SlideShare una empresa de Scribd logo
Clásica
TEORÍA ORGANIZACIONAL
Neoclásica
El enfoque
de sistemas
Enfoque
socio-técnico
El enfoque de
contingencia
o situacional
Final
Las clásicas teorías organizacionales se centran en conceptos formales
relacionados con la gestión y la eficiencia laboral. El enfoque de la gestión
científica de Taylor corresponde a la teoría clásica. Este enfoque se centra en
el aumento de la productividad a través de la confianza mutua entre la gerencia
y los empleados. El enfoque burocrático de Weber es una teoría clásica que
explica la importancia de la jerarquía, las normas, los procedimientos y la toma
de decisiones imparciales sobre el personal.
CLÁSICA
Las teorías neoclásicas se centran en la importancia de los individuos dentro
de la organización. Las teorías clásicas utilizan a los trabajadores como una
pieza funcional de la organización, sin tener en consideración los factores de
la naturaleza humana y las individualidades. La teoría neoclásica analiza
los elementos sociales de los trabajadores en sus lugares de trabajo. El
concepto principal detrás de la teoría neoclásica es que la productividad
aumenta como consecuencia de una moral más alta de los empleados. Esto se
consigue mediante el reconocimiento del rendimiento del empleado y al
mantener más relaciones personales dentro de la organización.
NEOCLÁSICA
El enfoque de sistemas es una teoría organizacional moderna que rompe
la estructura en subsistemas mutuamente dependientes. Estos sistemas están
conectados a través de la comunicación, el equilibrio y la toma de decisiones.
Se incluyen dentro de cada sistema los empleados individuales, los roles, las
pautas de conducta y el entorno físico. Las teorías modernas de organización
combinan elementos de las teorías clásicas y neoclásicas. El enfoque de
sistemas analiza la estructura de la organización y cómo debe adaptarse al
medio ambiente y a los empleados dentro de la organización.
EL ENFOQUE DE SISTEMAS
El enfoque socio-técnico es una teoría moderna que se centra en la relación de los
tres elementos de la organización. Los trabajadores constituyen el sistema social.
Las herramientas, los conocimientos y los recursos necesarios para hacer el trabajo
son el sistema técnico. Los consumidores del producto o servicio ofrecido por la
organización constituyen el entorno externo. El mantenimiento de una conexión
entre estos sistemas es necesario para alcanzar el máximo nivel de productividad.
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
El enfoque de contingencia afirma que no hay directrices universales para
todas las organizaciones y situaciones. Los factores ambientales deben ser
considerados antes de determinar el mejor enfoque organizacional. Estos
factores pueden estar relacionados con las circunstancias sociales, jurídicas,
políticas, técnicas o económicas. Según el enfoque situacional, la organización
más productiva tiene la capacidad de adaptarse a su ambiente.
EL ENFOQUE DE CONTINGENCIA
O SITUACIONAL
Fuentes:
www.ehowenespanol.com/tipos-teoria-organizacional-info_181378
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
goyco22
 
Teoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingenciaTeoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingencia
Efrain Prieto
 
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque ContingenciaAdministración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Felix Rivas
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
Enry Matias
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
Mayiita Guette
 
Teoría De Contingencia
Teoría De ContingenciaTeoría De Contingencia
Teoría De Contingencia
Loncin
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
Diego Fernando
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
BLANCO22
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
Yina Paola Morales Melo
 
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracionPresentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
luzdarybelen
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
vilizeth
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ETECMIN
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
Yuri201ao
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
David Tramon Sepúlveda
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Nay Echeto
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
Carol Batista
 
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
Frdfanny
 

La actualidad más candente (18)

Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingenciaTeoria situacional o contingencia
Teoria situacional o contingencia
 
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque ContingenciaAdministración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoría De Contingencia
Teoría De ContingenciaTeoría De Contingencia
Teoría De Contingencia
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracionPresentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
 

Destacado

Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
jennifer hamed
 
Amaury aprendizaje significativo
Amaury   aprendizaje significativoAmaury   aprendizaje significativo
Amaury aprendizaje significativo
AMAURY JOSE MARTINEZ RHENALS
 
Teorías del desarrollo cognitivo
Teorías del desarrollo cognitivoTeorías del desarrollo cognitivo
Teorías del desarrollo cognitivo
Danna Salazar
 
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Jorge Toledo Treviño
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Reduca
 
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
Bacilio Mamani Huayapa
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
Jorge Palomino Way
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 

Destacado (20)

Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Amaury aprendizaje significativo
Amaury   aprendizaje significativoAmaury   aprendizaje significativo
Amaury aprendizaje significativo
 
Teorías del desarrollo cognitivo
Teorías del desarrollo cognitivoTeorías del desarrollo cognitivo
Teorías del desarrollo cognitivo
 
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
 
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizaje
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 

Similar a teoria organizacional

Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
pipe Caballero
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
pipe Caballero
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)
joselosolano
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Psicologia laboral modelos y teorias
Psicologia laboral modelos y teoriasPsicologia laboral modelos y teorias
Psicologia laboral modelos y teorias
AcevedoAmbar
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
Danitamd2707
 
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
CarlaCordero
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
EliiZabthh' Jiimenz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
EmilyAntom
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
reinamontilla0601
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayra12360
 
Conclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingenciaConclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingencia
freddyangulo1
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
alfredoahva
 

Similar a teoria organizacional (20)

Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
Teoconti
 
38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Psicologia laboral modelos y teorias
Psicologia laboral modelos y teoriasPsicologia laboral modelos y teorias
Psicologia laboral modelos y teorias
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
 
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Conclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingenciaConclusiones socitecnico y contingencia
Conclusiones socitecnico y contingencia
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

teoria organizacional

  • 1. Clásica TEORÍA ORGANIZACIONAL Neoclásica El enfoque de sistemas Enfoque socio-técnico El enfoque de contingencia o situacional Final
  • 2. Las clásicas teorías organizacionales se centran en conceptos formales relacionados con la gestión y la eficiencia laboral. El enfoque de la gestión científica de Taylor corresponde a la teoría clásica. Este enfoque se centra en el aumento de la productividad a través de la confianza mutua entre la gerencia y los empleados. El enfoque burocrático de Weber es una teoría clásica que explica la importancia de la jerarquía, las normas, los procedimientos y la toma de decisiones imparciales sobre el personal. CLÁSICA
  • 3. Las teorías neoclásicas se centran en la importancia de los individuos dentro de la organización. Las teorías clásicas utilizan a los trabajadores como una pieza funcional de la organización, sin tener en consideración los factores de la naturaleza humana y las individualidades. La teoría neoclásica analiza los elementos sociales de los trabajadores en sus lugares de trabajo. El concepto principal detrás de la teoría neoclásica es que la productividad aumenta como consecuencia de una moral más alta de los empleados. Esto se consigue mediante el reconocimiento del rendimiento del empleado y al mantener más relaciones personales dentro de la organización. NEOCLÁSICA
  • 4. El enfoque de sistemas es una teoría organizacional moderna que rompe la estructura en subsistemas mutuamente dependientes. Estos sistemas están conectados a través de la comunicación, el equilibrio y la toma de decisiones. Se incluyen dentro de cada sistema los empleados individuales, los roles, las pautas de conducta y el entorno físico. Las teorías modernas de organización combinan elementos de las teorías clásicas y neoclásicas. El enfoque de sistemas analiza la estructura de la organización y cómo debe adaptarse al medio ambiente y a los empleados dentro de la organización. EL ENFOQUE DE SISTEMAS
  • 5. El enfoque socio-técnico es una teoría moderna que se centra en la relación de los tres elementos de la organización. Los trabajadores constituyen el sistema social. Las herramientas, los conocimientos y los recursos necesarios para hacer el trabajo son el sistema técnico. Los consumidores del producto o servicio ofrecido por la organización constituyen el entorno externo. El mantenimiento de una conexión entre estos sistemas es necesario para alcanzar el máximo nivel de productividad. ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
  • 6. El enfoque de contingencia afirma que no hay directrices universales para todas las organizaciones y situaciones. Los factores ambientales deben ser considerados antes de determinar el mejor enfoque organizacional. Estos factores pueden estar relacionados con las circunstancias sociales, jurídicas, políticas, técnicas o económicas. Según el enfoque situacional, la organización más productiva tiene la capacidad de adaptarse a su ambiente. EL ENFOQUE DE CONTINGENCIA O SITUACIONAL