SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Moya Guzmán
2º A
Tendencias Contemporáneas de la Educación
LIBRO II DEL EMILIO
El libro II trata de la educación en el periodo de la infancia hasta los doce años. Al
principio del mismo, Rousseau manifiesta que no debemos sobreproteger a los niños en
exceso, debemos dejar que se equivoquen y ellos mismos aprendan a solucionar sus
errores.
Las ideas generales que trata en este libro son: en primer lugar, que la infancia tiene su
propia razón de ser, el niño es un niño, no un hombre en miniatura. Debemos tratarle
como tal y no educarle para un futuro que aún es incierto para él. Esta es una de las
ideas que más ha influido en la pedagogía de nuestro tiempo.
Por otra parte, Rousseau nos habla de la educación negativa. Este concepto significa que
debemos intentar que en este período (hasta los 12 años) el alma del niño esté lo más
inactiva posible. No tratar de inculcar el bien, pero también evitar el mal. No significa
que el educador no deba hacer nada, sino que lo haga indirectamente.
Por último, aborda el tema de la educación de los sentidos; aquella en la que no existen
lecciones verbales. Será la educación de las facultades de la sensibilidad, recogiendo
datos y viviendo experiencias, aprendiendo a juzgar a través de los sentidos.
- ¿En qué consiste para él la primera infancia?
- La primera infancia consiste para Rousseau en que dejemos a los niños
equivocarse, que les dejemos aprender por sí mismos y no se les esté continuamente
protegiendo. Rousseau piensa que sólo aprenderán equivocándose. Además deberán ser
felices y hacer cuanto deseen. Nunca deberemos intentar que hagan algo por encima de
sus posibilidades, es decir, no se puede comparar a un niño con una persona adulta.
Igualmente afirma que los niños son débiles respecto a los adultos, son débiles debido a
que no pueden valerse por sí mismos y necesitar ser educados y socorridos por los
demás.
- ¿Qué entiende por infancia?
- Rousseau afirma que la infancia tiene un valor en sí, que no se puede asemejar
la vida de un niño a la de un adulto. Es decir, no se debe exigir al niño que haga lo que
aún no necesita hacer o saber, ya que esto supondría un mal para él y los males
provocan infelicidad. Es decir, ser niño tiene sus propias leyes. Igualmente, dice
Marta Moya Guzmán
2º A
Tendencias Contemporáneas de la Educación
Rousseau, que dejemos a los niños que solo conozcan la dependencia de las cosas, que
viene dada por la naturaleza, y la cual no perjudica a la libertad de los mismos. Esto es,
sólo proponerle obstáculos físicos, que siga las lecciones de la experiencia, etc.
- ¿Qué es para él la educación negativa?
- Para Rousseau la educación negativa consiste no en enseñar la virtud de la
verdad, sino en preservar el corazón del vicio y el espíritu del error. Hay que esforzarse
en que el alma del niño esté lo más inactiva posible durante el período de infancia hasta
los 12 años. El educador debe evitar que entre el mal en el niño, pero no tratar de
inculcar el bien. Esto es, debe realizar una enseñanza indirecta, que propicie buenas
experiencias mediante el control del entorno físico y el ambiente del niño. Es decir, el
educador debe hacer todo sin que parezca que haga nada y debe ser la persona de
autoridad pero sin dar órdenes. Debe ejercitar el cuerpo, los órganos, los sentidos, las
fuerzas del niño; no intentar producir el bien, porque éste solo vendrá con la razón que
aún no posee.
- ¿Qué papel atribuye a la educación de los sentidos?
- La educación de los sentidos o educación instrumental es aquella en la que se
enseña al niño a valerse de los sentidos que utilizará durante toda la vida como los
mejores instrumentos a su servicio. El niño aún no está preparado para las lecciones
verbales. Será la ocupación fundamental de Emilio durante los primeros doce años,
deberá aprender por medio de los sentidos a juzgar sin error. Mediante la vivencia de
experiencias y la recogida de datos aprenderá a ser libre y a no realizar tareas superiores
a las que puede ejercer.
- ¿Qué relaciones estableces con las ideas de Rousseau con la educación actual?
- Las ideas de Rousseau tienen una gran relación con la educación actual, ya que
hoy en día se les enseña a los alumnos de manera práctica. Sabemos que no es eficaz
ordenar a un niño que se estudie de memoria una determinada materia y al día siguiente
nos cuente la lección. Hoy en día los niños aprenden haciendo, y así aprenderán también
a equivocarse y a corregir sus errores. Por otra parte, en la educación actual, no se
castiga a los niños con castigos como: mira a la pared durante toda la clase por hablar,
Marta Moya Guzmán
2º A
Tendencias Contemporáneas de la Educación
debemos hacer que sepan que han hecho algo mal sufriendo las consecuencias de sus
actos. Esto es, si ha roto el lapicero de un compañero, haremos que prescinda del suyo
para que aprenda con la propia experiencia a no dañar el material de sus compañeros.
Igualmente, como decía Rousseau, debemos mantener en la clase un clima en el que el
alumno sepa que el maestro es la autoridad. Esto es, el profesor debe involucrarse con
sus alumnos en todo momento y mantener una actitud positiva con ellos.
En definitiva, este libro ha definido algunas ideas que han contribuido a la historia de la
pedagogía. Un maestro debe dejar que el alumno descubra todo aquello que debe
conocer; educarle mediante la experiencia, mediante acciones, no mediante palabras. Él
mismo va a aprender, equivocándose y experimentando. No debemos castigarle con
castigos propiamente dichos, tenemos que obrar como si no hubiese pasado nada
cuando algo hacen mal, como si el castigo proviniese de la naturaleza, y que ellos sean
los que padezcan las consecuencias. Igualmente, debemos dejar que los niños sean
libres, que actúen desde su punto de maduración y saber que tienen características
propias, por tanto obrar en consecuencia. No tratarles nunca como si fuesen adultos y
evitar que conozcan más allá que lo que deben saber respecto a su edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emilio
EmilioEmilio
Emilio
Gem
 
Tarea individual emilio
Tarea individual emilioTarea individual emilio
Tarea individual emilionsnchz
 
Principios básicos del método educativo de fröbel
Principios básicos del método educativo de fröbelPrincipios básicos del método educativo de fröbel
Principios básicos del método educativo de fröbelBego Hernández
 
Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)didactica1213
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Libro II del Emilio
Libro II del Emilio Libro II del Emilio
Libro II del Emilio
Jeni Rojas
 
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolEdinfantil
 
La educación basada en una concepción realista de
La educación basada en una concepción realista deLa educación basada en una concepción realista de
La educación basada en una concepción realista deJ Avalos
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaNidya Reyes
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comeniofajamez
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
Alejandro Legorreta
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owengrupocincodd
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio311091
 

La actualidad más candente (16)

Emilio
EmilioEmilio
Emilio
 
Tarea individual emilio
Tarea individual emilioTarea individual emilio
Tarea individual emilio
 
Principios básicos del método educativo de fröbel
Principios básicos del método educativo de fröbelPrincipios básicos del método educativo de fröbel
Principios básicos del método educativo de fröbel
 
Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libro II del Emilio
Libro II del Emilio Libro II del Emilio
Libro II del Emilio
 
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant school
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
 
La educación basada en una concepción realista de
La educación basada en una concepción realista deLa educación basada en una concepción realista de
La educación basada en una concepción realista de
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenio
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owen
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 

Destacado

Los inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicaciónLos inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicaciónAna7214
 
Act1 acpt
Act1 acptAct1 acpt
Act1 acpt
crismar1010
 
NABC Regional Selections
NABC Regional SelectionsNABC Regional Selections
NABC Regional Selections
AngeloStateSports
 
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and waterScientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
Brussels, Belgium
 
Venture Capital World Summit 2015 Niall Jones
Venture Capital World Summit 2015 Niall JonesVenture Capital World Summit 2015 Niall Jones
Venture Capital World Summit 2015 Niall Jones
YODspica Ltd / Venture Capital World Summit Ltd
 
Producto 3 gonzalez bautista angelica maria
Producto 3 gonzalez bautista angelica mariaProducto 3 gonzalez bautista angelica maria
Producto 3 gonzalez bautista angelica maria
angis-bautista
 

Destacado (6)

Los inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicaciónLos inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicación
 
Act1 acpt
Act1 acptAct1 acpt
Act1 acpt
 
NABC Regional Selections
NABC Regional SelectionsNABC Regional Selections
NABC Regional Selections
 
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and waterScientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
Scientix, the LUMA centre and teaching materials on energy and water
 
Venture Capital World Summit 2015 Niall Jones
Venture Capital World Summit 2015 Niall JonesVenture Capital World Summit 2015 Niall Jones
Venture Capital World Summit 2015 Niall Jones
 
Producto 3 gonzalez bautista angelica maria
Producto 3 gonzalez bautista angelica mariaProducto 3 gonzalez bautista angelica maria
Producto 3 gonzalez bautista angelica maria
 

Similar a Trabajo del emilio

Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
Andrea Tomás Escolar
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
Gonzalo Arias
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
Sara1452
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
Andrea Tomás Escolar
 
Emilio libro ii
Emilio libro iiEmilio libro ii
Emilio libro ii
victorborrell
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Jesus Simon
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
soledad1000
 
Tarea individual emilio
Tarea individual emilioTarea individual emilio
Tarea individual emilio
nsnchz
 
Trabajo sobre El Emilio
Trabajo sobre El EmilioTrabajo sobre El Emilio
Trabajo sobre El Emilio
DaniArias9
 
El emilio de rousseau (libro ii) (2)
El emilio de rousseau (libro ii) (2)El emilio de rousseau (libro ii) (2)
El emilio de rousseau (libro ii) (2)
manumaestro19
 
Emilio
EmilioEmilio
Emilio
Gem
 
Practica .rousseauu
Practica .rousseauuPractica .rousseauu
Practica .rousseauu
Grupoinfantil007
 
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázarEmilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Jose Antonio Alcazar
 
Práctica el Emilio
Práctica el EmilioPráctica el Emilio
Práctica el Emilio
VGMarta
 
Lectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del EmilioLectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del Emilio
dboradelacruz
 
Emilio (3)ikik
Emilio (3)ikikEmilio (3)ikik
Emilio (3)ikik
delavibora
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
barbipon
 
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
christiansher
 
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptxPEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
EVANSMARIANATECQUIJA
 

Similar a Trabajo del emilio (20)

Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
 
Emilio libro ii
Emilio libro iiEmilio libro ii
Emilio libro ii
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
 
Tarea individual emilio
Tarea individual emilioTarea individual emilio
Tarea individual emilio
 
Trabajo sobre El Emilio
Trabajo sobre El EmilioTrabajo sobre El Emilio
Trabajo sobre El Emilio
 
El emilio de rousseau (libro ii) (2)
El emilio de rousseau (libro ii) (2)El emilio de rousseau (libro ii) (2)
El emilio de rousseau (libro ii) (2)
 
Emilio
EmilioEmilio
Emilio
 
Emilio lozano
Emilio lozanoEmilio lozano
Emilio lozano
 
Practica .rousseauu
Practica .rousseauuPractica .rousseauu
Practica .rousseauu
 
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázarEmilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
Emilio libro ii. tendencias. josé antonio bustos alcázar
 
Práctica el Emilio
Práctica el EmilioPráctica el Emilio
Práctica el Emilio
 
Lectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del EmilioLectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del Emilio
 
Emilio (3)ikik
Emilio (3)ikikEmilio (3)ikik
Emilio (3)ikik
 
El emilio
El emilioEl emilio
El emilio
 
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
Lectura del Emilio de Rousseau y reflexión personal
 
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptxPEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
PEDAGOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES.pptx
 

Más de martamoyagz

Trabajogrupalpedagogia
TrabajogrupalpedagogiaTrabajogrupalpedagogia
Trabajogrupalpedagogia
martamoyagz
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
martamoyagz
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
martamoyagz
 
Posterdef
PosterdefPosterdef
Posterdef
martamoyagz
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
martamoyagz
 
Historia Escolar de mis antepasados
Historia Escolar de mis antepasadosHistoria Escolar de mis antepasados
Historia Escolar de mis antepasados
martamoyagz
 
Colegios públicos/concertados/privados
Colegios públicos/concertados/privadosColegios públicos/concertados/privados
Colegios públicos/concertados/privados
martamoyagz
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
martamoyagz
 
Trabajo del emilio
Trabajo del emilioTrabajo del emilio
Trabajo del emilio
martamoyagz
 
Acontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIXAcontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIX
martamoyagz
 
Mi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John DeweyMi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John Dewey
martamoyagz
 
Acontecimientos históricos siglo XVIII
Acontecimientos históricos siglo XVIIIAcontecimientos históricos siglo XVIII
Acontecimientos históricos siglo XVIII
martamoyagz
 

Más de martamoyagz (12)

Trabajogrupalpedagogia
TrabajogrupalpedagogiaTrabajogrupalpedagogia
Trabajogrupalpedagogia
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Posterdef
PosterdefPosterdef
Posterdef
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
 
Historia Escolar de mis antepasados
Historia Escolar de mis antepasadosHistoria Escolar de mis antepasados
Historia Escolar de mis antepasados
 
Colegios públicos/concertados/privados
Colegios públicos/concertados/privadosColegios públicos/concertados/privados
Colegios públicos/concertados/privados
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
 
Trabajo del emilio
Trabajo del emilioTrabajo del emilio
Trabajo del emilio
 
Acontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIXAcontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIX
 
Mi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John DeweyMi credo pedagógico John Dewey
Mi credo pedagógico John Dewey
 
Acontecimientos históricos siglo XVIII
Acontecimientos históricos siglo XVIIIAcontecimientos históricos siglo XVIII
Acontecimientos históricos siglo XVIII
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo del emilio

  • 1. Marta Moya Guzmán 2º A Tendencias Contemporáneas de la Educación LIBRO II DEL EMILIO El libro II trata de la educación en el periodo de la infancia hasta los doce años. Al principio del mismo, Rousseau manifiesta que no debemos sobreproteger a los niños en exceso, debemos dejar que se equivoquen y ellos mismos aprendan a solucionar sus errores. Las ideas generales que trata en este libro son: en primer lugar, que la infancia tiene su propia razón de ser, el niño es un niño, no un hombre en miniatura. Debemos tratarle como tal y no educarle para un futuro que aún es incierto para él. Esta es una de las ideas que más ha influido en la pedagogía de nuestro tiempo. Por otra parte, Rousseau nos habla de la educación negativa. Este concepto significa que debemos intentar que en este período (hasta los 12 años) el alma del niño esté lo más inactiva posible. No tratar de inculcar el bien, pero también evitar el mal. No significa que el educador no deba hacer nada, sino que lo haga indirectamente. Por último, aborda el tema de la educación de los sentidos; aquella en la que no existen lecciones verbales. Será la educación de las facultades de la sensibilidad, recogiendo datos y viviendo experiencias, aprendiendo a juzgar a través de los sentidos. - ¿En qué consiste para él la primera infancia? - La primera infancia consiste para Rousseau en que dejemos a los niños equivocarse, que les dejemos aprender por sí mismos y no se les esté continuamente protegiendo. Rousseau piensa que sólo aprenderán equivocándose. Además deberán ser felices y hacer cuanto deseen. Nunca deberemos intentar que hagan algo por encima de sus posibilidades, es decir, no se puede comparar a un niño con una persona adulta. Igualmente afirma que los niños son débiles respecto a los adultos, son débiles debido a que no pueden valerse por sí mismos y necesitar ser educados y socorridos por los demás. - ¿Qué entiende por infancia? - Rousseau afirma que la infancia tiene un valor en sí, que no se puede asemejar la vida de un niño a la de un adulto. Es decir, no se debe exigir al niño que haga lo que aún no necesita hacer o saber, ya que esto supondría un mal para él y los males provocan infelicidad. Es decir, ser niño tiene sus propias leyes. Igualmente, dice
  • 2. Marta Moya Guzmán 2º A Tendencias Contemporáneas de la Educación Rousseau, que dejemos a los niños que solo conozcan la dependencia de las cosas, que viene dada por la naturaleza, y la cual no perjudica a la libertad de los mismos. Esto es, sólo proponerle obstáculos físicos, que siga las lecciones de la experiencia, etc. - ¿Qué es para él la educación negativa? - Para Rousseau la educación negativa consiste no en enseñar la virtud de la verdad, sino en preservar el corazón del vicio y el espíritu del error. Hay que esforzarse en que el alma del niño esté lo más inactiva posible durante el período de infancia hasta los 12 años. El educador debe evitar que entre el mal en el niño, pero no tratar de inculcar el bien. Esto es, debe realizar una enseñanza indirecta, que propicie buenas experiencias mediante el control del entorno físico y el ambiente del niño. Es decir, el educador debe hacer todo sin que parezca que haga nada y debe ser la persona de autoridad pero sin dar órdenes. Debe ejercitar el cuerpo, los órganos, los sentidos, las fuerzas del niño; no intentar producir el bien, porque éste solo vendrá con la razón que aún no posee. - ¿Qué papel atribuye a la educación de los sentidos? - La educación de los sentidos o educación instrumental es aquella en la que se enseña al niño a valerse de los sentidos que utilizará durante toda la vida como los mejores instrumentos a su servicio. El niño aún no está preparado para las lecciones verbales. Será la ocupación fundamental de Emilio durante los primeros doce años, deberá aprender por medio de los sentidos a juzgar sin error. Mediante la vivencia de experiencias y la recogida de datos aprenderá a ser libre y a no realizar tareas superiores a las que puede ejercer. - ¿Qué relaciones estableces con las ideas de Rousseau con la educación actual? - Las ideas de Rousseau tienen una gran relación con la educación actual, ya que hoy en día se les enseña a los alumnos de manera práctica. Sabemos que no es eficaz ordenar a un niño que se estudie de memoria una determinada materia y al día siguiente nos cuente la lección. Hoy en día los niños aprenden haciendo, y así aprenderán también a equivocarse y a corregir sus errores. Por otra parte, en la educación actual, no se castiga a los niños con castigos como: mira a la pared durante toda la clase por hablar,
  • 3. Marta Moya Guzmán 2º A Tendencias Contemporáneas de la Educación debemos hacer que sepan que han hecho algo mal sufriendo las consecuencias de sus actos. Esto es, si ha roto el lapicero de un compañero, haremos que prescinda del suyo para que aprenda con la propia experiencia a no dañar el material de sus compañeros. Igualmente, como decía Rousseau, debemos mantener en la clase un clima en el que el alumno sepa que el maestro es la autoridad. Esto es, el profesor debe involucrarse con sus alumnos en todo momento y mantener una actitud positiva con ellos. En definitiva, este libro ha definido algunas ideas que han contribuido a la historia de la pedagogía. Un maestro debe dejar que el alumno descubra todo aquello que debe conocer; educarle mediante la experiencia, mediante acciones, no mediante palabras. Él mismo va a aprender, equivocándose y experimentando. No debemos castigarle con castigos propiamente dichos, tenemos que obrar como si no hubiese pasado nada cuando algo hacen mal, como si el castigo proviniese de la naturaleza, y que ellos sean los que padezcan las consecuencias. Igualmente, debemos dejar que los niños sean libres, que actúen desde su punto de maduración y saber que tienen características propias, por tanto obrar en consecuencia. No tratarles nunca como si fuesen adultos y evitar que conozcan más allá que lo que deben saber respecto a su edad.