SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO




  “ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA”
                NO. 2


       “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”



      PROFESOR: GONZALEZ YOVAL PABLO

       TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA C



         INTEGRANTES DEL EQUIPO:

     ALVARADO MUÑOZ ENRIQUE
     BALAM VILLAREAL WENDY LETICIA
     MONTERO ESPINOZA LEOPOLDO
     ORTEGA MORALES CLAUDIA MARGARITA

 TRABAJO: HONGO HISTOPLASMA CAPSULATUM

   FECHA DE ENTREGA: 06 DE ENERO DEL 2011



         CICLO ESCOLAR: 2010-2011.
“Histoplasma capsulatum”


Introducción.


           Hongo Histoplasma capsulatum.

Darling la definió por vez primera, en 1906, en la
zona del Canal de Panamá, y la tomó como un
protozoario;   al   tener   un   gran   parecido    con
Leishmania, pensó que tal vez se trataba de un
protozoo y que el halo era una cápsula, de tal forma
que lo llamó Histoplasma Capsulatum. Para la mala
fortuna de Darling, ni era un protozoo, no existía tal
cápsula, pero el nombre se mantiene hasta nuestros
tiempos.                                           Figura 1. Histoplasma capsulatum


*Definición*

      Histoplasma capsulatum (figura 1) es una levadura que en el estado
saprofito crece en forma de micelios. Histoplasma capsulatum es el anamorfo de
Ajellomyces capsulatus, pertenece a la familia Onygenaceae, del orden
Onygenales, División Ascomycota. Presenta tres              variedades:    H. c. var.
capsulatum, ureasa+; H. c. var. farciminosum, de crecimiento muy lento y H. c. var
duboisii, que es ureasa.

      La fase saprofítica se encuentra en suelos con alto contenido en heces de
ave o de murciélago. La forma infectante es una microconidia oval lisa o finamente
equinulada, de 1-6 μm, que se forma sobre las hifas o sobre cortos pedúnculos.
Se puede cultivar a 25-30 °C en SDA, dando colonias algodonosas, blanquecinas
a morenas, que una vez maduras forman también macroconidias esféricas de 8-14
μm pigmentadas, de pared gruesa y aspecto de “mina submarina”.
En Agar BHI-Cisteína-Sangre a 37 °C crece levaduriforme en colonias
redondas, mucoides y color crema, con pequeñas blastosporas ovales a esféricas
de 2-5 m, con gemación de base estrecha. La forma blastosporada aparece
también en los tejidos infectados, a menudo en grandes números en el citoplasma
de histiocitos y macrófagos.

       El transporte aéreo de microconidias y de fragmentos miceliares del suelo
contaminado da lugar a la deposición alveolar vía la inhalación. La susceptibilidad
a la difusión dentro del huésped se aumenta con las defensas celulares
deterioradas del anfitrión.

            OBJETIVO.

       Dar a conocer las características que posee el hongo histoplasma
capsulatum.

            DESARROLLO.
   El hongo Histoplasma capsulatum causa la histoplasmosis que es una micosis
sistémica que afecta al hombre y a los animales.

   La infección por Histoplasma capsulatum
habitualmente se produce por vía respiratoria.
Cuando      los   gérmenes     llegan   al     alvéolo
pulmonar son fagocitados por los macrófagos.
Se reproducen localmente, luego siguen la vía
linfática   hacia   los    ganglios     hiliares    y
mediastinales y a través del conducto torácico
invaden el torrente sanguíneo diseminando en
los distintos             tejidos y órganos.         Figura 2. Histoplasma capsulatum.

                                                    Http://www.histoplasmosis.com/dfgx.2


   Parasitan especialmente los órganos del sistema mono-histiocitario (pulmón,
hígado, bazo, ganglios linfáticos, estructuras linfáticas del aparato digestivo).
En la figura 2 se muestra el histoplasma capsulatum levaduras en el citoplasma
de dos de los tres neutrófilos, perro, muestra de sangre.

   El organismo virgen de infección reacciona inicialmente mediante una
respuesta inflamatoria inespecífica a polimorfonucleares y luego con linfocitos y
macrófagos. Estos fagocitan los gérmenes sin destruirlos y permitiendo su
desarrollo.

   Ante la presencia de los gérmenes el organismo desarrolla inmunidad
específica de tipo celular que determina la formación de granulomas y conduc e al
control de la infección. Los hongos que persisten en estado latente, tardíamente
pueden    reactivarse   si   por   cualquier   causa se      deteriora   la   inmunidad
celular. Raramente la puerta de entrada es cutánea produciéndose una lesión
local y adenopatías regionales.

   En la figura 3 se muestran levaduras de Histoplasma capsulatum están
presentes en el citoplasma de un macrófago y en el fondo de un frotis citológico
(perro, los ganglios linfáticos, aspirado con aguja fina.




          Figura 3. Levaduras de Histoplasma capsulatum. Http://histoplasma/Cfrotis -itis


   La Histoplasmosis (Enfermedad que causa el Histoplasma capsulatum) por lo
general es poco conocida.
DISCUSIÓN

   La histoplasmosis tiene una amplia distribución geográfica, estando presente
en América, África y Asia.

   Desde hace varios años se ha documentado que los murciélagos pueden
infectarse con H. capsulatum y en diferentes especies, se han informado
porcentajes                                                                      de
infección que varían del 1 al 66%.




                                Figura 4. Murciélagos. http:// wwww.imag-jpg08


           CONCLUSIÓN

      La infección natural se produce a partir de suelos contaminados, y es
generalmente inhaladora en H. c. capsulatum y duboisii, y percutánea en H. c.
farciminosum.

      No es contagiosa, y la enfermedad es esporádica excepto en áreas
enzoóticas, donde la prevalencia de infecciones inaparentes puede ser muy
elevada.




      Bibliografía.
*Conti Diaz I.A., Da Luz S. Histoplasmosis en el Uruguay. El Tórax. 1968, XVII
(1): 46- 49.

   *Rey J.C., Rubinstein P., Bertelli J.A., Negroni R. Experiencia en
Histoplasmosis en el hospital F.J.Muniz y en el Centro de Micología. El Tórax.
1968 XVII (1): 50-55.

   *Negroni R. Histoplasmose. En: Tratado de Infectologia. Veronesi R., Focaccia
R. Ed. Atheneu. 1997; 1120-9.

    *Richardson M.D., Warnock D.W. Histoplasmosis. En: Fungal infection.
Diagnosis and management. Ed. Osney Mead. Oxford. Second edition. 1997: 182-
94.

    *Davies S.F., Sarosi G. Fungal pulmonary complications. En White D.A., Stover
D.E. Pulmonary complications of HIV infection. Clin Chest Med. 1996; 17(4): 725-
86.

   *Torres-Rodriguez J.M. Histoplasmosis. En Monografías clínicas             en
Enfermedades Infecciosas. Micosis sistémicas. Ed. Doyma. 1991; 5:-13.

   *Laboratorios     Géminis       C.A.      Caracas       1060,      Venezuela
0-500-GEMINIS (436.4647) +58 (212) 261.3393/2330 2000© Todos los derechos
reservados. http://www.labgeminis.com/. Fecha de consulta 30/Dic/2010. 10:17
pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
3º 1ª Cs. Naturales
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
Marco Antonio Medina López
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiraciónclaudiahispano
 
Presentación hongos
Presentación hongosPresentación hongos
Presentación hongoshperezmadrid
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
Carla Hassan Marciel
 
Diapos oparin el origen de la vida
Diapos oparin el origen de la vidaDiapos oparin el origen de la vida
Diapos oparin el origen de la vida
Jadriana
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
u.una
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
Regula o muere_encéfalo
Regula o muere_encéfaloRegula o muere_encéfalo
Regula o muere_encéfalo
AnaTorresCaranyana
 
Hongos
HongosHongos
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Marcela Battilana
 
Hongos
HongosHongos
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciososANGEROCI
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Generalidades de los protozoos
Generalidades de los protozoosGeneralidades de los protozoos
Generalidades de los protozoosLuis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiración
 
Presentación hongos
Presentación hongosPresentación hongos
Presentación hongos
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 
Ciliados biologia
Ciliados biologiaCiliados biologia
Ciliados biologia
 
Diapos oparin el origen de la vida
Diapos oparin el origen de la vidaDiapos oparin el origen de la vida
Diapos oparin el origen de la vida
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Regula o muere_encéfalo
Regula o muere_encéfaloRegula o muere_encéfalo
Regula o muere_encéfalo
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
VIRUS
VIRUS VIRUS
VIRUS
 
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciosos
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
Generalidades de los protozoos
Generalidades de los protozoosGeneralidades de los protozoos
Generalidades de los protozoos
 

Destacado

Hongos
HongosHongos
Hongosdiego
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongosolgamasbas
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Dios de la guerra campeon del olimpo
Dios de la guerra campeon del olimpoDios de la guerra campeon del olimpo
Dios de la guerra campeon del olimposergiofoster
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaEstefaniaBueno
 
3 reino monera
3 reino monera3 reino monera
3 reino monera
Roberto2016
 
histoplasmosis
histoplasmosishistoplasmosis
histoplasmosis
Mi Oo
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
Xavi G. Hernandez
 
Reino monera 2º ano
Reino monera   2º anoReino monera   2º ano
Reino monera 2º anokahebe2
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
Noemi Tito Alvarez
 
Histoplasma
HistoplasmaHistoplasma
Histoplasma
Neil Salinas Angulo
 
Pdf reino monera [ sid. ]
Pdf   reino monera [ sid. ]Pdf   reino monera [ sid. ]
Pdf reino monera [ sid. ]Sid Siqueira
 
Micosis Pulmonares
Micosis PulmonaresMicosis Pulmonares
Micosis Pulmonareskatsuka4
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Laura Dominguez
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
dario ibarra
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
Darwin Quijano
 

Destacado (20)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos y bacterias
Hongos y bacteriasHongos y bacterias
Hongos y bacterias
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Dios de la guerra campeon del olimpo
Dios de la guerra campeon del olimpoDios de la guerra campeon del olimpo
Dios de la guerra campeon del olimpo
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologia
 
3 reino monera
3 reino monera3 reino monera
3 reino monera
 
histoplasmosis
histoplasmosishistoplasmosis
histoplasmosis
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
 
Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
Reino monera 2º ano
Reino monera   2º anoReino monera   2º ano
Reino monera 2º ano
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
 
Histoplasma
HistoplasmaHistoplasma
Histoplasma
 
Pdf reino monera [ sid. ]
Pdf   reino monera [ sid. ]Pdf   reino monera [ sid. ]
Pdf reino monera [ sid. ]
 
Micosis Pulmonares
Micosis PulmonaresMicosis Pulmonares
Micosis Pulmonares
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 

Similar a Trabajo de hongo

Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
chavalopez2
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
DieGo VG
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación marielaTania Garcia
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
Valeria Ramirez Quevedo
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
James Millan
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
JOANADINAMENDOZA
 
Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1
Raaf Arreola Franco
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)jefferson2006
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
MARIAALEJANDRA407
 
Resumen teorico parasitología médica iii
Resumen teorico parasitología médica iiiResumen teorico parasitología médica iii
Resumen teorico parasitología médica iii
Enzo Olivera Laureano
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Darkill Block Royal
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6Jandii
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Gabriëla Bëlën
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
James Millan
 
TEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptxTEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptx
DorisRamz
 

Similar a Trabajo de hongo (20)

Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación mariela
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
 
Resumen teorico parasitología médica iii
Resumen teorico parasitología médica iiiResumen teorico parasitología médica iii
Resumen teorico parasitología médica iii
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Garrapatas mono
Garrapatas mono Garrapatas mono
Garrapatas mono
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
TEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptxTEORIA_NOXAS05.pptx
TEORIA_NOXAS05.pptx
 

Más de claudecmom

Inmunologia cuadro
Inmunologia cuadroInmunologia cuadro
Inmunologia cuadroclaudecmom
 
Inmunidad específica y no específica
Inmunidad específica y no específicaInmunidad específica y no específica
Inmunidad específica y no específicaclaudecmom
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaclaudecmom
 
Estromatolitos
EstromatolitosEstromatolitos
Estromatolitosclaudecmom
 
Estromatolitos
EstromatolitosEstromatolitos
Estromatolitosclaudecmom
 
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficas
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficasContenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficas
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficasclaudecmom
 
Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoPresentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoclaudecmom
 
Temas selectos de bio
Temas selectos de bioTemas selectos de bio
Temas selectos de bio
claudecmom
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
Vlth 1
Vlth 1Vlth 1
Vlth 1
claudecmom
 
visita al lab. de quimica Inorgánica 4
visita al lab. de quimica Inorgánica 4visita al lab. de quimica Inorgánica 4
visita al lab. de quimica Inorgánica 4
claudecmom
 
temas selectos bio p1
temas selectos bio p1temas selectos bio p1
temas selectos bio p1
claudecmom
 

Más de claudecmom (16)

Inmunologia cuadro
Inmunologia cuadroInmunologia cuadro
Inmunologia cuadro
 
Inmunidad específica y no específica
Inmunidad específica y no específicaInmunidad específica y no específica
Inmunidad específica y no específica
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
 
Estromatolitos
EstromatolitosEstromatolitos
Estromatolitos
 
Estromatolitos
EstromatolitosEstromatolitos
Estromatolitos
 
Alelopatía
AlelopatíaAlelopatía
Alelopatía
 
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficas
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficasContenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficas
Contenido del informe escrito y reporte de las fuentes bibliográficas
 
Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificadoPresentacion de temas selectos de biologa c modificado
Presentacion de temas selectos de biologa c modificado
 
Temas selectos de bio
Temas selectos de bioTemas selectos de bio
Temas selectos de bio
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
Vlth 1
Vlth 1Vlth 1
Vlth 1
 
visita al lab. de quimica Inorgánica 4
visita al lab. de quimica Inorgánica 4visita al lab. de quimica Inorgánica 4
visita al lab. de quimica Inorgánica 4
 
temas selectos bio p1
temas selectos bio p1temas selectos bio p1
temas selectos bio p1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo de hongo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO “ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA” NO. 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” PROFESOR: GONZALEZ YOVAL PABLO TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA C INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALVARADO MUÑOZ ENRIQUE BALAM VILLAREAL WENDY LETICIA MONTERO ESPINOZA LEOPOLDO ORTEGA MORALES CLAUDIA MARGARITA TRABAJO: HONGO HISTOPLASMA CAPSULATUM FECHA DE ENTREGA: 06 DE ENERO DEL 2011 CICLO ESCOLAR: 2010-2011.
  • 2. “Histoplasma capsulatum” Introducción. Hongo Histoplasma capsulatum. Darling la definió por vez primera, en 1906, en la zona del Canal de Panamá, y la tomó como un protozoario; al tener un gran parecido con Leishmania, pensó que tal vez se trataba de un protozoo y que el halo era una cápsula, de tal forma que lo llamó Histoplasma Capsulatum. Para la mala fortuna de Darling, ni era un protozoo, no existía tal cápsula, pero el nombre se mantiene hasta nuestros tiempos. Figura 1. Histoplasma capsulatum *Definición* Histoplasma capsulatum (figura 1) es una levadura que en el estado saprofito crece en forma de micelios. Histoplasma capsulatum es el anamorfo de Ajellomyces capsulatus, pertenece a la familia Onygenaceae, del orden Onygenales, División Ascomycota. Presenta tres variedades: H. c. var. capsulatum, ureasa+; H. c. var. farciminosum, de crecimiento muy lento y H. c. var duboisii, que es ureasa. La fase saprofítica se encuentra en suelos con alto contenido en heces de ave o de murciélago. La forma infectante es una microconidia oval lisa o finamente equinulada, de 1-6 μm, que se forma sobre las hifas o sobre cortos pedúnculos. Se puede cultivar a 25-30 °C en SDA, dando colonias algodonosas, blanquecinas a morenas, que una vez maduras forman también macroconidias esféricas de 8-14 μm pigmentadas, de pared gruesa y aspecto de “mina submarina”.
  • 3. En Agar BHI-Cisteína-Sangre a 37 °C crece levaduriforme en colonias redondas, mucoides y color crema, con pequeñas blastosporas ovales a esféricas de 2-5 m, con gemación de base estrecha. La forma blastosporada aparece también en los tejidos infectados, a menudo en grandes números en el citoplasma de histiocitos y macrófagos. El transporte aéreo de microconidias y de fragmentos miceliares del suelo contaminado da lugar a la deposición alveolar vía la inhalación. La susceptibilidad a la difusión dentro del huésped se aumenta con las defensas celulares deterioradas del anfitrión. OBJETIVO. Dar a conocer las características que posee el hongo histoplasma capsulatum. DESARROLLO. El hongo Histoplasma capsulatum causa la histoplasmosis que es una micosis sistémica que afecta al hombre y a los animales. La infección por Histoplasma capsulatum habitualmente se produce por vía respiratoria. Cuando los gérmenes llegan al alvéolo pulmonar son fagocitados por los macrófagos. Se reproducen localmente, luego siguen la vía linfática hacia los ganglios hiliares y mediastinales y a través del conducto torácico invaden el torrente sanguíneo diseminando en los distintos tejidos y órganos. Figura 2. Histoplasma capsulatum. Http://www.histoplasmosis.com/dfgx.2 Parasitan especialmente los órganos del sistema mono-histiocitario (pulmón, hígado, bazo, ganglios linfáticos, estructuras linfáticas del aparato digestivo).
  • 4. En la figura 2 se muestra el histoplasma capsulatum levaduras en el citoplasma de dos de los tres neutrófilos, perro, muestra de sangre. El organismo virgen de infección reacciona inicialmente mediante una respuesta inflamatoria inespecífica a polimorfonucleares y luego con linfocitos y macrófagos. Estos fagocitan los gérmenes sin destruirlos y permitiendo su desarrollo. Ante la presencia de los gérmenes el organismo desarrolla inmunidad específica de tipo celular que determina la formación de granulomas y conduc e al control de la infección. Los hongos que persisten en estado latente, tardíamente pueden reactivarse si por cualquier causa se deteriora la inmunidad celular. Raramente la puerta de entrada es cutánea produciéndose una lesión local y adenopatías regionales. En la figura 3 se muestran levaduras de Histoplasma capsulatum están presentes en el citoplasma de un macrófago y en el fondo de un frotis citológico (perro, los ganglios linfáticos, aspirado con aguja fina. Figura 3. Levaduras de Histoplasma capsulatum. Http://histoplasma/Cfrotis -itis La Histoplasmosis (Enfermedad que causa el Histoplasma capsulatum) por lo general es poco conocida.
  • 5. DISCUSIÓN La histoplasmosis tiene una amplia distribución geográfica, estando presente en América, África y Asia. Desde hace varios años se ha documentado que los murciélagos pueden infectarse con H. capsulatum y en diferentes especies, se han informado porcentajes de infección que varían del 1 al 66%. Figura 4. Murciélagos. http:// wwww.imag-jpg08 CONCLUSIÓN La infección natural se produce a partir de suelos contaminados, y es generalmente inhaladora en H. c. capsulatum y duboisii, y percutánea en H. c. farciminosum. No es contagiosa, y la enfermedad es esporádica excepto en áreas enzoóticas, donde la prevalencia de infecciones inaparentes puede ser muy elevada. Bibliografía.
  • 6. *Conti Diaz I.A., Da Luz S. Histoplasmosis en el Uruguay. El Tórax. 1968, XVII (1): 46- 49. *Rey J.C., Rubinstein P., Bertelli J.A., Negroni R. Experiencia en Histoplasmosis en el hospital F.J.Muniz y en el Centro de Micología. El Tórax. 1968 XVII (1): 50-55. *Negroni R. Histoplasmose. En: Tratado de Infectologia. Veronesi R., Focaccia R. Ed. Atheneu. 1997; 1120-9. *Richardson M.D., Warnock D.W. Histoplasmosis. En: Fungal infection. Diagnosis and management. Ed. Osney Mead. Oxford. Second edition. 1997: 182- 94. *Davies S.F., Sarosi G. Fungal pulmonary complications. En White D.A., Stover D.E. Pulmonary complications of HIV infection. Clin Chest Med. 1996; 17(4): 725- 86. *Torres-Rodriguez J.M. Histoplasmosis. En Monografías clínicas en Enfermedades Infecciosas. Micosis sistémicas. Ed. Doyma. 1991; 5:-13. *Laboratorios Géminis C.A. Caracas 1060, Venezuela 0-500-GEMINIS (436.4647) +58 (212) 261.3393/2330 2000© Todos los derechos reservados. http://www.labgeminis.com/. Fecha de consulta 30/Dic/2010. 10:17 pm.