SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
CARRERA DE MARKETING
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E, INFORMATICA
MATERIA: SEGMENTACIÓN Y SELECCIÓN DE MERCADOS
ESTUDIANTES:
CALLE LÓPEZ VIVIANA
ANDRADE ROMARIO
CARRERA: MARKETING
SEMESTRE: 4
DOCENTE: ING. WILTER CAMACHO
TEMA: TIPOS DE POSICIONAMIENTO
En función de los atributos. Este posicionamiento es resultado de
sobresaltar características particulares de los productos y o servicios que
te beneficien en algo.
Por ejemplo, el agua sin sodio que, al diferenciarse de las demás, es
benéfica para la salud.
Por beneficio. A diferencia del posicionamiento de atributos, éste se
utiliza con uno solo.
Ejemplo: los medicamentos con patente.
•En función de la competencia. Este posicionamiento es resultado de afirmar ser mejor que la
competencia, como es el claro
•Por poner un ejemplo obvio, para Coca-Cola su competencia directa son los refrescos sabor
cola, como Pepsi o las marcas blanca como Freeway de Lidl, Cola Día.
•Por uso. Se posiciona prestando atención al uso que le da el consumidor al producto; es decir,
teniendo en cuenta cómo y dónde lo utiliza, y mostrando que es el mejor cumpliendo esa
misión y que con el tiempo se vuelve líder en su uso o aplicación.
•El mejor ejemplo de esto es la bebida rehidratante que utilizan los atletas, regularmente de
color naranja y con una “G” enorme.
•Por diferencias en el producto. A diferencia del posicionamiento por uso, este posicionamiento no solo
es con una competencia sino con todas las existentes en el mercado del mismo producto, por lo que
•Tal es el ejemplo del refresco de cola de Santa Claus en México.
•Por calidad o precio. El producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor; es decir, la mayor
cantidad a un precio razonable.
•Es el caso de las farmacias de productos similares con atención médica y que cuenta con la botarga de un
médico.
•A través de los consumidores. Este es resultado por la publicity (publicidad de boca en boca) por parte de
los consumidores.
• Estos productos o servicios no pagan en publicidad, ya que los mismos clientes se encargan de ello. Es el
barra para ropa.
•Mediante asociación. Se utiliza generalmente cuando nuestro producto tiene un competidor muy fuerte y
no posee un beneficio que lo destaque frente a los demás. Lo que se busca es asociar el producto a algo
que tenga una posición ya consolidada; es un método de bajo costo.
•. Como el caso del payaso que vende hamburguesas a los niños, aunque no se las coman
•Con un problema. Pretende presentar al producto como una solución a un problema ya existente;
pretende mostrar al público su utilidad y que puede ayudarnos a aliviar alguna necesidad inmediata.
•Tal es el caso del aceite sin colesterol.
•Por estilo de vida. Una gran parte de los productos se posicionan en función de un estilo de vida; es muy
aspiracional.
•Es el caso de los automóviles.
PRINCIPIOS ESENCIALES DEL POSICIONAMIENTO
• .
 Tipos de posicionamiento
 Tipos de posicionamiento
 Tipos de posicionamiento
 Tipos de posicionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
ludwinpatino
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
AbrilSoria1
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samuel Diaz Roldan
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Leonidas Zavala Lazo
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
edgarbaezc
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
Isabel Corzo Francia
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.STALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
Coca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdfCoca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdf
AdrianaNavas15
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
Canela Kawaii
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
Daniel Santos
 
moda moda trabajo final
moda moda trabajo finalmoda moda trabajo final
moda moda trabajo final
jimmy chauca
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
Jacqueline Landeros
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
Valeska Marin
 
Plan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicionPlan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicion
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
preparacionexamenjonathan
 
Tlc panama taiwan
Tlc panama  taiwanTlc panama  taiwan
Beneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - ChinaBeneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - China
Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.STALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
 
Coca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdfCoca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdf
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
 
moda moda trabajo final
moda moda trabajo finalmoda moda trabajo final
moda moda trabajo final
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
 
Plan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicionPlan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicion
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Tlc panama taiwan
Tlc panama  taiwanTlc panama  taiwan
Tlc panama taiwan
 
Beneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - ChinaBeneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - China
 

Similar a Tipos de posicionamiento

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Inma Caparrós
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Omaira Gil
 
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
mariachavezzuiga
 
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
alvaro alcocer sotil
 
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
alvaro alcocer sotil
 
Diapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamientoDiapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamiento
Patricia Dueñas
 
Medios Promocionales de Venta - Muestras
Medios Promocionales de Venta - MuestrasMedios Promocionales de Venta - Muestras
Medios Promocionales de Venta - Muestras
Profe Juarez
 
Choca pic
Choca picChoca pic
Choca pic
John Richard
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Jose Franco
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
Bruno Zaccaria
 
las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo
CARLOS infante
 
Producto-Mercadeo
Producto-MercadeoProducto-Mercadeo
Producto-Mercadeo
johnjairoortega
 
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
ProColombia
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
yliana garcia
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
yliana garcia
 
Recopilación de clases
Recopilación de clasesRecopilación de clases
Recopilación de clases
Ange Luna
 
GERENCIA_DE_VENTAS.ppt
GERENCIA_DE_VENTAS.pptGERENCIA_DE_VENTAS.ppt
GERENCIA_DE_VENTAS.ppt
Jorge Garcia Alvarez
 

Similar a Tipos de posicionamiento (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
 
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
 
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
 
Diapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamientoDiapositivas posicionamiento
Diapositivas posicionamiento
 
Medios Promocionales de Venta - Muestras
Medios Promocionales de Venta - MuestrasMedios Promocionales de Venta - Muestras
Medios Promocionales de Venta - Muestras
 
Choca pic
Choca picChoca pic
Choca pic
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
 
las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo
 
Producto-Mercadeo
Producto-MercadeoProducto-Mercadeo
Producto-Mercadeo
 
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
1. 10 pasos claves para comercializar y vender su producto en los ee.uu.
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Recopilación de clases
Recopilación de clasesRecopilación de clases
Recopilación de clases
 
GERENCIA_DE_VENTAS.ppt
GERENCIA_DE_VENTAS.pptGERENCIA_DE_VENTAS.ppt
GERENCIA_DE_VENTAS.ppt
 

Tipos de posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR CARRERA DE MARKETING FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E, INFORMATICA MATERIA: SEGMENTACIÓN Y SELECCIÓN DE MERCADOS ESTUDIANTES: CALLE LÓPEZ VIVIANA ANDRADE ROMARIO CARRERA: MARKETING SEMESTRE: 4 DOCENTE: ING. WILTER CAMACHO
  • 2. TEMA: TIPOS DE POSICIONAMIENTO En función de los atributos. Este posicionamiento es resultado de sobresaltar características particulares de los productos y o servicios que te beneficien en algo. Por ejemplo, el agua sin sodio que, al diferenciarse de las demás, es benéfica para la salud. Por beneficio. A diferencia del posicionamiento de atributos, éste se utiliza con uno solo. Ejemplo: los medicamentos con patente.
  • 3. •En función de la competencia. Este posicionamiento es resultado de afirmar ser mejor que la competencia, como es el claro •Por poner un ejemplo obvio, para Coca-Cola su competencia directa son los refrescos sabor cola, como Pepsi o las marcas blanca como Freeway de Lidl, Cola Día. •Por uso. Se posiciona prestando atención al uso que le da el consumidor al producto; es decir, teniendo en cuenta cómo y dónde lo utiliza, y mostrando que es el mejor cumpliendo esa misión y que con el tiempo se vuelve líder en su uso o aplicación. •El mejor ejemplo de esto es la bebida rehidratante que utilizan los atletas, regularmente de color naranja y con una “G” enorme.
  • 4. •Por diferencias en el producto. A diferencia del posicionamiento por uso, este posicionamiento no solo es con una competencia sino con todas las existentes en el mercado del mismo producto, por lo que •Tal es el ejemplo del refresco de cola de Santa Claus en México.
  • 5. •Por calidad o precio. El producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor; es decir, la mayor cantidad a un precio razonable. •Es el caso de las farmacias de productos similares con atención médica y que cuenta con la botarga de un médico.
  • 6. •A través de los consumidores. Este es resultado por la publicity (publicidad de boca en boca) por parte de los consumidores. • Estos productos o servicios no pagan en publicidad, ya que los mismos clientes se encargan de ello. Es el barra para ropa. •Mediante asociación. Se utiliza generalmente cuando nuestro producto tiene un competidor muy fuerte y no posee un beneficio que lo destaque frente a los demás. Lo que se busca es asociar el producto a algo que tenga una posición ya consolidada; es un método de bajo costo. •. Como el caso del payaso que vende hamburguesas a los niños, aunque no se las coman •Con un problema. Pretende presentar al producto como una solución a un problema ya existente; pretende mostrar al público su utilidad y que puede ayudarnos a aliviar alguna necesidad inmediata. •Tal es el caso del aceite sin colesterol.
  • 7. •Por estilo de vida. Una gran parte de los productos se posicionan en función de un estilo de vida; es muy aspiracional. •Es el caso de los automóviles. PRINCIPIOS ESENCIALES DEL POSICIONAMIENTO • .