SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros auxilios y bioseguridad
Licenciada: Damonte Andrea
Alumnos: Velaztiqui Gustavo
Villareal Marcelo
Viveros Yesica
Yñiguez Vivian
Zurita Juan
Aula: 210 _T. M.
Noviembre 2017
Superficie: ~2 mts² Peso: ~5 Kg
Caracteristicas:
 Flexible
 Resistente
 Semipermeable
 Regenerativo
Funciones:
 Proteccion
 Regulador del
metabolismo y
temp corporal
 Sentido del tacto
 Líquidos hirvientes (agua, aceite, etc.)
Extencion: cubren mas de una parte del cuerpo
 Sólidos calientes (planchas, estufas, etc.)
Profundidad: espesor mas de una parte del cuerpo
 Frio (exposición a muy bajas temperaturas)
Localizacion: cabeza, cuello, manos, pies,
pliegues de flexion, genitales
 Descargas eléctricas de diferentes voltajes
Edades extremas ( ninos o ancianos )
 Agentes radiactivos _rayos solares
Dificultan la respiracion/compromiso de la
funcion respiratoria
 Agentes radiactivos _rayos x
 Acidos clorhídrico o sulfurico
Riezgo de infeccion. Patologias previas
 Álcalis (soda caustica, cal o carburo)
Riezgo de infeccion. Patologias previas
 Adultos
 Niños
 Piel-hueso
 Piel-hueso
Quemaduras
• LAS QUEMADURAS DE PRIMER GRADO AFECTAN SOLO LA
CAPA EXTERNA DE LA EPIDERMIS,O CAPA EXTERNA DE LA
PIEL.
• EL LUGAR DE LA QUEMADURA DUELE,NO PRESENTA
AMPOLLAS Y TIENE UN ASPECTO ENROJECIDO Y SECO.
• NO ES FRECUENTE QUE SE PRODUSCA DAÑO PERMANENTE
DE LOS TEJIDOS Y, GENERALMENTE, LUEGO DE LA
LESION, SE PRODUCE UN AUMENTO O DISMINUCION DE LA
COLORACION DE LA PIEL.
Causas: sol o llama
menor
Piel roja
Superficie de la piel
seca y sin ampollas
Existe la A flictenular
con ampollas
Dolorosa
Curacion 3 a 6 dias
 Causas: liquidos
calientes, llamarada
o flama.
 Blanco/Rosado Roja
moteada
 Superficies de piel
ampollas con
secrecion.
 Dolor disminuido
 Curacion: 2-4 sem
dependiendo de la
profundidad
 Causas: quimica, electrica,
flama, metales calientes
 Blanca perlada y/o
carbonizacion traslucida,
apariencia como
pergamino.
 Superficie de la piel seca
con vasos sanguineos
trombosados.
 Sensiblilidad anesthesia
destruccion de terminales
nerviosas.
 Curacion: requiere injerto
de piel
 afectan el músculo,
la fascia o el hueso.
 necrosis, muerte
celular y pérdida de
la vascularización
 Su aspecto y el
proceso de
cicatrización son
similares a los de
las de 3 grado
 https://www.hospitalaleman.org.ar/mujeres/la-piel-conoce-
el-organo-mas-grande-de-tu-cuerpo/
 http://comofuncionaque.com/funciones-de-la-piel/
 Guia de estudios de Escuela de Suboficiales y Agentes Don
Enrique O’ Gorman 2017
 http://www.guardavidas.org/quemaduras-de-primer-grado-
segundo-grado-y-quemadura-de-tercer-grado/
 Fotos de la web
 Videos de la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

03. quemaduras 17 julio
03. quemaduras 17 julio03. quemaduras 17 julio
03. quemaduras 17 julio
 
Tema 5.15
Tema 5.15Tema 5.15
Tema 5.15
 
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemaduraCambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
 
Primeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennPrimeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glenn
 
Trauma térmico
Trauma  térmicoTrauma  térmico
Trauma térmico
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tipos de quemaduras
Tipos de quemadurasTipos de quemaduras
Tipos de quemaduras
 
05 enfermedades producidas por agentes físicos15 copia
05 enfermedades producidas por agentes físicos15   copia05 enfermedades producidas por agentes físicos15   copia
05 enfermedades producidas por agentes físicos15 copia
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
 
13. quemaduras
13. quemaduras13. quemaduras
13. quemaduras
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras2
Quemaduras2Quemaduras2
Quemaduras2
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Similar a Tp2 (2) (20)

QUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdfQUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdf
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermeríaQuemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
Quemaduras, clasificación y cuidados de enfermería
 
Quemaduras x juan carlos molina (jk)
Quemaduras x juan carlos molina (jk)Quemaduras x juan carlos molina (jk)
Quemaduras x juan carlos molina (jk)
 
Anatomia de la piel
Anatomia de la pielAnatomia de la piel
Anatomia de la piel
 
Paciente quemado
Paciente quemadoPaciente quemado
Paciente quemado
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
fisioterapia en el quemado.pptx
fisioterapia en el quemado.pptxfisioterapia en el quemado.pptx
fisioterapia en el quemado.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras (2).pptx
Quemaduras  (2).pptxQuemaduras  (2).pptx
Quemaduras (2).pptx
 
Quemaduras pediatrica
Quemaduras pediatricaQuemaduras pediatrica
Quemaduras pediatrica
 
quemaduras María Elizabeth Chumba estudiante de Enfermeria Universidad ISalud
quemaduras María Elizabeth Chumba estudiante de Enfermeria Universidad ISaludquemaduras María Elizabeth Chumba estudiante de Enfermeria Universidad ISalud
quemaduras María Elizabeth Chumba estudiante de Enfermeria Universidad ISalud
 
1. quemaduras psf
1. quemaduras psf1. quemaduras psf
1. quemaduras psf
 

Más de Andrea Damonte (18)

Unidad 14 triage
Unidad 14 triageUnidad 14 triage
Unidad 14 triage
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Competencias y niveles
Competencias y nivelesCompetencias y niveles
Competencias y niveles
 
Recursos hipermediales
Recursos hipermedialesRecursos hipermediales
Recursos hipermediales
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Triage clase
Triage claseTriage clase
Triage clase
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10
 
Modulo 7 heridas
Modulo 7 heridasModulo 7 heridas
Modulo 7 heridas
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Clase bioseguridad
Clase bioseguridadClase bioseguridad
Clase bioseguridad
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Heridas hemorragias shock
Heridas hemorragias shockHeridas hemorragias shock
Heridas hemorragias shock
 
Cronotanato diagnostico
Cronotanato diagnosticoCronotanato diagnostico
Cronotanato diagnostico
 
Valoración del politraumatizado
Valoración del politraumatizadoValoración del politraumatizado
Valoración del politraumatizado
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tp2 (2)

  • 1. Primeros auxilios y bioseguridad Licenciada: Damonte Andrea Alumnos: Velaztiqui Gustavo Villareal Marcelo Viveros Yesica Yñiguez Vivian Zurita Juan Aula: 210 _T. M. Noviembre 2017
  • 2. Superficie: ~2 mts² Peso: ~5 Kg Caracteristicas:  Flexible  Resistente  Semipermeable  Regenerativo Funciones:  Proteccion  Regulador del metabolismo y temp corporal  Sentido del tacto
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Líquidos hirvientes (agua, aceite, etc.) Extencion: cubren mas de una parte del cuerpo
  • 6.  Sólidos calientes (planchas, estufas, etc.) Profundidad: espesor mas de una parte del cuerpo
  • 7.  Frio (exposición a muy bajas temperaturas) Localizacion: cabeza, cuello, manos, pies, pliegues de flexion, genitales
  • 8.  Descargas eléctricas de diferentes voltajes Edades extremas ( ninos o ancianos )
  • 9.  Agentes radiactivos _rayos solares Dificultan la respiracion/compromiso de la funcion respiratoria
  • 11.  Acidos clorhídrico o sulfurico Riezgo de infeccion. Patologias previas
  • 12.  Álcalis (soda caustica, cal o carburo) Riezgo de infeccion. Patologias previas
  • 18. • LAS QUEMADURAS DE PRIMER GRADO AFECTAN SOLO LA CAPA EXTERNA DE LA EPIDERMIS,O CAPA EXTERNA DE LA PIEL. • EL LUGAR DE LA QUEMADURA DUELE,NO PRESENTA AMPOLLAS Y TIENE UN ASPECTO ENROJECIDO Y SECO. • NO ES FRECUENTE QUE SE PRODUSCA DAÑO PERMANENTE DE LOS TEJIDOS Y, GENERALMENTE, LUEGO DE LA LESION, SE PRODUCE UN AUMENTO O DISMINUCION DE LA COLORACION DE LA PIEL.
  • 19.
  • 20. Causas: sol o llama menor Piel roja Superficie de la piel seca y sin ampollas Existe la A flictenular con ampollas Dolorosa Curacion 3 a 6 dias
  • 21.
  • 22.  Causas: liquidos calientes, llamarada o flama.  Blanco/Rosado Roja moteada  Superficies de piel ampollas con secrecion.  Dolor disminuido  Curacion: 2-4 sem dependiendo de la profundidad
  • 23.
  • 24.  Causas: quimica, electrica, flama, metales calientes  Blanca perlada y/o carbonizacion traslucida, apariencia como pergamino.  Superficie de la piel seca con vasos sanguineos trombosados.  Sensiblilidad anesthesia destruccion de terminales nerviosas.  Curacion: requiere injerto de piel
  • 25.
  • 26.  afectan el músculo, la fascia o el hueso.  necrosis, muerte celular y pérdida de la vascularización  Su aspecto y el proceso de cicatrización son similares a los de las de 3 grado
  • 27.
  • 28.
  • 29.  https://www.hospitalaleman.org.ar/mujeres/la-piel-conoce- el-organo-mas-grande-de-tu-cuerpo/  http://comofuncionaque.com/funciones-de-la-piel/  Guia de estudios de Escuela de Suboficiales y Agentes Don Enrique O’ Gorman 2017  http://www.guardavidas.org/quemaduras-de-primer-grado- segundo-grado-y-quemadura-de-tercer-grado/  Fotos de la web  Videos de la web