SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA BUROCRATICA

Max Weber
  - Complejidad en las empresas
  - Necesidad de modelos racionales
  - Fragilidad y parcialidad

Nació de las contradicciones de las otras teorías.

MODELO
Organizacional racional

REPRESENTANTES

   -   Robert Merton

   -   Philip Selznick

   -    Alvin w. Gouldner

   -   Richard Hall


COMO SURGIO: SOCIEDAD

   -   TRADCIONAL = Patriarcal, familia
   -   CARISMATICA = partidos políticos
   -   LEGAL RACIONAL BUROCRACIA = grandes empresas – normas

TIPOS DE AUTORIDAD

   -   TRACIONAL -Obediencia de ordenes – misma manera
   -   CARISMATICO –buenos lideres
   -   L.R.B – normas


CARACTERISTICAS BUROCRATICO
   - Carácter legal normas, normas reglamentos
   - Carácter formal comunicación
   - Carácter racional y / trabajo
   - Impersonalidad relaciones
   - Jerarquía de autoridad
   - Competencia y meritocracia
   - Revisión funcionamiento
VENTAJAS

   -   Racionalidad – objetivo
   -   Previsión – cargos
   -   Rapidez – decisión
   -   Univocidad de interpretar
   -   Uniformidad de rutinas y proced
   -   Continuidad organizacional
   -   Constancia
   -   Confiabilidad
   -   Reducción de la fricción - personas

TEORIA ESTRUCTURALISTA

La teoría estructuralista fue un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera
aproximación hacia la teoría de las relaciones humanas.

ORIGENES
   - La necesidad de considerar “la organización como unidad social y completa donde
      interactúan muchos grupos sociales”.

   -   Por el nuevo concepto de estructura.

   -   Por la oposición surgida entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones
       humanas.

LA TEORIA ESTRUCTURALISTA SE CONCENTRA EN EL ESTUDIO DE:

LAS ORGANIZACIONES principalmente en su estructura interna y en su interacción con
otras organizaciones con el fin de alcanzar los objetivos.

El HOMBRE ORGANIZACIONAL : características de personalidad para tener éxito:

   -   flexibilidad

   -   paciencia frente a los problemas

   -   deseo de realización.
CARACTERISTICA DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA

La teoría estructuralista tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las
empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de comunicación.

PRINCIPALES AUTORES SON:

MAX WEBER- MAYNTZ- BARNARD- ETZIONI
TIPOLOGIAS DE LAS ORGANIZACIONES
ETZIONI BLAU Y SCOUT

LAS ORGANIZACIONES SON:

Colectivas * Asociación de beneficiarios mutuos
Normativas * De interés comercial
Utilitarias * De servicios y del estado


TEORIA DE RELACIONES HUMANAS


EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS

Los investigadores también llegaron a la conclusión de que los grupos informales de
trabajo (el entorno social de los empleados) tienen una influencia positiva en la
productividad. Muchos de los empleados de Western Electric opinaban que su trabajo era
aburrido y absurdo, pero que sus relaciones y amistad con sus compañeros.
Así pues, Mayo era de la opinión que el concepto del hombre social (movido por
necesidades sociales, deseoso de relaciones gratificantes en el trabajo y más sensible a las
presiones del grupo de trabajo que al control administrativo) era complemento necesario
del viejo concepto del hombre racional, movido por sus necesites económicas personales.
CARACTERISTICAS

   -   Personalidad. para describir la cara que el individuo le presenta a la sociedad, y lo
       hace diferente de los demás.

   -   Motivación. Es el factor psicológico, consciente o no, que predispone al individuo
       para realizar sus actividades diarias, o para tender hacía ciertos fines, necesidades
       o tendencias.

   -   Comunicación El término significa "hacer algo común”, en su aspecto formal, la
       comunicación, es el “proceso por el cual transmitimos ideas, conocimientos,
       habilidades, sentimientos, actitudes, etc.
-   Análisis Transaccional- Tiene por objeto analizar la naturaleza del hombre, su
       objetivo definir las diferentes actitudes a partir del estado de animo y con base en
       ello, manejar la comunicación de manera optima.


   -   Integración de Grupos de Trabajo- Son grupos de personas que se integran para
       lograr un mismo objetivo y tienen relación en los roles y status que posee cada
       integrante, al estar en grupo tiene que haber respeto entre ellos.

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

A partir de 1924 la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos inició estudios
para verificar la correlación entre productividad e iluminación en el área de trabajo.

PRIMERA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

Se escogieron dos grupos de obreras que ejecutaban la misma operación, en idénticas
condiciones: un grupo de observación trabajo bajo intensidad variable de luz y el grupo de
control con intensidad constante. Pretendiéndose averiguar que efecto producía la
iluminación en el rendimiento de los obreros. No se encontró una relación entre las
variables.

SEGUNDA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
(SALA DE PRUEBA PARA EL MONTAJE DE RELÉS)

Comenzó en abril de 1927. Para constituir el grupo experimental seleccionaron seis
jóvenes de nivel medio. Cinco montaban los relés mientras la sexta suministraba las piezas
necesarias para mantener continuidad. La mesa y el equipo de trabajo que usarían eran
idénticos a los usados en el departamento de montaje, pero en un plano inclinado y con
un aparato para contar la producción de cada empleada. La producción del grupo
experimental se comparó con la del grupo de control, que siguió trabajando en las mismas
condiciones.
TERCERA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
(PROGRAMA DE ENTREVISTAS)

A poco tiempo los investigadores, preocupados por la diferencia de actitudes entre las
jóvenes del grupo experimental con las de control, fueron apartándose del interés inicial
de buscar mejores condiciones físicas de trabajo y se dedicaron a estudiar definitivamente
las relaciones humanas en el trabajo.
CUARTA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
(SALA DE OBSERVACIÓN DEL MONTAJE DE TERMINALES)
Se escogió un grupo experimental (9 operadores, 9 soldadores y 2 inspectores), todos de
la sección de montaje de terminales para estaciones telefónicas. Pasaron a trabajar a una
sala especial donde había un observador; fuera de esta una persona entrevistaba
esporádicamente a aquellos obreros. Este experimento duro de noviembre de 1931 a
mayo de 1932, y pretendía conocer las organizaciones informales de los obreros.




TEORIA DE SISTEMAS

es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro
componente; puede sermaterial o conceptual.

SEGÚN SU NATURALEZA Y DIFERNCIA DE SISTEMA CERRADO Y ABIERTO

   -   Un sistema abierto es uno que puede intercambiar materia y energía con el
       exterior osea que interactua con el medio ambiente…

   -   Mientras que un sistema cerrado es un sistema que no puede intercambiar
       materia con el exterior pero sí intercambiar energía.

       SISTEMA :es un conjunto de partes interrelacionadas

       UN SISTEMA PUEDE SER :

       RIGIDO :Estaticos , no vivientes , cerrado

       FLEXIBLES: vivientes , interactúan , abiertos

       SE CLASIFICAN : SISTEMA CONSTITUCION

       1. Físicos y concretos : maquinas , equipos. Física : HARDWARE
       2. Abstractos : ideas planes estratégicos – software

PARAMETROS

   -   Entrada de insumo : IMPUT
   -   Salida o producto: output
   -   Proceso / transformación
   -   Retroalimentación: feet back comparación , product , standers
   -   Ambiente interno y externo.
CARACTERISTICAS SISTEMAS:
   - Teleología: fin – propósito
   - Sinergia: + suma partes
   - Homeóstasis : equilibrio
   - Recursividad:
   - Entropía: desorden en los sistemas
   - Neguentropia: acciones de mejoramiento
   - Limites
   - Autocontrol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
Yina Paola Morales Melo
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Escuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humanoEscuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humano
Keenje Cruz
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
pipe Caballero
 
Teorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracionTeorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracion
Jeyni Arango
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
Leticia Sabaletta Cancino
 
Teoria de las relaciones humanas
 Teoria de las relaciones humanas Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
David Idárraga Quiceno
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
agascras
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
isa martinez
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
nayra katerine rivera daza
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
pabloivan29
 
Conclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingenciaConclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingencia
freddyangulo1
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
Carol Batista
 
Teoria Situacional
Teoria SituacionalTeoria Situacional
Teoria Situacional
pipe Caballero
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
Universidad Mayor
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
David Tramon Sepúlveda
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
BarbaraMendoza5
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.
Maca Revuelta
 

La actualidad más candente (20)

Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Escuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humanoEscuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humano
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
Teorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracionTeorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracion
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Teoria de las relaciones humanas
 Teoria de las relaciones humanas Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Conclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingenciaConclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingencia
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teoria Situacional
Teoria SituacionalTeoria Situacional
Teoria Situacional
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.
 

Destacado

Direccion y control kattia
Direccion y control kattiaDireccion y control kattia
Direccion y control kattia
maikolgb
 
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von TestdatenTestdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
Minerva SoftCare GmbH
 
6/16/2011- Webinar: Open Mic
6/16/2011- Webinar: Open Mic6/16/2011- Webinar: Open Mic
6/16/2011- Webinar: Open Mic
National Creativity Network
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Sylvia Gzz
 
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
Deepak R Gorad
 
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands On
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands OnMídias Sociais para Jornalistas - Hands On
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands On
Jacqueline Lafloufa
 
Encuesta Gulupa Drinks & Bakery
Encuesta Gulupa Drinks & BakeryEncuesta Gulupa Drinks & Bakery
Encuesta Gulupa Drinks & Bakery
Viviana Quintero
 

Destacado (8)

Direccion y control kattia
Direccion y control kattiaDireccion y control kattia
Direccion y control kattia
 
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von TestdatenTestdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
Testdatenmanagement - Toolunterstützte Bereitstellung von Testdaten
 
6/16/2011- Webinar: Open Mic
6/16/2011- Webinar: Open Mic6/16/2011- Webinar: Open Mic
6/16/2011- Webinar: Open Mic
 
Projecte Centre Ocupacional d'APRESA
Projecte Centre Ocupacional d'APRESAProjecte Centre Ocupacional d'APRESA
Projecte Centre Ocupacional d'APRESA
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
Theanatomyofanentrepreneur 100105180411-phpapp01
 
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands On
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands OnMídias Sociais para Jornalistas - Hands On
Mídias Sociais para Jornalistas - Hands On
 
Encuesta Gulupa Drinks & Bakery
Encuesta Gulupa Drinks & BakeryEncuesta Gulupa Drinks & Bakery
Encuesta Gulupa Drinks & Bakery
 

Similar a Teoria burocratica

Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
Hector Moreno
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
ruthnunez2012
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
ronaldtorres79
 
X
XX
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
Dara Iris
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
bedoyadi
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R H
cynthia166
 
El experimento de hawthorne
El experimento de hawthorneEl experimento de hawthorne
El experimento de hawthorne
maiitorres
 
Enfoquesdelaadministracion
EnfoquesdelaadministracionEnfoquesdelaadministracion
Enfoquesdelaadministracion
Cristian Silva
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
guest217eae
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y O
guestb9f201
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
gabby
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
PaolaOliveros10
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
TAREAS GASTRONOMIA
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
yhenni
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 

Similar a Teoria burocratica (20)

Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
 
X
XX
X
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R H
 
El experimento de hawthorne
El experimento de hawthorneEl experimento de hawthorne
El experimento de hawthorne
 
Enfoquesdelaadministracion
EnfoquesdelaadministracionEnfoquesdelaadministracion
Enfoquesdelaadministracion
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y O
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
 
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
4._ENFOQUE_HUMANISTICO__Y_TEORIA_DE_LAS_RELACIONES_HUMANAS.pptx
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Teoria burocratica

  • 1. TEORIA BUROCRATICA Max Weber - Complejidad en las empresas - Necesidad de modelos racionales - Fragilidad y parcialidad Nació de las contradicciones de las otras teorías. MODELO Organizacional racional REPRESENTANTES - Robert Merton - Philip Selznick - Alvin w. Gouldner - Richard Hall COMO SURGIO: SOCIEDAD - TRADCIONAL = Patriarcal, familia - CARISMATICA = partidos políticos - LEGAL RACIONAL BUROCRACIA = grandes empresas – normas TIPOS DE AUTORIDAD - TRACIONAL -Obediencia de ordenes – misma manera - CARISMATICO –buenos lideres - L.R.B – normas CARACTERISTICAS BUROCRATICO - Carácter legal normas, normas reglamentos - Carácter formal comunicación - Carácter racional y / trabajo - Impersonalidad relaciones - Jerarquía de autoridad - Competencia y meritocracia - Revisión funcionamiento
  • 2. VENTAJAS - Racionalidad – objetivo - Previsión – cargos - Rapidez – decisión - Univocidad de interpretar - Uniformidad de rutinas y proced - Continuidad organizacional - Constancia - Confiabilidad - Reducción de la fricción - personas TEORIA ESTRUCTURALISTA La teoría estructuralista fue un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación hacia la teoría de las relaciones humanas. ORIGENES - La necesidad de considerar “la organización como unidad social y completa donde interactúan muchos grupos sociales”. - Por el nuevo concepto de estructura. - Por la oposición surgida entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas. LA TEORIA ESTRUCTURALISTA SE CONCENTRA EN EL ESTUDIO DE: LAS ORGANIZACIONES principalmente en su estructura interna y en su interacción con otras organizaciones con el fin de alcanzar los objetivos. El HOMBRE ORGANIZACIONAL : características de personalidad para tener éxito: - flexibilidad - paciencia frente a los problemas - deseo de realización.
  • 3. CARACTERISTICA DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA La teoría estructuralista tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de comunicación. PRINCIPALES AUTORES SON: MAX WEBER- MAYNTZ- BARNARD- ETZIONI TIPOLOGIAS DE LAS ORGANIZACIONES ETZIONI BLAU Y SCOUT LAS ORGANIZACIONES SON: Colectivas * Asociación de beneficiarios mutuos Normativas * De interés comercial Utilitarias * De servicios y del estado TEORIA DE RELACIONES HUMANAS EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS Los investigadores también llegaron a la conclusión de que los grupos informales de trabajo (el entorno social de los empleados) tienen una influencia positiva en la productividad. Muchos de los empleados de Western Electric opinaban que su trabajo era aburrido y absurdo, pero que sus relaciones y amistad con sus compañeros. Así pues, Mayo era de la opinión que el concepto del hombre social (movido por necesidades sociales, deseoso de relaciones gratificantes en el trabajo y más sensible a las presiones del grupo de trabajo que al control administrativo) era complemento necesario del viejo concepto del hombre racional, movido por sus necesites económicas personales. CARACTERISTICAS - Personalidad. para describir la cara que el individuo le presenta a la sociedad, y lo hace diferente de los demás. - Motivación. Es el factor psicológico, consciente o no, que predispone al individuo para realizar sus actividades diarias, o para tender hacía ciertos fines, necesidades o tendencias. - Comunicación El término significa "hacer algo común”, en su aspecto formal, la comunicación, es el “proceso por el cual transmitimos ideas, conocimientos, habilidades, sentimientos, actitudes, etc.
  • 4. - Análisis Transaccional- Tiene por objeto analizar la naturaleza del hombre, su objetivo definir las diferentes actitudes a partir del estado de animo y con base en ello, manejar la comunicación de manera optima. - Integración de Grupos de Trabajo- Son grupos de personas que se integran para lograr un mismo objetivo y tienen relación en los roles y status que posee cada integrante, al estar en grupo tiene que haber respeto entre ellos. EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE A partir de 1924 la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos inició estudios para verificar la correlación entre productividad e iluminación en el área de trabajo. PRIMERA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE Se escogieron dos grupos de obreras que ejecutaban la misma operación, en idénticas condiciones: un grupo de observación trabajo bajo intensidad variable de luz y el grupo de control con intensidad constante. Pretendiéndose averiguar que efecto producía la iluminación en el rendimiento de los obreros. No se encontró una relación entre las variables. SEGUNDA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE (SALA DE PRUEBA PARA EL MONTAJE DE RELÉS) Comenzó en abril de 1927. Para constituir el grupo experimental seleccionaron seis jóvenes de nivel medio. Cinco montaban los relés mientras la sexta suministraba las piezas necesarias para mantener continuidad. La mesa y el equipo de trabajo que usarían eran idénticos a los usados en el departamento de montaje, pero en un plano inclinado y con un aparato para contar la producción de cada empleada. La producción del grupo experimental se comparó con la del grupo de control, que siguió trabajando en las mismas condiciones. TERCERA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE (PROGRAMA DE ENTREVISTAS) A poco tiempo los investigadores, preocupados por la diferencia de actitudes entre las jóvenes del grupo experimental con las de control, fueron apartándose del interés inicial de buscar mejores condiciones físicas de trabajo y se dedicaron a estudiar definitivamente las relaciones humanas en el trabajo.
  • 5. CUARTA FASE DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE (SALA DE OBSERVACIÓN DEL MONTAJE DE TERMINALES) Se escogió un grupo experimental (9 operadores, 9 soldadores y 2 inspectores), todos de la sección de montaje de terminales para estaciones telefónicas. Pasaron a trabajar a una sala especial donde había un observador; fuera de esta una persona entrevistaba esporádicamente a aquellos obreros. Este experimento duro de noviembre de 1931 a mayo de 1932, y pretendía conocer las organizaciones informales de los obreros. TEORIA DE SISTEMAS es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede sermaterial o conceptual. SEGÚN SU NATURALEZA Y DIFERNCIA DE SISTEMA CERRADO Y ABIERTO - Un sistema abierto es uno que puede intercambiar materia y energía con el exterior osea que interactua con el medio ambiente… - Mientras que un sistema cerrado es un sistema que no puede intercambiar materia con el exterior pero sí intercambiar energía. SISTEMA :es un conjunto de partes interrelacionadas UN SISTEMA PUEDE SER : RIGIDO :Estaticos , no vivientes , cerrado FLEXIBLES: vivientes , interactúan , abiertos SE CLASIFICAN : SISTEMA CONSTITUCION 1. Físicos y concretos : maquinas , equipos. Física : HARDWARE 2. Abstractos : ideas planes estratégicos – software PARAMETROS - Entrada de insumo : IMPUT - Salida o producto: output - Proceso / transformación - Retroalimentación: feet back comparación , product , standers - Ambiente interno y externo.
  • 6. CARACTERISTICAS SISTEMAS: - Teleología: fin – propósito - Sinergia: + suma partes - Homeóstasis : equilibrio - Recursividad: - Entropía: desorden en los sistemas - Neguentropia: acciones de mejoramiento - Limites - Autocontrol.