SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKSON TEORÍA
PSICOSOCAL
MOTIVACIONES Y NECESIDADES PSICOSOCIALES QUE SE
CONVIERTEN EN FUERZAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO Y LA
CONDUCTA HUMANA
ERIK ERIKSON
 Nació en 1902
 Estudió en un grupo
freudiano en Alemania
 Se convirtió en ciudadano
estadounidense
 Enseñó en la Universidad
de Harvard
TEORÍA PSICOSOCIAL
Deben cumplirse tareas psicosociales en cada etapa de desarrollo
Hay otras motivaciones y necesidades psicosociales que se convierten en
fuerzas que impulsan el desarrollo y la conducta humana
Los seres humanos son capaces de resolver las necesidades y conflictos
cuando se presentan
En cada etapa el ser humano tiene una tarea psicosocial que resolver
LA CONFRONTACIÓN CON CADA TAREA
TAREA
CONFLICTOS
DOMINIO DE TAREAS
Personalidad con
cualidad positiva y
mayor desarrollo
NO DOMINIO DE
TAREAS
El YO resulta dañado
porque se le incorpora
una cualidad negativa
TAREA GLOBAL DEL
INDIVIDUO
Adquirir una Identidad
Positiva de una etapa
a la siguiente
Solución positiva para cada tarea y su contraparte negativa en cada periodo (Erikson 1950-1959)
CONFIANZA VS
DESCONFIANZA (0-1
AÑO)
Los niños aprenden a confiar en las
personas que los cuidan y les
proporcionan el sustento,
protección, bienestar y afecto, si sus
necesidades no son satisfechas
desarrollan desconfianza
AUTONOMÍA VS
VERGÜENZA Y DUDA (1 -
2AÑOS)
Los niños controlan sus funciones de
eliminación, aprenden a comer
solos, se les permite jugar solos y
exploran el mundo (dentro de limites
seguros) desarrollan un grado de
independencia; pero si las personas
que los cuidan los restringen
demasiado desarrollan un sentido de
vergüenza y duda de sus capacidades
INICIATIVA VS CULPA (3-
5 AÑOS)
Las capacidades motoras e
intelectuales siguen desarrollándose,
exploran el ambiente y experimentan
con cosas nuevas, asumen
responsabilidad para iniciar y realizar
planes. Los cuidadores que no
aceptan la iniciativa del niño lo llevan
a sentir culpa por su mal
comportamiento
INDUSTRIA VS
INFERIORIDAD (6 – 11
AÑOS)
Cumplen las demandas del hogar, de
la escuela, desarrollan sentimiento
de valía tras obtener logros y la
interacción con los demás o pueden
llegar a sentirse inferiores a los otros
IDENTIDAD VS
CONFUSIÓN DE ROLES
(12- 19 AÑOS)
Los adolescentes desarrolla un fuerte
sentido de ellos mismos o quedan
confundidos acerca de su identidad y
de su papel en la vida
INTIMIDAD VS
AISLAMIENTO (Jóvenes
adultos 20 – 30 años)
Desarrollan relaciones cercanas a los
demás o permanecen aislados de las
relaciones significativas con otras
personas
GENERATIVIDAD VS
ESTANCAMIENTO
(Adultos de mediana
edad 40 – 50 años)
Asumen responsabilidad de sus roles
en su comunidad, en su trabajo, en la
tarea de enseñar y guiar a otras
generaciones; o se quedan
empobrecidos, centrados en sí
mismos y estancados (Mc Adams y
St. Aubin, 1992)
INTEGRIDAD VS
DESESPERACIÓN
(Vejez de 60 años en
adelante)
el viejo evalúa su vida y la acepta por
lo que es o puede caer en la
desesperación porque no logra
Encontrar un significado a su vida
REALIDAD HISTÓRICA, SOCIAL Y CULTURAL
NACER
CRECER
REPRODUCIRSE
MORIR
Lic. En Innovación y Asesoramiento Educativo
Material de apoyo:
Bibliografía
Philip, F Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
Alfonso Martínez López
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
jonathanDd
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
universidad tecnologica de tabasco
 
Adolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXIAdolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXI
Diego Chavez Fernandez
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niño
Inés Cruz de Reyes
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
gonlalos962110
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Ricardo Santos
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Emily Lima
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
Matthew Lama Cordova
 
Wallon
WallonWallon
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Universidad de Oviedo
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
FatimaVillaRuiz
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Karen Navarro
 
Teorias de la Adolescencia
Teorias de la AdolescenciaTeorias de la Adolescencia
Teorias de la Adolescencia
Lina Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
 
Adolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXIAdolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXI
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niño
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Teorias de la Adolescencia
Teorias de la AdolescenciaTeorias de la Adolescencia
Teorias de la Adolescencia
 

Destacado

teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosociales
kameth_89
 
Desarrollo psicosocial erickson
Desarrollo psicosocial ericksonDesarrollo psicosocial erickson
Desarrollo psicosocial erickson
alejacm
 
Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
Isabel Martínez
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
elmegante
 
Tabla psicosocial de erickson
Tabla psicosocial de ericksonTabla psicosocial de erickson
Tabla psicosocial de erickson
leonloa
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katikayunda
 
Desarrollo psicomotor infantil
Desarrollo psicomotor infantilDesarrollo psicomotor infantil
Desarrollo psicomotor infantil
Breober
 
erickson
ericksonerickson
erickson
Laura Caudana
 
teoría conductista
teoría conductistateoría conductista
teoría conductista
Paola Rodriguez
 
Biografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewinBiografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewin
Universidad San Pedro
 
Humanista
HumanistaHumanista
Humanista
Finger Moreno
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
mickyyoochun
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
arias arias
 
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. WatsonPresentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
Alberto Pernia
 
Presentacin piaget
Presentacin piagetPresentacin piaget
Presentacin piaget
EOviedoCampos
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
JUANITACARRION
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
Freddy Candelo
 
Kurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la GestlatKurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la Gestlat
UngerGil
 
Teorìa Ecológica
Teorìa EcológicaTeorìa Ecológica
Teorìa Ecológica
introduccionII
 
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo UrraTeoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Psicología Social - Escuela de Psicología UARCIS
 

Destacado (20)

teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosociales
 
Desarrollo psicosocial erickson
Desarrollo psicosocial ericksonDesarrollo psicosocial erickson
Desarrollo psicosocial erickson
 
Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
 
Tabla psicosocial de erickson
Tabla psicosocial de ericksonTabla psicosocial de erickson
Tabla psicosocial de erickson
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 
Desarrollo psicomotor infantil
Desarrollo psicomotor infantilDesarrollo psicomotor infantil
Desarrollo psicomotor infantil
 
erickson
ericksonerickson
erickson
 
teoría conductista
teoría conductistateoría conductista
teoría conductista
 
Biografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewinBiografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewin
 
Humanista
HumanistaHumanista
Humanista
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
 
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. WatsonPresentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
Presentación Reporte Investigación - Teoría Conductista Según J.B. Watson
 
Presentacin piaget
Presentacin piagetPresentacin piaget
Presentacin piaget
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
 
Kurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la GestlatKurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la Gestlat
 
Teorìa Ecológica
Teorìa EcológicaTeorìa Ecológica
Teorìa Ecológica
 
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo UrraTeoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura - Marcelo Urra
 

Similar a TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON

Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
dulcec_16
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
dulcec_16
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Diapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocialDiapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocial
Silene Villamil
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
Erikson psicología del desarrollo
Erikson  psicología del desarrolloErikson  psicología del desarrollo
Erikson psicología del desarrollo
Karina Michelle
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
mariela10gonzalez
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Jorge Vergara
 
Unidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidadUnidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidad
Raul Ruiz
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
JoseAntonioRiveraOrt
 
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] originalHuamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
1997meli
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
ssuser2bf4d5
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
Julian Santos Sanchez
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdflateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
KarinaPetrasso
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
liclinea3
 
Teorico erikson
Teorico eriksonTeorico erikson
Teorico erikson
evelynmontana
 

Similar a TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON (20)

Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Diapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocialDiapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocial
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
Erikson psicología del desarrollo
Erikson  psicología del desarrolloErikson  psicología del desarrollo
Erikson psicología del desarrollo
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Unidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidadUnidad vii la personalidad
Unidad vii la personalidad
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
 
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] originalHuamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdflateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
lateoriadeldesarrollopsicosocialdeerikerikson-151024233927-lva1-app6892.pdf
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
 
Teorico erikson
Teorico eriksonTeorico erikson
Teorico erikson
 

Más de María Lourdes Enríquez Mendoza

Sociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizajeSociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizaje
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Las generaciones web 2.0
Las generaciones web 2.0Las generaciones web 2.0
Las generaciones web 2.0
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conductaIntervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDADLA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIAEL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALESIMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxiLos adultos mayores que ingresan al siglo xxi
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Recursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didácticoRecursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didáctico
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicadaActividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
María Lourdes Enríquez Mendoza
 

Más de María Lourdes Enríquez Mendoza (17)

Sociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizajeSociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizaje
 
Las generaciones web 2.0
Las generaciones web 2.0Las generaciones web 2.0
Las generaciones web 2.0
 
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conductaIntervención ante problemas afectivos y de conducta
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
 
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDADLA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
 
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIAEL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
 
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALESIMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
 
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxiLos adultos mayores que ingresan al siglo xxi
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
 
Recursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didácticoRecursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didáctico
 
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicadaActividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
 
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON

  • 1. ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL MOTIVACIONES Y NECESIDADES PSICOSOCIALES QUE SE CONVIERTEN EN FUERZAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO Y LA CONDUCTA HUMANA
  • 2. ERIK ERIKSON  Nació en 1902  Estudió en un grupo freudiano en Alemania  Se convirtió en ciudadano estadounidense  Enseñó en la Universidad de Harvard
  • 3. TEORÍA PSICOSOCIAL Deben cumplirse tareas psicosociales en cada etapa de desarrollo Hay otras motivaciones y necesidades psicosociales que se convierten en fuerzas que impulsan el desarrollo y la conducta humana Los seres humanos son capaces de resolver las necesidades y conflictos cuando se presentan En cada etapa el ser humano tiene una tarea psicosocial que resolver
  • 4. LA CONFRONTACIÓN CON CADA TAREA TAREA CONFLICTOS DOMINIO DE TAREAS Personalidad con cualidad positiva y mayor desarrollo NO DOMINIO DE TAREAS El YO resulta dañado porque se le incorpora una cualidad negativa TAREA GLOBAL DEL INDIVIDUO Adquirir una Identidad Positiva de una etapa a la siguiente
  • 5. Solución positiva para cada tarea y su contraparte negativa en cada periodo (Erikson 1950-1959) CONFIANZA VS DESCONFIANZA (0-1 AÑO) Los niños aprenden a confiar en las personas que los cuidan y les proporcionan el sustento, protección, bienestar y afecto, si sus necesidades no son satisfechas desarrollan desconfianza AUTONOMÍA VS VERGÜENZA Y DUDA (1 - 2AÑOS) Los niños controlan sus funciones de eliminación, aprenden a comer solos, se les permite jugar solos y exploran el mundo (dentro de limites seguros) desarrollan un grado de independencia; pero si las personas que los cuidan los restringen demasiado desarrollan un sentido de vergüenza y duda de sus capacidades INICIATIVA VS CULPA (3- 5 AÑOS) Las capacidades motoras e intelectuales siguen desarrollándose, exploran el ambiente y experimentan con cosas nuevas, asumen responsabilidad para iniciar y realizar planes. Los cuidadores que no aceptan la iniciativa del niño lo llevan a sentir culpa por su mal comportamiento INDUSTRIA VS INFERIORIDAD (6 – 11 AÑOS) Cumplen las demandas del hogar, de la escuela, desarrollan sentimiento de valía tras obtener logros y la interacción con los demás o pueden llegar a sentirse inferiores a los otros IDENTIDAD VS CONFUSIÓN DE ROLES (12- 19 AÑOS) Los adolescentes desarrolla un fuerte sentido de ellos mismos o quedan confundidos acerca de su identidad y de su papel en la vida INTIMIDAD VS AISLAMIENTO (Jóvenes adultos 20 – 30 años) Desarrollan relaciones cercanas a los demás o permanecen aislados de las relaciones significativas con otras personas GENERATIVIDAD VS ESTANCAMIENTO (Adultos de mediana edad 40 – 50 años) Asumen responsabilidad de sus roles en su comunidad, en su trabajo, en la tarea de enseñar y guiar a otras generaciones; o se quedan empobrecidos, centrados en sí mismos y estancados (Mc Adams y St. Aubin, 1992) INTEGRIDAD VS DESESPERACIÓN (Vejez de 60 años en adelante) el viejo evalúa su vida y la acepta por lo que es o puede caer en la desesperación porque no logra Encontrar un significado a su vida
  • 6. REALIDAD HISTÓRICA, SOCIAL Y CULTURAL NACER CRECER REPRODUCIRSE MORIR
  • 7. Lic. En Innovación y Asesoramiento Educativo Material de apoyo: Bibliografía Philip, F Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital