SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Definición
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA ALTA ADMINISTRACIÓN. Douglas Mc Gregor:  ,[object Object]
El ser humano promedio no rechaza inherentemente el trabajo.
El control externo y la amenaza de castigos no son los únicos medios para lograr que se realice un esfuerzo hacia los objetivos de la organización.
Los empleados estarán más motivados al satisfacer sus necesidades de orden superior en cuanto al logro, estima y autorrealización.
El ser humano promedio aprende, en condiciones apropiadas, no solo a aceptar sino también a buscar responsabilidades.
La capacidad de ejercer un grado relativamente alto de imaginación, ingenio y creatividad en la solución de problemas organizacionales están continuamente distribuidas en la población y no al contrario.teoría “X” El ser humano promedio tiene un rechazo inherente hacia el trabajo y lo evitará si puede. Debido a esta característica humana de rechazo al trabajo, la mayoría de las personas deben ser obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos a fin de lograr que realicen un esfuerzo adecuado. El ser humano promedio prefiere ser dirigido y desea evitar responsabilidades.
EL GRID ADMINISTRATIVO Factores dominantes en el pensamiento de un Líder por la obtención de resultados 9 9.9 “A - team” 1.9 “Él almohada” Interés por la gente 5.5 “Él gato” “Contemporizar y no violentar” 1.1 “cargándole el santo al otro” 9.1 “Sabotear el sistema” Interés por los resultados 0 9
INFLUENCIA DE LA FILOSOFIA DE LA ALTA DIRECCIÓN RENSIS LIKERT ,[object Object]
La gerencia es considerada como desconfiada hacia los subordinados.
El grueso de las decisiones y la fijación de metas de la organización se realiza en la cúpula.
Los subordinados se ven forzados a trabajar con temor, amenazas y castigos.
El control está muy concentrado en la alta dirección.
SISTEMA IV
La gerencia tiene confianza absoluta en los subordinados.
La toma de decisiones está generalmente dispersa y descentralizada.
Los trabajadores se sienten motivados por su participación e influencia en la toma de decisiones.
Hay una amplia y amistosa interacción entre superiores y subordinados.
La responsabilidad para el control está muy difundida y los niveles más bajos tienen una participación importante.,[object Object]
La Teoría de la contingencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
BeiNN
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Grupofresco
 
Conceptos generales de liderazgo
Conceptos generales de liderazgoConceptos generales de liderazgo
Conceptos generales de liderazgo
Dogfury
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
juanviteri001
 
Diapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitosoDiapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitoso
gjchas
 
Liderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificaciónLiderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificación
Ana Pacheco
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
paulbranches
 
Liderazgo diapos
Liderazgo diaposLiderazgo diapos
Liderazgo diapos
Gabriel Barahona Rodriguez
 
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgoA 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
Rous Medina Reyes
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
Luis Alvarez
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
M Re
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Tipología de liderazgo y características
Tipología de liderazgo y característicasTipología de liderazgo y características
Tipología de liderazgo y características
katherine2014
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Liderazgo PPT
Liderazgo PPTLiderazgo PPT
Liderazgo PPT
Bego E A
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Juan Miguel Puertas Serrano
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Persuasion Y Liderazgo
Persuasion Y LiderazgoPersuasion Y Liderazgo
Persuasion Y Liderazgo
universidad de malaga
 
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Enfoques conductuales  sobre el liderazgoEnfoques conductuales  sobre el liderazgo
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Eduardo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Conceptos generales de liderazgo
Conceptos generales de liderazgoConceptos generales de liderazgo
Conceptos generales de liderazgo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitosoDiapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitoso
 
Liderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificaciónLiderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificación
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
 
Liderazgo diapos
Liderazgo diaposLiderazgo diapos
Liderazgo diapos
 
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgoA 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tipología de liderazgo y características
Tipología de liderazgo y característicasTipología de liderazgo y características
Tipología de liderazgo y características
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Liderazgo PPT
Liderazgo PPTLiderazgo PPT
Liderazgo PPT
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Persuasion Y Liderazgo
Persuasion Y LiderazgoPersuasion Y Liderazgo
Persuasion Y Liderazgo
 
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Enfoques conductuales  sobre el liderazgoEnfoques conductuales  sobre el liderazgo
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
 

Destacado

2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
Anasus Pir
 
Tree Logging
Tree LoggingTree Logging
Tree Logging
Bong Tong
 
Our Approach to Experiential Learning
Our Approach to Experiential LearningOur Approach to Experiential Learning
Our Approach to Experiential Learning
MarketCulture
 
Procesos cognitivos esq
Procesos cognitivos esqProcesos cognitivos esq
Procesos cognitivos esq
Angie Plata
 
I Estudio anual eCommerce IAB Spain
I Estudio anual eCommerce IAB SpainI Estudio anual eCommerce IAB Spain
I Estudio anual eCommerce IAB Spain
Juan Carlos Mejía Llano
 
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
Stéphane BARBUSSE
 

Destacado (6)

2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
2013 11-5-17-32-0-600 -programa detalhado_5_nov
 
Tree Logging
Tree LoggingTree Logging
Tree Logging
 
Our Approach to Experiential Learning
Our Approach to Experiential LearningOur Approach to Experiential Learning
Our Approach to Experiential Learning
 
Procesos cognitivos esq
Procesos cognitivos esqProcesos cognitivos esq
Procesos cognitivos esq
 
I Estudio anual eCommerce IAB Spain
I Estudio anual eCommerce IAB SpainI Estudio anual eCommerce IAB Spain
I Estudio anual eCommerce IAB Spain
 
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
Ademe emissions particules_vehicules_nov2012
 

Similar a Teorías liderazgo

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Madileini
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
michael luis rojas martinez
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
Tatiana450450
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
El liderazgo saavedra
El liderazgo saavedraEl liderazgo saavedra
El liderazgo saavedra
MILAGROS JANET SAAVEDRA MARQUINA
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
mariposaglo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
mariposaglo
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
ayuso
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
Liderazgo comunidades
Liderazgo comunidadesLiderazgo comunidades
Liderazgo comunidades
Corporación Horizontes
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
Kelly Losijon
 

Similar a Teorías liderazgo (20)

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
El liderazgo saavedra
El liderazgo saavedraEl liderazgo saavedra
El liderazgo saavedra
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Liderazgo comunidades
Liderazgo comunidadesLiderazgo comunidades
Liderazgo comunidades
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 

Teorías liderazgo

  • 3.
  • 4. El ser humano promedio no rechaza inherentemente el trabajo.
  • 5. El control externo y la amenaza de castigos no son los únicos medios para lograr que se realice un esfuerzo hacia los objetivos de la organización.
  • 6. Los empleados estarán más motivados al satisfacer sus necesidades de orden superior en cuanto al logro, estima y autorrealización.
  • 7. El ser humano promedio aprende, en condiciones apropiadas, no solo a aceptar sino también a buscar responsabilidades.
  • 8. La capacidad de ejercer un grado relativamente alto de imaginación, ingenio y creatividad en la solución de problemas organizacionales están continuamente distribuidas en la población y no al contrario.teoría “X” El ser humano promedio tiene un rechazo inherente hacia el trabajo y lo evitará si puede. Debido a esta característica humana de rechazo al trabajo, la mayoría de las personas deben ser obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos a fin de lograr que realicen un esfuerzo adecuado. El ser humano promedio prefiere ser dirigido y desea evitar responsabilidades.
  • 9. EL GRID ADMINISTRATIVO Factores dominantes en el pensamiento de un Líder por la obtención de resultados 9 9.9 “A - team” 1.9 “Él almohada” Interés por la gente 5.5 “Él gato” “Contemporizar y no violentar” 1.1 “cargándole el santo al otro” 9.1 “Sabotear el sistema” Interés por los resultados 0 9
  • 10.
  • 11.
  • 12. La gerencia es considerada como desconfiada hacia los subordinados.
  • 13. El grueso de las decisiones y la fijación de metas de la organización se realiza en la cúpula.
  • 14. Los subordinados se ven forzados a trabajar con temor, amenazas y castigos.
  • 15. El control está muy concentrado en la alta dirección.
  • 17. La gerencia tiene confianza absoluta en los subordinados.
  • 18. La toma de decisiones está generalmente dispersa y descentralizada.
  • 19. Los trabajadores se sienten motivados por su participación e influencia en la toma de decisiones.
  • 20. Hay una amplia y amistosa interacción entre superiores y subordinados.
  • 21.
  • 22. La Teoría de la contingencia
  • 23.
  • 25. 4 tipos de liderazgo:
  • 26. R2: Las personas son incapaces, pero están dispuestas a hacer las tareas necesarias. Están motivadas, pero actualmente carecen de las habilidades apropiadas. R1: Las personas son incapaces y no están dispuestas a asumir la responsabilidad por hacer algo. No son ni competentes ni confiables. Hersey - Blanchard
  • 27. Intercambio de Graen"modelo de enlace vertical de díadas del liderazgo (EVD)"
  • 28. EL modelo EVD cree en la importancia de adiestramiento de los gestores en la mejora de los gestores en la mejora de las relaciones Líder - miembro
  • 30. Este enfoque establece que la misión del líder consiste en ayudar a sus seguidores a alcanzar sus metas y proporcionarle suficiente dirección y apoyo para garantizar que sus metas sean compatibles con los objetivos globales del grupo u organización. Es decir, para que sus seguidores lleguen al logro de sus objetivos de trabajo y recorran el camino con menos dificultades, al reducir las desviaciones y errores. Modelo Camino-Meta
  • 32. Existen 4 tipos de lideres
  • 33. El liderazgo transformador pretende un líder que considerando al trabajador como un individuo pleno y capaz de desarrollarse, pueda elevarle sus necesidades y valores y aumentarle la conciencia de lo que es importante; incrementarle su madurez y motivación para que trate de ir más allá de sus propios intereses, sino del grupo, de la organización y de la sociedad. El liderazgo transformador
  • 34. Considera un enfoque diferente y moderno de liderazgo. Su concepto de líder no se basa en la persona que toma las decisiones en si, sino en la medida de que el grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser, por su filosofía frente a la vida, frente al mundo, frente a las personas donde ínteractúa. Sus valores inciden en sus decisiones, familia y amigos.
  • 35. Hacerlos conscientes de que tan importante es su trabajo para la organización para que se alcancen las metas. Hacerlos conscientes de sus propias necesidades para su crecimiento personal, desarrollo y logro. Motivarlos para que trabajen bien, y que piensen no sólo en su beneficio personal sino en el de toda la organización. Este tipo de liderazgo ocurre cuando el líder cambia a sus subordinados en 3 formas:
  • 36. En este modelo el líder reconoce lo que se quiere conseguir con el trabajo y lo garantiza si se consiguen los resultados requeridos. Intercambia premios por esfuerzos. Responde a los intereses de los trabajadores si estos responden con su trabajo. En definitiva, hace desarrollar el esfuerzo que conduce al desempeño esperado. Liderazgo Transaccional
  • 37. Los líderes transaccionales centran su interés en las demandas y condiciones del momento y no en asuntos a largo plazo, se preocupa por hacer que se hagan las cosas. Sin embargo, el líder transformador conduce a un empeño más allá de las expectativas, conduce a resultados extraordinarios. Eleva la jerarquía de las necesidades de los trabajadores, les hace trascender sus propios intereses.