SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍA DEL TARWI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características, composición y valor nutritivo. C omposición por 100 gramos de porción comestible
Tabla  Cómputo de aminoácidos de  Lupinus mutabilis  (variedad semidulce) y  Lupinus albus  (variedad astra) (mg de aa/g de proteína ) - 97 78 - - 97 - - - - - 98 92 - - 82 - -  41 64 45 25 93 33 11 37 -  40 70 57 23 75 37 9 38 -  28 66 58 25 63 34 11 35 19  Isoleucina Leucina Lisina Metionina+cistina Fenilalanina+tirosina Treonina Triptófano Valina Histidina  Lupinus albus   Lupinus mutabilis   Lupinus albus  Lupinus mutabilis   mg/g/prot.    Cómputo de aa ( o )   Composición de aa**   Patrón de aa*   Aminoácidos
[object Object]
Características de las grasas y aceites de tarwi ,[object Object]
Tabla Composición de ácidos del aceite de  Lupinus mutabilis  amargo y semidulce y del  Lupinus albus , variedad astra (% de los ácidos grasos totales) P/S: Polinsaturados / Saturados 2,5  1,5  2,0  Cociente P/S  0,9  --  --  Erúcico  1,0  0,5  0,2  Behénico  1,3  0,6  0,2  Araquídico  8,2  2,6  2,9  Linolénico  21,3  25,9  37,1  Linoleico  57,3  53,9  40,4  Oleico  2,1  7,8  5,7  Esteárico  0,4  0,4  0,2  Palmitoleico  7,2  9,8  13,4  Palmítico  0,2  0,3  0,6  Mirístico  Var. Astra   Semi-dulce   Amargo   Lupinus albus Lupinus mutabilis Acidos grasos
Mezclas vegetales de tarwi con granos andinos ,[object Object],[object Object]
Efecto complementario de la proteína del tarwi con diferentes proteínas vegetales 100,0 Caseína 89,2 Tarwi-maíz-avena (33:33:33) 95,6 Tarwi-quinua-avena (33:33:33) 96,8 Tarwi-quinua-maíz (33:33:33) 100,4 Tarwi-quinua-arroz (33:33:33) 100,8 Tarwi-quinua-cebada (33:33:33) 80,0 Tarwi-cebada (50:50) 81,2 Tarwi-trigo (33:66) 83,2 Tarrwi-arroz (50:50) 84,8 Tarwi-maíz (50:50) 86,4 Tarwi-avena (50:50) 95,2 Tarwi-quinua (33:66) 48,2 Tarwi autoclavado 37,1 Tarwi crudo PER(% caseína) Fuente proteica
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DEL TARWI   ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
COSECHA ,[object Object],[object Object]
TECNOLOGIA APLICADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA LECHE DE TARWI: Leche de tarwi: La leche de tarwi es el extracto acuoso de l   tarwi, es una emulsión de color blanco con apariencia semejante al de la leche de vaca.   La leche de tarwi, cuyo uso se propuso como una alternativa nutricional en reemplazo de la leche vacuna, constituye una alternativa atrayente en la nutrición, por proteinas y se mejora la dispensabilidad.
VALOR NUTRITIVO Ha sido generalizado el hecho de que afrontamos una creciente crisis alimentaría en el ámbito mundial, consistente en una e s cases de calorías como de proteínas de buena calidad. A continuación se detallan las características de la leche de tarwi :
Las proteínas son nutrientes estructurales de la dieta. Su función principal es la de adoptar al cuerpo humano los materiales para la construcción de tejidos a través de aminoácidos.  Se observa :   S e tienen mas proteínas, mas hierro, calcio y fosforo, y una cantidad menor de calorías, grasas, carbohidratos que la leche de vaca y la leche materna, el valor nutricional de la leche de tarwi radica en que es altamente digerible, rica en proteínas, ácidos grasos indispensables y que se encuentra libre de colesterol y lactosa
MÉTODOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE TARWI Los principios que rigen la producción de la leche de tarwi, son apoyados por un producto sabroso, nutritivo, de buena calidad con un alto rendimiento y a un bajo costo.
Yogurt de tarwi y Cultivos de Yogurt Yogurt (también yoghurt) es el nombre en árabe de una leche fermentada de tipo ácido láctico.  El yogur es un producto popular entre los consumidores, que se obtiene de la fermentación de la leche por microorganismos específicos  Tiene la característica de ser altamente nutritivo sabroso y fácil digestión. Su consumo en la actualidad se ha llevado  en aumento por lo que el mercado lo demanda.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es muy probable que cualquier sabor extraño que se encuentre presente en la leche de tarwi también aparezca en el yogurt de tarwi terminado.  .La leche elaborada mediante el proceso en la que se elimina totalmente ese sabor afrijolado, es ideal para fabricar un muy buen yogurt de tarwi.  En términos generales, cuanto más enriquecida sea la leche: tanto más firme será el yogurt de tarwi terminado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SINERGIA El L B  libera valina, histidina y glicina, las cuales estimulan el crecimiento del  S T , en tanto que el  S T  produce formiato, que es una substancia estimulatoria para el  L B . El  S T  tiene un mejor desarrollo con niveles altos de pH y, en Un  tiempo 2 ½ h  reduce rápidamente el pH de 7.1 (pH de la leche de  tarwi ) a aproximadamente 5.0, en tanto que la acidez total titulable (ATT) sufre un drástico incremento de 0.11 a 0.44. El L B  se desarrolla mejor con un pH más bajo de 5.0 y disminuye el pH a un índice menor de aproximadamente 4.2-4.3  tiempo de2 ½ h,  pero la ATT se incrementa a 0.62, a cuyo valor se inhibe la fermentación.
El yogurt se clasifica de acuerdo a su composición en : -            Yogurt natural -            Yogurt saborizado -            Yogurt con fruta Su concentración Total min. 5 *10 10  cfu/g S.thermophilus 50- 70% Lactobacillus Sp. 50-30%
TECNOLOGIA EN LA PRODUCCIÓN EN LA LECHE DE TARWI   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TECNOLOGÍA DEL TARWI
TECNOLOGIA DEL YOGURT DE TARWI E s necesario conocer como se podría potenciar a la leche convirtiéndolo en un extensor, sustituyendo un producto de mayor costo por otro similar pero de menor precio.  Para que sea aceptable se requiere que la extensión de los productos sea realizado con materia primas que conserven o mejoren las características nutritivas como es el tarwi, de esta manera realizar sub productos obtenibles de la leche de tarwi, como una alternativa la cual representaría  la generación  de un valor agregado.
Elaboración de yogurt de tarwi  Se expone un método sencillo y aplicable para la elaboración de yogurt a partir de la leche de tarwi, por fermentación  provocada por streptococcus  y lactobacillus bulgaricum,  La ingestión de este producto es representable en todas las edades. Para la mayor  parte  de los lactantes intolerante a la leche constituyente un magnifico alimentó.  Pues la reducción moderada de su contenido  de lactosa, en comparación  con la leche, lo hace mas apropiado para  los pacientes  con deficiencia de lactasa, las propiedades bacteriostáticas  del yogurt contribuyen a la resistencia a las infecciones.
Es fácil de elaborar a escala domesticas, lo que contribuirá en algunas  medida  a suplir el déficit de este producto en la red comercial, el  componente  básico de este yogur es la leche de tarwi, pero por sus características, debe  mezclarse  con  la de vaca  para la obtención  del yogurt, ya que la leche tarwi no presenta lactosa, entonces seria imposible la acidificación sin la adición de la leche de vaca, por lo tanto se selecciono un mezcla 50:50.
Ingredientes: LECHE  89% Azúcar  11 % Gelatina  0.3 a 0.4 % Fermento Citrato de sodio 0.15 % Esencia 1 cc/lt Colorante
Equipos y materiales: - Cocina - Ollas - Coladores - Tela de tocuyo - Jarra graduada  - Envases. - Paleta de madera - Espumadera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recepción y evaluación de la materia prima leche de tarwi y leche natural Homogenización   Ajustar la temperatura a 42 ° C   Pasteurización a 75 ° 15 segundos  DIAGRAMA DE FLUJO
Enfriar a 20 ° C  YOGURT BATIDO  Inoculación con cultivo mixto termófilo. 4 U/100 l de leche   YOGURT BATIDO  Incubar a 42 °C / 90-95 ° D ( 5 Hr aprox.)  Enfriar a 20 ° C  Adicionar la fruta del 15 al 18 % .  esencias y colorantes Envasar y refrigerar a 4 ºC.
ANÁLISIS DE ACIDEZ DEL YUGURT DE  TARWI :   Control de pH:   Tomar una alícuota de la leche ya esterilizada y titular con hidróxido de sodio antes de añadir los cultivos. pH de la leche de tarwi = 7 Tomar 10 ml de la leche ya con medio de cultivo y titular con NaOH y registrar el volumen en un tiempo cero. pH= 7 del yogurt de tarwi  
Repetiendo el procedimiento para cada hora. 1º Muestra tiempo = 1 h pH = 7 a 6 Vol de NaOH = 1.8 ml ºD = 20  2º Muestra tiempo = 2 h pH = 6 Vol de NaOH = 2.3 ml ºD = 23  3º Muestra tiempo = 3 h pH = 5 Vol de NaOH = 3.7 ml ºD = 37    4º Muestra tiempo = 4 h pH = 5 a 4 V ol de NaOH = 5.7 ml ºD = 57  5º Muestra tiempo = 5 h pH = 5 a 4 Vol de NaOH = 6.5 ml ºD = 65  6º Muestra tiempo = 6 h pH = 5 a 4 Vol de NaOH = 7 ml ºD = 70
GRAFICA
Rendimiento En la producción de la leche y el yogurt de  tarwi , generalmente se recuperan 70 – 80 % de proteína y un 55 a 65 % de sólidos.  Causas: La  perdida  total de sólidos, carbohidratos  y proteinas   R emojo  F iltración o decantación.  En el descascarillado  La cantidad de agua  El peso de la leche d e  tarwi que se obtuvo por el proceso tradicional empleado es de 0 a 2 veces mas que la cantidad de tarwi procesada.
Rendimiento con respecto a la masa Rendimiento con respecto al volumen
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELABORACION DE BOLO DE LECHE DE TARWI ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCEDIMIENTO INICIO Pasterización de la leche de tarwi de 15-20 seg Preparación de la mezcla de ingredientes a 60ºC Enfriar la leche hasta 60ºC envasar y almacenar a bajas temperaturas Enfriar la mezcla a 60 y agregar la escencia  y colorante. Pasteurizacion de la mezcla  a 85ºC durante 1 minuto FIN
RESULTADOS 985 ml volumen final 1000 ml vol inicial 30ºBrix ºBrix frutilla + sabor caracteristico a tarwi sabor tradicional a tarwi olor suave textura   caracteristicas
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS!!!
Análisis del diagrama de flujo 1.-Recepción de la leche  de tarwi y leche natural:   es un punto de control en  donde deben realizarse  verificaciones inmediatas  de la calidad acordadas de la leche cruda. 2 .-Filtración:  se realiza la filtración de la leche para evitar el ingreso de partículas gruesas al proceso.
4.- Homogeneización :  S e homogeneiza muchas veces la leche higienizada al objeto de impedir la formación de nata y mejorar el sabor y la consistencia del producto. La homogeneización reduce el tamaño de los glóbulos grasos, pero aumenta el volumen de las partículas de caseína
5.-   Pasteurización:   Para que el yogur adquiera su típica consistencia no sólo es importante que tenga lugar la coagulación ácida, sino que también se ha de producir la desnaturalización de las proteínas, en especial de la   b  -lactoglobulina de la leche de vaca agregada, esto se produce a temperaturas aproximadas a 85 a 90 ºC, consiguiéndose los mejores resultados de consistencia (en las leches fermentadas) a una temperatura de 73 a 75 ºC. El tratamiento térmico óptimo consiste en calentar a 75 ºC y mantener esta temperatura durante 15 segundos.
6.-   1 er  Enfriamiento:   E s un punto de control porque asegura la temperatura óptima de inoculación, permitiendo la supervivencia de las bacterias del inóculo. Como se mencionó, se enfría hasta la temperatura óptima de inoculación (42-45ºC) o generalmente hasta unos grados por encima y luego es enviada a los tanques de mezcla.
7.- Inoculación:   E s un punto de control porque la cantidad de inóculo agregado determina el tiempo de fermentación y con ello la calidad del producto, como se dijo antes se buscan las características óptimas para el agregado de manera de obtener un producto de alta calidad en un menor tiempo, de 2 a 3% de cultivo, 42 y 45 ºC, y un tiempo de incubación de 8 hs.
8.- Incubación :  S e inicia con el inóculo de los fermentos.  Se caracteriza por provocarse, en el proceso de fermentación láctica, la coagulació n  En este proceso se intenta siempre conseguir una viscosidad elevada para impedir que el gel pierda suero por exudación y para que adquiera su típica consistencia. Se desarrolla de forma óptima cuando la leche permanece en reposo total durante la fermentación.
9.- 2 do  Enfriamiento :  S e realiza con la mayor brusquedad posible para evitar que el yogur siga acidificándose en más de  4 ,3  pH.  Se ha de alcanzar, como mucho en  1,5-2,0  horas, una temperatura de 15°C.
10.- Adicion de colorantes y esencias Adición directa  11.- Envasado:   S e controla el cerrado hermético del envase para mantener la inocuidad del producto. Se debe controlar que el envase y la atmósfera durante el envasado sean estériles.
12.- Cámara conservación :   E s un punto crítico de control, ya que la refrigeración adecuada y a la vez la conservación de la cadena de frío aseguran la calidad sanitaria desde el fin de la producción hasta las manos del consumidor.  El yogurt elaborado bajo nuestra condiciones de producción se conservo, a temperaturas de almacenamiento  4ºC, por un tiempo aproximado de una semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoyuricomartinez
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
guest87e67e7
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
gianfranco alejandria gil
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Shesira Camones P
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado yuricomartinez
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
Zelma Fuentes
 
221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado
Patricio Valencia
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Raul Porras
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
vivian jaramillo
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscos
Nelly Vásquez Valles
 
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2mercenaryy
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Julio Ruiz Madrigal
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
 
Practica numero_4_leche
Practica  numero_4_lechePractica  numero_4_leche
Practica numero_4_leche
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
 
221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscos
 
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
 
Elaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuyElaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuy
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 

Destacado

Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012
yinath
 
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
Belen Bravo
 
Exposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashExposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashEmprende Ahora
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Calidad proteica
Calidad proteicaCalidad proteica
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iALEJANDRA JAIME
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)yotelorganizo
 
Analisis critico yosmarymartinez
Analisis critico  yosmarymartinezAnalisis critico  yosmarymartinez
Analisis critico yosmarymartinez
yosmary martinez
 
Mtto. De Aeronaves
Mtto. De AeronavesMtto. De Aeronaves
Mtto. De Aeronaves
Clubchopper
 
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicialAbogados engañan con la conciliacion extrajudicial
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
alvisegperu
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosrichardguerra
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Actdardanella
 

Destacado (20)

09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012
 
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
 
Kiwicha 100000
Kiwicha 100000Kiwicha 100000
Kiwicha 100000
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Exposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashExposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- Ancash
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Calidad proteica
Calidad proteicaCalidad proteica
Calidad proteica
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
Analisis critico yosmarymartinez
Analisis critico  yosmarymartinezAnalisis critico  yosmarymartinez
Analisis critico yosmarymartinez
 
Mtto. De Aeronaves
Mtto. De AeronavesMtto. De Aeronaves
Mtto. De Aeronaves
 
El pallet
El palletEl pallet
El pallet
 
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicialAbogados engañan con la conciliacion extrajudicial
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
 
FFHH Safety
FFHH SafetyFFHH Safety
FFHH Safety
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Act
 

Similar a Tecnologia Lacteos Tarwi

Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Janny Lu
 
Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
jersondavid8
 
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.pptCANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
MARILYNYOMARPELAYGUI
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneRuralticnova
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
Ruralticnova
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
PaulPaulFloresJayo
 
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptxALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
Nutrición para Aves de Pastura
Nutrición para Aves de PasturaNutrición para Aves de Pastura
Nutrición para Aves de Pastura
Gardening
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos1991
 
Harina de yuca
Harina de yucaHarina de yuca
Harina de yucaeirz_14
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteDiana Coello
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
Quimica de los alimentos[1]
Quimica de los alimentos[1]Quimica de los alimentos[1]
Quimica de los alimentos[1]MelitzaQuero
 
Clasificación de Alimentos Para los Vacunos.ppt
Clasificación  de Alimentos Para  los Vacunos.pptClasificación  de Alimentos Para  los Vacunos.ppt
Clasificación de Alimentos Para los Vacunos.ppt
marcomedina668310
 
09proctarwi 130223163748-phpapp02
09proctarwi 130223163748-phpapp0209proctarwi 130223163748-phpapp02
09proctarwi 130223163748-phpapp02
Raul Porras
 
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
Patricio Crespo
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
Lore Vayas
 

Similar a Tecnologia Lacteos Tarwi (20)

Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
 
Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
 
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.pptCANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 
Los alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentradosLos alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentrados
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
 
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptxALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
 
Nutrición para Aves de Pastura
Nutrición para Aves de PasturaNutrición para Aves de Pastura
Nutrición para Aves de Pastura
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
 
Harina de yuca
Harina de yucaHarina de yuca
Harina de yuca
 
Producto lizyukari expo ucv
Producto lizyukari expo ucvProducto lizyukari expo ucv
Producto lizyukari expo ucv
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapote
 
Carbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentosCarbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentos
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
Quimica de los alimentos[1]
Quimica de los alimentos[1]Quimica de los alimentos[1]
Quimica de los alimentos[1]
 
Clasificación de Alimentos Para los Vacunos.ppt
Clasificación  de Alimentos Para  los Vacunos.pptClasificación  de Alimentos Para  los Vacunos.ppt
Clasificación de Alimentos Para los Vacunos.ppt
 
09proctarwi 130223163748-phpapp02
09proctarwi 130223163748-phpapp0209proctarwi 130223163748-phpapp02
09proctarwi 130223163748-phpapp02
 
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 

Más de Hugo Alvaro Miranda Colque

Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en BoliviaCómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del InternetHistoria de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos de Bolivia
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos  de BoliviaUso de Facebook y Twitter de los Periodicos  de Bolivia
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos de Bolivia
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
El Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en BoliviaEl Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en Bolivia
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALOPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Roadshow colaboration 2011 nuevas
Roadshow colaboration 2011 nuevasRoadshow colaboration 2011 nuevas
Roadshow colaboration 2011 nuevas
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el MundoUso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
IMPORTACIÓN DE CARAMELOS
IMPORTACIÓN DE CARAMELOSIMPORTACIÓN DE CARAMELOS
IMPORTACIÓN DE CARAMELOS
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
El poder de la negociación final
El poder de la negociación finalEl poder de la negociación final
El poder de la negociación final
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Cómo se realiza un contrato de compra
Cómo se realiza un contrato de compraCómo se realiza un contrato de compra
Cómo se realiza un contrato de compra
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Presentación letmego1
Presentación letmego1Presentación letmego1
Presentación letmego1
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Nuestro Blog En El Proyecto Horizonte
Nuestro  Blog  En  El  Proyecto  HorizonteNuestro  Blog  En  El  Proyecto  Horizonte
Nuestro Blog En El Proyecto Horizonte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - BarcampsczUsuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Depurados 2009
Depurados 2009Depurados 2009
Aduanas
AduanasAduanas

Más de Hugo Alvaro Miranda Colque (20)

Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
Presentacion: "Historia del Internet en Bolivia desde los ojos de un internauta”
 
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en BoliviaCómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia
 
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del InternetHistoria de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
 
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos de Bolivia
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos  de BoliviaUso de Facebook y Twitter de los Periodicos  de Bolivia
Uso de Facebook y Twitter de los Periodicos de Bolivia
 
El Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en BoliviaEl Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en Bolivia
 
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALOPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
 
Roadshow colaboration 2011 nuevas
Roadshow colaboration 2011 nuevasRoadshow colaboration 2011 nuevas
Roadshow colaboration 2011 nuevas
 
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el MundoUso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
Uso de las Redes Sociales en el Sistema de Naciones Unidas en el Mundo
 
IMPORTACIÓN DE CARAMELOS
IMPORTACIÓN DE CARAMELOSIMPORTACIÓN DE CARAMELOS
IMPORTACIÓN DE CARAMELOS
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
El poder de la negociación final
El poder de la negociación finalEl poder de la negociación final
El poder de la negociación final
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Cómo se realiza un contrato de compra
Cómo se realiza un contrato de compraCómo se realiza un contrato de compra
Cómo se realiza un contrato de compra
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Presentación letmego1
Presentación letmego1Presentación letmego1
Presentación letmego1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Nuestro Blog En El Proyecto Horizonte
Nuestro  Blog  En  El  Proyecto  HorizonteNuestro  Blog  En  El  Proyecto  Horizonte
Nuestro Blog En El Proyecto Horizonte
 
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - BarcampsczUsuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
Usuario 1.0 - Usuario 2.0 - Internet - Barcampscz
 
Depurados 2009
Depurados 2009Depurados 2009
Depurados 2009
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tecnologia Lacteos Tarwi

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Características, composición y valor nutritivo. C omposición por 100 gramos de porción comestible
  • 11. Tabla Cómputo de aminoácidos de Lupinus mutabilis (variedad semidulce) y Lupinus albus (variedad astra) (mg de aa/g de proteína ) - 97 78 - - 97 - - - - - 98 92 - - 82 - - 41 64 45 25 93 33 11 37 - 40 70 57 23 75 37 9 38 - 28 66 58 25 63 34 11 35 19 Isoleucina Leucina Lisina Metionina+cistina Fenilalanina+tirosina Treonina Triptófano Valina Histidina Lupinus albus Lupinus mutabilis Lupinus albus Lupinus mutabilis mg/g/prot.   Cómputo de aa ( o ) Composición de aa** Patrón de aa* Aminoácidos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tabla Composición de ácidos del aceite de Lupinus mutabilis amargo y semidulce y del Lupinus albus , variedad astra (% de los ácidos grasos totales) P/S: Polinsaturados / Saturados 2,5 1,5 2,0 Cociente P/S 0,9 -- -- Erúcico 1,0 0,5 0,2 Behénico 1,3 0,6 0,2 Araquídico 8,2 2,6 2,9 Linolénico 21,3 25,9 37,1 Linoleico 57,3 53,9 40,4 Oleico 2,1 7,8 5,7 Esteárico 0,4 0,4 0,2 Palmitoleico 7,2 9,8 13,4 Palmítico 0,2 0,3 0,6 Mirístico Var. Astra Semi-dulce Amargo Lupinus albus Lupinus mutabilis Acidos grasos
  • 15.
  • 16. Efecto complementario de la proteína del tarwi con diferentes proteínas vegetales 100,0 Caseína 89,2 Tarwi-maíz-avena (33:33:33) 95,6 Tarwi-quinua-avena (33:33:33) 96,8 Tarwi-quinua-maíz (33:33:33) 100,4 Tarwi-quinua-arroz (33:33:33) 100,8 Tarwi-quinua-cebada (33:33:33) 80,0 Tarwi-cebada (50:50) 81,2 Tarwi-trigo (33:66) 83,2 Tarrwi-arroz (50:50) 84,8 Tarwi-maíz (50:50) 86,4 Tarwi-avena (50:50) 95,2 Tarwi-quinua (33:66) 48,2 Tarwi autoclavado 37,1 Tarwi crudo PER(% caseína) Fuente proteica
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA LECHE DE TARWI: Leche de tarwi: La leche de tarwi es el extracto acuoso de l tarwi, es una emulsión de color blanco con apariencia semejante al de la leche de vaca. La leche de tarwi, cuyo uso se propuso como una alternativa nutricional en reemplazo de la leche vacuna, constituye una alternativa atrayente en la nutrición, por proteinas y se mejora la dispensabilidad.
  • 25. VALOR NUTRITIVO Ha sido generalizado el hecho de que afrontamos una creciente crisis alimentaría en el ámbito mundial, consistente en una e s cases de calorías como de proteínas de buena calidad. A continuación se detallan las características de la leche de tarwi :
  • 26. Las proteínas son nutrientes estructurales de la dieta. Su función principal es la de adoptar al cuerpo humano los materiales para la construcción de tejidos a través de aminoácidos. Se observa : S e tienen mas proteínas, mas hierro, calcio y fosforo, y una cantidad menor de calorías, grasas, carbohidratos que la leche de vaca y la leche materna, el valor nutricional de la leche de tarwi radica en que es altamente digerible, rica en proteínas, ácidos grasos indispensables y que se encuentra libre de colesterol y lactosa
  • 27. MÉTODOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE TARWI Los principios que rigen la producción de la leche de tarwi, son apoyados por un producto sabroso, nutritivo, de buena calidad con un alto rendimiento y a un bajo costo.
  • 28. Yogurt de tarwi y Cultivos de Yogurt Yogurt (también yoghurt) es el nombre en árabe de una leche fermentada de tipo ácido láctico. El yogur es un producto popular entre los consumidores, que se obtiene de la fermentación de la leche por microorganismos específicos Tiene la característica de ser altamente nutritivo sabroso y fácil digestión. Su consumo en la actualidad se ha llevado  en aumento por lo que el mercado lo demanda.
  • 29.
  • 30. Es muy probable que cualquier sabor extraño que se encuentre presente en la leche de tarwi también aparezca en el yogurt de tarwi terminado. .La leche elaborada mediante el proceso en la que se elimina totalmente ese sabor afrijolado, es ideal para fabricar un muy buen yogurt de tarwi. En términos generales, cuanto más enriquecida sea la leche: tanto más firme será el yogurt de tarwi terminado.
  • 31.
  • 32. SINERGIA El L B libera valina, histidina y glicina, las cuales estimulan el crecimiento del S T , en tanto que el S T produce formiato, que es una substancia estimulatoria para el L B . El S T tiene un mejor desarrollo con niveles altos de pH y, en Un tiempo 2 ½ h reduce rápidamente el pH de 7.1 (pH de la leche de tarwi ) a aproximadamente 5.0, en tanto que la acidez total titulable (ATT) sufre un drástico incremento de 0.11 a 0.44. El L B se desarrolla mejor con un pH más bajo de 5.0 y disminuye el pH a un índice menor de aproximadamente 4.2-4.3 tiempo de2 ½ h, pero la ATT se incrementa a 0.62, a cuyo valor se inhibe la fermentación.
  • 33. El yogurt se clasifica de acuerdo a su composición en : -           Yogurt natural -           Yogurt saborizado -           Yogurt con fruta Su concentración Total min. 5 *10 10 cfu/g S.thermophilus 50- 70% Lactobacillus Sp. 50-30%
  • 34.
  • 35.  
  • 37. TECNOLOGIA DEL YOGURT DE TARWI E s necesario conocer como se podría potenciar a la leche convirtiéndolo en un extensor, sustituyendo un producto de mayor costo por otro similar pero de menor precio. Para que sea aceptable se requiere que la extensión de los productos sea realizado con materia primas que conserven o mejoren las características nutritivas como es el tarwi, de esta manera realizar sub productos obtenibles de la leche de tarwi, como una alternativa la cual representaría  la generación  de un valor agregado.
  • 38. Elaboración de yogurt de tarwi Se expone un método sencillo y aplicable para la elaboración de yogurt a partir de la leche de tarwi, por fermentación  provocada por streptococcus  y lactobacillus bulgaricum, La ingestión de este producto es representable en todas las edades. Para la mayor  parte  de los lactantes intolerante a la leche constituyente un magnifico alimentó.  Pues la reducción moderada de su contenido  de lactosa, en comparación  con la leche, lo hace mas apropiado para  los pacientes  con deficiencia de lactasa, las propiedades bacteriostáticas  del yogurt contribuyen a la resistencia a las infecciones.
  • 39. Es fácil de elaborar a escala domesticas, lo que contribuirá en algunas  medida  a suplir el déficit de este producto en la red comercial, el  componente  básico de este yogur es la leche de tarwi, pero por sus características, debe  mezclarse  con  la de vaca  para la obtención  del yogurt, ya que la leche tarwi no presenta lactosa, entonces seria imposible la acidificación sin la adición de la leche de vaca, por lo tanto se selecciono un mezcla 50:50.
  • 40. Ingredientes: LECHE 89% Azúcar 11 % Gelatina 0.3 a 0.4 % Fermento Citrato de sodio 0.15 % Esencia 1 cc/lt Colorante
  • 41.
  • 42. Recepción y evaluación de la materia prima leche de tarwi y leche natural Homogenización Ajustar la temperatura a 42 ° C Pasteurización a 75 ° 15 segundos DIAGRAMA DE FLUJO
  • 43. Enfriar a 20 ° C YOGURT BATIDO Inoculación con cultivo mixto termófilo. 4 U/100 l de leche YOGURT BATIDO Incubar a 42 °C / 90-95 ° D ( 5 Hr aprox.) Enfriar a 20 ° C Adicionar la fruta del 15 al 18 % . esencias y colorantes Envasar y refrigerar a 4 ºC.
  • 44. ANÁLISIS DE ACIDEZ DEL YUGURT DE TARWI : Control de pH: Tomar una alícuota de la leche ya esterilizada y titular con hidróxido de sodio antes de añadir los cultivos. pH de la leche de tarwi = 7 Tomar 10 ml de la leche ya con medio de cultivo y titular con NaOH y registrar el volumen en un tiempo cero. pH= 7 del yogurt de tarwi  
  • 45. Repetiendo el procedimiento para cada hora. 1º Muestra tiempo = 1 h pH = 7 a 6 Vol de NaOH = 1.8 ml ºD = 20 2º Muestra tiempo = 2 h pH = 6 Vol de NaOH = 2.3 ml ºD = 23 3º Muestra tiempo = 3 h pH = 5 Vol de NaOH = 3.7 ml ºD = 37   4º Muestra tiempo = 4 h pH = 5 a 4 V ol de NaOH = 5.7 ml ºD = 57 5º Muestra tiempo = 5 h pH = 5 a 4 Vol de NaOH = 6.5 ml ºD = 65 6º Muestra tiempo = 6 h pH = 5 a 4 Vol de NaOH = 7 ml ºD = 70
  • 47. Rendimiento En la producción de la leche y el yogurt de tarwi , generalmente se recuperan 70 – 80 % de proteína y un 55 a 65 % de sólidos. Causas: La perdida total de sólidos, carbohidratos y proteinas R emojo F iltración o decantación. En el descascarillado La cantidad de agua El peso de la leche d e tarwi que se obtuvo por el proceso tradicional empleado es de 0 a 2 veces mas que la cantidad de tarwi procesada.
  • 48. Rendimiento con respecto a la masa Rendimiento con respecto al volumen
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. PROCEDIMIENTO INICIO Pasterización de la leche de tarwi de 15-20 seg Preparación de la mezcla de ingredientes a 60ºC Enfriar la leche hasta 60ºC envasar y almacenar a bajas temperaturas Enfriar la mezcla a 60 y agregar la escencia y colorante. Pasteurizacion de la mezcla a 85ºC durante 1 minuto FIN
  • 53. RESULTADOS 985 ml volumen final 1000 ml vol inicial 30ºBrix ºBrix frutilla + sabor caracteristico a tarwi sabor tradicional a tarwi olor suave textura   caracteristicas
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 58. Análisis del diagrama de flujo 1.-Recepción de la leche de tarwi y leche natural: es un punto de control en donde deben realizarse verificaciones inmediatas de la calidad acordadas de la leche cruda. 2 .-Filtración: se realiza la filtración de la leche para evitar el ingreso de partículas gruesas al proceso.
  • 59. 4.- Homogeneización : S e homogeneiza muchas veces la leche higienizada al objeto de impedir la formación de nata y mejorar el sabor y la consistencia del producto. La homogeneización reduce el tamaño de los glóbulos grasos, pero aumenta el volumen de las partículas de caseína
  • 60. 5.- Pasteurización: Para que el yogur adquiera su típica consistencia no sólo es importante que tenga lugar la coagulación ácida, sino que también se ha de producir la desnaturalización de las proteínas, en especial de la   b  -lactoglobulina de la leche de vaca agregada, esto se produce a temperaturas aproximadas a 85 a 90 ºC, consiguiéndose los mejores resultados de consistencia (en las leches fermentadas) a una temperatura de 73 a 75 ºC. El tratamiento térmico óptimo consiste en calentar a 75 ºC y mantener esta temperatura durante 15 segundos.
  • 61. 6.- 1 er Enfriamiento: E s un punto de control porque asegura la temperatura óptima de inoculación, permitiendo la supervivencia de las bacterias del inóculo. Como se mencionó, se enfría hasta la temperatura óptima de inoculación (42-45ºC) o generalmente hasta unos grados por encima y luego es enviada a los tanques de mezcla.
  • 62. 7.- Inoculación: E s un punto de control porque la cantidad de inóculo agregado determina el tiempo de fermentación y con ello la calidad del producto, como se dijo antes se buscan las características óptimas para el agregado de manera de obtener un producto de alta calidad en un menor tiempo, de 2 a 3% de cultivo, 42 y 45 ºC, y un tiempo de incubación de 8 hs.
  • 63. 8.- Incubación : S e inicia con el inóculo de los fermentos. Se caracteriza por provocarse, en el proceso de fermentación láctica, la coagulació n En este proceso se intenta siempre conseguir una viscosidad elevada para impedir que el gel pierda suero por exudación y para que adquiera su típica consistencia. Se desarrolla de forma óptima cuando la leche permanece en reposo total durante la fermentación.
  • 64. 9.- 2 do Enfriamiento : S e realiza con la mayor brusquedad posible para evitar que el yogur siga acidificándose en más de 4 ,3 pH. Se ha de alcanzar, como mucho en 1,5-2,0 horas, una temperatura de 15°C.
  • 65. 10.- Adicion de colorantes y esencias Adición directa 11.- Envasado: S e controla el cerrado hermético del envase para mantener la inocuidad del producto. Se debe controlar que el envase y la atmósfera durante el envasado sean estériles.
  • 66. 12.- Cámara conservación : E s un punto crítico de control, ya que la refrigeración adecuada y a la vez la conservación de la cadena de frío aseguran la calidad sanitaria desde el fin de la producción hasta las manos del consumidor. El yogurt elaborado bajo nuestra condiciones de producción se conservo, a temperaturas de almacenamiento 4ºC, por un tiempo aproximado de una semana.