SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DIDÁCTICA DE MEDIOS
TIC
-Principio 1: objetivos y contenidos:
Las TIC deben seleccionarse conforme a una serie de objetivos y contenidos
que se quieren transmitir.
-Principio 2: Predisposición:
Tanto alumnos como profesores deben estar predispuestos hacia las TIC; Esta
predisposición condiciona los resultados y debe considerarse un griterío
importante.
-Principio 3: Características receptores:
Principio que depende de factores como edad, nivel social y educativo,
tecnologías a las que tienen acceso...
-Princiopio4: Contexto instruccional y físico:
Se considera un elemento condicionador.
-Principio 5: Diferencias cognitivas:
Elemento que condiciona los resultados y las formas de utilización entre
alumnos; Bien facilitando o bien dificultando su inserción en el medio.
-Principio 6: Intervención alumno en TIC:
Se considera un elemento necesario para poder así convertir al alumno en un
procesador activo de la información.
-Principio 7: Características y calidad del medio:
Las características pueden ser sémicas y técnicas y construyen una dimensión
a considerar.
-Principio 8: Participación alumno/profesor en la construcción de
mensajes:
Las TIC deben permitir que este principio sea posible.
-Principio 9: Trasmisión de información y valores.
-Principio 10: Facilidad de manejo y versatilidad de aplicaciones.
-Principio 11: Complementariedad.
Seleccionar siempre que sea posible, una serie de medios de TIC que se
puedan complementar bien con otros medios.
2. PRINCIPIOS PARA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC.
-Principio 1: Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico
Estos medios podrán ser movilizados cuando el alcance de los objetivos lo
justifique
-Principio 2: Aprendizaje va en función de las técnicas y estrategias
usadas
El aprendizaje no va en función del medio, sino en función de las técnicas que
el profesor utilice y las estrategias utilizadas por este mismo.
-Principio 3: Profesor elemento más significativo
El profesor es el encargado de determinar las posibilidades que pueden ser
desarrolladas en el contexto educativo.
-Principio 4: Plantearse para quien, como usarlo y que pretendemos con
él.
Antes de escoger la actividad debemos tener en cuenta para que tipo de
alumnos va dirigida, que pretendemos con ella y como vamos hacer uso de
ella.
-Principio 5: Medio es el contexto complejo.
El medio se ve condicionado por el contexto en el que se encuentra que puede
ser psicológico, físico, organizativo, didáctico..., y a su vez condiciona a este
mismo.
-Principio 6: medios son transformadores vicariales de la realidad.
-Principio 7: Medias propician desarrollo habilidades cognitivas
específicas.
El desarrollo de habilidades cognitivas específicas se ve propiciado por los
sistemas simbólicos y formas de estructurar los medios.
-Principio 8: El alumno no es un procesador pasivo de información
Los alumnos son receptores que con sus actitudes y habilidades cognitivas
determinaran la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio
-Principio 9: medio como conjunción de una serie de componentes
internos y externos
No debemos pensar en el medio como globalidad ya que es una unión de
medios internos y externos como sistemas simbólicos, elementos semánticos
de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización...
en interacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Tic
TicTic
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
martasanabrianaves
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 

Destacado

Lesson plan version 2
Lesson plan version 2Lesson plan version 2
Lesson plan version 2
asmedia14b
 
7 8 презентация
7 8 презентация7 8 презентация
7 8 презентация
Sanches-551
 
7 7 презентация
7 7 презентация7 7 презентация
7 7 презентация
Sanches-551
 
Content marketing5wsppt
Content marketing5wspptContent marketing5wsppt
Content marketing5wspptDefne Gencler
 
Lecture 10: SVM and MIRA
Lecture 10: SVM and MIRALecture 10: SVM and MIRA
Lecture 10: SVM and MIRA
Marina Santini
 
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
Dr. Pranabjyoti Das
 
Emerging City Report - Bangalore (2014)
Emerging City Report - Bangalore (2014)Emerging City Report - Bangalore (2014)
Emerging City Report - Bangalore (2014)
ResearchFox
 
Useful E-Commerce Tips-and-numbers
Useful E-Commerce Tips-and-numbersUseful E-Commerce Tips-and-numbers
Useful E-Commerce Tips-and-numbersSuperFastBusiness
 
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature SetOptimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
ijccmsjournal
 
Proverbs 23c
Proverbs 23cProverbs 23c
101 data insight_eretailforum2014
101 data insight_eretailforum2014101 data insight_eretailforum2014
101 data insight_eretailforum2014
InSales
 
102 in sales_eretailforum2014
102 in sales_eretailforum2014102 in sales_eretailforum2014
102 in sales_eretailforum2014
InSales
 
Para recordar nueva placa modelo
Para recordar nueva placa modeloPara recordar nueva placa modelo
Para recordar nueva placa modelo
Diego Gebil
 

Destacado (13)

Lesson plan version 2
Lesson plan version 2Lesson plan version 2
Lesson plan version 2
 
7 8 презентация
7 8 презентация7 8 презентация
7 8 презентация
 
7 7 презентация
7 7 презентация7 7 презентация
7 7 презентация
 
Content marketing5wsppt
Content marketing5wspptContent marketing5wsppt
Content marketing5wsppt
 
Lecture 10: SVM and MIRA
Lecture 10: SVM and MIRALecture 10: SVM and MIRA
Lecture 10: SVM and MIRA
 
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
Growth and Economic Parameters of Eri silkworm Rearing Fed on the Different V...
 
Emerging City Report - Bangalore (2014)
Emerging City Report - Bangalore (2014)Emerging City Report - Bangalore (2014)
Emerging City Report - Bangalore (2014)
 
Useful E-Commerce Tips-and-numbers
Useful E-Commerce Tips-and-numbersUseful E-Commerce Tips-and-numbers
Useful E-Commerce Tips-and-numbers
 
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature SetOptimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
Optimal Feature Selection from VMware ESXi 5.1 Feature Set
 
Proverbs 23c
Proverbs 23cProverbs 23c
Proverbs 23c
 
101 data insight_eretailforum2014
101 data insight_eretailforum2014101 data insight_eretailforum2014
101 data insight_eretailforum2014
 
102 in sales_eretailforum2014
102 in sales_eretailforum2014102 in sales_eretailforum2014
102 in sales_eretailforum2014
 
Para recordar nueva placa modelo
Para recordar nueva placa modeloPara recordar nueva placa modelo
Para recordar nueva placa modelo
 

Similar a ACT 4.1

Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
GrupoDetrabajo1
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
4.1
4.14.1
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 

Similar a ACT 4.1 (20)

Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 

Más de angemarelenuri713

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
angemarelenuri713
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
angemarelenuri713
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
angemarelenuri713
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
angemarelenuri713
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
angemarelenuri713
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
angemarelenuri713
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
angemarelenuri713
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
angemarelenuri713
 
2.1
2.12.1
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
angemarelenuri713
 
Power
Power Power
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
angemarelenuri713
 

Más de angemarelenuri713 (20)

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Power
Power Power
Power
 
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Act 2.2
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

ACT 4.1

  • 1. 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DIDÁCTICA DE MEDIOS TIC -Principio 1: objetivos y contenidos: Las TIC deben seleccionarse conforme a una serie de objetivos y contenidos que se quieren transmitir. -Principio 2: Predisposición: Tanto alumnos como profesores deben estar predispuestos hacia las TIC; Esta predisposición condiciona los resultados y debe considerarse un griterío importante. -Principio 3: Características receptores: Principio que depende de factores como edad, nivel social y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... -Princiopio4: Contexto instruccional y físico: Se considera un elemento condicionador. -Principio 5: Diferencias cognitivas: Elemento que condiciona los resultados y las formas de utilización entre alumnos; Bien facilitando o bien dificultando su inserción en el medio. -Principio 6: Intervención alumno en TIC: Se considera un elemento necesario para poder así convertir al alumno en un procesador activo de la información. -Principio 7: Características y calidad del medio: Las características pueden ser sémicas y técnicas y construyen una dimensión a considerar. -Principio 8: Participación alumno/profesor en la construcción de mensajes: Las TIC deben permitir que este principio sea posible. -Principio 9: Trasmisión de información y valores. -Principio 10: Facilidad de manejo y versatilidad de aplicaciones. -Principio 11: Complementariedad. Seleccionar siempre que sea posible, una serie de medios de TIC que se puedan complementar bien con otros medios.
  • 2. 2. PRINCIPIOS PARA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC. -Principio 1: Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico Estos medios podrán ser movilizados cuando el alcance de los objetivos lo justifique -Principio 2: Aprendizaje va en función de las técnicas y estrategias usadas El aprendizaje no va en función del medio, sino en función de las técnicas que el profesor utilice y las estrategias utilizadas por este mismo. -Principio 3: Profesor elemento más significativo El profesor es el encargado de determinar las posibilidades que pueden ser desarrolladas en el contexto educativo. -Principio 4: Plantearse para quien, como usarlo y que pretendemos con él. Antes de escoger la actividad debemos tener en cuenta para que tipo de alumnos va dirigida, que pretendemos con ella y como vamos hacer uso de ella. -Principio 5: Medio es el contexto complejo. El medio se ve condicionado por el contexto en el que se encuentra que puede ser psicológico, físico, organizativo, didáctico..., y a su vez condiciona a este mismo. -Principio 6: medios son transformadores vicariales de la realidad. -Principio 7: Medias propician desarrollo habilidades cognitivas específicas. El desarrollo de habilidades cognitivas específicas se ve propiciado por los sistemas simbólicos y formas de estructurar los medios. -Principio 8: El alumno no es un procesador pasivo de información Los alumnos son receptores que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinaran la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio -Principio 9: medio como conjunción de una serie de componentes internos y externos No debemos pensar en el medio como globalidad ya que es una unión de medios internos y externos como sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización... en interacción.