SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA ANALÍTICA                                                       Nombre
IBAC A| MERCEDES GARCÍA Y ENRIQUE MARTÍN                                    Fecha

                                                                        Puntuación
               Rodee con un círculo la letra de la respuesta correcta.
   1.   Los vectores AB = (2,−3) Y CD son equipolentes. Si C( -1,2), las coordenadas del punto son:
            a. D(-3,5)                          b. D(3,-5)                         c. D(1,-1)

   2.   Si el vector u = (−1, a ) tiene módulo   5 , a es:
            a. 4
            b. -4
            c.   ±2

   3. El punto medio de un segmento con extremos A y B tiene las coordenadas de: (respuesta
      múltiple)
                    OB + OA
           a. OM =
                       2
                   B+ A
           b. M =
                    2
           c. OB − OA

   4.   Dados estos vectores dime que afirmación es cierta: v 1 = (1,2); v 2 = (−2,1); v 3 = (−3,4) ;
        (respuesta múltiple)
            a. Forman una base
            b. No forman base, y B = {v 1 , v 2 } y v 3 = (1,2) B

            c. No forman base.

   5.   Los vectores u = (−1,3) y v = (2, b) son ortogonales, entonces b vales.
            a. 2/3                                b. -2/3                               c. 0

   6. Las rectas r: 3x-y+1=0 y s: (x-1)/2=y/6
          a. Coincidentes                     b. Secantes                               c. Paralelas

   7. La pendiente de la recta : x-2y+3=0 es:
          a. -2                               b. 2                                      c. 1/2

   8. La recta r es paralela a OY. Y pasa por: A(1,-3). Su ecuación es:
          a. X=-3                               b. X=1                                  c. Y=-3

   9. La ecuación general de la recta pasa por P(2,-1) y Q(0,3)
          a. 2X+Y-3=0                        b. 2X+Y-5=0                                c. X-Y-3=0

   10. Dos vectores de módulo 1 cuyo producto escalar es 0 son: (respuesta múltiple)
          a. Unitarios y su ángulo es 0º
          b. Unitarios y linealmente independientes
          c. Ortonormales
GEOMETRÍA ANALÍTICA                                                                                        Nombre
     IBAC A| MERCEDES GARCÍA Y ENRIQUE MARTÍN                                                                      Fecha

                                                                                                            Puntuación

                Rodee con un círculo la letra de la respuesta correcta.

1. Cuál de estas afirmaciones están escritas correctamente:
           ⇔ :una implica a la otra y al revés; ⇒ :la primera implica a la otra y no al revés; ⇐ : la segunda implica a la otra y no al revés. (respuesta
                múltiple)

                      a.    Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇔ w, v = 0

                      b.    Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇒ w, v = 0

                      c.    Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇐ w, v = 1
2. El ángulo que forman dos vectores unitarios es 60º. Su producto escalar es:
                    2                                1                                                                                                       3
              a.                                 b.                                                                                                 c.
                   2                                 2                                                                                                      2
3.   Dados dos vectores linealmente dependientes, el u = 1 ; v = 2 . Entonces: (respuesta múltiple)
                                  1                                                  u, v = 2                                       c.     u, v = 0
                      a. u =        v                                        b.
                                  2

4. Una recta forma 60º con la horizontal positiva, y otro forma 150º. Entre ellos el ángulo es:
                        a.30º                                 b.90º                    c. 60º

           5.   La condición para que tres puntos A,B,C estén alineados es: (respuesta múltiple)
                        B−C
                    d.        = λ; λ ∈ R
                       C−A
                    e. BC;CA sean linealmente dependientes.
                      f.    Los vectores BC;CA forman ángulo llano

11. La distancia entre un punto y una recta es 0:
               a. El punto es 0
               b. La recta contiene al punto

12. La recta perpendicular a la perpendicular de r es:
               a. La recta r
               b. La recta r⊥


13. La distancia entre dos puntos es A(1,-2) y B(3,2) es:
                a.     20                            b.    6                                                                        c.      116
14. Las rectas r y s son perpendiculares. Si la pendiente de r es -1/2, la de s es:
                a. 2                                 b. -2                                                                          c. 1/2

15. La distancia de un punto P (1,2) a r: 2x+y-4=0
               a. 0                                b. 1                                                                             c. 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
Gladys Cruz
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Luis Krlos Hdz
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
GersonChero
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulosMinisterio de Educación
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
Yuri Milachay
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
JUANCA
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
Orlando Chavez
 
Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2
Carlos Chuquillanqui Rios
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IChristiam3000
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tMiguel Pla
 

La actualidad más candente (20)

Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Guia vectores
 
Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Problemas Segunda Ley de Newton
Problemas Segunda Ley de NewtonProblemas Segunda Ley de Newton
Problemas Segunda Ley de Newton
 
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
(Semana 10 trabajo mecánico unac 2009 b)
 
Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
 
Estática i
Estática iEstática i
Estática i
 
Ejercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newtonEjercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newton
 
Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2Fisica_compendio_2
Fisica_compendio_2
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-t
 

Destacado

Elipse
ElipseElipse
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
JC15DDA
 
Elipse presentacion
Elipse presentacionElipse presentacion
Elipse presentacion
kathiip_16
 
La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1) La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1)
dani3135639418
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Daniel Irene
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
idalidesquinterorocha
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
Hugo Gallegos
 
Ejercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedfordEjercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedford
JUAN CASAS LAGOS
 
Prueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Prueba de diagnostico_8_b_lenguajePrueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Prueba de diagnostico_8_b_lenguajeBrenda Romero
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
Mat 11 u4
Mat 11 u4Mat 11 u4
Ejemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analiticaEjemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analitica
Alessandra108
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Daniel Vliegen
 

Destacado (20)

Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
 
Elipse presentacion
Elipse presentacionElipse presentacion
Elipse presentacion
 
La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1) La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1)
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
HIPERBOLA
HIPERBOLAHIPERBOLA
HIPERBOLA
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Ejercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedfordEjercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedford
 
Prueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Prueba de diagnostico_8_b_lenguajePrueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Prueba de diagnostico_8_b_lenguaje
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
 
Mat 11 u4
Mat 11 u4Mat 11 u4
Mat 11 u4
 
Ejemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analiticaEjemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analitica
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 

Similar a TEST SOBRE GEOMETRÍA ANALÍTICA.MATEMÁTICAS I

Geomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrechtGeomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrechtponce Lponce
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
mercedes gavilanes
 
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdfTCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
Joselyn1231
 
Teoria geometria
Teoria geometriaTeoria geometria
Teoria geometria
Ana Lopez Garcia
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Estatica para Arquitectura.
 
Ibac mati vectores_nivel2
Ibac mati vectores_nivel2Ibac mati vectores_nivel2
Ibac mati vectores_nivel2
Mercedes García
 
Boletin vectores 201112
Boletin vectores 201112Boletin vectores 201112
Boletin vectores 201112montx189
 

Similar a TEST SOBRE GEOMETRÍA ANALÍTICA.MATEMÁTICAS I (20)

Geomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrechtGeomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrecht
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdfTCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
 
Teoria geometria
Teoria geometriaTeoria geometria
Teoria geometria
 
Teoria geometria
Teoria geometriaTeoria geometria
Teoria geometria
 
Cepunt 2009 i
Cepunt 2009 iCepunt 2009 i
Cepunt 2009 i
 
Cepunt 2009 i
Cepunt 2009 iCepunt 2009 i
Cepunt 2009 i
 
Ecuaciones rectas
Ecuaciones rectasEcuaciones rectas
Ecuaciones rectas
 
Vectores ejercicios 1
Vectores ejercicios 1Vectores ejercicios 1
Vectores ejercicios 1
 
2.5.2.2
2.5.2.22.5.2.2
2.5.2.2
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Bloger
BlogerBloger
Bloger
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Ibac mati vectores_nivel2
Ibac mati vectores_nivel2Ibac mati vectores_nivel2
Ibac mati vectores_nivel2
 
Boletin vectores 201112
Boletin vectores 201112Boletin vectores 201112
Boletin vectores 201112
 
101 matematicas
101 matematicas101 matematicas
101 matematicas
 
Mat 4to sec 25 geometria analitica si
Mat 4to sec 25 geometria analitica siMat 4to sec 25 geometria analitica si
Mat 4to sec 25 geometria analitica si
 

Más de Mercedes García

Ev diagnostico anexo ii eso
Ev diagnostico anexo ii esoEv diagnostico anexo ii eso
Ev diagnostico anexo ii esoMercedes García
 
Manifisto cai
Manifisto caiManifisto cai
Manifisto cai
Mercedes García
 
Parte iii funciones contenidos carpeta
Parte iii funciones contenidos carpetaParte iii funciones contenidos carpeta
Parte iii funciones contenidos carpetaMercedes García
 
Trabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
Trabajo de refuerzo de funciones afines y linealesTrabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
Trabajo de refuerzo de funciones afines y linealesMercedes García
 
IBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero eIBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero eMercedes García
 
Parte ii funciones contenidos carpeta
Parte ii funciones contenidos carpetaParte ii funciones contenidos carpeta
Parte ii funciones contenidos carpetaMercedes García
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
Mercedes García
 
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011Mercedes García
 
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Mercedes García
 
Cuadro resumen de funciones lineales y afines
Cuadro resumen de funciones lineales y afinesCuadro resumen de funciones lineales y afines
Cuadro resumen de funciones lineales y afinesMercedes García
 
Parte i funciones contenidos carpeta
Parte i funciones contenidos carpetaParte i funciones contenidos carpeta
Parte i funciones contenidos carpeta
Mercedes García
 
Requerimientos carpeta funciones
Requerimientos carpeta funcionesRequerimientos carpeta funciones
Requerimientos carpeta funciones
Mercedes García
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.Mercedes García
 
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
Mercedes García
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES. IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
Mercedes García
 
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES IIBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
Mercedes García
 
Test sucesiones 2
Test sucesiones 2Test sucesiones 2
Test sucesiones 2
Mercedes García
 
Test sucesiones 1
Test sucesiones 1Test sucesiones 1
Test sucesiones 1
Mercedes García
 
Hoja para huerto
Hoja para huertoHoja para huerto
Hoja para huerto
Mercedes García
 

Más de Mercedes García (20)

Ev diagnostico anexo ii eso
Ev diagnostico anexo ii esoEv diagnostico anexo ii eso
Ev diagnostico anexo ii eso
 
Manifisto cai
Manifisto caiManifisto cai
Manifisto cai
 
Parte iii funciones contenidos carpeta
Parte iii funciones contenidos carpetaParte iii funciones contenidos carpeta
Parte iii funciones contenidos carpeta
 
Trabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
Trabajo de refuerzo de funciones afines y linealesTrabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
Trabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
 
IBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero eIBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero e
 
Parte ii funciones contenidos carpeta
Parte ii funciones contenidos carpetaParte ii funciones contenidos carpeta
Parte ii funciones contenidos carpeta
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
 
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
 
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
 
Cuadro resumen de funciones lineales y afines
Cuadro resumen de funciones lineales y afinesCuadro resumen de funciones lineales y afines
Cuadro resumen de funciones lineales y afines
 
Parte i funciones contenidos carpeta
Parte i funciones contenidos carpetaParte i funciones contenidos carpeta
Parte i funciones contenidos carpeta
 
Requerimientos carpeta funciones
Requerimientos carpeta funcionesRequerimientos carpeta funciones
Requerimientos carpeta funciones
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
 
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
 
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES. IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
 
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES IIBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
 
Test sucesiones 2
Test sucesiones 2Test sucesiones 2
Test sucesiones 2
 
Test sucesiones 2
Test sucesiones 2Test sucesiones 2
Test sucesiones 2
 
Test sucesiones 1
Test sucesiones 1Test sucesiones 1
Test sucesiones 1
 
Hoja para huerto
Hoja para huertoHoja para huerto
Hoja para huerto
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

TEST SOBRE GEOMETRÍA ANALÍTICA.MATEMÁTICAS I

  • 1. GEOMETRÍA ANALÍTICA Nombre IBAC A| MERCEDES GARCÍA Y ENRIQUE MARTÍN Fecha Puntuación Rodee con un círculo la letra de la respuesta correcta. 1. Los vectores AB = (2,−3) Y CD son equipolentes. Si C( -1,2), las coordenadas del punto son: a. D(-3,5) b. D(3,-5) c. D(1,-1) 2. Si el vector u = (−1, a ) tiene módulo 5 , a es: a. 4 b. -4 c. ±2 3. El punto medio de un segmento con extremos A y B tiene las coordenadas de: (respuesta múltiple) OB + OA a. OM = 2 B+ A b. M = 2 c. OB − OA 4. Dados estos vectores dime que afirmación es cierta: v 1 = (1,2); v 2 = (−2,1); v 3 = (−3,4) ; (respuesta múltiple) a. Forman una base b. No forman base, y B = {v 1 , v 2 } y v 3 = (1,2) B c. No forman base. 5. Los vectores u = (−1,3) y v = (2, b) son ortogonales, entonces b vales. a. 2/3 b. -2/3 c. 0 6. Las rectas r: 3x-y+1=0 y s: (x-1)/2=y/6 a. Coincidentes b. Secantes c. Paralelas 7. La pendiente de la recta : x-2y+3=0 es: a. -2 b. 2 c. 1/2 8. La recta r es paralela a OY. Y pasa por: A(1,-3). Su ecuación es: a. X=-3 b. X=1 c. Y=-3 9. La ecuación general de la recta pasa por P(2,-1) y Q(0,3) a. 2X+Y-3=0 b. 2X+Y-5=0 c. X-Y-3=0 10. Dos vectores de módulo 1 cuyo producto escalar es 0 son: (respuesta múltiple) a. Unitarios y su ángulo es 0º b. Unitarios y linealmente independientes c. Ortonormales
  • 2. GEOMETRÍA ANALÍTICA Nombre IBAC A| MERCEDES GARCÍA Y ENRIQUE MARTÍN Fecha Puntuación Rodee con un círculo la letra de la respuesta correcta. 1. Cuál de estas afirmaciones están escritas correctamente: ⇔ :una implica a la otra y al revés; ⇒ :la primera implica a la otra y no al revés; ⇐ : la segunda implica a la otra y no al revés. (respuesta múltiple) a. Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇔ w, v = 0 b. Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇒ w, v = 0 c. Sea v, w ∈ R , v ⊥ w ⇐ w, v = 1 2. El ángulo que forman dos vectores unitarios es 60º. Su producto escalar es: 2 1 3 a. b. c. 2 2 2 3. Dados dos vectores linealmente dependientes, el u = 1 ; v = 2 . Entonces: (respuesta múltiple) 1 u, v = 2 c. u, v = 0 a. u = v b. 2 4. Una recta forma 60º con la horizontal positiva, y otro forma 150º. Entre ellos el ángulo es: a.30º b.90º c. 60º 5. La condición para que tres puntos A,B,C estén alineados es: (respuesta múltiple) B−C d. = λ; λ ∈ R C−A e. BC;CA sean linealmente dependientes. f. Los vectores BC;CA forman ángulo llano 11. La distancia entre un punto y una recta es 0: a. El punto es 0 b. La recta contiene al punto 12. La recta perpendicular a la perpendicular de r es: a. La recta r b. La recta r⊥ 13. La distancia entre dos puntos es A(1,-2) y B(3,2) es: a. 20 b. 6 c. 116 14. Las rectas r y s son perpendiculares. Si la pendiente de r es -1/2, la de s es: a. 2 b. -2 c. 1/2 15. La distancia de un punto P (1,2) a r: 2x+y-4=0 a. 0 b. 1 c. 2