SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE
KATTY PARRA
ASIGANTURA
TIC EN EDUCACION
TEMA
CLASES DIGITALES Y APRENDIZAJE INVESTIDO
DOCENTE
MG. AGUILAR PUENAYAN CAMPO ELÍAS
NIVEL
5TO SEMESTRE
FECHA DE ENTREGA
24 DE JULIO DE 2019
CLASES DIGITALES
Es la figura central del modelo de aprendizaje, mientras que sus estudiantes toman apuntes y
se llevan tarea que deberán realizar en casa al finalizar la lección.
Objetivos
• Durante la clase
siguiente, él solo
recogerá y revisará
brevemente la tarea,
aprovechará para
resolver algunas
dudas, pero no
podrá profundizar
mucho ya que la
clase no se puede
retrasar porque hay
mucho material por
cubrir antes del
examen final.
Qué es una clase digital
• Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción
directa se realiza fuera del aula y el tiempo
presencial se utiliza para desarrollar actividades de
aprendizaje significativo y personalizado ,
• Él es la figura central del modelo de aprendizaje,
mientras que sus estudiantes toman apuntes y se
llevan tarea que deberán realizar en casa al finalizar
la lección.
ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL
Inicio Docente: En el se enmarca el recurso de forma
curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y
temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los
estudiantes, formulado como competencia:
• Presentación: Se realiza una
presentación dirigida al
estudiante en donde se le da la
bienvenida al trabajo, se le
formula al igual que el docente un
enmarcado del recurso de forma
curricular señalando al estudiante,
el nivel, subsector, unidad y
temática a abordar, además del
aprendizaje esperado de los
estudiantes .
• Activación: Para introducir a la
temática de forma motivadora y
como modo de rescatar los
conocimientos previos de los
estudiantes y ver el conocimiento
que poseen de antemano de la
temática que aborda el recurso.
Contenidos: En esta sección están presentes los contenidos de la
temática, los cuales deben presentarse en formato multimedial, lo
que quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar
hipervínculos de profundización de concepto o temáticas y ciertos
recursos de video, audio o imágenes para enriquecer el contenido.
• Actividad: la formulación de la
actividad para el estudiante. Esta
actividad debe traducirse en un
producto que debe resolver el
estudiante, con uso de TIC que plantee
el recurso.
• Evaluación: actividades de
evaluación, a modo auto instruccional
y por ende deben entregar algún
puntaje o calificación al estudiante en
lo posible con retroalimentación, al
tratarse de ítem de selección múltiple,
verdadero o falso, crucigramas, sopas
de letras en el plano actitudinal.
• Cierre: es el apartado final del
recurso, en donde el docente realiza un
cierre del trabajo realizado, señalando
al estudiante lo que este debe haber
aprendido.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL
• Estrategias de enseñanza vinculadas a
herramientas tecnológicas
• Este nivel permite conocer las
diferentes estrategias de enseñanza
usadas y aplicadas por los docentes en
el aula y cómo incorporan las TIC a
estas prácticas. Aquí se identifican
con mayor profundidad los recursos
tecnológicos utilizados y cómo estos
generan un real impacto en los
ambientes de aprendizaje en
correlación con las estrategias de
enseñanza.
• Se observa y analiza la manera de
integrar tanto estrategias de enseñanza
como recursos tecnológicos dentro de
las clases.
• APRENDIZAJE INVERTIDO
• Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y
que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo,
es importante aclarar que son conceptos diferentes y el
impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida.
• Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos
audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el
impacto que los materiales audiovisuales pueden tener
en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden
ser tan buenos como el instructor mismo para explicar
conceptos, comunicar hechos o demostrar
procedimientos .
• APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO
• El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con
las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos
didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza-
aprendizaje, Benjamín Bloom creo una herramienta para
estructurar y comprender el proceso de aprendizaje,
categorizando y ordenando las habilidades del
pensamiento y sus objetivos: la taxonomía de Bloom
(1979)
La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como
un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento de orden
inferior a las de orden superior.
ELEMENTOS CLAVE EN EL
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden
elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor
flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de
aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan
el caos que se puede generar durante la clase.
• Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un
cambio deliberado en la aproximación al
aprendizaje de una clase centrada en el
profesor a una en el estudiante.
• Contenido intencional: Para desarrollar un
diseño instruccional apropiado hay que
hacerse una pregunta: ¿Qué contenido se
puede enseñar en el aula y que materiales se
pondrán a disposición de los estudiantes para
que los exploren por sí mismos?.
• Docente Profesional: En este modelo, los
docentes cualificados son más importantes que
nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la
instrucción, así como identificar, cómo
maximizar el tiempo cara a cara.
Contenido intencional • Ejemplo del docente profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MerlyMora2
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa LissAprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
CINTHIAGUALPA
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
clediruwi1
 
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3JOSUECABRERAH
 
Secuencias Didácticas (1)
Secuencias Didácticas (1)Secuencias Didácticas (1)
Secuencias Didácticas (1)
rodolfoprofesor
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Laura Blázquez Cuena
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
james bravo
 
introducir
introducir introducir
introducir
Kibolta
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
EricaChvezCorrea
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
GinaAguirreVelz
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
james bravo
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
8093991915
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
jpazminop19
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
javier Sánchez-Moreno
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
janethhb19
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa LissAprendizaje invertido Gualpa Liss
Aprendizaje invertido Gualpa Liss
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3
 
Secuencias Didácticas (1)
Secuencias Didácticas (1)Secuencias Didácticas (1)
Secuencias Didácticas (1)
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
introducir
introducir introducir
introducir
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Similar a Tic en educacion seman a 13 y 14

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
cecyvera3
 
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertidoReyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
FernandoJos49
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
MaryAndrade31
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
arodriguez4412
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
gloriavalladares4
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
paulinabella
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
Anima Acosta
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
dsegura85
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
darwinpinza1
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje  invertidoClase digital y aprendizaje  invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
JorgeRodrigo22
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
RosaChumapi
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
ElisabethCastillo2
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
luzsuarez2018
 

Similar a Tic en educacion seman a 13 y 14 (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertidoReyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje  invertidoClase digital y aprendizaje  invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tic en educacion seman a 13 y 14

  • 1. NOMBRE KATTY PARRA ASIGANTURA TIC EN EDUCACION TEMA CLASES DIGITALES Y APRENDIZAJE INVESTIDO DOCENTE MG. AGUILAR PUENAYAN CAMPO ELÍAS NIVEL 5TO SEMESTRE FECHA DE ENTREGA 24 DE JULIO DE 2019
  • 2. CLASES DIGITALES Es la figura central del modelo de aprendizaje, mientras que sus estudiantes toman apuntes y se llevan tarea que deberán realizar en casa al finalizar la lección. Objetivos • Durante la clase siguiente, él solo recogerá y revisará brevemente la tarea, aprovechará para resolver algunas dudas, pero no podrá profundizar mucho ya que la clase no se puede retrasar porque hay mucho material por cubrir antes del examen final. Qué es una clase digital • Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado , • Él es la figura central del modelo de aprendizaje, mientras que sus estudiantes toman apuntes y se llevan tarea que deberán realizar en casa al finalizar la lección.
  • 3. ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL Inicio Docente: En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: • Presentación: Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes . • Activación: Para introducir a la temática de forma motivadora y como modo de rescatar los conocimientos previos de los estudiantes y ver el conocimiento que poseen de antemano de la temática que aborda el recurso. Contenidos: En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato multimedial, lo que quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar hipervínculos de profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de video, audio o imágenes para enriquecer el contenido. • Actividad: la formulación de la actividad para el estudiante. Esta actividad debe traducirse en un producto que debe resolver el estudiante, con uso de TIC que plantee el recurso. • Evaluación: actividades de evaluación, a modo auto instruccional y por ende deben entregar algún puntaje o calificación al estudiante en lo posible con retroalimentación, al tratarse de ítem de selección múltiple, verdadero o falso, crucigramas, sopas de letras en el plano actitudinal. • Cierre: es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante lo que este debe haber aprendido.
  • 4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL • Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas • Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y cómo incorporan las TIC a estas prácticas. Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en correlación con las estrategias de enseñanza. • Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases. • APRENDIZAJE INVERTIDO • Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo, es importante aclarar que son conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida. • Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos . • APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO • El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza- aprendizaje, Benjamín Bloom creo una herramienta para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje, categorizando y ordenando las habilidades del pensamiento y sus objetivos: la taxonomía de Bloom (1979)
  • 5. La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento de orden inferior a las de orden superior. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. • Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. • Contenido intencional: Para desarrollar un diseño instruccional apropiado hay que hacerse una pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos?. • Docente Profesional: En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara.
  • 6. Contenido intencional • Ejemplo del docente profesional