SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Pitágoras.
Situación En una ocasión, Alberto necesitaba impermeabilizar el techo de su casa y le pidió a oscar una escalera para hacerlo. Alberto le dijo que la pared de su casa mide 2.4m de alto y que es necesario que la base de la escalera este separada a un metro de la pared ¿Que largo debe tener la escalera como mínimo?
1 m 2.4 m ? La forma más común de resolver este problema, es aplicando el teorema de Pitágoras.
Este teorema dice: la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
¿podemos confiar en el teorema de Pitágoras? A continuación presentaremos dos demostraciones geométricas del teorema de Pitágoras. Pero…
Demostración 1 Esta demostración se aplica en un triángulo rectángulo donde los catetos tienen el mismo valor, es decir:  a  = b
Primero tenemos un cuadrado
Dicho cuadrado lo dividiremos en dos partes para obtener nuestro triángulo rectángulo.
Si obtenemos el cuadrado de la hipotenusa, observaremos que está formado por 4 triángulos idénticos al triangulo original.
Si reproducimos otros cuatro triángulos, obtendremos los cuadrados de los catetos. Por lo que podemos afirmar que:
Demostración 2 Esta demostración se aplica para triángulos rectángulos donde los catetos tienen distinto valor, es decir:  a  ≠ b
Del siguiente triángulo rectángulo, obtendremos los cuadrados de los catetos.
Después insertaremos tres triángulos idénticos al original para completar un cuadrado mayor como se muestra en la siguiente figura.
Teniendo este cuadrado, acomodaremos los triángulos de la siguiente manera. De esta manera podemos observar que el área de a ² + b ² es la misma que c²
1 m 2.4 m Volviendo al problema planteado, daremos solución aplicando el teorema.
Donde: a ²   + b ²  =  c ² 1 ²  + 2.4 ²  =  c ² 1 + 5.76  =  c ² 6.76 =  c ² √ 6.76 = √ c ² √ 6.76 =  c 2.6   =  c ¿Alguna duda? 2.4 m 1 m ? c b a 1 m 2.4 m ?
Actividades de aplicación
Teorema Combat ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
? ? √ 2 ? Round 1 Fight!!! 3 ²  + 4 ²  = ?  ² 6 ²  + 8 ²  = ? ² 21 ²  + 20 ²  = ? ² 1 ²  + ? ²  = 2 12 ²  + 5 ²  = ? ² 4 3 6 8 21 20 1 ? 12 5
 
41 ? ? Round 2 Fight!!! ? 9 ²  + ? ²  = 41 ² ?²  + 15 ²  = 17 ² 9 ²  + 12 ²  = ? ² 12  ²  + 5 ²  = ? ² ? 24 ²  + 10 ²  = ? ² 9 ? 8 15 12 9 5 12 10 24
 
Final Round Fight!!! 25 ? ? ? ? 15 ²  + ? ²  = 25 ² 28 ²  + 45 ²  = ? ² 20 ²  + 21 ²  = ? ² 6 ²  + 8 ²  = ? ² 12 ²  + 35 ²  = ? ² 15 ? 28 45 21 20 8 6 12 35
Gracias por su atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Con la participación especial de: Orberto. *Esta penado el uso de este material para fines no educativos o lucrativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Yaqueline Santamaria Ferreñan
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Prof.Grettel _mate
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
Andrea Zarlenga
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Silvia Chavez
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Yanira Castro
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Jesé Salazar Rios
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
Beker Solorzano Tacuche
 
Ángulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresiónÁngulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresión
Marlon Mauricio Segura Solano
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
Leoncio Alberto Vegas Anton
 
Algeplano guia
Algeplano guiaAlgeplano guia
Algeplano guia
Jorge La Chira
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
José Mari Melgarejo Lanero
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
edwinjavieralmanza
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
maraldi2116
 

La actualidad más candente (20)

Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
 
Ángulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresiónÁngulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresión
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
 
Algeplano guia
Algeplano guiaAlgeplano guia
Algeplano guia
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 

Destacado

Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
capachoparra
 
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
LICENCIATURAMATEMATICAS
 
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
Aldo Galvan Arellano
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
MinervaCN
 
1. Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
1.	Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...1.	Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
1. Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
yolimar vivas
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
paularive
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
Fabian Espinosa
 
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
Jose Luis Bermudez
 

Destacado (8)

Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completaGuia didáctica el teorema de pitágoras completa
Guia didáctica el teorema de pitágoras completa
 
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
 
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
Actividad Teorema de pitágoras Unidad 2 fisica y su matematica ead
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
 
1. Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
1.	Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...1.	Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
1. Propuesta de Orientación Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Teo...
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
 
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
 

Similar a teorema de Pitágoras con actividad

Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Gabriela Caballero
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AlejandroMaldonadoLu1
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
mabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Carlos Cabrera
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AnthonyGarca5
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015
Eren Sanchez Blanco
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
MartaG00
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
maiden_nono
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
angeles 90
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
Wilfredo Daleccio Torres
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Educación
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
komeloonpasto
 
1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion
luis lora
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
memolibre
 

Similar a teorema de Pitágoras con actividad (20)

Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 

teorema de Pitágoras con actividad

  • 2. Situación En una ocasión, Alberto necesitaba impermeabilizar el techo de su casa y le pidió a oscar una escalera para hacerlo. Alberto le dijo que la pared de su casa mide 2.4m de alto y que es necesario que la base de la escalera este separada a un metro de la pared ¿Que largo debe tener la escalera como mínimo?
  • 3. 1 m 2.4 m ? La forma más común de resolver este problema, es aplicando el teorema de Pitágoras.
  • 4. Este teorema dice: la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
  • 5. ¿podemos confiar en el teorema de Pitágoras? A continuación presentaremos dos demostraciones geométricas del teorema de Pitágoras. Pero…
  • 6. Demostración 1 Esta demostración se aplica en un triángulo rectángulo donde los catetos tienen el mismo valor, es decir: a = b
  • 8. Dicho cuadrado lo dividiremos en dos partes para obtener nuestro triángulo rectángulo.
  • 9. Si obtenemos el cuadrado de la hipotenusa, observaremos que está formado por 4 triángulos idénticos al triangulo original.
  • 10. Si reproducimos otros cuatro triángulos, obtendremos los cuadrados de los catetos. Por lo que podemos afirmar que:
  • 11. Demostración 2 Esta demostración se aplica para triángulos rectángulos donde los catetos tienen distinto valor, es decir: a ≠ b
  • 12. Del siguiente triángulo rectángulo, obtendremos los cuadrados de los catetos.
  • 13. Después insertaremos tres triángulos idénticos al original para completar un cuadrado mayor como se muestra en la siguiente figura.
  • 14. Teniendo este cuadrado, acomodaremos los triángulos de la siguiente manera. De esta manera podemos observar que el área de a ² + b ² es la misma que c²
  • 15. 1 m 2.4 m Volviendo al problema planteado, daremos solución aplicando el teorema.
  • 16. Donde: a ² + b ² = c ² 1 ² + 2.4 ² = c ² 1 + 5.76 = c ² 6.76 = c ² √ 6.76 = √ c ² √ 6.76 = c 2.6 = c ¿Alguna duda? 2.4 m 1 m ? c b a 1 m 2.4 m ?
  • 18.
  • 19.  
  • 20. ? ? √ 2 ? Round 1 Fight!!! 3 ² + 4 ² = ? ² 6 ² + 8 ² = ? ² 21 ² + 20 ² = ? ² 1 ² + ? ² = 2 12 ² + 5 ² = ? ² 4 3 6 8 21 20 1 ? 12 5
  • 21.  
  • 22. 41 ? ? Round 2 Fight!!! ? 9 ² + ? ² = 41 ² ?² + 15 ² = 17 ² 9 ² + 12 ² = ? ² 12 ² + 5 ² = ? ² ? 24 ² + 10 ² = ? ² 9 ? 8 15 12 9 5 12 10 24
  • 23.  
  • 24. Final Round Fight!!! 25 ? ? ? ? 15 ² + ? ² = 25 ² 28 ² + 45 ² = ? ² 20 ² + 21 ² = ? ² 6 ² + 8 ² = ? ² 12 ² + 35 ² = ? ² 15 ? 28 45 21 20 8 6 12 35
  • 25.