SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
      TIEMPO
GP-Learning
• Incluye los
  procesos
  requeridos para
  administrar la
  finalización del
  proyecto a
  tiempo
•   Definir las Actividades—Es el proceso que permite identificar las acciones
    específicas a ser realizadas para elaborar los entregables del proyecto.
•   Secuenciar las Actividades—Es el proceso que consiste en identificar y
    documentar las interrelaciones entre las actividades del proyecto.
•   Estimar los Recursos de las Actividades—Es el proceso que consiste en estimar
    el tipo y las cantidades de materiales, personas, equipos o suministros requeridos
    para ejecutar cada actividad.
•   Estimar la Duración de las Actividades—Es el proceso que consiste en establecer
    aproximadamente la cantidad de períodos de trabajo necesarios para finalizar cada
    actividad con los recursos estimados.
•   Desarrollar el Cronograma—Es el proceso que consiste en analizar la secuencia
    de las actividades, su duración, los requisitos de recursos y las restricciones del
    cronograma para crear el cronograma del proyecto.
•   Controlar el Cronograma—Es el proceso por el que se da seguimiento al estado
    del proyecto para actualizar el avance del mismo y gestionar cambios a la línea base
    del cronograma.
Definir Actividades

• Entradas
   – Línea Base del Alcance
   – Factores Ambientales de la Empresa
   – Activos de los procesos de la Organización
• Herramientas
   – Descomposición
   – Planificación Gradual
   – Plantillas
   – Juicio de Expertos
• Salidas
  – Lista de Actividades
  – Atributos de la Calidad
  – Lista de hitos
Diagrama de flujo de datos del
 Proceso de Definir Alcance
Secuenciar las Actividades
•   Entradas
     – Lista de Actividades
     – Atributos de la calidad
     – Lista de hitos
     – Declaración del Alcance del proyecto
     – Activos de los procesos de la Organización
•   Herramientas
     – Método de Diagramación por Procedencia
     – Determinación de Dependencias
         • Dependencias Obligatorias
         • Dependencias Discrecionales
         • Dependencias Externas
     – Aplicación de Adelantos y Retrasos
     – Plantillas de Red del Cronograma
•   Salidas
     – Diagramas de Red del Cronograma del proyecto
     – Actualización a los Documentos del proyecto
         • Listas de Actividades
         • Atributos de las Actividades
         • El Registro de Riesgos
Diagrama de flujo de datos del proceso
      de Secuenciar Actividades
Estimar los Recursos de las
             Actividades
•   Entradas
     – Lista de Actividades
     – Atributos de la Actividad
     – Calendarios de Actividades
     – Factores Ambientales de la Empresa
     – Activos de los Procesos de la Organización
•   Herramientas
     – Juicios de Expertos
     – Análisis de Alternativas
     – Datos de estimación publicados
     – Estimación Ascendente
     – Software de Gestión de Proyectos
• Salidas
   – Requisitos de los Recursos de la Actividad
   – Estructura de Desglose de Recursos
   – Actualización a los Documentos del proyecto
Diagrama de flujo de datos del proceso
de Estimar los Recursos de Actividades
Estimar la Duración de Actividades
•    Entradas
      – Lista de Actividades
      – Atributos de la Actividad
      – Requisitos de Recursos de la Actividad
      – Calendario de Actividades
      – Declaración del Alcance del Proyecto
      – Factores Ambientales de la Empresa
      – Activos de los procesos de la Organización
•    Herramientas
      – Juicios de Expertos
      – Estimación Análoga
      – Estimación Paramétrica
      – Estimación por tres valores
      – Análisis de Reserva
• Salidas
   – Estimación de la Duración de la Actividad
   – Actualizaciones a los Documentos del proyecto
Diagrama de flujo de datos del proceso
de Estimar la duración de Actividades
Desarrollo del Cronograma
•   Entradas
     – Lista de Actividades
     – Atributos de la Actividad
     – Diagramas de Red del Cronograma del proyecto
     – Requisitos de Recursos de la Actividad
     – Calendarios de Recursos
     – Estimados de la duración de la Actividad
     – Declaración del Alcance del proyecto
     – Factores Ambientales de la empresa
     – Activos de los procesos de la organización
•   Herramientas
     – Análisis de la Red de Cronograma
     – Método de la ruta Crítica
– Método de la cadena crítica
     – Nivelación de Recursos
     – Análisis
     – Aplicación de adelantos y Retrasos
     – Comprensión del Cronograma
     – Herramientas de planificación
•   Salidas
     – Cronograma del proyecto
         • Diagramas de Hitos
         • Diagramas de barra
         • Diagramas de red del cronograma del proyecto
     – Línea base del Cronograma
     – Datos del Cronograma
     – Actualizaciones a los Documentos del proyecto
Diagrama de flujo de datos del
proceso de desarrollo del Cronograma
Control del Cronograma
•   Entradas
     – Plan de dirección del proyecto
     – Cronograma del proyecto
     – Información sobre el desempeño del trabajo
     – Activos de los procesos de la Organización
•   Herramientas
     – Revisiones del desempeño de trabajo
     – Análisis de Variación
     – Software de gestión de proyectos
     – Niveles de Recursos
     – Análisis
     – Ajustes de adelantos y Retrasos
     – Comprensión del Cronograma
     – Herramientas de Planificación
•   Salidas
     – Mediciones del desempeño del trabajo
     – Actualizaciones a los Activos de los procesos de la
       Organización
     – Solicitudes de cambio
     – Actualizaciones al plan para la Dirección del proyecto
     – Actualizaciones a los documentos de los proyectos
Diagramas de flujo de procesos de
     Control del Cronograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoJose Manuel Sandria
 
6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyectoAlva R. Lomelí
 
Gestion integracion
Gestion integracionGestion integracion
Gestion integracion
GP-Learning Utpl
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestión del alcance
Gestión del alcanceGestión del alcance
Gestión del alcance
Oscar Ayarza
 
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
Gestión del tiempo del proyecto  pmbookGestión del tiempo del proyecto  pmbook
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
verenisjd
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
snovoa67
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
Miguel Quintanilla Eriksson
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Oscar F Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
 
6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto6 gestión del tiempo del proyecto
6 gestión del tiempo del proyecto
 
Gestion integracion
Gestion integracionGestion integracion
Gestion integracion
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
Gestión del alcance
Gestión del alcanceGestión del alcance
Gestión del alcance
 
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
Gestión del tiempo del proyecto  pmbookGestión del tiempo del proyecto  pmbook
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
 

Destacado

Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectosResumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
Leonel Ibarra
 
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pertUso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Pacc1996
 
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasGestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Jorge Mario Roman Ospina
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Diego Gomez
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttREDUCATIVA BASADRE
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
instituto
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Yansi_Olivo
 
Diagramas gant pert cpm adm
Diagramas  gant pert cpm admDiagramas  gant pert cpm adm
Diagramas gant pert cpm admAdonay31
 
DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
ANDREINAGUZMAN
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTOAlexis Andraca Sanchez
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploIvan Porras
 
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónImplementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónDharma Consulting
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosfvelastegui
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteMILTIN
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Alex Betancur
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
Irvin Ponce Pérez
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de RecursosMarcelo Godoy
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesyisus1217
 

Destacado (20)

Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectosResumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
Resumen de los capitulos 5,6,7 de gestion de proyectos
 
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pertUso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
 
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasGestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
 
Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes.
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagramas gant pert cpm adm
Diagramas  gant pert cpm admDiagramas  gant pert cpm adm
Diagramas gant pert cpm adm
 
DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia física
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
 
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónImplementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de Recursos
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
 

Similar a Tiempo

Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdfPresentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
GP-Learning Utpl
 
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmiCapitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
Jesus Rodolfo Peña Moreno
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
gestion_del_tiempo
gestion_del_tiempogestion_del_tiempo
gestion_del_tiempo
SAR ENERGY
 
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdfS3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
antoniosalinas62
 
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
Gestion de Costos - 10622820100618204854.pptGestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
AngelMendozaChinchay
 
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Direccion de Proyectos Ti   AnexosDireccion de Proyectos Ti   Anexos
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Federico Saludjian
 
Dirección De Proyectos TI Anexos
Dirección De Proyectos TI  AnexosDirección De Proyectos TI  Anexos
Dirección De Proyectos TI Anexos
MSC Consultores
 
Gestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdfGestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdf
RydrAlanyaRojas
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Pablo D. Torres D.
 
Presentación project online
Presentación project onlinePresentación project online
Presentación project online
Andres Fernando Suarez Dupont
 
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptxCLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
MayraOchoa35
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
SGI_UNC
 
Administración
 Administración Administración
AdministraciónErik G Lz
 
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPOCLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
LUISALBERTOGRANDATUM
 
gestion del cronograma.pdf
gestion del cronograma.pdfgestion del cronograma.pdf
gestion del cronograma.pdf
ssuser451c32
 
Desarrollo de cronograma
Desarrollo de cronogramaDesarrollo de cronograma
Desarrollo de cronograma
Michu Danny
 

Similar a Tiempo (20)

Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdfPresentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
Presentación_Open_class__Semana 5 preguntas.pptx.pdf
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmiCapitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
Capitulo-6.ppt-gestión del tiempo en pmi
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
gestion_del_tiempo
gestion_del_tiempogestion_del_tiempo
gestion_del_tiempo
 
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdfS3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
 
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
Gestion de Costos - 10622820100618204854.pptGestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
 
Direccion de Proyectos Ti Anexos
Direccion de Proyectos Ti   AnexosDireccion de Proyectos Ti   Anexos
Direccion de Proyectos Ti Anexos
 
Dirección De Proyectos TI Anexos
Dirección De Proyectos TI  AnexosDirección De Proyectos TI  Anexos
Dirección De Proyectos TI Anexos
 
Gestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdfGestión del tiempo.pdf
Gestión del tiempo.pdf
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Presentación project online
Presentación project onlinePresentación project online
Presentación project online
 
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptxCLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
CLASE 2 ESTIMACION DE RECURSOS BAJO EL ENFOQUE DE PMBOK.pptx
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
 
Administración
 Administración Administración
Administración
 
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPOCLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
 
gestion del cronograma.pdf
gestion del cronograma.pdfgestion del cronograma.pdf
gestion del cronograma.pdf
 
Desarrollo de cronograma
Desarrollo de cronogramaDesarrollo de cronograma
Desarrollo de cronograma
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tiempo

  • 1. GESTIÓN DE TIEMPO GP-Learning
  • 2. • Incluye los procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo
  • 3. Definir las Actividades—Es el proceso que permite identificar las acciones específicas a ser realizadas para elaborar los entregables del proyecto. • Secuenciar las Actividades—Es el proceso que consiste en identificar y documentar las interrelaciones entre las actividades del proyecto. • Estimar los Recursos de las Actividades—Es el proceso que consiste en estimar el tipo y las cantidades de materiales, personas, equipos o suministros requeridos para ejecutar cada actividad. • Estimar la Duración de las Actividades—Es el proceso que consiste en establecer aproximadamente la cantidad de períodos de trabajo necesarios para finalizar cada actividad con los recursos estimados. • Desarrollar el Cronograma—Es el proceso que consiste en analizar la secuencia de las actividades, su duración, los requisitos de recursos y las restricciones del cronograma para crear el cronograma del proyecto. • Controlar el Cronograma—Es el proceso por el que se da seguimiento al estado del proyecto para actualizar el avance del mismo y gestionar cambios a la línea base del cronograma.
  • 4. Definir Actividades • Entradas – Línea Base del Alcance – Factores Ambientales de la Empresa – Activos de los procesos de la Organización • Herramientas – Descomposición – Planificación Gradual – Plantillas – Juicio de Expertos
  • 5. • Salidas – Lista de Actividades – Atributos de la Calidad – Lista de hitos
  • 6. Diagrama de flujo de datos del Proceso de Definir Alcance
  • 7. Secuenciar las Actividades • Entradas – Lista de Actividades – Atributos de la calidad – Lista de hitos – Declaración del Alcance del proyecto – Activos de los procesos de la Organización • Herramientas – Método de Diagramación por Procedencia – Determinación de Dependencias • Dependencias Obligatorias • Dependencias Discrecionales • Dependencias Externas – Aplicación de Adelantos y Retrasos – Plantillas de Red del Cronograma
  • 8. Salidas – Diagramas de Red del Cronograma del proyecto – Actualización a los Documentos del proyecto • Listas de Actividades • Atributos de las Actividades • El Registro de Riesgos
  • 9. Diagrama de flujo de datos del proceso de Secuenciar Actividades
  • 10. Estimar los Recursos de las Actividades • Entradas – Lista de Actividades – Atributos de la Actividad – Calendarios de Actividades – Factores Ambientales de la Empresa – Activos de los Procesos de la Organización • Herramientas – Juicios de Expertos – Análisis de Alternativas – Datos de estimación publicados – Estimación Ascendente – Software de Gestión de Proyectos
  • 11. • Salidas – Requisitos de los Recursos de la Actividad – Estructura de Desglose de Recursos – Actualización a los Documentos del proyecto
  • 12. Diagrama de flujo de datos del proceso de Estimar los Recursos de Actividades
  • 13. Estimar la Duración de Actividades • Entradas – Lista de Actividades – Atributos de la Actividad – Requisitos de Recursos de la Actividad – Calendario de Actividades – Declaración del Alcance del Proyecto – Factores Ambientales de la Empresa – Activos de los procesos de la Organización • Herramientas – Juicios de Expertos – Estimación Análoga – Estimación Paramétrica – Estimación por tres valores – Análisis de Reserva
  • 14. • Salidas – Estimación de la Duración de la Actividad – Actualizaciones a los Documentos del proyecto
  • 15. Diagrama de flujo de datos del proceso de Estimar la duración de Actividades
  • 16. Desarrollo del Cronograma • Entradas – Lista de Actividades – Atributos de la Actividad – Diagramas de Red del Cronograma del proyecto – Requisitos de Recursos de la Actividad – Calendarios de Recursos – Estimados de la duración de la Actividad – Declaración del Alcance del proyecto – Factores Ambientales de la empresa – Activos de los procesos de la organización • Herramientas – Análisis de la Red de Cronograma – Método de la ruta Crítica
  • 17. – Método de la cadena crítica – Nivelación de Recursos – Análisis – Aplicación de adelantos y Retrasos – Comprensión del Cronograma – Herramientas de planificación • Salidas – Cronograma del proyecto • Diagramas de Hitos • Diagramas de barra • Diagramas de red del cronograma del proyecto – Línea base del Cronograma – Datos del Cronograma – Actualizaciones a los Documentos del proyecto
  • 18. Diagrama de flujo de datos del proceso de desarrollo del Cronograma
  • 19. Control del Cronograma • Entradas – Plan de dirección del proyecto – Cronograma del proyecto – Información sobre el desempeño del trabajo – Activos de los procesos de la Organización • Herramientas – Revisiones del desempeño de trabajo – Análisis de Variación – Software de gestión de proyectos – Niveles de Recursos – Análisis – Ajustes de adelantos y Retrasos – Comprensión del Cronograma – Herramientas de Planificación
  • 20. Salidas – Mediciones del desempeño del trabajo – Actualizaciones a los Activos de los procesos de la Organización – Solicitudes de cambio – Actualizaciones al plan para la Dirección del proyecto – Actualizaciones a los documentos de los proyectos
  • 21. Diagramas de flujo de procesos de Control del Cronograma