SlideShare una empresa de Scribd logo
surge desde el conductismo radical
en la década de los años noventa
esta técnica permite un trabajo psicoterapéutico con pacientes con problemas graves
emocionales, es una forma conductual de analizar los sentimientos, recuerdos y
pensamientos relacionados con los procesos cognitivos (Kohlenberg et al, 2005, p.358).
¿Cómo lo hace?
relacionando los diferentes
conceptos, palabras y recuerdos del
individuo con la conducta problema
desde los hallazgos sobre la conducta gobernada por reglas
se fundamenta la forma de abordar la psicoterapia, sin
instrucciones directas, donde el terapeuta sólo ayuda a
evidenciar las propias reglas del cliente
(Kohlenberg et al, 2005).
Explicación teórica
El análisis funcional sobre el origen y mantenimiento de diversos problemas
psicológicos postula que la evitación experiencial explicaría todos aquellos
problemas. (Kohlenberg et al, 2005, p.359).
donde el individuo no parece dispuesto a ponerse en contacto con experiencias
privadas particulares (por ejemplo, sensaciones corporales, emocionales,
pensamientos, recuerdos predisposiciones conductuales), es decir que el sujeto trata
de evitar, alterar, cambiar la forma y la ocurrencia de esos eventos privados
(Kohlenberg et al, 2005,p.359).
Pilares de la terapia
el papel que juegan los
eventos privados en las
explicaciones de los
problemas de las personas.
la importancia de la propia
relación terapéutica.
aspectos del sistema cultural o socio/verbal que contribuyen al
establecimiento de un control indeseable de las conductas
privadas:
a) La fusión cognitiva o el significado literal del
lenguaje
b) la evaluación de los hechos y la auto-
discriminación
c) la evitación y el escape de las conductas
privadas
d) dar razones de nuestra conducta
La terapia propone como alternativa a la
evitación, la aceptación, es decir tomar
activamente un evento o una situación,
implicando un proceso de sentir, pensar y de
recordar.
trabaja entre la aceptación y el cambio, se
acepta lo que no se puede cambiar y se
compromete a cambiar lo que se puede.
Tiene unas orientaciones para el terapeuta,
unas fases a desarrollar, pero siempre ha de
adaptar a los pacientes con los que se aplica
(Kohlenberg et al, 2005).
Kohlenberg et al (2005) afirman:
• 1. Desesperanza Creativa: pretende romper los repertorios de
evitación, eliminar el soporte verbal y social que mantiene esa
evitación continua.
• 2. El control es el problema y no la solución: se le demuestra
al individuo que sus intentos de control son el propio
problema .
• 3. Construyendo la Aceptación: modifica el lenguaje, las
funciones del lenguaje y su relación con las emociones o los
recuerdos propone como alternativa a la evitación, la
aceptación psicológica. (p. 359)
• 4. El yo como contexto y no como contenido; sitúa
verbalmente la construcción del yo como persona, como
centro desde el que actuar y diferenciarlo de las emociones
• 5. Valorando: analiza los valores del paciente, los
fundamentos desde los que actúa y también las bases
verbales sobre las que se forman esos valores.
• 6. Estar dispuesto y el compromiso: compromete al individuo
con el cambio de su conducta, no a través de instrucciones
directas, valorando las conclusiones y decisiones a las que
llega el cliente y que ya está dispuesto a adoptar cambios por
sí mismo. (p. 359)
• Agorafobia
• Alcoholismo
• Anorexia
• Ansiedad
• Cáncer
• Depresión
• Dolor crónico
• Consumo de drogas
• Trastornos por duelo
• Obsesiones
• Psicosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
christel11
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Jesus Garcia Larios
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
Julie Carolina Espitia Posada
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
Stoka Nekus
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
Kristoffer Rincón
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
Kristoffer Rincón
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
Lina Sapuy
 
Terapia analítico-funcional-FAP
Terapia analítico-funcional-FAPTerapia analítico-funcional-FAP
Terapia analítico-funcional-FAP
Erika Vaca
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
Rodrigo Quiroga
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
rakelrcastro
 

La actualidad más candente (20)

25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Terapia analítico-funcional-FAP
Terapia analítico-funcional-FAPTerapia analítico-funcional-FAP
Terapia analítico-funcional-FAP
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Prevencion de recaidas
Prevencion de recaidasPrevencion de recaidas
Prevencion de recaidas
 

Destacado

Las metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
Las metáforas en la terapia de aceptación y compromisoLas metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
Las metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
Juan Mazo
 
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso actMapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Jackson Tocora
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
Willian Rios
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
guest4bf4ee
 
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfscInteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
HUGOANA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto MayorLa Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
emaliaga
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
laloesja
 
Presentacion El Perdon
Presentacion El PerdonPresentacion El Perdon
Presentacion El Perdon
holistica1
 

Destacado (9)

Las metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
Las metáforas en la terapia de aceptación y compromisoLas metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
Las metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
 
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso actMapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfscInteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto MayorLa Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Presentacion El Perdon
Presentacion El PerdonPresentacion El Perdon
Presentacion El Perdon
 

Similar a Terapia de-aceptación-y-compromiso

Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Maira Achuri
 
Terapia de aceptación y compromiso diap
Terapia de aceptación y compromiso diapTerapia de aceptación y compromiso diap
Terapia de aceptación y compromiso diap
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Marly Torres
 
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdfComparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
Cynthia Cesar
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
caritorojas2395
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
Marly Gualteros
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
ErikaM02
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Helen Lopez
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Helen Lopez
 
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cognSemana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
JeymmiCeli
 
Act
ActAct
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
capiuabc2
 
Act
ActAct
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdfTerapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
WenSalas4
 
Psicoterapias Cognitivas
Psicoterapias CognitivasPsicoterapias Cognitivas
Psicoterapias Cognitivas
anjelika
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Vanesita08
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
carmenjacquelineperezalonzo
 

Similar a Terapia de-aceptación-y-compromiso (20)

Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia de aceptación y compromiso diap
Terapia de aceptación y compromiso diapTerapia de aceptación y compromiso diap
Terapia de aceptación y compromiso diap
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdfComparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
Comparto 'Evolucion ACT ' con usted_compressed(1).pdf
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA CLÍNICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cognSemana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
Semana 2 psicoterapia tecnicas para cogn
 
Act
ActAct
Act
 
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
 
Act
ActAct
Act
 
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdfTerapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
Terapia-Focalizada-en-Emociones.pdf
 
Psicoterapias Cognitivas
Psicoterapias CognitivasPsicoterapias Cognitivas
Psicoterapias Cognitivas
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 

Más de Carlos Nieto

Psicoterapia analítico-funcional (1)
Psicoterapia analítico-funcional (1)Psicoterapia analítico-funcional (1)
Psicoterapia analítico-funcional (1)
Carlos Nieto
 
Inoculacion dele estres
Inoculacion dele estresInoculacion dele estres
Inoculacion dele estres
Carlos Nieto
 
Técnica de exposición
Técnica de exposiciónTécnica de exposición
Técnica de exposición
Carlos Nieto
 
Pautas de portafolio
Pautas de portafolioPautas de portafolio
Pautas de portafolio
Carlos Nieto
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
Carlos Nieto
 
Técnicas de Relajación
Técnicas de RelajaciónTécnicas de Relajación
Técnicas de Relajación
Carlos Nieto
 
Ley 1616 del 2013
Ley 1616 del 2013Ley 1616 del 2013
Ley 1616 del 2013
Carlos Nieto
 
Pautas Portafolio
Pautas PortafolioPautas Portafolio
Pautas Portafolio
Carlos Nieto
 
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la saludAlgunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
Carlos Nieto
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Carlos Nieto
 

Más de Carlos Nieto (10)

Psicoterapia analítico-funcional (1)
Psicoterapia analítico-funcional (1)Psicoterapia analítico-funcional (1)
Psicoterapia analítico-funcional (1)
 
Inoculacion dele estres
Inoculacion dele estresInoculacion dele estres
Inoculacion dele estres
 
Técnica de exposición
Técnica de exposiciónTécnica de exposición
Técnica de exposición
 
Pautas de portafolio
Pautas de portafolioPautas de portafolio
Pautas de portafolio
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
 
Técnicas de Relajación
Técnicas de RelajaciónTécnicas de Relajación
Técnicas de Relajación
 
Ley 1616 del 2013
Ley 1616 del 2013Ley 1616 del 2013
Ley 1616 del 2013
 
Pautas Portafolio
Pautas PortafolioPautas Portafolio
Pautas Portafolio
 
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la saludAlgunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Terapia de-aceptación-y-compromiso

  • 1.
  • 2. surge desde el conductismo radical en la década de los años noventa esta técnica permite un trabajo psicoterapéutico con pacientes con problemas graves emocionales, es una forma conductual de analizar los sentimientos, recuerdos y pensamientos relacionados con los procesos cognitivos (Kohlenberg et al, 2005, p.358).
  • 3. ¿Cómo lo hace? relacionando los diferentes conceptos, palabras y recuerdos del individuo con la conducta problema desde los hallazgos sobre la conducta gobernada por reglas se fundamenta la forma de abordar la psicoterapia, sin instrucciones directas, donde el terapeuta sólo ayuda a evidenciar las propias reglas del cliente (Kohlenberg et al, 2005).
  • 4. Explicación teórica El análisis funcional sobre el origen y mantenimiento de diversos problemas psicológicos postula que la evitación experiencial explicaría todos aquellos problemas. (Kohlenberg et al, 2005, p.359). donde el individuo no parece dispuesto a ponerse en contacto con experiencias privadas particulares (por ejemplo, sensaciones corporales, emocionales, pensamientos, recuerdos predisposiciones conductuales), es decir que el sujeto trata de evitar, alterar, cambiar la forma y la ocurrencia de esos eventos privados (Kohlenberg et al, 2005,p.359).
  • 5. Pilares de la terapia el papel que juegan los eventos privados en las explicaciones de los problemas de las personas. la importancia de la propia relación terapéutica.
  • 6. aspectos del sistema cultural o socio/verbal que contribuyen al establecimiento de un control indeseable de las conductas privadas: a) La fusión cognitiva o el significado literal del lenguaje b) la evaluación de los hechos y la auto- discriminación c) la evitación y el escape de las conductas privadas d) dar razones de nuestra conducta
  • 7. La terapia propone como alternativa a la evitación, la aceptación, es decir tomar activamente un evento o una situación, implicando un proceso de sentir, pensar y de recordar. trabaja entre la aceptación y el cambio, se acepta lo que no se puede cambiar y se compromete a cambiar lo que se puede. Tiene unas orientaciones para el terapeuta, unas fases a desarrollar, pero siempre ha de adaptar a los pacientes con los que se aplica (Kohlenberg et al, 2005).
  • 8. Kohlenberg et al (2005) afirman: • 1. Desesperanza Creativa: pretende romper los repertorios de evitación, eliminar el soporte verbal y social que mantiene esa evitación continua. • 2. El control es el problema y no la solución: se le demuestra al individuo que sus intentos de control son el propio problema . • 3. Construyendo la Aceptación: modifica el lenguaje, las funciones del lenguaje y su relación con las emociones o los recuerdos propone como alternativa a la evitación, la aceptación psicológica. (p. 359)
  • 9. • 4. El yo como contexto y no como contenido; sitúa verbalmente la construcción del yo como persona, como centro desde el que actuar y diferenciarlo de las emociones • 5. Valorando: analiza los valores del paciente, los fundamentos desde los que actúa y también las bases verbales sobre las que se forman esos valores. • 6. Estar dispuesto y el compromiso: compromete al individuo con el cambio de su conducta, no a través de instrucciones directas, valorando las conclusiones y decisiones a las que llega el cliente y que ya está dispuesto a adoptar cambios por sí mismo. (p. 359)
  • 10. • Agorafobia • Alcoholismo • Anorexia • Ansiedad • Cáncer • Depresión • Dolor crónico • Consumo de drogas • Trastornos por duelo • Obsesiones • Psicosis