo3 G1 GuióN Para La Reunion
Foro3 G1 GuióN Para La Reunion
Marco AP
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Marco AP
 
Propuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigaciónPropuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigación
Marco AP
 
Investigación sg y sl
Investigación   sg y slInvestigación   sg y sl
Investigación sg y sl
Marco AP
 
Foro3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes socialesForo3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes sociales
Marco AP
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 

Más de Marco AP (20)

Conocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologicoConocimiento tecnologico
Conocimiento tecnologico
 
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
Presentación Tarea 4 G6 Aplicaciones UNED I-2014
 
Grupo #6 - Wetransfer
Grupo #6 - WetransferGrupo #6 - Wetransfer
Grupo #6 - Wetransfer
 
Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10
 
Tarea 4 plataformas e learning
Tarea 4 plataformas e learningTarea 4 plataformas e learning
Tarea 4 plataformas e learning
 
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DIINFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
 
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco AcostaEquipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
 
Mision ra
Mision raMision ra
Mision ra
 
Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10Tema investigación grupo 10
Tema investigación grupo 10
 
Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1Informe foro4 grupo1
Informe foro4 grupo1
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2   slideshareTarea 2   slideshare
Tarea 2 slideshare
 
Bloque Cierre
Bloque CierreBloque Cierre
Bloque Cierre
 
Cronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
Cronograma de Actividades e Instrumento de ValoraciónCronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
Cronograma de Actividades e Instrumento de Valoración
 
Foro3 G1 GuióN Para La Reunion
Foro3 G1 GuióN Para La ReunionForo3 G1 GuióN Para La Reunion
Foro3 G1 GuióN Para La Reunion
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
 
Propuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigaciónPropuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigación
 
Investigación sg y sl
Investigación   sg y slInvestigación   sg y sl
Investigación sg y sl
 
Foro3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes socialesForo3 g1 las redes sociales
Foro3 g1 las redes sociales
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tarea mediación lógica marco acosta

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA INFORMATICA EDUCATIVA CURSO INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA CODIGO 02109PROFESOR ALLAN OTAROLA VILLALOBOS TAREA MEDIACIÓN LÓGICA REALIZADO POR MARCO ACOSTA PANIAGUA III CUATRIMESTRE FECHA 28 SEPTIEMBRE 2014
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCION ...................................................................................................................... 3 OBJETIVO ESPECÍFICO ......................................................................................................... 4 NIVEL EDUCATIVO.................................................................................................................. 4 DESCRIPCIÓN ......................................................................................................................... 4 RECURSOS A UTILIZAR ......................................................................................................... 4 ACTIVIDADES A DESARROLLAR ........................................................................................... 5 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 6 BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 7
  • 3. 3 INTRODUCCION Es de gran importancia reconocer como el pensamiento lógico matemático influye en el aprendizaje de los alumnos, es por ello que para estimular esta área es de gran importancia estimular este pensamiento desde tempranas edades. La idea del siguiente ejercicio es lograr por medio de un ejercicio desarrollado estimular este tipo de pensamiento e inteligencias múltiples para mejorar el desarrollo intelectual y lógico de los estudiantes. De mi parte trataré de hacer algo diferente con la inclusión de una actividad diferenciada en torno al tema del Ajedrez.
  • 4. 4 OBJETIVO ESPECÍFICO Desarrollar habilidades cognitivas que permitan la mejora de la concentración y las capacidades intelectuales de los y las discentes. NIVEL EDUCATIVO III Ciclo de Enseñanza (6to) DESCRIPCIÓN El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más antiguos de la historia humana, permite brindar a los discentes estímulos que permitan integrar de manera dinámica y creativa a diversos deportes y a un desarrollo integral. La aplicación del ajedrez estimula tanto el desarrollo mental, como también el físico. Esto porque para tener un buen rendimiento deportivo se necesita de un proceso pedagógico y lúdico que permite potenciar luego el rendimiento en la actividad deportiva. Es por ello que esta actividad permite el desarrollo de diferentes dimensiones del ser humano. Con el paso del tiempo los docentes pueden visualizar variedad de problemáticas que pueden incurrir en los procesos de aprendizaje, como el déficit de atención y en muchos casos por las clases magistrales o monótonas. Por medio de este ejercicio para el desarrollo del pensamiento lógico – matemático se puede potenciar el aprendizaje significativo, de una forma dinámica y novedosa. Esta es una actividad que abarca varias lecciones, puede contemplarse como un proyecto adicional de clase de varias lecciones. RECURSOS A UTILIZAR  Proyector  Computadoras con acceso a internet  Tablero, marcadores  Juegos de Ajedrez (Tableros y piezas)
  • 5. 5 ACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividad docente:  El docente debe investigar, consultar las temáticas que se relacionan con el Ajedrez.  Basado en la experiencia acumulada por la investigación o con ayuda de expertos en el tema, realiza presentaciones con computadora y proyector explicando la historia, y algunos aspectos importantes del juego  Motiva a los discentes para que practiquen el juego.  Estimular la concentración de los discentes con varios problemas a resolver.  Incentivar la competencia sana.  Promover el trabajo colectivo para lograr llegar a una solución.  Resuelve todas las consultas planteadas por los discentes. Actividad estudiante: Los discentes deben desarrollar diversas actividades propuestas desde:  Apoyarse en el manual web brindado por el docente.  Actividades adicionales como diagramar el ajedrez en algún programa de edición de imágenes.  Realizar prácticas con ejercicios propuestos estimulando la creatividad, la lógica  En equipo resolver varios ejercicios con diversos grados de dificultad y con metas a cumplir.  Competir entre compañeros(as).  Transmitir la enseñanza a los demás y con ello estimular las habilidades sociales.
  • 6. 6 CONCLUSIONES El desarrollo de actividades de este tipo a nivel de primer ciclo, trae consigo varios beneficios importantes no solo para el desarrollo educativo sino para la vida misma. Entre ellos:  Incluye una base matemática.  Puede estimular el desarrollo de habilidades cognitivas.  Admite el desarrollo del sentido ético.  Estimula el desarrollo de la creatividad.  Permite aplicaciones en los más diversos campos del conocimiento humano.  Promueve una aptitud para la solución de problemas de la vida cotidiana.  Potencia el pensamiento y el espíritu crítico. La actividad como tal permite introducir dentro del aula una gran cantidad de elementos esenciales para el desarrollo del ser, saber y ser, tanto como para el desarrollo de habilidades sociales, lógico-matemáticas, y potenciar las inteligencias múltiples.
  • 7. 7 BIBLIOGRAFIA Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento (hp). Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.uv.mx/personal/cavalerio/files/2011/05/CONCEPTOS-BASICOS-DE-LA-HP.1.pdf Jaureguiberry, Juan Luis. Ajedrez en la escuela. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez/conoc-elem.pdf López Tamayo, Pedro Ángel. Artículo ¿Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos?.). Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EkEppkuuyZHMFEqNYV.php Imagen caballo. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://2.bp.blogspot.com/_u3E5AR026lg/TTOyf3mda8I/AAAAAAAAAKY/wbL7ZlRK2_I/s1600/ ajedrez-02.jpg Imagen juego. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://elsol.com.bo/images/Noticias/11-5-30/AJEDREZ.jpg Imagen juego. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://www.plusesmas.com/fotos/249_web5_6.jpg Imagen peón. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://3.bp.blogspot.com/- FC7m82Yzek8/TnjaL5oCJ3I/AAAAAAAAE1Y/cHxtojJTzBQ/s1600/ajedrez_escolar2.jpg Imagen tablero. Consultado el 27-09-2014 y tomado de la web: http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/aer/ajedrez/banner_tocada.gif