SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de pedido
A. Tipos de pedidos te presentamos una clasificación de los pedidos, que
desarrollamos a continuación.
Según el objeto de la solicitud
- Pedido de servicios u obras. En este grupo están englobados aquellos en
los cuales se solicita alguna prestación de tipo personal o por la realización de
un trabajo determinado (el cual puede o no incluir los materiales, que irán por
cuenta del contratado o del contratante).
- Pedido de materiales. En este apartado se agrupan todos los realizados por
solicitudes de materiales, independientemente de que éstos sean para
reposición o para consumos extraordinarios.
Según el destino del material
- Pedidos para consumos extraordinarios. También llamados de materiales de
pronto empleo. Pueden ser materiales que existen en el almacén, pero que por
necesitarse para consumos extraordinarios hayan sido solicitados
expresamente con este fin, evitando alterar los consumos medios que inciden
sobre los puntos del pedido, con las implicaciones negativas que esto
tiene sobre el stock.
- Pedidos de reposición. Son aquellos cuya iniciativa (boletín de compras)
parte del almacén. Pueden ir referenciados según los distintos almacenes o
con una sigla general para todos los almacenes. Se refieren a materiales sobre
cuyas existencias se ha fijado un stock mínimo.
Según la forma
- Pedidos normales. Son aquellos en los que las cantidades solicitadas se han
ajustado en función de la política de aprovisionamiento. Es decir, las
cantidades pedidas con este tipo de documentos se corresponden
normalmente con el consumo previsto para periodos reducidos de tiempo.
- Pedidos programados. Pueden abarcar uno o varios materiales, pero
homogéneos. Se producen como consecuencia de un estudio realizado sobre
los materiales, teniendo en cuenta los consumos históricos y previstos, los
stocks mínimos, las existencias, y las cantidades pendientes de suministro.
El estudio se realiza para obtener el consumo estimado en un periodo de
tiempo, que será el que abarque el pedido (generalmente un año). Mediante
estos documentos se contratan unas cantidades fijas de cada material, a
entregar en unas fechas que pueden ser previstas de antemano y fijadas en el
pedido, o comprometiéndose a un suministro fijo por mes, trimestre, etc.,
avisando con una antelación determinada.
El mayor inconveniente que presenta este tipo de pedido consiste en
determinar la cantidad total a solicitar, que por ser fija es conveniente que sea
algo inferior a la prevista, para no correr el riesgo de aumentar excesivamente
el stock. Este tipo de pedido exige que se cuiden al máximo las fechas de
entrega previstas o contratadas, ya que como consecuencia de este dato
pueden darse frecuentes roturas de stocks. Estas operaciones son muy
habituales en almacenes con materiales de consumo regular (materias primas,
embalajes y envases). Por otro lado, tienen la ventaja de reducir los costes de
gestión y los precios de adquisición, como consecuencia del volumen de
compra.
- Pedidos abiertos. Para la confección de estos pedidos se parte de un grupo
de materiales homogéneos por sí mismos o por su procedencia, y se analizan
los consumos históricos y los previstos, los stocks mínimos y las existencias y
las cantidades de dichos materiales pendientes de suministro. Este estudio
puede realizarse por el departamento de gestión de stocks, por el de almacén,
o por ambos conjuntamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
Jessica Reyes
 
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSicaSeminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
KARINA INFANTE
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
Gabriel Leandro
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
Alejandra Guerrero
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
Julio Eduar'doo
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
Alexis Pineda
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
kathe1606
 
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientesLogistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Sergio Paez Hernandez
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
RUBEN649736
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 

La actualidad más candente (20)

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
 
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSicaSeminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
Seminario Los Costes LogíSticos Los Costes De DistribucióN FíSica
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
 
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientesLogistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 

Destacado

9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos
Balbino Rodriguez
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
Lorena Ramirez Umaña
 
Presentación oacv
Presentación oacvPresentación oacv
Presentación oacv
AmiPajares
 
taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904
jessica viviana martinez cardenas
 
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADOPAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
evamaria68
 
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancíasTema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Isabel Mulet Bobadilla
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Mauricio
 
Presentación Patate lunes 29 12-2014
Presentación Patate lunes 29 12-2014Presentación Patate lunes 29 12-2014
Presentación Patate lunes 29 12-2014
Angel Lagua
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
Gerliz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
andresl12
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Leonardo Avila
 
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo GarzónSistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
Instituto Logístico Tajamar
 
Sesiones we do_xo
Sesiones we do_xoSesiones we do_xo
Sesiones we do_xo
Juliotc
 
Teorías del almacenamiento
Teorías del almacenamientoTeorías del almacenamiento
Teorías del almacenamiento
Estudiantes23
 
Solicitud de cotizacion
Solicitud de cotizacion Solicitud de cotizacion
Solicitud de cotizacion
vero8764
 
Map Logistic
Map LogisticMap Logistic
Map Logistic
Arturo Calcagno
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
transportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutastransportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutas
hugoacosta2789
 
WMS - Warehouse Management System
WMS - Warehouse Management SystemWMS - Warehouse Management System
WMS - Warehouse Management System
Flavio Oliveira Alencar
 

Destacado (20)

9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos
 
Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
 
Presentación oacv
Presentación oacvPresentación oacv
Presentación oacv
 
taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904
 
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADOPAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
PAGARÉ Y RECIBO NORMALIZADO
 
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancíasTema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Presentación Patate lunes 29 12-2014
Presentación Patate lunes 29 12-2014Presentación Patate lunes 29 12-2014
Presentación Patate lunes 29 12-2014
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
 
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo GarzónSistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
Sistemas de Gestión de Almacen - Eduardo Garzón
 
Sesiones we do_xo
Sesiones we do_xoSesiones we do_xo
Sesiones we do_xo
 
Teorías del almacenamiento
Teorías del almacenamientoTeorías del almacenamiento
Teorías del almacenamiento
 
Solicitud de cotizacion
Solicitud de cotizacion Solicitud de cotizacion
Solicitud de cotizacion
 
Map Logistic
Map LogisticMap Logistic
Map Logistic
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
transportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutastransportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutas
 
WMS - Warehouse Management System
WMS - Warehouse Management SystemWMS - Warehouse Management System
WMS - Warehouse Management System
 

Similar a Tipos de pedido

Tipos inventarios
Tipos inventariosTipos inventarios
Tipos inventarios
equipo5Dinamita
 
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Ulices H.a.
 
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
germanmotto
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios.
Inventarios.Inventarios.
La Gestión de Inventarios
La Gestión de InventariosLa Gestión de Inventarios
La Gestión de Inventarios
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
Carmen Hidalgo Lozano
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
Milton Palomino
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
David Flores
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
elsycabascango
 
Administracion de inventarios
Administracion de inventariosAdministracion de inventarios
Administracion de inventarios
LzOmr Hernandez
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
PP costo inventarios.pptx
PP costo inventarios.pptxPP costo inventarios.pptx
PP costo inventarios.pptx
DIEGORODRIGUEZHERNAN4
 
Los inventarios
Los inventarios Los inventarios
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
Libro virtual Tatiana Peña GarciaLibro virtual Tatiana Peña Garcia
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
garciatatiana8
 
Control de inventario y almacenes
Control de inventario y almacenesControl de inventario y almacenes
Control de inventario y almacenes
Economic2705
 

Similar a Tipos de pedido (20)

Tipos inventarios
Tipos inventariosTipos inventarios
Tipos inventarios
 
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
 
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
Capitulo 9 teoria de inventarios o stock2
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios.
Inventarios.Inventarios.
Inventarios.
 
La Gestión de Inventarios
La Gestión de InventariosLa Gestión de Inventarios
La Gestión de Inventarios
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Administracion de inventarios
Administracion de inventariosAdministracion de inventarios
Administracion de inventarios
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
PP costo inventarios.pptx
PP costo inventarios.pptxPP costo inventarios.pptx
PP costo inventarios.pptx
 
Los inventarios
Los inventarios Los inventarios
Los inventarios
 
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
Libro virtual Tatiana Peña GarciaLibro virtual Tatiana Peña Garcia
Libro virtual Tatiana Peña Garcia
 
Control de inventario y almacenes
Control de inventario y almacenesControl de inventario y almacenes
Control de inventario y almacenes
 

Más de andresl12

Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
andresl12
 
Requisición
RequisiciónRequisición
Requisición
andresl12
 
Lifo y fifo
Lifo y fifoLifo y fifo
Lifo y fifo
andresl12
 
Ergonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de cargaErgonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de carga
andresl12
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargue
andresl12
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
andresl12
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresa
andresl12
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
andresl12
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
andresl12
 
Zonificación abc
Zonificación abcZonificación abc
Zonificación abc
andresl12
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
andresl12
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
andresl12
 
P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
andresl12
 
Normas iso 4180
Normas iso 4180Normas iso 4180
Normas iso 4180
andresl12
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
andresl12
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
andresl12
 
Clasificación de armarios y estanterías
Clasificación de armarios y estanteríasClasificación de armarios y estanterías
Clasificación de armarios y estanterías
andresl12
 

Más de andresl12 (20)

Logisticadeiedfrancsicodemiranda
LogisticadeiedfrancsicodemirandaLogisticadeiedfrancsicodemiranda
Logisticadeiedfrancsicodemiranda
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Acuerdoscomerciales
AcuerdoscomercialesAcuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
 
Requisición
RequisiciónRequisición
Requisición
 
Lifo y fifo
Lifo y fifoLifo y fifo
Lifo y fifo
 
Ergonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de cargaErgonomía en la manipulación de carga
Ergonomía en la manipulación de carga
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargue
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresa
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
Zonificación abc
Zonificación abcZonificación abc
Zonificación abc
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
 
P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
 
Normas iso 4180
Normas iso 4180Normas iso 4180
Normas iso 4180
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Clasificación de armarios y estanterías
Clasificación de armarios y estanteríasClasificación de armarios y estanterías
Clasificación de armarios y estanterías
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Tipos de pedido

  • 1. Tipos de pedido A. Tipos de pedidos te presentamos una clasificación de los pedidos, que desarrollamos a continuación. Según el objeto de la solicitud - Pedido de servicios u obras. En este grupo están englobados aquellos en los cuales se solicita alguna prestación de tipo personal o por la realización de un trabajo determinado (el cual puede o no incluir los materiales, que irán por cuenta del contratado o del contratante). - Pedido de materiales. En este apartado se agrupan todos los realizados por solicitudes de materiales, independientemente de que éstos sean para reposición o para consumos extraordinarios. Según el destino del material - Pedidos para consumos extraordinarios. También llamados de materiales de pronto empleo. Pueden ser materiales que existen en el almacén, pero que por necesitarse para consumos extraordinarios hayan sido solicitados expresamente con este fin, evitando alterar los consumos medios que inciden sobre los puntos del pedido, con las implicaciones negativas que esto tiene sobre el stock. - Pedidos de reposición. Son aquellos cuya iniciativa (boletín de compras) parte del almacén. Pueden ir referenciados según los distintos almacenes o con una sigla general para todos los almacenes. Se refieren a materiales sobre cuyas existencias se ha fijado un stock mínimo. Según la forma - Pedidos normales. Son aquellos en los que las cantidades solicitadas se han ajustado en función de la política de aprovisionamiento. Es decir, las
  • 2. cantidades pedidas con este tipo de documentos se corresponden normalmente con el consumo previsto para periodos reducidos de tiempo. - Pedidos programados. Pueden abarcar uno o varios materiales, pero homogéneos. Se producen como consecuencia de un estudio realizado sobre los materiales, teniendo en cuenta los consumos históricos y previstos, los stocks mínimos, las existencias, y las cantidades pendientes de suministro. El estudio se realiza para obtener el consumo estimado en un periodo de tiempo, que será el que abarque el pedido (generalmente un año). Mediante estos documentos se contratan unas cantidades fijas de cada material, a entregar en unas fechas que pueden ser previstas de antemano y fijadas en el pedido, o comprometiéndose a un suministro fijo por mes, trimestre, etc., avisando con una antelación determinada. El mayor inconveniente que presenta este tipo de pedido consiste en determinar la cantidad total a solicitar, que por ser fija es conveniente que sea algo inferior a la prevista, para no correr el riesgo de aumentar excesivamente el stock. Este tipo de pedido exige que se cuiden al máximo las fechas de entrega previstas o contratadas, ya que como consecuencia de este dato pueden darse frecuentes roturas de stocks. Estas operaciones son muy habituales en almacenes con materiales de consumo regular (materias primas, embalajes y envases). Por otro lado, tienen la ventaja de reducir los costes de gestión y los precios de adquisición, como consecuencia del volumen de compra. - Pedidos abiertos. Para la confección de estos pedidos se parte de un grupo de materiales homogéneos por sí mismos o por su procedencia, y se analizan los consumos históricos y los previstos, los stocks mínimos y las existencias y las cantidades de dichos materiales pendientes de suministro. Este estudio puede realizarse por el departamento de gestión de stocks, por el de almacén, o por ambos conjuntamente.