SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIÓN PULMONAR AGUDA
RELACIONADA A TRANSFUSIÓN
      (“LPART/TRALI”)


   Dra. Teresa Jiménez Marco y
    Dr. Enrique Girona Llobera
        2 septiembre 2011
Introducción

Lesión Pulmonar Aguda Asociada a
  Transfusión (TRALI):

• Síndrome clínico que se presenta con
  dificultad respiratoria, hipoxemia aguda y
  edema pulmonar no cardiogénico durante
  o después de una transfusión de
  componentes sanguíneos
Introducción


• En la actualidad es considerada la mayor
  causa de morbi-mortalidad asociada a
  transfusión
• 1951:
  RD Barnard describió por primera vez el
   síndrome
1983




Mark A Popovsky MD
• 1983:
  M A Popovsky et al. acuñaron el nombre de
   Transfusion-Related Acute Lung Injury
   (TRALI) o Lesión Pulmonar Aguda Asociada
   a Transfusión
Presentación Clínica

•    Dificultad respiratoria
•    Hipoxemia
•    Hipotensión
•    Sin causa hemodinámica
•    Entre 1-6 horas tras la transfusión de
     componentes sanguíneos


Popovsky MA, Moore SB. Diagnostic and pathogenetic considerations
in transfusion-related acute lung injury. Transfusion. 1985;25:573-577.
Morbilidad                                                                n    %
Oxígenoterapia                                                            36   100
Ventilación Mecánica                                                      26   72
Infiltrados pulmonares
                           Rápida resolución (≤ 96 horas)                 29   81
                                   Lenta resolución (> 7 días)            6    17
Mortalidad                                                                2    6
Secuelas                                                                  0
Anticuerpos anti-granulocitos                                                  89
Anticuerpos anti-linfocitos                                                    72
Cohorte 22.292 pacientes transfundidos 1982-1984 Mayoría quirúrgicos

Popovsky MA, Moore SB. Diagnostic and pathogenetic considerations
in transfusion-related acute lung injury. Transfusion. 1985;25:573-577.
Definición TRALI

• 2003. US National Heart Lung and Blood
  Institute Working Group on TRALI. EE.UU.
Toy et al. Transfusion-related acute lung injury: Definition and review. Crit Care
   Med 2005;33:721-726



• 2004. Canadian Blood Services and
  Hema-Quebec. Canadá.
Kleinman S et al. Toward an understanding of transfusion-related acute lung
   injury: statement of a consensus panel. Transfusion 2004;44:1774-1789
Definición NHLBI

• Lesión pulmonar aguda (LPA):
  1. Comienzo agudo
  2. Presión oclusión de la arteria pulmonar <18
     mmHg o sin evidencia de sobrecarga
  3. RX Tórax con infiltrados bilaterales
  4. PO2/FiO2< 300mmHg (independiente del
     nivel PEEP aplicado) o SaO2<90%
     respirando aire ambiente
Definición NHLBI

• TRALI:
  1. LPA Comienzo agudo dentro de las
     primeras seis horas de transfusión de
     componentes sanguíneos.
  2. No existencia de LPA previa a la transfusión
  3. TRALI es posible aún cuando exista otro
     factor de riesgo alternativo para desarrollar
     una LPA
  4. La transfusión masiva no excluye un TRALI
Definición Canadian Consensus

• TRALI:
1. LPA:
    a. Comienzo agudo
    b. Hipoxemia: PO2/FiO2< 300mmHg o SaO2<90%
       respirando aire ambiente .
    c. Rx de tórax: infiltrados bilaterales
    d. Sin evidencia de aumento de presión en la aurícula
       izquierda.
2. No existencia de LPA previa a la transfusión
3. Aparición durante las primeras 6h de la transfusión
4. Sin relación temporal con otros factores de riesgo para
   la LPA
Definición Canadian Consensus

• POSIBLE TRALI:
1.LPA
2.Sin existencia de LPA previa a la
  transfusión
3.Aparición durante las 6 primeras horas de
  la transfusión
4.Relación temporal clara con otras causas
  de LPA
Limitaciones Definiciones

• Sólo identifica casos nuevos y graves de
  hipoxemia. Las formas leves de TRALI (ej:
  SaO2>90% respirando aire ambiente) no
  se incluirían.
• El diagnostico de TRALI en pacientes con
  otros factores de riesgo de LPA es difícil y
  existen casos indeterminados
Limitación Definiciones

• La definición no incluye pruebas de
  laboratorio
• El límite de 6 horas puede no detectar
  casos que se desarrollen más tarde
Marik P.E., Corwin H.L. Acute lung injury following to transfusion:
Expanding the definition. Crit Care Med. 2008; 36:3080-4
Definición UHV-MSCIyPS
• Inicio agudo
• Hipoxia severa
• Infiltrados pulmonares bilaterales
• No signos de sobrecarga circulatoria
  (hipertensión auricular izquierda)
• Sin relación temporal con un factor de riesgo
  alternativo de LPA durante la transfusión o en
  las 6 horas siguientes a la finalización de la
  transfusión
Definición UHV-MSPSeI

• Anticuerpos anti-HLA o anti-HNA en el
  donante o los antígenos correspondientes
  en el paciente
Diagnóstico diferencial


• Sobrecarga circulatoria asociada a
  transfusión (TACO)
• Sepsis por contaminación bacteriana
• Reacción Anafiláctica
Incidencia Transfusional
         Autor         Periodo    Incidencia/producto
                                      transfundido
Popovsky et al 1985   1983-1985         0,02%
Silliman et al 2003   1991-1995         0,22%
Wallis et al 2003     1991-2003         0,01%
Wiersum et al 2008    2002-2005         0,002%
Vlaar et al 2009      2004-2007          0,9%
Gajic et al 2007      2005-2007         1,12%
Epidemiología

• Pacientes hematológicos en
  tratamiento quimioterápico

• Pacientes de cirugía cardíaca

      Silliman C et al Blood 2003; 101 454-462
Epidemiología

Paciente crítico mayor incidencia:
• Gajic et al (2007)
  – 74 casos en 901 pacientes transfundidos:
    8,0%
• Vlaar et al (2010)
  – 114 casos en 2235 pacientes transfundidos:
    5,1%
Incidencia
SHOT 2010
SHOT 2010
FDA 2009 Fallecimientos TRALI
Año 2009
TRALI
•30 casos
•19 Casos Imputabilidad
y gravedad ≥2
España: Casos TRALI 2007-2009




              Informe Estatal de Hemovigilancia 2009
España:Fallecimientos TRALI




          Informe Estatal de Hemovigilancia 2009
Fisiopatología
Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
Fisiopatología


Anti HLA y anti HNA
 detectados en el 61-89%
Anti-HLA
HOMBRES
  No Transfundidos             1,0%                   P = 0.16
     Transfundidos             1,7%

MUJERES
    No gestaciones            1,7%
  Alguna gestación            24,4%
                 1            11,2%
                 2            22,5%                 P = < 0.0001
                 3            27,5%
               ≥4             32,2%

           Triulzi et al Transfusion. 2009; 49: 1825–1835
Fisiopatología

• Teoría inmune:
 – Anticuerpos anti HLA I y II:
   • HLA A2
 – Anticuerpos antineutrófilos:
   • HNA3a
SA = vía aérea; L = lumen; EP = epitelio; SM = músculo liso; OL = capa externa;
IL = capa interna



  1.   Secuestro de
       neutrófilos entre
       los capilares
       pulmonares.

  2.   Extravasación de
       neutrófilos a los
       espacios
       intersticiales y
       aéreos.

  3.   Edema intersticial
       e itralveolar

  4.   Membrana hialina
       y destrucción de
       la arquitectura
       pulmonar

                       Morales et al. Critical Care 2011 15:R4 doi:10.1186/cc9401
Contradicciones

1. No se encuentran anticuerpos en un 15-
   20% de los casos de TRALI (Weber et al)

2. Aunque los Anti HLA se encuentran en
   mujeres donantes, sólo una pequeña
   proporción de estas donantes están
   implicadas en TRALI
Contradicciones

3. Transfusiones con anti HLA a pacientes
   con el antígeno HLA correspondiente
   causa LPA en algunos pacientes pero no
   en otros (Toy et al , Kopko et al)

4. Pacientes que desarrollan un TRALI no
   siempre tienen el correspondiente
   antígeno leucocitario frente al anticuerpo
   que se encuentra en el donante implicado
  (Kopko et al)
Fisiopatología

• Teoría de los “dos sucesos”
  (“two events” o “two hit”)
                   Silliman et al 2005
Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
¿Tiene el paciente                          ¿Tiene la donación
          anticuerpos anti-                           anticuerpos anti-
            neutrófilos?                                neutrófilos?


     Analizar la donación y el paciente para anticuerpos:
     • Anti HNA y Anti HLA clase I mediante GIFT y GAT
     • Anti HLA clase I y II por LCT, LIFT, ELISA, luminex, etc.



                           Se detecta algún anticuerpo
                           que pudiera estar asociado



Para confirmar si el anticuerpo está implicado:
1. Los leucocitos del paciente tienen el correspondiente antígeno para el
   anticuerpo del donante (por fenotipo o genotipo del paciente)
2. Anticuerpo puede unirse y se une a los neutrófilos del paciente (GIFT) o causa
   aglutinación de los neutrófilos del paciente (GAT) (prueba cruzada neutrofilos
   pacientes con suero/plasma del donante)
                                                    Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
Factores de riesgo asociados al
     producto y donantes




         Looney et al Current Opinion Hematology 2010
• Población:
  – 668 Pacientes
  – 16 Pacientes desarrollaron TRALI (2,4%)
  – 2 Fallecimientos (13%)
  – 2631 Productos Transfundidos:
    • 1610 CH, 747 PFC, 274 PLTs
    • 0,61% por producto transfundido


                 Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
• Factores de Riesgo del Paciente
  – Duración del Bypass
• Factores de Riesgo de la transfusión
  – Clinicamente Significativos:
     • Producto con anti HLA/HNA p = 0.005
        – 63% TRALI recibieron productos con anticuerpos
            » 80% de mujeres donantes
  – Sin Significado Clínico:
     • Lípidos biologicamente activos
     • Tiempo de almacenamiento del producto

                      Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
• La exclusión de donantes femeninos de la
  producción de PFC no disminuyó la
  incidencia de TRALI:

          2,4% antes exclusión
         2,3% después exclusión



                Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
Medidas

1ª:
¡¡¡Evitar
 transfusiones
 innecesarias !!!
Medidas
Otras actuaciones …

…cedo la palabra a la Dra.
 Jiménez.

        ¡¡¡Gracias!!!
Transfusion-Related Acute Lung Injury (TRALI): A Canadian Blood
          Services Research and Development Symposium
       (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)



Experiencia Británica

Experiencia Estadounidense

Experiencia Alemana

Experiencia Canadiense
Transfusion-Related Acute Lung Injury (TRALI): A Canadian Blood
        Services Research and Development Symposium
     (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
Experiencia Británica
Excluidos donantes
              FFP de donantes varones
                                                  Transfusiones Previas




Reports of TRALI to the SHOT hemovigilance study group in the United Kingdom.
Notificación de los casos de TRALI en UK después de la aplicación de
      transfusión de FFP procedente únicamente de donantes varones



• Aumento de los casos de TRALI debido a la transfusión de
  concentrados de hematíes que contienen una pequeña cantidad de
  plasma (26. Win N, Chapman CE, Bowles KM, et al: How much residual plasma may cause
   TRALI? Transfus Med 18:276-280, 2008)
• Estos casos habitualmente son menos severos y no han causado la
  muerte del paciente.
• En 2008, el 98% cobertura de plasma fue únicamente procedente
  de donantes varones. En ese año se tuvo constancia de 3 nuevos
  casos de TRALI, todos relacionados con la transfusión de FFP
  procedente de mujeres (2008 SHOT report)
• Actualmente se están adoptando medidas para conseguir una
  cobertura del 99% de FFP procedente de donante varones (Transfusion
   Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324 )
Experiencia Estadounidense
Carta FDA         FFP de donantes varones              Medidas Plaquetas




Fatalities attributed to TRALI and reported to the US FDA
Medidas adoptadas en los EEUU
      para prevenir el TRALI

• Excluir a todos los donantes implicados en un caso de TRALI y/o
  que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti-HNA (2001)
• Promover la formación de los médicos para que sepan identificar los
  casos de TRALI (2001).
• Minimizar el número de transfusiones innecesarias (2006 -2007)
• Transfundir plasma de varones (2006 -2007)
• Adopción de medidas para prevenir casos de TRALI por transfusión
  de plaquetas ( 2008)

        (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
Medidas adoptadas en los EEUU para
prevenir casos de TRALI por transfusión de
                plaquetas

• Excluir a todos los donantes implicados en un caso de TRALI y/o
  que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti-HNA
• Leucorreducción para prevenir que los leucocitos del donante
  interaccionen con los anticuerpos del receptor
• Incrementar el número de plaquetas de pools
• Incrementar el número de aféresis de plaquetas procedente de
  donantes varones
• Escrutinio de anticuerpos anti-HLA y anti-HNA
• Empleo de plaquetas en solución aditiva

        (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
Métodos de prevención del TRALI
    referidos a las plaquetas
Experiencia Alemana
Experiencia alemana

• A partir de 2006:
   – Uso de plasma procedente de varones o de mujeres sin
     antecedentes de embarazos
   – Escrutinio de anticuerpos anti-leucocitarios en mujeres con
     antecedentes de embarazos (repetición del escrutinio tras
     sucesivos embarazos)
   – Se ha observado que el TRALI es raramente causado por
     anticuerpos anti-HLA clase I
• Disminución de casos de TRALI ocasionados por anticuerpos
  posteriormente a la adopción de estas medidas.
Experiencia Canadiense
Experiencia Canadiense
• Descenso en el número de casos de TRALI tras la adopción de
  estas medidas:
   – Uso de plasma de varón procedente de donaciones de sangre
     convencional 2007, donación de aféresis en el 2008.
   – Cambio en la realización de plaquetas de pools: PRP a Buffy-
     coat (2005-2008)
   – Descenso drástico de las plaquetoféresis procedentes de
     donantes mujeres (2009).
• Inconvenientes:
   – Dificultad para proporcionar suficiente plasma AB:
       • Considerar la inclusión como donantes de plasmaféresis a
         las mujeres AB que no tengan antecedentes de embarazos.
       • Cuando un test adecuado para escrutinio anticuerpos anti-
         HLA/ HNA en donantes este disponible, sería conveniente
         aplicarlo a mujeres donantes de plaquetas y plasma de
         aféresis.
Conclusiones
• El SHOT, la experiencia norteamericana, alemana y
  canadiense demuestran claramente que el uso de
  plasma de varón es una medida muy efectiva para
  reducir la incidencia de TRALI.

• El mayor inconveniente de estas medidas es el
  abastecimiento de plasma AB, si se excluye de la
  donación a las mujeres
Conclusiones
• Con respecto al escrutinio de anticuerpos anti-HLA
  como medida de prevención de la ocurrencia de TRALI
  parece ser que solo es recomendable hacerlo a las
  mujeres con antecedentes de embarazos.

• Además existe una falta de correlación clínica entre la
  presencia de anticuerpos anti-HLA y el riesgo de TRALI.

• El antecedente transfusional no parece tener mucho
  impacto en la prevalencia de anticuerpos anti-HLA en la
  población de donantes. (Transfusion 49;1825-1835,2009)
The effect of previous pregnancy and transfusion on HLA
    alloimmunization in blood donors: implications for a
transfusion-related acute lung injury risk reduction strategy
Medidas preventivas del TRALI
    ya aplicadas en la FBSTIB.
• Excluidos a todos los donantes implicados en un caso
  de TRALI y/o que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti-
  HNA.
• Enviar el plasma de cuarentena a industria de dichos
  donantes
• Leucorreducción para prevenir que los leucocitos del
  donante interaccionen con los anticuerpos del receptor
• Medidas para reducir la cantidad de plasma que
  contienen los componentes sanguíneos (plaquetas y
  hematíes):
   – Obtención de plaquetas de pools mediante Buffy-coat y no PRP,
     (reduce la cantidad de plasma en los hematíes de 60-70 ml a 5-
     20 ml)
   – Empleo de plaquetas en solución aditiva (pools y aféresis)
Medidas que se pueden aplicar a
          nivel de la FBSTIB

•    Uso de plasma de varón procedente de donaciones de
     sangre convencional y de donaciones de aféresis para
     uso transfusional.
•    Plasma de las mujeres destinado a industria.
•    Considerar la inclusión como donantes de
     plasmaféresis a las mujeres AB que no tengan
     antecedentes de embarazos.
Medidas que se pueden aplicar a
     nivel de los Servicios de
            Transfusión

• Promover la formación de los médicos para faciltar la
  identificación de los casos de TRALI
• Minimizar el número de transfusiones innecesarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atls capitulo 1
Atls capitulo 1Atls capitulo 1
Atls capitulo 1guzmanrb
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
ladyfa10
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
Ferstman Duran
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLSManejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLS
Neto Lainez
 
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Secuencia de intubacion rapida 2015
Secuencia de intubacion rapida 2015Secuencia de intubacion rapida 2015
Secuencia de intubacion rapida 2015
Sergio Butman
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
Luis Adan Navarro Hernandez
 
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
Juandhu Montoya
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Maria Anillo
 
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Fundación Clínica del Norte
 
Traumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax CirugiaTraumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax Cirugia
Margie Rodas
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
AldoChiu3
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Introduccion al atls
Introduccion al atlsIntroduccion al atls
Introduccion al atls
Sarath Gina Vargas Cervantes
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

Atls capitulo 1
Atls capitulo 1Atls capitulo 1
Atls capitulo 1
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
 
Trauma en la embarazada
Trauma en la embarazadaTrauma en la embarazada
Trauma en la embarazada
 
Manejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLSManejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLS
 
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
Síndromes Aórticos Agudos: Disección Aórtica, Hematoma Intramural y Úlcera Pe...
 
Secuencia de intubacion rapida 2015
Secuencia de intubacion rapida 2015Secuencia de intubacion rapida 2015
Secuencia de intubacion rapida 2015
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
 
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
 
Traumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax CirugiaTraumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax Cirugia
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
 
Introduccion al atls
Introduccion al atlsIntroduccion al atls
Introduccion al atls
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
 

Destacado

TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
José Antonio García Erce
 
Trali
TraliTrali
Trali
RHMBONCO
 
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
José Antonio García Erce
 
La Polipil
La PolipilLa Polipil
La Polipil
Clínica CEMES
 
Folleto
FolletoFolleto
Folletopaukal
 
Trali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico rotoTrali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico roto
Brisceyda Arce Bojorquez
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
Clínica CEMES
 
Transfusion related acute lung injury
Transfusion related acute lung injuryTransfusion related acute lung injury
Transfusion related acute lung injury
9857038254
 
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
College of Medicine, Sulaymaniyah
 
Transfusion Reactions Evaluation &amp; Management
Transfusion Reactions Evaluation &amp; ManagementTransfusion Reactions Evaluation &amp; Management
Transfusion Reactions Evaluation &amp; ManagementRHMBONCO
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
MaríaJosé Camacho
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
Felipe Leal
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Sergio Butman
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
Willam Camán
 

Destacado (20)

TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
Trali
TraliTrali
Trali
 
Trali 2
 Trali 2 Trali 2
Trali 2
 
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
 
La Polipil
La PolipilLa Polipil
La Polipil
 
TRALI
TRALITRALI
TRALI
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Trali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico rotoTrali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico roto
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
 
Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13
 
Transfusion related acute lung injury
Transfusion related acute lung injuryTransfusion related acute lung injury
Transfusion related acute lung injury
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
Medicine 5th year, 11th lecture/part two (Dr. Sabir)
 
Transfusion Reactions Evaluation &amp; Management
Transfusion Reactions Evaluation &amp; ManagementTransfusion Reactions Evaluation &amp; Management
Transfusion Reactions Evaluation &amp; Management
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
 

Similar a Trali.2.09.2011.pdf.

Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
murgenciasudea
 
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva DiscusiónTRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
Lenzar Zavaleta
 
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptxLESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
ssusera6ceef
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
MariaRossomando
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Juan Hernandez
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Christian Wilhelm
 
Clase complicaciones postoperatorias
Clase complicaciones  postoperatorias Clase complicaciones  postoperatorias
Clase complicaciones postoperatorias Alejandro Videla
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Mercedes Calleja
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Daniel Lira Lozano
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
MariaTaveras13
 
Journal club 2 de enero 2016
Journal club 2 de enero 2016Journal club 2 de enero 2016
Journal club 2 de enero 2016
Andrés Olarte
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdfLesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
MarisolCampos25
 

Similar a Trali.2.09.2011.pdf. (20)

Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
 
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva DiscusiónTRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
 
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptxLESION PULMONAR AGUDA.pptx
LESION PULMONAR AGUDA.pptx
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Clase complicaciones postoperatorias
Clase complicaciones  postoperatorias Clase complicaciones  postoperatorias
Clase complicaciones postoperatorias
 
Nac
NacNac
Nac
 
Seminario SDRA
Seminario SDRA Seminario SDRA
Seminario SDRA
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
Transfusiones 2014
Transfusiones 2014Transfusiones 2014
Transfusiones 2014
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
 
Journal club 2 de enero 2016
Journal club 2 de enero 2016Journal club 2 de enero 2016
Journal club 2 de enero 2016
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdfLesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
 
SEMINARIO NAC Severa 2013
SEMINARIO NAC Severa 2013SEMINARIO NAC Severa 2013
SEMINARIO NAC Severa 2013
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Trali.2.09.2011.pdf.

  • 1. LESIÓN PULMONAR AGUDA RELACIONADA A TRANSFUSIÓN (“LPART/TRALI”) Dra. Teresa Jiménez Marco y Dr. Enrique Girona Llobera 2 septiembre 2011
  • 2. Introducción Lesión Pulmonar Aguda Asociada a Transfusión (TRALI): • Síndrome clínico que se presenta con dificultad respiratoria, hipoxemia aguda y edema pulmonar no cardiogénico durante o después de una transfusión de componentes sanguíneos
  • 3. Introducción • En la actualidad es considerada la mayor causa de morbi-mortalidad asociada a transfusión
  • 4. • 1951: RD Barnard describió por primera vez el síndrome
  • 6. • 1983: M A Popovsky et al. acuñaron el nombre de Transfusion-Related Acute Lung Injury (TRALI) o Lesión Pulmonar Aguda Asociada a Transfusión
  • 7. Presentación Clínica • Dificultad respiratoria • Hipoxemia • Hipotensión • Sin causa hemodinámica • Entre 1-6 horas tras la transfusión de componentes sanguíneos Popovsky MA, Moore SB. Diagnostic and pathogenetic considerations in transfusion-related acute lung injury. Transfusion. 1985;25:573-577.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Morbilidad n % Oxígenoterapia 36 100 Ventilación Mecánica 26 72 Infiltrados pulmonares Rápida resolución (≤ 96 horas) 29 81 Lenta resolución (> 7 días) 6 17 Mortalidad 2 6 Secuelas 0 Anticuerpos anti-granulocitos 89 Anticuerpos anti-linfocitos 72 Cohorte 22.292 pacientes transfundidos 1982-1984 Mayoría quirúrgicos Popovsky MA, Moore SB. Diagnostic and pathogenetic considerations in transfusion-related acute lung injury. Transfusion. 1985;25:573-577.
  • 11. Definición TRALI • 2003. US National Heart Lung and Blood Institute Working Group on TRALI. EE.UU. Toy et al. Transfusion-related acute lung injury: Definition and review. Crit Care Med 2005;33:721-726 • 2004. Canadian Blood Services and Hema-Quebec. Canadá. Kleinman S et al. Toward an understanding of transfusion-related acute lung injury: statement of a consensus panel. Transfusion 2004;44:1774-1789
  • 12. Definición NHLBI • Lesión pulmonar aguda (LPA): 1. Comienzo agudo 2. Presión oclusión de la arteria pulmonar <18 mmHg o sin evidencia de sobrecarga 3. RX Tórax con infiltrados bilaterales 4. PO2/FiO2< 300mmHg (independiente del nivel PEEP aplicado) o SaO2<90% respirando aire ambiente
  • 13. Definición NHLBI • TRALI: 1. LPA Comienzo agudo dentro de las primeras seis horas de transfusión de componentes sanguíneos. 2. No existencia de LPA previa a la transfusión 3. TRALI es posible aún cuando exista otro factor de riesgo alternativo para desarrollar una LPA 4. La transfusión masiva no excluye un TRALI
  • 14. Definición Canadian Consensus • TRALI: 1. LPA: a. Comienzo agudo b. Hipoxemia: PO2/FiO2< 300mmHg o SaO2<90% respirando aire ambiente . c. Rx de tórax: infiltrados bilaterales d. Sin evidencia de aumento de presión en la aurícula izquierda. 2. No existencia de LPA previa a la transfusión 3. Aparición durante las primeras 6h de la transfusión 4. Sin relación temporal con otros factores de riesgo para la LPA
  • 15. Definición Canadian Consensus • POSIBLE TRALI: 1.LPA 2.Sin existencia de LPA previa a la transfusión 3.Aparición durante las 6 primeras horas de la transfusión 4.Relación temporal clara con otras causas de LPA
  • 16. Limitaciones Definiciones • Sólo identifica casos nuevos y graves de hipoxemia. Las formas leves de TRALI (ej: SaO2>90% respirando aire ambiente) no se incluirían. • El diagnostico de TRALI en pacientes con otros factores de riesgo de LPA es difícil y existen casos indeterminados
  • 17. Limitación Definiciones • La definición no incluye pruebas de laboratorio • El límite de 6 horas puede no detectar casos que se desarrollen más tarde
  • 18. Marik P.E., Corwin H.L. Acute lung injury following to transfusion: Expanding the definition. Crit Care Med. 2008; 36:3080-4
  • 19. Definición UHV-MSCIyPS • Inicio agudo • Hipoxia severa • Infiltrados pulmonares bilaterales • No signos de sobrecarga circulatoria (hipertensión auricular izquierda) • Sin relación temporal con un factor de riesgo alternativo de LPA durante la transfusión o en las 6 horas siguientes a la finalización de la transfusión
  • 20.
  • 21. Definición UHV-MSPSeI • Anticuerpos anti-HLA o anti-HNA en el donante o los antígenos correspondientes en el paciente
  • 22. Diagnóstico diferencial • Sobrecarga circulatoria asociada a transfusión (TACO) • Sepsis por contaminación bacteriana • Reacción Anafiláctica
  • 23. Incidencia Transfusional Autor Periodo Incidencia/producto transfundido Popovsky et al 1985 1983-1985 0,02% Silliman et al 2003 1991-1995 0,22% Wallis et al 2003 1991-2003 0,01% Wiersum et al 2008 2002-2005 0,002% Vlaar et al 2009 2004-2007 0,9% Gajic et al 2007 2005-2007 1,12%
  • 24. Epidemiología • Pacientes hematológicos en tratamiento quimioterápico • Pacientes de cirugía cardíaca Silliman C et al Blood 2003; 101 454-462
  • 25. Epidemiología Paciente crítico mayor incidencia: • Gajic et al (2007) – 74 casos en 901 pacientes transfundidos: 8,0% • Vlaar et al (2010) – 114 casos en 2235 pacientes transfundidos: 5,1%
  • 27.
  • 31.
  • 32. Año 2009 TRALI •30 casos •19 Casos Imputabilidad y gravedad ≥2
  • 33. España: Casos TRALI 2007-2009 Informe Estatal de Hemovigilancia 2009
  • 34. España:Fallecimientos TRALI Informe Estatal de Hemovigilancia 2009
  • 36. Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
  • 37. Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
  • 38. Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
  • 39. Fisiopatología Anti HLA y anti HNA detectados en el 61-89%
  • 40. Anti-HLA HOMBRES No Transfundidos 1,0% P = 0.16 Transfundidos 1,7% MUJERES No gestaciones 1,7% Alguna gestación 24,4% 1 11,2% 2 22,5% P = < 0.0001 3 27,5% ≥4 32,2% Triulzi et al Transfusion. 2009; 49: 1825–1835
  • 41. Fisiopatología • Teoría inmune: – Anticuerpos anti HLA I y II: • HLA A2 – Anticuerpos antineutrófilos: • HNA3a
  • 42.
  • 43. SA = vía aérea; L = lumen; EP = epitelio; SM = músculo liso; OL = capa externa; IL = capa interna 1. Secuestro de neutrófilos entre los capilares pulmonares. 2. Extravasación de neutrófilos a los espacios intersticiales y aéreos. 3. Edema intersticial e itralveolar 4. Membrana hialina y destrucción de la arquitectura pulmonar Morales et al. Critical Care 2011 15:R4 doi:10.1186/cc9401
  • 44. Contradicciones 1. No se encuentran anticuerpos en un 15- 20% de los casos de TRALI (Weber et al) 2. Aunque los Anti HLA se encuentran en mujeres donantes, sólo una pequeña proporción de estas donantes están implicadas en TRALI
  • 45. Contradicciones 3. Transfusiones con anti HLA a pacientes con el antígeno HLA correspondiente causa LPA en algunos pacientes pero no en otros (Toy et al , Kopko et al) 4. Pacientes que desarrollan un TRALI no siempre tienen el correspondiente antígeno leucocitario frente al anticuerpo que se encuentra en el donante implicado (Kopko et al)
  • 46. Fisiopatología • Teoría de los “dos sucesos” (“two events” o “two hit”) Silliman et al 2005
  • 47. Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
  • 48. ¿Tiene el paciente ¿Tiene la donación anticuerpos anti- anticuerpos anti- neutrófilos? neutrófilos? Analizar la donación y el paciente para anticuerpos: • Anti HNA y Anti HLA clase I mediante GIFT y GAT • Anti HLA clase I y II por LCT, LIFT, ELISA, luminex, etc. Se detecta algún anticuerpo que pudiera estar asociado Para confirmar si el anticuerpo está implicado: 1. Los leucocitos del paciente tienen el correspondiente antígeno para el anticuerpo del donante (por fenotipo o genotipo del paciente) 2. Anticuerpo puede unirse y se une a los neutrófilos del paciente (GIFT) o causa aglutinación de los neutrófilos del paciente (GAT) (prueba cruzada neutrofilos pacientes con suero/plasma del donante) Fung, Silliman;Transfus Med Rev. 2009 23(4): 266–283.
  • 49. Factores de riesgo asociados al producto y donantes Looney et al Current Opinion Hematology 2010
  • 50.
  • 51. • Población: – 668 Pacientes – 16 Pacientes desarrollaron TRALI (2,4%) – 2 Fallecimientos (13%) – 2631 Productos Transfundidos: • 1610 CH, 747 PFC, 274 PLTs • 0,61% por producto transfundido Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
  • 52. • Factores de Riesgo del Paciente – Duración del Bypass • Factores de Riesgo de la transfusión – Clinicamente Significativos: • Producto con anti HLA/HNA p = 0.005 – 63% TRALI recibieron productos con anticuerpos » 80% de mujeres donantes – Sin Significado Clínico: • Lípidos biologicamente activos • Tiempo de almacenamiento del producto Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
  • 53. • La exclusión de donantes femeninos de la producción de PFC no disminuyó la incidencia de TRALI: 2,4% antes exclusión 2,3% después exclusión Vlaar et al, Blood. 2011;117:4218-4225
  • 54.
  • 56. Medidas Otras actuaciones … …cedo la palabra a la Dra. Jiménez. ¡¡¡Gracias!!!
  • 57. Transfusion-Related Acute Lung Injury (TRALI): A Canadian Blood Services Research and Development Symposium (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324) Experiencia Británica Experiencia Estadounidense Experiencia Alemana Experiencia Canadiense
  • 58. Transfusion-Related Acute Lung Injury (TRALI): A Canadian Blood Services Research and Development Symposium (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
  • 60. Excluidos donantes FFP de donantes varones Transfusiones Previas Reports of TRALI to the SHOT hemovigilance study group in the United Kingdom.
  • 61. Notificación de los casos de TRALI en UK después de la aplicación de transfusión de FFP procedente únicamente de donantes varones • Aumento de los casos de TRALI debido a la transfusión de concentrados de hematíes que contienen una pequeña cantidad de plasma (26. Win N, Chapman CE, Bowles KM, et al: How much residual plasma may cause TRALI? Transfus Med 18:276-280, 2008) • Estos casos habitualmente son menos severos y no han causado la muerte del paciente. • En 2008, el 98% cobertura de plasma fue únicamente procedente de donantes varones. En ese año se tuvo constancia de 3 nuevos casos de TRALI, todos relacionados con la transfusión de FFP procedente de mujeres (2008 SHOT report) • Actualmente se están adoptando medidas para conseguir una cobertura del 99% de FFP procedente de donante varones (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324 )
  • 63. Carta FDA FFP de donantes varones Medidas Plaquetas Fatalities attributed to TRALI and reported to the US FDA
  • 64. Medidas adoptadas en los EEUU para prevenir el TRALI • Excluir a todos los donantes implicados en un caso de TRALI y/o que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti-HNA (2001) • Promover la formación de los médicos para que sepan identificar los casos de TRALI (2001). • Minimizar el número de transfusiones innecesarias (2006 -2007) • Transfundir plasma de varones (2006 -2007) • Adopción de medidas para prevenir casos de TRALI por transfusión de plaquetas ( 2008) (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
  • 65. Medidas adoptadas en los EEUU para prevenir casos de TRALI por transfusión de plaquetas • Excluir a todos los donantes implicados en un caso de TRALI y/o que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti-HNA • Leucorreducción para prevenir que los leucocitos del donante interaccionen con los anticuerpos del receptor • Incrementar el número de plaquetas de pools • Incrementar el número de aféresis de plaquetas procedente de donantes varones • Escrutinio de anticuerpos anti-HLA y anti-HNA • Empleo de plaquetas en solución aditiva (Transfusion Medicine Reviews, Vol 24, No 4 (October), 2010: pp 305-324)
  • 66. Métodos de prevención del TRALI referidos a las plaquetas
  • 68. Experiencia alemana • A partir de 2006: – Uso de plasma procedente de varones o de mujeres sin antecedentes de embarazos – Escrutinio de anticuerpos anti-leucocitarios en mujeres con antecedentes de embarazos (repetición del escrutinio tras sucesivos embarazos) – Se ha observado que el TRALI es raramente causado por anticuerpos anti-HLA clase I • Disminución de casos de TRALI ocasionados por anticuerpos posteriormente a la adopción de estas medidas.
  • 70. Experiencia Canadiense • Descenso en el número de casos de TRALI tras la adopción de estas medidas: – Uso de plasma de varón procedente de donaciones de sangre convencional 2007, donación de aféresis en el 2008. – Cambio en la realización de plaquetas de pools: PRP a Buffy- coat (2005-2008) – Descenso drástico de las plaquetoféresis procedentes de donantes mujeres (2009). • Inconvenientes: – Dificultad para proporcionar suficiente plasma AB: • Considerar la inclusión como donantes de plasmaféresis a las mujeres AB que no tengan antecedentes de embarazos. • Cuando un test adecuado para escrutinio anticuerpos anti- HLA/ HNA en donantes este disponible, sería conveniente aplicarlo a mujeres donantes de plaquetas y plasma de aféresis.
  • 71. Conclusiones • El SHOT, la experiencia norteamericana, alemana y canadiense demuestran claramente que el uso de plasma de varón es una medida muy efectiva para reducir la incidencia de TRALI. • El mayor inconveniente de estas medidas es el abastecimiento de plasma AB, si se excluye de la donación a las mujeres
  • 72. Conclusiones • Con respecto al escrutinio de anticuerpos anti-HLA como medida de prevención de la ocurrencia de TRALI parece ser que solo es recomendable hacerlo a las mujeres con antecedentes de embarazos. • Además existe una falta de correlación clínica entre la presencia de anticuerpos anti-HLA y el riesgo de TRALI. • El antecedente transfusional no parece tener mucho impacto en la prevalencia de anticuerpos anti-HLA en la población de donantes. (Transfusion 49;1825-1835,2009)
  • 73. The effect of previous pregnancy and transfusion on HLA alloimmunization in blood donors: implications for a transfusion-related acute lung injury risk reduction strategy
  • 74. Medidas preventivas del TRALI ya aplicadas en la FBSTIB. • Excluidos a todos los donantes implicados en un caso de TRALI y/o que tengan anticuerpos anti-HLA y/o anti- HNA. • Enviar el plasma de cuarentena a industria de dichos donantes • Leucorreducción para prevenir que los leucocitos del donante interaccionen con los anticuerpos del receptor • Medidas para reducir la cantidad de plasma que contienen los componentes sanguíneos (plaquetas y hematíes): – Obtención de plaquetas de pools mediante Buffy-coat y no PRP, (reduce la cantidad de plasma en los hematíes de 60-70 ml a 5- 20 ml) – Empleo de plaquetas en solución aditiva (pools y aféresis)
  • 75. Medidas que se pueden aplicar a nivel de la FBSTIB • Uso de plasma de varón procedente de donaciones de sangre convencional y de donaciones de aféresis para uso transfusional. • Plasma de las mujeres destinado a industria. • Considerar la inclusión como donantes de plasmaféresis a las mujeres AB que no tengan antecedentes de embarazos.
  • 76. Medidas que se pueden aplicar a nivel de los Servicios de Transfusión • Promover la formación de los médicos para faciltar la identificación de los casos de TRALI • Minimizar el número de transfusiones innecesarias