SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULO 2016
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Taller.
Currículo por áreas de conocimiento, niveles y subniveles.
Descifrando códigos. Taller.
Aprendizajes básicos imprescindibles y deseables.
Criterios de evaluación e Indicadores para la evaluación de
criterios.
¿Qué cambió en el currículo 2016?
1.
REDEFINICIÓN DEL
PERFIL DE SALIDA
2.
REESTRUCTURACI
ÓN DE
CONTENIDOS POR
NIVELES Y
SUBNIVELES
3.
REDEFINICIÓN DE
LA EVALUACIÓN
POR CRITERIOS
¿Qué cambió en el currículo 2016?
1.
REDEFINICIÓN DEL
PERFIL DE SALIDA
PERFIL DEL BACHILLER
ECUATORIANO
CAPACIDADES Y RESPONSABILIDADES (p. 7)
JUSTICIA SOLIDARIDAD
INNOVACIÓN
PERFIL DEL BACHILLER ECUATORIANO (p.7)
SOMOS JUSTOS
PORQUE:
SOMOS INNOVADORES
PORQUE:
SOMOS SOLIDARIOS
PORQUE:
J.1. Comprendemos
las necesidades y
potencialidades de
nuestro país y nos
involucramos en la
construcción de una
sociedad democrática,
equitativa e inclusiva.
I.1. Tenemos iniciativas
creativas, actuamos con pasión,
mente abierta y visión de futuro;
asumimos liderazgos auténticos,
procedemos con proactividad y
responsabilidad en la toma de
decisiones y estamos
preparados para enfrentar los
riesgos que el emprendimiento
conlleva.
S.1. Asumimos
responsabilidad
social y tenemos
capacidad de
interactuar con
grupos
heterogéneos,
procediendo con
comprensión,
empatía y tolerancia.
UN SISTEMA EDUCATIVO
2016
PARA LA SOCIEDAD DEL BUEN
VIVIR
¿Qué cambió en el currículo 2016?
2.
REESTRUCTURACI
ÓN DE
CONTENIDOS POR
NIVELES Y
SUBNIVELES
CURRÍCULO POR NIVELES Y SUBNIVELES
ÁREAS DE
CONOCIMIENTO
ASIGNATURAS PARA
EGB/ Bloques
ASIGNATURAS PARA
BGU/ Bloques
Lengua y Literatura Lengua y Literatura 5 Lengua y Literatura 5
Lengua extranjera Inglés 5 Inglés 5
Matemática Matemática 3 Matemática 3
Ciencias Naturales Ciencias Naturales 5
Química 5
Biología 3
Física 6
Ciencias Sociales Estudios Sociales 3
Historia 4
Filosofía 4
Educación para la Ciudadanía 4
Educación Física Educación Física 6 Educación Física 6
Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística 3 Educación Cultural y Artística 3
Interdisciplinar - Emprendimiento y Gestión 6
2.
REESTRUCTURACI
ÓN DE
CONTENIDOS POR
NIVELES Y
SUBNIVELES
(p. 37)
Descifrando códigos
CS 5 1F
ÁREA ASIGNATUR
A
1
DESTREZABLOQU
E
NIVEL
Descifrando códigos
CE Q 5CN
ÁREA
14
No.
CRITERIO
NIVELASIGNATUR
A
CRITERIO
Nuevos códigos para las áreas (p. 34)
Descifrando códigos de Objetivos
OBJETIVO GENERAL
O 3 12LL
SON 12
LENGUA Y
LITERATURA
SON 11
OBJETIV
O
ÁREA NIVEL
Descifrando códigos de Destrezas
ÁREA NIVEL BLOQUE
DESTREZA
M 3 14
ÁREA NIVEL BLOQUE
DESTREZA
Descifrando códigos de Destrezas
ÁREA NIVEL BLOQUE
DESTREZA
CS 5 1F
ÁREA ASIGNATUR
A
1
DESTREZABLOQU
E
NIVEL
Descifrando códigos de Criterios de
Evaluación
CRITERIO
CE Q 5CN
ÁREA
14
No.
CRITERIO
NIVELASIGNATUR
A
ÁREA NIVEL No. CRITERIO
CRITERIO
Descifrando códigos de Indicadores
para la evaluación del Criterio
INDICADOR
CE 5 21H 5
NIVELASIGNATUR
A
ÁREA NIVEL CRITERI
O
CRITERIO
No. INDICADOR
No. INDICADORNo. CRITERIO
Características del ajuste curricular
En el documento curricular, cada área se
estructura en subniveles, organizando los
aprendizajes en bloques curriculares que
responden a criterios epistemológicos, didácticos
y pedagógicos propios.
 Por este motivo, el bloque curricular agrupa y
secuencia aprendizajes que van desde el primero
de EGB a tercero BGU, en una división
longitudinal del área.
Bloques curriculares del área de Ciencias Naturales (criterios de organización y
secuenciación de los contenidos)
Orientaciones metodológicas
Atención a la diversidad
Desarrollar métodos que tengan en cuenta los diferentes ritmos
y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Fomentar una metodología centrada en la actividad y
participación de los estudiantes.
Favorecer el pensamiento racional y crítico, el trabajo individual
y cooperativo del alumnado en el aula, que conlleve la lectura y
la investigación, así como las diferentes posibilidades de
expresión.
Orientaciones metodológicas
Desarrollar procesos cognitivos, tales como:
identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar,
razonar, deducir, inducir, decidir, explicar, indagar,
crear, argumentar, demostrar, experimentar,
describir…..
La lectura como estrategia de aprendizaje.
Uso de las tecnologías de la información y de la
comunicación.
¿Qué cambió en el currículo 2016?
3.
REDEFINICIÓND
E LA
EVALUACIÓN
POR CRITERIOS
CRITERIO DE AUTONOMIA Y FLEXIBILIDAD
3-6 BLOQUES
POR SUBNIVEL
6 UNIDADES QUE
INTEGRAN LAS
DESTREZAS DE
CADA AÑO
PERFIL
OBJETIVOS
CRITERIOS
INDICADORES
¿Qué cambió en el currículo 2016?
1.
REDEFINICIÓN DEL
PERFIL DE SALIDA
2.
REESTRUCTURACI
ÓN DE
CONTENIDOS POR
NIVELES Y
SUBNIVELES
3.
REDEFINICIÓN DE
LA EVALUACIÓN
POR CRITERIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
Janeth C
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Pepe Aingla
 
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docxFORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
ElvisSuarez15
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Walter Chamba
 
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del EcuadorDiseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Kelly Mendoza
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Aracely Jordán
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
dnnisbernal
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
RocioAstudillo6
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
 
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docxFORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
FORMATO PLANIFICACION 9 SEMANAS.docx
 
Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
 
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del EcuadorDiseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del Ecuador
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 

Similar a Curriculo 2016

2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 20112. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011elias melendrez
 
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICASEVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
Junta de Andalucia. Educación
 
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_edEvaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionEsteban HO
 
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptxSA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICAEVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
CesarAugustoSUCARIQU
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
Alfonso Espejo Rodríguez
 
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptxATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
DINA373557
 
Rúbrica ensayo
Rúbrica ensayoRúbrica ensayo
Rúbrica ensayo
TV21
 
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Galaxia Mercury
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
arochoabernal
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
HEBER ELMER VALERIO CALDERÒN
 
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Jesus Luyo
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Heidy Rios
 
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
alfredo manrique
 

Similar a Curriculo 2016 (20)

2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 20112. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
 
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICASEVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_edEvaluación_aprendizajes_difods_ed
Evaluación_aprendizajes_difods_ed
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptxSA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
SA_REFORZAMIENTO_NIVELACION_MATEMÁTICA.pptx
 
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICAEVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
 
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptxATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
ATA KIT DE EVALUACIÓN 2022 (1).pptx
 
Rúbrica ensayo
Rúbrica ensayoRúbrica ensayo
Rúbrica ensayo
 
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y criterios de evaluacion ugel 03 ccesa007
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
 
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
 
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
 

Más de Universidad Central del Ecuador

Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
Modelo Pedagógico tradicional
Modelo Pedagógico tradicionalModelo Pedagógico tradicional
Modelo Pedagógico tradicional
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
Universidad Central del Ecuador
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
Universidad Central del Ecuador
 
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores cPedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Universidad Central del Ecuador
 
Modelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialoganteModelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialogante
Universidad Central del Ecuador
 
Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0
Universidad Central del Ecuador
 
Silabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICSSilabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICS
Universidad Central del Ecuador
 
Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018
Universidad Central del Ecuador
 
Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018
Universidad Central del Ecuador
 
Nueva estructura
Nueva estructuraNueva estructura
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
Universidad Central del Ecuador
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Universidad Central del Ecuador
 
La nube
La nubeLa nube
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
Universidad Central del Ecuador
 
Software Wepapers
Software WepapersSoftware Wepapers

Más de Universidad Central del Ecuador (20)

Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
Modelo Pedagógico tradicional
Modelo Pedagógico tradicionalModelo Pedagógico tradicional
Modelo Pedagógico tradicional
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
 
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores cPedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
 
Modelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialoganteModelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialogante
 
Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0
 
Silabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICSSilabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICS
 
Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018
 
Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018
 
Nueva estructura
Nueva estructuraNueva estructura
Nueva estructura
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Buen usos de la Tecnología Movil
Buen usos de la Tecnología MovilBuen usos de la Tecnología Movil
Buen usos de la Tecnología Movil
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
 
Software Wepapers
Software WepapersSoftware Wepapers
Software Wepapers
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Curriculo 2016

  • 1. CURRICULO 2016 Perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Taller. Currículo por áreas de conocimiento, niveles y subniveles. Descifrando códigos. Taller. Aprendizajes básicos imprescindibles y deseables. Criterios de evaluación e Indicadores para la evaluación de criterios.
  • 2. ¿Qué cambió en el currículo 2016? 1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE SALIDA 2. REESTRUCTURACI ÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES Y SUBNIVELES 3. REDEFINICIÓN DE LA EVALUACIÓN POR CRITERIOS
  • 3. ¿Qué cambió en el currículo 2016? 1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE SALIDA
  • 4. PERFIL DEL BACHILLER ECUATORIANO CAPACIDADES Y RESPONSABILIDADES (p. 7) JUSTICIA SOLIDARIDAD INNOVACIÓN
  • 5. PERFIL DEL BACHILLER ECUATORIANO (p.7) SOMOS JUSTOS PORQUE: SOMOS INNOVADORES PORQUE: SOMOS SOLIDARIOS PORQUE: J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva. I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva. S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión, empatía y tolerancia.
  • 6. UN SISTEMA EDUCATIVO 2016 PARA LA SOCIEDAD DEL BUEN VIVIR
  • 7. ¿Qué cambió en el currículo 2016? 2. REESTRUCTURACI ÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES Y SUBNIVELES
  • 8. CURRÍCULO POR NIVELES Y SUBNIVELES
  • 9. ÁREAS DE CONOCIMIENTO ASIGNATURAS PARA EGB/ Bloques ASIGNATURAS PARA BGU/ Bloques Lengua y Literatura Lengua y Literatura 5 Lengua y Literatura 5 Lengua extranjera Inglés 5 Inglés 5 Matemática Matemática 3 Matemática 3 Ciencias Naturales Ciencias Naturales 5 Química 5 Biología 3 Física 6 Ciencias Sociales Estudios Sociales 3 Historia 4 Filosofía 4 Educación para la Ciudadanía 4 Educación Física Educación Física 6 Educación Física 6 Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística 3 Educación Cultural y Artística 3 Interdisciplinar - Emprendimiento y Gestión 6
  • 11.
  • 12. Descifrando códigos CS 5 1F ÁREA ASIGNATUR A 1 DESTREZABLOQU E NIVEL
  • 13. Descifrando códigos CE Q 5CN ÁREA 14 No. CRITERIO NIVELASIGNATUR A CRITERIO
  • 14. Nuevos códigos para las áreas (p. 34)
  • 15. Descifrando códigos de Objetivos OBJETIVO GENERAL O 3 12LL SON 12 LENGUA Y LITERATURA SON 11 OBJETIV O ÁREA NIVEL
  • 16. Descifrando códigos de Destrezas ÁREA NIVEL BLOQUE DESTREZA M 3 14 ÁREA NIVEL BLOQUE DESTREZA
  • 17. Descifrando códigos de Destrezas ÁREA NIVEL BLOQUE DESTREZA CS 5 1F ÁREA ASIGNATUR A 1 DESTREZABLOQU E NIVEL
  • 18. Descifrando códigos de Criterios de Evaluación CRITERIO CE Q 5CN ÁREA 14 No. CRITERIO NIVELASIGNATUR A ÁREA NIVEL No. CRITERIO CRITERIO
  • 19. Descifrando códigos de Indicadores para la evaluación del Criterio INDICADOR CE 5 21H 5 NIVELASIGNATUR A ÁREA NIVEL CRITERI O CRITERIO No. INDICADOR No. INDICADORNo. CRITERIO
  • 20. Características del ajuste curricular En el documento curricular, cada área se estructura en subniveles, organizando los aprendizajes en bloques curriculares que responden a criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos propios.  Por este motivo, el bloque curricular agrupa y secuencia aprendizajes que van desde el primero de EGB a tercero BGU, en una división longitudinal del área.
  • 21. Bloques curriculares del área de Ciencias Naturales (criterios de organización y secuenciación de los contenidos)
  • 22.
  • 23.
  • 24. Orientaciones metodológicas Atención a la diversidad Desarrollar métodos que tengan en cuenta los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Fomentar una metodología centrada en la actividad y participación de los estudiantes. Favorecer el pensamiento racional y crítico, el trabajo individual y cooperativo del alumnado en el aula, que conlleve la lectura y la investigación, así como las diferentes posibilidades de expresión.
  • 25. Orientaciones metodológicas Desarrollar procesos cognitivos, tales como: identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar, razonar, deducir, inducir, decidir, explicar, indagar, crear, argumentar, demostrar, experimentar, describir….. La lectura como estrategia de aprendizaje. Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • 26. ¿Qué cambió en el currículo 2016? 3. REDEFINICIÓND E LA EVALUACIÓN POR CRITERIOS
  • 27.
  • 28. CRITERIO DE AUTONOMIA Y FLEXIBILIDAD 3-6 BLOQUES POR SUBNIVEL 6 UNIDADES QUE INTEGRAN LAS DESTREZAS DE CADA AÑO PERFIL OBJETIVOS CRITERIOS INDICADORES
  • 29.
  • 30. ¿Qué cambió en el currículo 2016? 1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE SALIDA 2. REESTRUCTURACI ÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES Y SUBNIVELES 3. REDEFINICIÓN DE LA EVALUACIÓN POR CRITERIOS