SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Nombre de la escuela:
Justo Sierra
Nombre del encargado(A) del grupo:
Lupita Osuna
Nombre del profesor (a):
Torres Ortiz Jesús Eduardo.
.Asignatura: Entidad donde vivo: Sinaloa
Competencias entidad donde vivo:
Manejo de información geográfica e histórica
Fecha:
2-13 Marzo
2015
Propósito de la asignatura en Primaria: Emplear fuentes para conocer
las características, los cambios y las relaciones de los componentes
naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad.
Grupo:
3 “A”
Aprendizajes esperados: • identificar actividades económicas,
comunicaciones y transportes que cambiaron la identidad de este periodo
Bloque: 4
Tema: Las actividades económicas y los cambios en los paisajes durante el
profiriato
Sesión:
1 de 1
Contenido: Las actividades económicas y los cambios en los paisajes
durante el Porfiriato.
Duración:
55 minutos
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
Libro de texto, cuaderno, lápiz.
Para cada estudiante:
Libro de texto, pizarrón, plumón, plan de estudios.
INICIO:
Se les preguntará a los alumnos como piensan que fue la vida
durante el porfiriato, partiendo de los conocimientos previos que
tuvieron debido al pasado tema los niños ya tendrán una noción
del cómo vivía la gente en esos tiempos.
Les leeré algunos puntos del libro de texto y con base a las
lecturas podremos partir para las actividades
Tiempo estimado: 10 min
¿Qué y cómo se
evalúa?
Se evaluará el
conocimiento previo
que traiga el alumno
su forma de participar
así como en la
congruencia de sus
respuestas y
cuestionamientos.
Instrumento: lista
de cotejo. Ver anexo
1
DESARROLLO:
Actividad 1
Empezare con pedirle a los niños que por medio de una historia y
un dibujo, lo que ellos vieran trabajado si hubieran vivido en el
porfiriato, la historia me tendrá que abarcar que oficio hubieran
tenido, como hubieran vivido y donde, y por medio del dibujo una
representación de la vestimenta que vieran utilizado y cómo se
hubieran en ese tiempo. Y para terminar la actividad pediré que
¿Qué y cómo se
evalúa?
La disponibilidad que
tiene el alumno para
hacer las actividades,
así como el tiempo
que se requirió por
parte del alumno en
realizarlas. Mediante
pasen al frente y se lo presenten al grupo
Tiempo estimado: 30 minutos
algunos parámetros
se realizará una lista
de cotejo con el fin
de evaluar el
aprovechamiento del
niño en el desarrollo
de la actividad.
Ver anexo 2
CIERRE: Actividad 1
Para finalizar la clase les mostrare un video de la época del
porfiriato y cerrare la clase respondiendo dudas de los alumnos.
Tiempo estimado:15 minutos
¿Qué y cómo se
evalúa?
Con base a los que
nos indica los
aprendizajes
esperados. Se
realizará el
instrumento rubrica.
Con el fin de valorar
el aprovechamiento y
el aprendizaje
significativo que
obtuvo el niño al
termino de dicho
contenido. Ver anexo
3
Logros obtenidos Observaciones
ALUMNO
PRACTICANTE
ENCARGADO DEL
GRUPO
VO.BO DEL
DIRECTOR
VO. BO.
PROFESOR
Jesus Eduardo
Torres Ortiz.
Lupita Osuna . Víctor Manuel
Sandoval Ceja.
Evaluación de inicio: Lista de cotejo Anexo 1
Si No
El alumno tiene alguna
idea de lo que se hablara
sobre el tema
Ha familiarizado el tema
de las regiones con
alguna experiencia
personal
Evaluación desarrollo: Lista de cotejo Anexo 2
Si No
Qué idea tiene el niño
acerca de las regiones
El niño muestra
desarrollo con el paso de
las actividades
El niño trabaja
colaborativamente y
participa en los trabajos
grupales
Evaluación final: Rúbrica. Anexo 3
No logro el
objetivo 
Tiene algunas
dificultades para
esto
Si logro el
objetivo
Identifica
actividades
económicas,
comunicaciones y
transportes que
cambiaron la
identidad de este
periodo
Diferencia de
manera adecuada
las actividades de
aquel periodo, con
nuestro actual
periodo.
Conoce y participa
sobre las
características de
las actividades
económicas,
comunicaciones y
transportes que
cambiaron la
identidad de este
periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 
Actividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloii
josefu40
 
Ac tdah
Ac tdahAc tdah
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Tp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacquelineTp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacqueline
jacquelinevasquez08
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
martinaguado
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
María Belén Verdugo Muñoz
 
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Miguel Angel de la Cruz
 
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
Bitacora de 1º intervencion 1ºaBitacora de 1º intervencion 1ºa
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
250792
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
mateca2
 
Portafolio digital Luz angela sosa moreno
Portafolio digital  Luz angela sosa morenoPortafolio digital  Luz angela sosa moreno
Portafolio digital Luz angela sosa moreno
dcpe2014
 
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
SuperPT
 
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
adelapoma
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora)
I.Greta
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
Rosa Garrido
 
Sílabo caratula de trigo fisica_1_sec
Sílabo caratula de trigo fisica_1_secSílabo caratula de trigo fisica_1_sec
Sílabo caratula de trigo fisica_1_sec
Johel Tarazona
 
composición rítmica colectiva/juev9ene14
composición rítmica colectiva/juev9ene14composición rítmica colectiva/juev9ene14
composición rítmica colectiva/juev9ene14
Supervisión EF en BCS
 
Presentación de Experiencias Estudio de la Clase
Presentación de Experiencias Estudio de la ClasePresentación de Experiencias Estudio de la Clase
Presentación de Experiencias Estudio de la Clase
Sara Alarcón
 

La actualidad más candente (18)

Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 
Actividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloii
 
Ac tdah
Ac tdahAc tdah
Ac tdah
 
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
 
Tp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacquelineTp 3 vasquez jacqueline
Tp 3 vasquez jacqueline
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
 
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
 
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
Bitacora de 1º intervencion 1ºaBitacora de 1º intervencion 1ºa
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
 
Portafolio digital Luz angela sosa moreno
Portafolio digital  Luz angela sosa morenoPortafolio digital  Luz angela sosa moreno
Portafolio digital Luz angela sosa moreno
 
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
 
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
Sesion de-aprendizaje 8-gf-4-sectores productivos-29-04-21
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora)
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
 
Sílabo caratula de trigo fisica_1_sec
Sílabo caratula de trigo fisica_1_secSílabo caratula de trigo fisica_1_sec
Sílabo caratula de trigo fisica_1_sec
 
composición rítmica colectiva/juev9ene14
composición rítmica colectiva/juev9ene14composición rítmica colectiva/juev9ene14
composición rítmica colectiva/juev9ene14
 
Presentación de Experiencias Estudio de la Clase
Presentación de Experiencias Estudio de la ClasePresentación de Experiencias Estudio de la Clase
Presentación de Experiencias Estudio de la Clase
 

Similar a His2015

Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Daniel Medina
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Paola Olimon
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
lolatorrez
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
AlexiaSotelo1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
Paola Olimon
 
Planificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturalesPlanificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturales
Belen Ovalle
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
LuisaTamez1
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
Margarita Rendon Muro
 
Fases ciclo dos
Fases ciclo dosFases ciclo dos
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
fatimsanmi
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
Jaqueline Palafox
 
Observación y practica docente II
Observación y practica docente IIObservación y practica docente II
Observación y practica docente II
Adonay Bolaños
 
Palinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempoPalinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempo
palyviole
 

Similar a His2015 (20)

Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3 Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Planificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturalesPlanificación didáctica ciencias naturales
Planificación didáctica ciencias naturales
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
 
Fases ciclo dos
Fases ciclo dosFases ciclo dos
Fases ciclo dos
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
 
Observación y practica docente II
Observación y practica docente IIObservación y practica docente II
Observación y practica docente II
 
Palinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempoPalinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempo
 

Más de james1 bond

Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2
james1 bond
 
Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2
james1 bond
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
james1 bond
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
james1 bond
 
Ciencias 5-año
Ciencias 5-añoCiencias 5-año
Ciencias 5-año
james1 bond
 
Historia 5-año
Historia 5-añoHistoria 5-año
Historia 5-año
james1 bond
 
Narrativas 2015
Narrativas 2015Narrativas 2015
Narrativas 2015
james1 bond
 
Análisis 2015
Análisis 2015Análisis 2015
Análisis 2015
james1 bond
 
Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3
james1 bond
 
Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4
james1 bond
 
Primer diagnostico
Primer diagnosticoPrimer diagnostico
Primer diagnostico
james1 bond
 
Dosificacion español
Dosificacion españolDosificacion español
Dosificacion español
james1 bond
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
james1 bond
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
james1 bond
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
james1 bond
 
Proye espa 2015
Proye espa 2015Proye espa 2015
Proye espa 2015
james1 bond
 
Natu2015
Natu2015Natu2015
Natu2015
james1 bond
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
james1 bond
 
Diary
DiaryDiary
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
james1 bond
 

Más de james1 bond (20)

Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2
 
Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2Narrativas 2015 2
Narrativas 2015 2
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ciencias 5-año
Ciencias 5-añoCiencias 5-año
Ciencias 5-año
 
Historia 5-año
Historia 5-añoHistoria 5-año
Historia 5-año
 
Narrativas 2015
Narrativas 2015Narrativas 2015
Narrativas 2015
 
Análisis 2015
Análisis 2015Análisis 2015
Análisis 2015
 
Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3
 
Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4
 
Primer diagnostico
Primer diagnosticoPrimer diagnostico
Primer diagnostico
 
Dosificacion español
Dosificacion españolDosificacion español
Dosificacion español
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Proye espa 2015
Proye espa 2015Proye espa 2015
Proye espa 2015
 
Natu2015
Natu2015Natu2015
Natu2015
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
 
Diary
DiaryDiary
Diary
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

His2015

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: Justo Sierra Nombre del encargado(A) del grupo: Lupita Osuna Nombre del profesor (a): Torres Ortiz Jesús Eduardo. .Asignatura: Entidad donde vivo: Sinaloa Competencias entidad donde vivo: Manejo de información geográfica e histórica Fecha: 2-13 Marzo 2015 Propósito de la asignatura en Primaria: Emplear fuentes para conocer las características, los cambios y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad. Grupo: 3 “A” Aprendizajes esperados: • identificar actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la identidad de este periodo Bloque: 4 Tema: Las actividades económicas y los cambios en los paisajes durante el profiriato Sesión: 1 de 1 Contenido: Las actividades económicas y los cambios en los paisajes durante el Porfiriato. Duración: 55 minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Libro de texto, cuaderno, lápiz. Para cada estudiante: Libro de texto, pizarrón, plumón, plan de estudios. INICIO: Se les preguntará a los alumnos como piensan que fue la vida durante el porfiriato, partiendo de los conocimientos previos que tuvieron debido al pasado tema los niños ya tendrán una noción del cómo vivía la gente en esos tiempos. Les leeré algunos puntos del libro de texto y con base a las lecturas podremos partir para las actividades Tiempo estimado: 10 min ¿Qué y cómo se evalúa? Se evaluará el conocimiento previo que traiga el alumno su forma de participar así como en la congruencia de sus respuestas y cuestionamientos. Instrumento: lista de cotejo. Ver anexo 1 DESARROLLO: Actividad 1 Empezare con pedirle a los niños que por medio de una historia y un dibujo, lo que ellos vieran trabajado si hubieran vivido en el porfiriato, la historia me tendrá que abarcar que oficio hubieran tenido, como hubieran vivido y donde, y por medio del dibujo una representación de la vestimenta que vieran utilizado y cómo se hubieran en ese tiempo. Y para terminar la actividad pediré que ¿Qué y cómo se evalúa? La disponibilidad que tiene el alumno para hacer las actividades, así como el tiempo que se requirió por parte del alumno en realizarlas. Mediante
  • 2. pasen al frente y se lo presenten al grupo Tiempo estimado: 30 minutos algunos parámetros se realizará una lista de cotejo con el fin de evaluar el aprovechamiento del niño en el desarrollo de la actividad. Ver anexo 2 CIERRE: Actividad 1 Para finalizar la clase les mostrare un video de la época del porfiriato y cerrare la clase respondiendo dudas de los alumnos. Tiempo estimado:15 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Con base a los que nos indica los aprendizajes esperados. Se realizará el instrumento rubrica. Con el fin de valorar el aprovechamiento y el aprendizaje significativo que obtuvo el niño al termino de dicho contenido. Ver anexo 3 Logros obtenidos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR Jesus Eduardo Torres Ortiz. Lupita Osuna . Víctor Manuel Sandoval Ceja. Evaluación de inicio: Lista de cotejo Anexo 1 Si No
  • 3. El alumno tiene alguna idea de lo que se hablara sobre el tema Ha familiarizado el tema de las regiones con alguna experiencia personal Evaluación desarrollo: Lista de cotejo Anexo 2 Si No Qué idea tiene el niño acerca de las regiones El niño muestra desarrollo con el paso de las actividades El niño trabaja colaborativamente y participa en los trabajos grupales Evaluación final: Rúbrica. Anexo 3 No logro el objetivo  Tiene algunas dificultades para esto Si logro el objetivo Identifica actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la
  • 4. identidad de este periodo Diferencia de manera adecuada las actividades de aquel periodo, con nuestro actual periodo. Conoce y participa sobre las características de las actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la identidad de este periodo.