SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSPECTIVA. En historia del arte, por perspectiva se entiende aquellos métodos de representación de la profundidad espacial. La perspectiva en tanto que representación ficticia del espacio en una obra pictórica no aparece hasta el Quattrocento italiano, en el momento en que pasó a convertirse en una técnica científica, basada en leyes matemáticas y geométricas. En efecto, con anterioridad al Quattrocento la distribución de elementos y figuras en el espacio no respondía a una teoría científica sino a meros convencionalismos, distintos en cada época.  En Egipto, por ejemplo, la cercanía o alejamiento se recreaba con las leyes de la frontalidad o por medio de la superposición de las figuras en líneas diagonales. Otro recurso consistía en disminuir el tamaño de las figuras según la distancia.
Los griegos conocían métodos para representar la perspectiva en los escenarios teatrales, tal como se puede observar en algunas pinturas pompeyanas.  Sin embargo, a partir de este momento y hasta el siglo XIII la pintura carece de perspectiva y renuncia a la profundidad espacial propia de la Antigüedad clásica; ello se explicaría por el hecho de que el arte medieval no quería representar el mundo real sino transmitir una serie de conceptos de tipo espiritual. En efecto, en el arte románico las imágenes se disponen de forma muy ordenada, de manera que el personaje principal siempre ocupe la parte alta o central de la pintura, con un tamaño mucho mayor
Durante el Renacimiento, nombre que se le da al movimiento  cultural  en los siglos XV y  XVI en Europa Occidental, se  comienza a utilizar la perspectiva para conseguir mayor realismo en la pintura Los pintores buscaban nuevas soluciones a  problemas visuales y formales. muchos de  ellos realizaron experimentos científicos.
En la primera mitad del Quattrocento apareció la «perspectiva lineal», que permitía la representación natural del espacio según unas normas geométricas muy concretas.  Con la perspectiva lineal, el tamaño de las figuras disminuye en los diversos planos de profundidad en proporción a la distancia, y generalmente la composición se construye utilizando una perspectiva central, en la que el punto principal coincide con el punto de fuga.
Podríamos definir perspectiva   como la forma de representar objetos tridimensionales en una superficie plana, bidimensional, para recrear la profundidad y la posición.  La perspectiva siempre existe ante nuestros ojos, lo encontramos en un paisaje en el campo, en un paisaje urbano, y todo lo que nos rodea lo vemos en perspectiva.
PROYECCIONES Una proyección es una representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyección cónica Proyección cilíndrica Proyección cilíndrica ortogonal DISTINTOS TIPOS DE PROYECCION
PROYECCION TIPO SUBTIPO CONICAS CILINDRICAS ORTOGONALES DIMETRICA TRIMETRICA ISOMETRICA OBLICUA CABALLERA CON UNO O MAS PUNTOS DE FUGA
Punto de fuga PERSPECTIVA CONICA Punto de fuga
Punto de fuga Punto de fuga Punto de fuga PERSPECTIVA CONICA
Si nos elevamos el punto de vista estará más elevado y si nos sentamos en el suelo estará mucho más bajo línea de horizonte PERSPECTIVA CONICA Línea de horizonte  es una línea imaginaria que siempre deberá tenerse en cuenta al dibujar, y que estará siempre a la altura de nuestros ojos Línea de horizonte  es una línea imaginaria que siempre deberá tenerse en cuenta al dibujar, y que estará siempre a la altura de nuestros ojos
Punto de fuga a distintas alturas según la posición del observador PERSPECTIVA CONICA
PERSPECTIVA PARALELA O FRONTAL Se utiliza un único punto de fuga que coincide con el punto principal  PERSPECTIVA OBLÍCUA Utiliza dos puntos de fuga localizados en el horizonte en un ángulo de 90º con el vértice localizado en el punto de vista.  PERSPECTIVA AÉREA Cuando el horizonte está muy alto o muy bajo, las líneas verticales se alteran por la perspectiva y necesitamos un tercer punto de fuga localizado en una línea de horizonte vertical accesoria
PERSPECTIVA ISOMETRICA
PERSPECTIVA ISOMETRICA Es un tipo de proyección cilíndrica que utiliza un solo plano de proyección  ( la hoja de dibujo). Sobre este aparecen las tres dimensiones del cuerpo (largo, ancho y alto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Renacimiento, La perspectiva.
Renacimiento, La perspectiva.Renacimiento, La perspectiva.
Renacimiento, La perspectiva.
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
la perspectivas
la perspectivasla perspectivas
la perspectivas
 
Perspectiva ii
Perspectiva iiPerspectiva ii
Perspectiva ii
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Perspectiva artes
Perspectiva artesPerspectiva artes
Perspectiva artes
 
Perspectiva2[1]
Perspectiva2[1]Perspectiva2[1]
Perspectiva2[1]
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICOPERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
 
Perspectiva ii
Perspectiva iiPerspectiva ii
Perspectiva ii
 
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
Introduccion a la_representacion_grafica-parte3
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
perspectiva cónica - Escher
perspectiva cónica - Escherperspectiva cónica - Escher
perspectiva cónica - Escher
 
Perspectiva lineal
Perspectiva linealPerspectiva lineal
Perspectiva lineal
 
La Perspectiva
La PerspectivaLa Perspectiva
La Perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 

Similar a Teorica perspectiva

Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02mariajoescobedo
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva sofhiadominguez
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectivajairo Torres
 
La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxLa Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxWilenny1
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPaulaRivas49
 
Presentación Principios de la Perspectiva.pdf
Presentación Principios de la Perspectiva.pdfPresentación Principios de la Perspectiva.pdf
Presentación Principios de la Perspectiva.pdfAnniaRincnPinto
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...EymariRodrguez
 
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdf
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdfSLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdf
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdfNombre Apellidos
 
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptx
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptxprincipios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptx
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptxzarimar
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxXavierlysMonjes
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)Jose Vivas
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdfPERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdfKENIAVERDY
 
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdf
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdfPrincipios de la perspectiva junior oviedo.pdf
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdfjunioroviedo1
 

Similar a Teorica perspectiva (20)

Septimo actividad 1 3 p
Septimo actividad 1   3 pSeptimo actividad 1   3 p
Septimo actividad 1 3 p
 
Sexto actividad 1 3 p
Sexto actividad 1   3 pSexto actividad 1   3 p
Sexto actividad 1 3 p
 
LA PERSPECTIVA
LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA
LA PERSPECTIVA
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
 
La perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptxLa perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptx
 
La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxLa Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
 
Presentación Principios de la Perspectiva.pdf
Presentación Principios de la Perspectiva.pdfPresentación Principios de la Perspectiva.pdf
Presentación Principios de la Perspectiva.pdf
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
 
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdf
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdfSLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdf
SLIDESHARE PERPECTIVA LUIS VELAZCO.pdf
 
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptx
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptxprincipios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptx
principios de la perspectiva. Emilia Méndez.pptx
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdfPERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
 
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdf
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdfPrincipios de la perspectiva junior oviedo.pdf
Principios de la perspectiva junior oviedo.pdf
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Teorica perspectiva

  • 1. LA PERSPECTIVA. En historia del arte, por perspectiva se entiende aquellos métodos de representación de la profundidad espacial. La perspectiva en tanto que representación ficticia del espacio en una obra pictórica no aparece hasta el Quattrocento italiano, en el momento en que pasó a convertirse en una técnica científica, basada en leyes matemáticas y geométricas. En efecto, con anterioridad al Quattrocento la distribución de elementos y figuras en el espacio no respondía a una teoría científica sino a meros convencionalismos, distintos en cada época. En Egipto, por ejemplo, la cercanía o alejamiento se recreaba con las leyes de la frontalidad o por medio de la superposición de las figuras en líneas diagonales. Otro recurso consistía en disminuir el tamaño de las figuras según la distancia.
  • 2. Los griegos conocían métodos para representar la perspectiva en los escenarios teatrales, tal como se puede observar en algunas pinturas pompeyanas. Sin embargo, a partir de este momento y hasta el siglo XIII la pintura carece de perspectiva y renuncia a la profundidad espacial propia de la Antigüedad clásica; ello se explicaría por el hecho de que el arte medieval no quería representar el mundo real sino transmitir una serie de conceptos de tipo espiritual. En efecto, en el arte románico las imágenes se disponen de forma muy ordenada, de manera que el personaje principal siempre ocupe la parte alta o central de la pintura, con un tamaño mucho mayor
  • 3. Durante el Renacimiento, nombre que se le da al movimiento cultural en los siglos XV y XVI en Europa Occidental, se comienza a utilizar la perspectiva para conseguir mayor realismo en la pintura Los pintores buscaban nuevas soluciones a problemas visuales y formales. muchos de ellos realizaron experimentos científicos.
  • 4. En la primera mitad del Quattrocento apareció la «perspectiva lineal», que permitía la representación natural del espacio según unas normas geométricas muy concretas. Con la perspectiva lineal, el tamaño de las figuras disminuye en los diversos planos de profundidad en proporción a la distancia, y generalmente la composición se construye utilizando una perspectiva central, en la que el punto principal coincide con el punto de fuga.
  • 5. Podríamos definir perspectiva como la forma de representar objetos tridimensionales en una superficie plana, bidimensional, para recrear la profundidad y la posición. La perspectiva siempre existe ante nuestros ojos, lo encontramos en un paisaje en el campo, en un paisaje urbano, y todo lo que nos rodea lo vemos en perspectiva.
  • 6.
  • 7. Proyección cónica Proyección cilíndrica Proyección cilíndrica ortogonal DISTINTOS TIPOS DE PROYECCION
  • 8. PROYECCION TIPO SUBTIPO CONICAS CILINDRICAS ORTOGONALES DIMETRICA TRIMETRICA ISOMETRICA OBLICUA CABALLERA CON UNO O MAS PUNTOS DE FUGA
  • 9. Punto de fuga PERSPECTIVA CONICA Punto de fuga
  • 10. Punto de fuga Punto de fuga Punto de fuga PERSPECTIVA CONICA
  • 11. Si nos elevamos el punto de vista estará más elevado y si nos sentamos en el suelo estará mucho más bajo línea de horizonte PERSPECTIVA CONICA Línea de horizonte es una línea imaginaria que siempre deberá tenerse en cuenta al dibujar, y que estará siempre a la altura de nuestros ojos Línea de horizonte es una línea imaginaria que siempre deberá tenerse en cuenta al dibujar, y que estará siempre a la altura de nuestros ojos
  • 12. Punto de fuga a distintas alturas según la posición del observador PERSPECTIVA CONICA
  • 13. PERSPECTIVA PARALELA O FRONTAL Se utiliza un único punto de fuga que coincide con el punto principal PERSPECTIVA OBLÍCUA Utiliza dos puntos de fuga localizados en el horizonte en un ángulo de 90º con el vértice localizado en el punto de vista. PERSPECTIVA AÉREA Cuando el horizonte está muy alto o muy bajo, las líneas verticales se alteran por la perspectiva y necesitamos un tercer punto de fuga localizado en una línea de horizonte vertical accesoria
  • 15. PERSPECTIVA ISOMETRICA Es un tipo de proyección cilíndrica que utiliza un solo plano de proyección ( la hoja de dibujo). Sobre este aparecen las tres dimensiones del cuerpo (largo, ancho y alto)