SlideShare una empresa de Scribd logo
EVENTOS
ADVERSOS
TIPOS DE EVENTOS
ADVERSOS QUE SE
NOTIFICAN
Evento adverso (EA)
 CUALQUIER INCIDENCIA PERJUDICIAL PARA LA
SALUD QUE SE PRESENTE EN UN SUJETO
PARTICIPANTE EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA, AL QUE
SE LE HA ADMINISTRADO UN PRODUCTO EN
INVESTIGACIÓN, AUNQUE NO TENGA
NECESARIAMENTE UNA RELACIÓN CAUSAL CON EL
PRODUCTO EN ESTUDIO.
TIPOS
LOS EVENTOS ADVERSOS PUEDEN SER PREVENIBLES Y NO PREVENIBLES
 EVENTO ADVERSO GRAVE: OCASIONA FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD RESIDUAL AL
ALTA O REQUIERE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.
 EVENTO ADVERSO MODERADO: OCASIONA UNA PROLONGACIÓN DE LA ESTANCIA
HOSPITALARIA DE AL MENOS 1 DÍA.
 EVENTO ADVERSO LEVE: LESIÓN O COMPLICACIÓN QUE NO PROLONGA
LA ESTANCIA HOSPITALARIA.
 EVENTO ADVERSO PREVENIBLE: AQUELLA LESIÓN O DAÑO QUE SE
HABRÍA EVITADO MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES
DEL CUIDADO ASISTENCIAL DISPONIBLES EN UN MOMENTO
DETERMINADO.
 EVENTO ADVERSO NO PREVENIBLE: AQUELLA LESIÓN O DAÑO QUE SE PRESENTA A
PESAR DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DEL CUIDADO ASISTENCIAL.
 EVENTO CENTINELA: ES UN TIPO DE EVENTO ADVERSO EN DONDE ESTÁ PRESENTE
UNA MUERTE O UNA PÉRDIDA IMPORTANTE Y PERDURABLE DE LA FUNCIÓN SE
REFIERE A UN DETERIORO SENSORIAL, MOTOR, FISIOLÓGICO, O PSICOLÓGICO
SEVERO, QUE NO ESTABA PRESENTE ANTERIORMENTE Y QUE REQUIERE
TRATAMIENTO O UN CAMBIO PERMANENTE DE ESTILO DE VIDA.
 CUASI EVENTO: ES UNA SITUACIÓN QUE POR ERROR DE COMISIÓN O
POR OMISIÓN PODRÍA HABER PRODUCIDO, UN ACCIDENTE, LESIÓN
O ENFERMEDAD A UN USUARIO, PERO QUE NO OCURRIÓ-
 LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE EVENTOS ADVERSOS SE RELACIONAN CON:
DIAGNÓSTICO, LA PRESCRIPCIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS.
 ES FUNDAMENTAL QUE LAS INSTITUCIONES DE SALUD IMPLEMENTEN UN SISTEMA DE
GESTIÓN QUE LES PERMITA ORGANIZAR Y CENTRALIZAR LOS DATOS DE CADA
PACIENTE. ESTE SISTEMA AYUDARÁ A CREAR ESCENARIOS E IDENTIFICAR MEJORAS
DURANTE LA ATENCIÓN Y TENER CONTROL DE LOS PROCESOS QUE SE ESTÉN
ADELANTANDO A FAVOR DEL PROFESIONAL ENCARGADO Y SUS PACIENTES
*ES FUNDAMENTAL QUE LAS INSTITUCIONES DE
SALUD IMPLEMENTEN UN SISTEMA DE GESTIÓN
QUE LES PERMITA ORGANIZAR Y CENTRALIZAR
LOS DATOS DE CADA PACIENTE. ESTE SISTEMA
AYUDARÁ A CREAR ESCENARIOS E IDENTIFICAR
MEJORAS DURANTE LA ATENCIÓN Y TENER
CONTROL DE LOS PROCESOS QUE SE ESTÉN
ADELANTANDO A FAVOR DEL PROFESIONAL
ENCARGADO Y SUS PACIENTES
*ES IMPORTANTE QUE LAS ENTIDADES DE SALUD
PROGRAMEN ESPACIOS DE ENTRENAMIENTO PARA
OFRECER LA MEJOR ATENCIÓN EN LOS PROCESOS
ASISTENCIALES, TENIENDO COMO ENFOQUE LA
SEGURIDAD DEL PACIENTE DESDE LOS PROCESOS
QUE LLEVAN A CABO LOS TRABAJADORES DE LA
SALUD.
Tipos de eventos adversos.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
Carolina Ochoa
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
María García
 
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos AdversosNotificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
alekseyqa
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
manuela4
 
Infecciones asociadas a atencion de salud
Infecciones asociadas a atencion de salud Infecciones asociadas a atencion de salud
Infecciones asociadas a atencion de salud
Manuel Montoya Lizarraga
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
Rogelio Flores Valencia
 
Asepsia medica
Asepsia medicaAsepsia medica
Asepsia medica
German Castro
 
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicosCuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
jjweb
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Monica Estella Carmona Garcia
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Mace Hermosilla
 
Bioseguridad Centro Quirúrgico
Bioseguridad Centro QuirúrgicoBioseguridad Centro Quirúrgico
Bioseguridad Centro Quirúrgico
Jesus Custodio
 
Check list iaas (infecciones)
Check list iaas (infecciones)Check list iaas (infecciones)
Check list iaas (infecciones)
Segundo Javier Meza Meza
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Gerardo Traqueto
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Plan de Calidad para el SNS
 

La actualidad más candente (20)

6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
 
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos AdversosNotificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos Adversos
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Infecciones asociadas a atencion de salud
Infecciones asociadas a atencion de salud Infecciones asociadas a atencion de salud
Infecciones asociadas a atencion de salud
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
Asepsia medica
Asepsia medicaAsepsia medica
Asepsia medica
 
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicosCuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
 
Bioseguridad Centro Quirúrgico
Bioseguridad Centro QuirúrgicoBioseguridad Centro Quirúrgico
Bioseguridad Centro Quirúrgico
 
Check list iaas (infecciones)
Check list iaas (infecciones)Check list iaas (infecciones)
Check list iaas (infecciones)
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
 

Similar a Tipos de eventos adversos.pptx

Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
violeta158642
 
Inducción seguridad paciente
Inducción seguridad pacienteInducción seguridad paciente
Inducción seguridad paciente
hospitalruu
 
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventosSeguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Alba Miguel
 
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventosSeguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Alba Miguel
 
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
RoxanaBaldeonCamacho2
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
alreca28
 
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdfPROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
GLENDA AGUIRRE CEDEÑO
 
ERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIAERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptxPresenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Oscar Ayazo
 
Tarjetero de Enfermería.pdf
Tarjetero de Enfermería.pdfTarjetero de Enfermería.pdf
Tarjetero de Enfermería.pdf
Betty Pineda
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
mayra265575
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
SUA IMSS UMAM
 
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docxescalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
RIKELMEBIERIAMBROSIO
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
Héctor Olivera
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Seguridad en Medicina
Seguridad en MedicinaSeguridad en Medicina
Seguridad en Medicina
memmerich
 
VENCER EXPO.pptx
VENCER EXPO.pptxVENCER EXPO.pptx
VENCER EXPO.pptx
BernardoLopez64
 

Similar a Tipos de eventos adversos.pptx (20)

Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
 
Inducción seguridad paciente
Inducción seguridad pacienteInducción seguridad paciente
Inducción seguridad paciente
 
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventosSeguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
 
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventosSeguridad del paciente y prevención de los eventos
Seguridad del paciente y prevención de los eventos
 
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
 
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdfPROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
 
ERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIAERRORES EN CIRUGIA
ERRORES EN CIRUGIA
 
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptxPresenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
 
Tarjetero de Enfermería.pdf
Tarjetero de Enfermería.pdfTarjetero de Enfermería.pdf
Tarjetero de Enfermería.pdf
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
 
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docxescalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
escalas-y-valoracion-293827-downloadable-4242128 (1).docx
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Seguridad en Medicina
Seguridad en MedicinaSeguridad en Medicina
Seguridad en Medicina
 
VENCER EXPO.pptx
VENCER EXPO.pptxVENCER EXPO.pptx
VENCER EXPO.pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Tipos de eventos adversos.pptx

  • 2. Evento adverso (EA)  CUALQUIER INCIDENCIA PERJUDICIAL PARA LA SALUD QUE SE PRESENTE EN UN SUJETO PARTICIPANTE EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA, AL QUE SE LE HA ADMINISTRADO UN PRODUCTO EN INVESTIGACIÓN, AUNQUE NO TENGA NECESARIAMENTE UNA RELACIÓN CAUSAL CON EL PRODUCTO EN ESTUDIO.
  • 3. TIPOS LOS EVENTOS ADVERSOS PUEDEN SER PREVENIBLES Y NO PREVENIBLES  EVENTO ADVERSO GRAVE: OCASIONA FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD RESIDUAL AL ALTA O REQUIERE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.  EVENTO ADVERSO MODERADO: OCASIONA UNA PROLONGACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA DE AL MENOS 1 DÍA.
  • 4.  EVENTO ADVERSO LEVE: LESIÓN O COMPLICACIÓN QUE NO PROLONGA LA ESTANCIA HOSPITALARIA.  EVENTO ADVERSO PREVENIBLE: AQUELLA LESIÓN O DAÑO QUE SE HABRÍA EVITADO MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DEL CUIDADO ASISTENCIAL DISPONIBLES EN UN MOMENTO DETERMINADO.
  • 5.  EVENTO ADVERSO NO PREVENIBLE: AQUELLA LESIÓN O DAÑO QUE SE PRESENTA A PESAR DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DEL CUIDADO ASISTENCIAL.  EVENTO CENTINELA: ES UN TIPO DE EVENTO ADVERSO EN DONDE ESTÁ PRESENTE UNA MUERTE O UNA PÉRDIDA IMPORTANTE Y PERDURABLE DE LA FUNCIÓN SE REFIERE A UN DETERIORO SENSORIAL, MOTOR, FISIOLÓGICO, O PSICOLÓGICO SEVERO, QUE NO ESTABA PRESENTE ANTERIORMENTE Y QUE REQUIERE TRATAMIENTO O UN CAMBIO PERMANENTE DE ESTILO DE VIDA.
  • 6.  CUASI EVENTO: ES UNA SITUACIÓN QUE POR ERROR DE COMISIÓN O POR OMISIÓN PODRÍA HABER PRODUCIDO, UN ACCIDENTE, LESIÓN O ENFERMEDAD A UN USUARIO, PERO QUE NO OCURRIÓ-  LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE EVENTOS ADVERSOS SE RELACIONAN CON: DIAGNÓSTICO, LA PRESCRIPCIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS.  ES FUNDAMENTAL QUE LAS INSTITUCIONES DE SALUD IMPLEMENTEN UN SISTEMA DE GESTIÓN QUE LES PERMITA ORGANIZAR Y CENTRALIZAR LOS DATOS DE CADA PACIENTE. ESTE SISTEMA AYUDARÁ A CREAR ESCENARIOS E IDENTIFICAR MEJORAS DURANTE LA ATENCIÓN Y TENER CONTROL DE LOS PROCESOS QUE SE ESTÉN ADELANTANDO A FAVOR DEL PROFESIONAL ENCARGADO Y SUS PACIENTES
  • 7. *ES FUNDAMENTAL QUE LAS INSTITUCIONES DE SALUD IMPLEMENTEN UN SISTEMA DE GESTIÓN QUE LES PERMITA ORGANIZAR Y CENTRALIZAR LOS DATOS DE CADA PACIENTE. ESTE SISTEMA AYUDARÁ A CREAR ESCENARIOS E IDENTIFICAR MEJORAS DURANTE LA ATENCIÓN Y TENER CONTROL DE LOS PROCESOS QUE SE ESTÉN ADELANTANDO A FAVOR DEL PROFESIONAL ENCARGADO Y SUS PACIENTES *ES IMPORTANTE QUE LAS ENTIDADES DE SALUD PROGRAMEN ESPACIOS DE ENTRENAMIENTO PARA OFRECER LA MEJOR ATENCIÓN EN LOS PROCESOS ASISTENCIALES, TENIENDO COMO ENFOQUE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE DESDE LOS PROCESOS QUE LLEVAN A CABO LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.