SlideShare una empresa de Scribd logo
TTRRAABBAAJJOO EENN EEQQUUIIPPOO 
PPaarraa qquuee uunn eeqquuiippoo sseeaa uunn eeqquuiippoo……ssuuss mmiieemmbbrrooss ddeejjaann ssuu ““yyoo”” yy lloo rreeeemmppllaazzaann ppoorr 
uunn ““nnoossoottrrooss””.. 
John R. Román Álamo 
MS/MHC 
Primavera 2012
UUUUNNNN VVVVEEEERRRRDDDDAAAADDDDEEEERRRROOOO EEEEQQQQUUUUIIIIPPPPOOOO 
Conjunto de personas que 
están comprometidas con una 
causa común, con metas muy 
definidas y con una forma de 
trabajar y accionar por la cual 
se sienten mutuamente 
responsables. 
Conjunto de personas que 
están comprometidas con una 
causa común, con metas muy 
definidas y con una forma de 
trabajar y accionar por la cual 
se sienten mutuamente 
responsables.
TRABAJO EN EQUIPO 
Equipos Vs Grupo 
TRABAJO EN EQUIPO 
Equipos Vs Grupo 
Los grupos son responsables sólo de sus áreas y su 
compromiso es sólo con sus propias metas. 
Los grupos son responsables sólo de sus áreas y su 
compromiso es sólo con sus propias metas. 
En un equipo su responsabilidad y el compromiso es por todas 
las áreas y metas; generan una sinergia positiva a través del 
esfuerzo coordinado. 
Personas con habilidades complementarias, comprometidas con 
un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un 
enfoque por el que se sienten sólidamente responsables. 
En un equipo su responsabilidad y el compromiso es por todas 
las áreas y metas; generan una sinergia positiva a través del 
esfuerzo coordinado. 
Personas con habilidades complementarias, comprometidas con 
un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un 
enfoque por el que se sienten sólidamente responsables.
GGrruuppoo VVss EEqquuiippoo 
La meta de los grupos de trabajo es compartir 
información, mientras que en los equipos es el 
desempeño colectivo. La responsabilidad en los 
grupos es individual, mientras que en los equipos es 
individual y colectiva. 
“un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a 
través del esfuerzo coordinado” mientras que un 
grupo se limita a lograr determinados objetivos.
Características del Equipo 
 Liderazgo compartido. 
 Responsabilidad individual y colectiva. 
 Propósito especifico con el que se debe cumplir. 
 Productos de trabajo colectivos. 
 Se alienta al debate abierto y reuniones activas tanto para decidir como 
para resolver problemas. 
 Se mide el desempeño evaluando el trabajo colectivo.
¿Por qué la Necesidad de 
Equipos? 
Los equipos son necesarios porque los problemas que se presentan son complejos y 
multifacéticos. 
La resolución de éstos requiere muchos puntos de vista divergentes y la colaboración 
eficaz de muchas personas. Hay un mayor número de ideas para resolver problemas y 
mejorar procesos.
Las 5 “C” del trabajo en equipo 
CCoommpplleemmeennttaarriieeddaadd: Cada miembro domina una parte determinada del 
proyecto. 
CCoooorrddiinnaacciióónn: El equipo, con un líder, debe actuar de forma organizada 
con vista a sacar el proyecto adelante. 
CCoommuunniiccaacciióónn: El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre 
todos sus miembros para poder coordinar las distintas actividades. 
CCoonnffiiaannzzaa:: Cada persona confía en el buen hacer de sus compañeros. 
Acepta anteponer el éxito del equipo al propio. 
CCoommpprroommiissoo:: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si 
mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
ACTITUDES DE ACTITUDES DE EEQQUUIIPPOOSS EEFFEECCTTIIVVOOSS 
• Comparten una misión y 
visión con la cual todos se 
comprometen. 
• Crean un clima de confianza 
y apertura. 
• Comunicación abierta y 
honesta. 
• Sentido de pertenencia 
• Comparten una misión y 
visión con la cual todos se 
comprometen. 
• Crean un clima de confianza 
y apertura. 
• Comunicación abierta y 
honesta. 
• Sentido de pertenencia
ACTITUDES DE ACTITUDES DE EEQQUUIIPPOOSS EEFFEECCTTIIVVOOSS 
• Valoración de la diversidad 
• Creatividad y capacidad de 
riesgo 
• Capacidad de autorregularse 
• Interdependencia 
• Consenso en la toma de 
decisiones 
• Liderazgo participativo 
• Valoración de la diversidad 
• Creatividad y capacidad de 
riesgo 
• Capacidad de autorregularse 
• Interdependencia 
• Consenso en la toma de 
decisiones 
• Liderazgo participativo
¿Por qué Trabajar en Equipo? 
 COLECTIVA: 
 Se complementan habilidades. 
 Compromiso y desarrollo. 
 Mayor comunicación. 
 Se incrementa la eficiencia en 
toma de decisiones. 
 Se da mayor flexibilidad. 
 Aprendizaje de la 
organización. 
 Fomenta la creatividad 
 INDIVIDUAL: 
 - Seguridad 
 - Autoestima 
 - Beneficios mutuos 
 - Sociabilidad
Ventajas del Trabajo en Equipo 
Para los individuos 
 Trabajan con menos tensión. 
 Comparten la responsabilidad. 
 Es más gratificante. 
 Comparten premios y reconocimientos. 
 Influir mejor en los demás. 
 Experimentan la sensación de un trabajo bien hecho.
Ventajas del Trabajo en Equipo 
Para las Instituciones Educativas 
 Aumenta la calidad del trabajo. 
 Se fortalece el espíritu colectivo y el 
compromiso con la organización. 
 Se reducen los tiempos. 
 Existe un mayor conocimiento e información. 
• Surgen nuevas formas de abordar un problema. 
• Hay una mayor aceptación de las soluciones.
Factores que hacen a un equipo exitoso 
 Objetivos claros y realista. 
 Reglas claras 
 Organización 
 Liderazgo 
 Planificación 
 Comunicación 
 Confianza recíproca 
 Repartición tareas según 
habilidades 
 Optimismo = pensar positivo 
 Compromiso con el equipo ("camiseta") 
 Voluntad y energía 
 Colaboración 
 Complementación 
 Comprensión 
 Creatividad 
 Coordinación 
 Control(es) y evaluación(es) 
 Cohesión (unión, solidaridad)
Desempeño y retribución 
 Es necesario que todos sepan exactamente lo que se espera de cada uno. 
 Hay que identificar conductas específicas que deben modificarse para 
contribuir adecuadamente al resultado y el periodo en el que se espera 
observar el cambio. 
 Difundir las noticias sobre el trabajo realizado adecuadamente; hay que 
reforzar cuando el proyecto lo requiere.
Todo EQUIPO 
necesita: 
Líder 
Meta Roles 
s 
Norm 
as
No basta reunir a las personas en un salón 
para que el trabajo en equipo se produzca. 
Ninguno de nosotros es tan inteligente 
como todos nosotros juntos. 
El equipo es una oportunidad excepcional 
para el desarrollo del talento.
“Si trabajamos con un objetivo común, elevándonos 
por encima de nuestras individualidades, unificamos 
criterios y superamos diferencias, habremos aprendido 
a trabajar en equipo”.
“Yo hago lo que usted no puede y 
usted hace lo que yo no puedo. Juntos 
podemos hacer grandes cosas”. 
Madre Teresa de Calcuta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
reyesfernandezfuentes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Isabel Vasquez Vera
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
Zxir Pacheco
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
Ruth Vargas Gonzales
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Scarlett Neyra
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
cesar augusto mancilla castro
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rodrigo Kelly
 
Taller de motivacion
Taller de motivacionTaller de motivacion
Taller de motivacion
Alexis Alegullar
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
hsrtvirtual
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
Thinking Net Group S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller de motivacion
Taller de motivacionTaller de motivacion
Taller de motivacion
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 

Similar a Trabajo en Equipo - Psicología Escolar

TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasaTRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
mayfarfan77
 
Trabjo en equipo
Trabjo en equipoTrabjo en equipo
Trabjo en equipo
gloriela70
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ajose45
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jarol Cuarán
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
danielpolovillalba
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
Federico Nahmad
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
Jorge Andres Fajardo
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
Jorge Andres Fajardo
 
1055384.ppt
1055384.ppt1055384.ppt
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
elizabethmurillopere
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimiento
adodissucre
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ChaKalito Madrid
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Psicologia Industrial
 

Similar a Trabajo en Equipo - Psicología Escolar (20)

TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasaTRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
 
Trabjo en equipo
Trabjo en equipoTrabjo en equipo
Trabjo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
1055384.ppt
1055384.ppt1055384.ppt
1055384.ppt
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de J.R. Román, PhD(c), MS/MHC

Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Crianza y divorcio
Crianza y divorcioCrianza y divorcio
Crianza y divorcio
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Respuesta ante desastres
Respuesta ante desastres  Respuesta ante desastres
Respuesta ante desastres
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHDEstrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexualMicroagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 

Más de J.R. Román, PhD(c), MS/MHC (14)

Conducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad SocialConducta Etica y Responsabilidad Social
Conducta Etica y Responsabilidad Social
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
 
Crianza y divorcio
Crianza y divorcioCrianza y divorcio
Crianza y divorcio
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Respuesta ante desastres
Respuesta ante desastres  Respuesta ante desastres
Respuesta ante desastres
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHDEstrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
Estrategias de intervención con Niños con el Trastorno ADHD
 
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexualMicroagreciones por raza, género y orientación sexual
Microagreciones por raza, género y orientación sexual
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo en Equipo - Psicología Escolar

  • 1. TTRRAABBAAJJOO EENN EEQQUUIIPPOO PPaarraa qquuee uunn eeqquuiippoo sseeaa uunn eeqquuiippoo……ssuuss mmiieemmbbrrooss ddeejjaann ssuu ““yyoo”” yy lloo rreeeemmppllaazzaann ppoorr uunn ““nnoossoottrrooss””.. John R. Román Álamo MS/MHC Primavera 2012
  • 2.
  • 3. UUUUNNNN VVVVEEEERRRRDDDDAAAADDDDEEEERRRROOOO EEEEQQQQUUUUIIIIPPPPOOOO Conjunto de personas que están comprometidas con una causa común, con metas muy definidas y con una forma de trabajar y accionar por la cual se sienten mutuamente responsables. Conjunto de personas que están comprometidas con una causa común, con metas muy definidas y con una forma de trabajar y accionar por la cual se sienten mutuamente responsables.
  • 4. TRABAJO EN EQUIPO Equipos Vs Grupo TRABAJO EN EQUIPO Equipos Vs Grupo Los grupos son responsables sólo de sus áreas y su compromiso es sólo con sus propias metas. Los grupos son responsables sólo de sus áreas y su compromiso es sólo con sus propias metas. En un equipo su responsabilidad y el compromiso es por todas las áreas y metas; generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. Personas con habilidades complementarias, comprometidas con un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque por el que se sienten sólidamente responsables. En un equipo su responsabilidad y el compromiso es por todas las áreas y metas; generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. Personas con habilidades complementarias, comprometidas con un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque por el que se sienten sólidamente responsables.
  • 5. GGrruuppoo VVss EEqquuiippoo La meta de los grupos de trabajo es compartir información, mientras que en los equipos es el desempeño colectivo. La responsabilidad en los grupos es individual, mientras que en los equipos es individual y colectiva. “un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado” mientras que un grupo se limita a lograr determinados objetivos.
  • 6. Características del Equipo  Liderazgo compartido.  Responsabilidad individual y colectiva.  Propósito especifico con el que se debe cumplir.  Productos de trabajo colectivos.  Se alienta al debate abierto y reuniones activas tanto para decidir como para resolver problemas.  Se mide el desempeño evaluando el trabajo colectivo.
  • 7. ¿Por qué la Necesidad de Equipos? Los equipos son necesarios porque los problemas que se presentan son complejos y multifacéticos. La resolución de éstos requiere muchos puntos de vista divergentes y la colaboración eficaz de muchas personas. Hay un mayor número de ideas para resolver problemas y mejorar procesos.
  • 8. Las 5 “C” del trabajo en equipo CCoommpplleemmeennttaarriieeddaadd: Cada miembro domina una parte determinada del proyecto. CCoooorrddiinnaacciióónn: El equipo, con un líder, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante. CCoommuunniiccaacciióónn: El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros para poder coordinar las distintas actividades. CCoonnffiiaannzzaa:: Cada persona confía en el buen hacer de sus compañeros. Acepta anteponer el éxito del equipo al propio. CCoommpprroommiissoo:: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
  • 9. ACTITUDES DE ACTITUDES DE EEQQUUIIPPOOSS EEFFEECCTTIIVVOOSS • Comparten una misión y visión con la cual todos se comprometen. • Crean un clima de confianza y apertura. • Comunicación abierta y honesta. • Sentido de pertenencia • Comparten una misión y visión con la cual todos se comprometen. • Crean un clima de confianza y apertura. • Comunicación abierta y honesta. • Sentido de pertenencia
  • 10. ACTITUDES DE ACTITUDES DE EEQQUUIIPPOOSS EEFFEECCTTIIVVOOSS • Valoración de la diversidad • Creatividad y capacidad de riesgo • Capacidad de autorregularse • Interdependencia • Consenso en la toma de decisiones • Liderazgo participativo • Valoración de la diversidad • Creatividad y capacidad de riesgo • Capacidad de autorregularse • Interdependencia • Consenso en la toma de decisiones • Liderazgo participativo
  • 11. ¿Por qué Trabajar en Equipo?  COLECTIVA:  Se complementan habilidades.  Compromiso y desarrollo.  Mayor comunicación.  Se incrementa la eficiencia en toma de decisiones.  Se da mayor flexibilidad.  Aprendizaje de la organización.  Fomenta la creatividad  INDIVIDUAL:  - Seguridad  - Autoestima  - Beneficios mutuos  - Sociabilidad
  • 12. Ventajas del Trabajo en Equipo Para los individuos  Trabajan con menos tensión.  Comparten la responsabilidad.  Es más gratificante.  Comparten premios y reconocimientos.  Influir mejor en los demás.  Experimentan la sensación de un trabajo bien hecho.
  • 13. Ventajas del Trabajo en Equipo Para las Instituciones Educativas  Aumenta la calidad del trabajo.  Se fortalece el espíritu colectivo y el compromiso con la organización.  Se reducen los tiempos.  Existe un mayor conocimiento e información. • Surgen nuevas formas de abordar un problema. • Hay una mayor aceptación de las soluciones.
  • 14. Factores que hacen a un equipo exitoso  Objetivos claros y realista.  Reglas claras  Organización  Liderazgo  Planificación  Comunicación  Confianza recíproca  Repartición tareas según habilidades  Optimismo = pensar positivo  Compromiso con el equipo ("camiseta")  Voluntad y energía  Colaboración  Complementación  Comprensión  Creatividad  Coordinación  Control(es) y evaluación(es)  Cohesión (unión, solidaridad)
  • 15. Desempeño y retribución  Es necesario que todos sepan exactamente lo que se espera de cada uno.  Hay que identificar conductas específicas que deben modificarse para contribuir adecuadamente al resultado y el periodo en el que se espera observar el cambio.  Difundir las noticias sobre el trabajo realizado adecuadamente; hay que reforzar cuando el proyecto lo requiere.
  • 16. Todo EQUIPO necesita: Líder Meta Roles s Norm as
  • 17.
  • 18. No basta reunir a las personas en un salón para que el trabajo en equipo se produzca. Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos. El equipo es una oportunidad excepcional para el desarrollo del talento.
  • 19. “Si trabajamos con un objetivo común, elevándonos por encima de nuestras individualidades, unificamos criterios y superamos diferencias, habremos aprendido a trabajar en equipo”.
  • 20. “Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”. Madre Teresa de Calcuta.