SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA:
Conceptos, Agentes etiológicos,
Patrones radiográficos
Dra. Maria Taveras, R2 MI
Introducción: Neumonía
Neumonía adquirida en la comunidad. “Salvador Zubirán” I, &
Herrero A(Eds.), (2016). Manual de terapéutica médica y
procedimientos de urgencias, 7e. McGraw Hill.
Lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada
de microorganismos a la vía aérea distal y parénquima.
Causa de morbilidad y mortalidad importante.
Puede estar causada por virus, bacterias u hongos.
Criterios
Con la presencia de:
• Un infiltrado nuevo en la Radiografía
de Tórax
• Síntomas Clínicos Compatibles.
Neumonía adquirida en la comunidad. “Salvador Zubirán” I, &
Herrero A(Eds.), (2016). Manual de terapéutica médica y
procedimientos de urgencias, 7e. McGraw Hill.
Epidemiologia
Continúa siendo:
• Primera causa de muerte por
enfermedad infecciosa.
• Tercera causa de muerte en el
mundo.
• Datos del estudio Global Burden of
Diseases de 2019 mostraron que
estas infecciones afectaron a 489
millones de personas en todo el
mundo, mas en las edades
extremas de la vida.
NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID:
(2021) 7:25
NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID:
(2021) 7:25
Clasificación
• Se puede clasificar según:
1. Lugar de adquisición
2. Etiología
3. Gravedad
4. Tipo de Huésped
5. Agente Causal
NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID:
(2021) 7:25
Definición y clasificación
Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator-
associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022.
Lugar de
Adquisición
Neumonía Extra
hospitalaria
Neumonía
Intrahospitalaria
Neumonía
Asociada en el
sector salud
Infección aguda del parénquima
pulmonar adquirida fuera del
entorno sanitario.
Una infección aguda del
parénquima pulmonar adquirida
en entornos hospitalarios
Término antiguo, que se refería a
la neumonía adquirida en
establecimientos de salud
Definición y clasificación
Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator-
associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022.
Neumonía adquirida
en hospital (HAP)
Neumonía asociada
al ventilador (VAP
Neumonía adquirida
≥48 horas después del
ingreso hospitalario;
incluye tanto HAP
como VAP
Neumonía adquirida ≥48
horas después de la
intubación endotraqueal
Definición y clasificación
Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator-
associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022.
Etiológica
Neumonía
atípica
Neumonía
aspiración
Pneumonitis
química
Neumonía
aspiración
bacteriana
Por patógenos bacterianos "atípicos“:
Legionella spp, Mycoplasma
pneumoniae, Chlamydia pneumoniae,
Chlamydia psittaci y Coxiella burnetii.
Entrada de líquido gástrico u
orofaríngeo, que puede contener
bacterias y/o tener un pH bajo, o
sustancias en las vías respiratorias
inferiores.
Aspiración de sustancias que provocan una
reacción inflamatoria en las vías respiratorias
inferiores, independientemente de la infección
bacteriana.
Una infección activa causada por la inoculación de
grandes cantidades de bacterias en los pulmones a
través del contenido orogástrico.
Síntomas
• Los síntomas más
comunes de la neumonía
son los siguientes:
• Tos
• Fiebre
• Escalofríos
• Dificultad para respirar
Manual MSD para profesionales: Neumonía, 2022
Otros síntomas incluyen los siguientes:
Dolor en el pecho agudo
Dolor de cabeza
Sudoración excesiva y piel pegajosa
Pérdida del apetito, baja energía y fatiga
Confusión, especialmente en las personas mayores
Cómo se produce?
1. Mecanismos de defensa afectados
2. Macroaspiración que conduce a un
gran inoculo de bacterias que
supera las defensas del huésped.
3. Patógeno particularmente virulento
Manual MSD para profesionales: Neumonía, 2022
Fisiopatología
Barreras de defensa del árbol respiratorio
Atraviesa 4 barreras principales
1⁰
2⁰
Vibrisas
Epitelio
ciliado
3⁰
4⁰
Tos
Inmunidad
Linfocitos
Macrófagos
alveolares
Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo
J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909-
919) McGraw-Hill Education; 2018.
Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo
J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909-
919) McGraw-Hill Education; 2018.
Cuando se vencen estas barreras o cuando los
agentes tienen la pequeñez suficiente para llegar
a los alvéolos por inhalación, los macrófagos
alveolares tienen extraordinaria eficiencia para
eliminarlos y destruirlos.
NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID:
(2021) 7:25
Respuesta
inflamatoria
Reforzar las
defensas de las
zonas bajas
Mediadores de
inflamación
Síndrome
clínico
IL-1 Y TNF-a
Fiebre
IL-8 y Factor
estimulante de
granulocitos
Leucocitosis
periférica y
secreciones
Macrófagos y
neutrófilos
Hemoptisis
Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Interna 20 ed. Vol.1 (909-919) McGraw-Hill Education; 2018.
Fuga alveolocapilar,
eritrocitos
Liberación de neutrófilos
Histopatología
EDEMATIZACIÓN
• Día 1
• Extravasación del
fluido por ↑
permeabilidad
vascular
• Llegada de
macrófagos y
leucocitosis.
HEPATIZACIÓN ROJA
• Día 2-3
• Efusión masiva de
leucocitos y
eritrocitos.
• Lóbulo afectado
con consistencia
firme que recuerda
al hígado.
HEPATIZACIÓN GRIS
• Día 4-6
• Lisis de leucocitos y
eritrocitos.
• Abundantes
depósitos de
fibrina.
• No bacterias.
• Contención de la
infección.
RESOLUCIÓN
• Fibrinólisis
• Exudado alveolar es
removido a través de
la tos.
• Retorno gradual a la
normalidad.
Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909-919) McGraw-Hill Education; 2018.
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo Madrid. 2021
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo Madrid. 2021
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
NEUMONIA
EXTRAHOSPITALARIA
Concepto
Neumonía adquirida por la exposición a un
microorganismo presente en la comunidad, en un
paciente inmunocompetente y que no ha sido
hospitalizado en los últimos siete días
Su incidencia fue de 2,4 casos por 1000 adultos,
con las tasas más altas entre los adultos de 65 a 79
años.
NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID:
(2021) 7:25
Causas:
Agentes
González Del Castillo J, Julián-Jiménez A, Candel FJ. Neumonía
comunitaria: selección del tratamiento empírico y terapia
secuencial 2021
Criterios
• Tras el diagnóstico, se debe decidir el entorno adecuado donde tratar
al paciente:
1. Seguimiento ambulatorio
2. Hospital (Sala común)
3. Unidad de cuidados intensivos
Tratamiento antibiótico más adecuado
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Calculadoras de riesgo
Permiten evaluar los
pacientes en la práctica
diaria, aunque no se han
validado
específicamente para
predecir la necesidad de
ingreso.
Best Practice of Medicine Neumonía adquirida en la
comunidad (no COVID-19) 2023
CURB-65
Es una calculadora simple basada en 5 factores de riesgo. Los
pacientes reciben 1 punto cada uno para cuanto mayor es el
puntaje total, mayor es el riesgo de mortalidad a 30 días.
C: Confusión
U: Nitrógeno ureico en sangre (BUN) elevado
R: Aumento de la frecuencia respiratoria
B: Baja presión arterial
65: Edad mayor o igual a 65 años
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
Asigna una puntuación en función
de 20 parámetros. Con esa
puntuación se clasifica en uno de
cinco estratos, diferenciados por su
mortalidad.
ACVA: Accidente Cerebrovascular
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Características demográficas
Hombre: puntos = edad en años
Mujer: puntos = edad en años -10 puntos
Residente de residencia de ancianos: +10 puntos
Hepatopatía: +20 puntos
Enfermedad neoplásica: +30 puntos
Insuficiencia cardíaca congestiva: +10 puntos
Enfermedad cerebrovascular: +10 puntos
Insuficiencia renal: +10 puntos
Hallazgos de la exploración física
Alteración del estado mental: +20 puntos
Frecuencia respiratoria ≥30 respiraciones/minuto: +20 puntos
Presión arterial sistólica <90 mmHg: +20 puntos
Temperatura <35 °C (<95 °F) o ≥40 °C (≥104 °F): +15 puntos
Pulso ≥125 latidos/minuto: +10 puntos
Hallazgos de laboratorio y radiológicos
pH arterial <7.35: +30 puntos
Urea ≥10.7 mmol/L (≥30 mg/dL): +20 puntos
Sodio <130 mmol/L (<130 mEq/L): +20 puntos
Glucosa ≥13.9 mmol/L (≥250 mg/dL): +10 puntos
Hematocrito <30%: +10 puntos
PaO2 <60 mmHg (saturación de O2 <90%): +10 puntos
Derrame pleural: +10 puntos
Puntuación de la escala PSI para NAC
Escala de Pneumonia Severity Index (PSI)
Neumonía adquirida en la comunidad (no COVID-19) 2023
Predice el riesgo de mortalidad a los 30 días;
los pacientes con alto riesgo se manejan en el
hospital, y los de más alto riesgo se manejan
en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Riesgo de clase I: 0-50 puntos: pacientes ambulatorios; mortalidad del 0.1%
Riesgo de clase II: 51-70 puntos: pacientes ambulatorios; mortalidad del 0.6%
Riesgo de clase III: 71-90 puntos: breve ingreso hospitalario para observación;
mortalidad del 2.8%
Riesgo de clase IV: 91-130 puntos: ingreso hospitalario; mortalidad del 8.2%
Riesgo de clase V: >130 puntos: ingreso hospitalario; mortalidad del 29.2%.
Criterios ATS/IDSA
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Pruebas de laboratorio
Además de los paraclínicos Habituales
• La capacidad de la Procalcitonina para distinguir infecciones
respiratorias agudas por neumonía.
Influenza A y B
Tinción de Gram y cultivo
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Patrones Radiográficos: ¿Qué tan precisa es la radiografía de tórax?
Su utilidad en el diagnóstico está sujeta a la
variabilidad interobservador:
• 65% de precisión en el diagnóstico de
neumonía viral
• 67% en el diagnóstico de neumonía
bacteriana
• Ninguna confiabilidad estadística para
diferenciar las neumonías bacterianas de
las no bacterianas.
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Neumonía focal no segmentaria o lobular
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Las neumonías por Streptococcus pneumoniae:
opacidad del espacio aéreo en 1 segmento o lóbulo,
aunque el uso de antibióticos puede alterar su
fisiopatología para crear un patrón de opacidad en
parches y multilobular
Bronconeumonía multifocal o neumonía lobular
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Las bronconeumonías: patrón
irregular, son causadas más
comúnmente por Staphylococcus
aureus , Haemophilus influenzae y
hongos.
Neumonía "intersticial" focal o difusa
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Los organismos bacterianos atípicos: Legionella
pneumophila , Mycoplasma pneumoniae y
Chlamydophila pneumoniae, involucran las bases
pulmonares en un patrón reticulonodular difuso,
bilateral, pero pueden comenzar como opacidades
lobulares aisladas. Los organismos virales también se
asocian con afectación pulmonar difusa y bilateral.
Hallazgos radiológicos
Lesión de
características
alveolares
Árbol o grama o
bronco grama aéreo
Lesión limitada
por la fisura
menor
Bronco grama o
alvelo grama
Situado en la
porción anterior del
lóbulo superior
derecho
Neumonía Típica
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
Aumento de la
densidad de origen
retro cardiaca
Bronco grama
alveolograma
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
Neumonía por Mycoplasma
Afecta varios lóbulos del pulmón
Afecta varios lóbulos del pulmón
Zonas del pulmón un poco más
blancas difusas parcheadas
Afecta varios lóbulos
del pulmón
Condensación de varios
lóbulos del pulmón
Neumonía por legionella pneumonie
Neumonía atípica
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
Neumonía por Coxiella
Burnetii
Condensación
pulmonar
Zona del pulmón más blanca
Neumonía por chlamydia
Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación,
diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
La consolidación aparece como un aumento homogéneo
de la atenuación parenquimatosa pulmonar que oculta los
márgenes de los vasos y las paredes de las vías
respiratorias. Puede presentar el signo del broncograma
aéreo.
Raquel Sánchez-Oro. La radiología en el diagnóstico de la
neumonía por SARS-CoV-2 (COVID-19)
Covid 19
Diagnóstico Diferencial
Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator-
associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022
•Bronquitis aguda
•Bronquitis crónica
•Insuficiencia
cardiaca
•Embolia pulmonar
•Neumonitis
hipersensibilidad
•Neumonitis
radiación
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Se recomienda que se inicie la terapia antibiótica empírica en
adultos con NAC clínicamente sospechada y radiográficamente
confirmada, independientemente del nivel inicial de
Procalcitonina sérica
Tratamiento
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Gestión posterior
• Pacientes hemodinámicamente estables, que pueden ingerir
medicamentos y tienen un tracto gastrointestinal normal pueden ser
dados de alta en terapia oral sin esperar a observar la respuesta
clínica.
Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida
en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious
Diseases Society of America
Los antibióticos deben
administrarse durante al menos 5
días, aunque pueden ser necesarios
períodos más prolongados
NEUMONIA
INTRAHOSPITALARIA
Introducción
• La neumonía intrahospitalaria
(NIH), o neumonía nosocomial, es
un proceso inflamatorio pulmonar
de origen infeccioso que está
ausente en el momento del ingreso
hospitalario, y que se desarrolla
tras haber trascurrido más de 48
horas del mismo
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
NIH que no requiere ventilación artificial
NIH que requiere ventilación artificial
NIH adquirida durante la ventilación
artificial (NAV).
Hoy en día se clasifica en tres grupos:
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Clasificación
• NN «de inicio precoz»: ocurren en las primeras 120 h de estancia
hospitalaria.
• NN «de inicio tardío»: aparecen posterior a las 120 h de estancia
hospitalaria.
• Neumonía asociada al ventilador (NAV): inciden en pacientes con vía
aérea artificial, que llegan a representar más del 80% de las
neumonías adquiridas en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Epidemiologia
Segunda causa de infección
intrahospitalaria.
Incremento de estadía
hospitalaria 7 – 9 días.
5 – 10 casos/1000
hospitalizaciones.
6 – 20 veces terminan en
ventilador mecánico.
Responsable de 25%
infecciones en UCI.
Mortalidad 30 – 70 %.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Etiología
• Gérmenes más comunes en la NIH
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Neumonia intrahospitalaria de inicio temprano
Estafilococo
aureus
meticilino
sensible.
Estreptococo
pneumoniae.
Haemofilus
influenzae.
Germenes
atípicos.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Anaerobios
Neumonía de inicio tardío
1. Stafilococo aureus meticilino resistente.
2. Pseudomona aeruginosa.
3. Acinetobacter baumani.
4. Stenotrophomona maltophila.
5. Enterobacter cloacae.
6. Bacilos gram negativos blee.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Patogenia
Mecanismo más frecuente: aspiración
de microorganismos que colonizan la
orofaringe y/o el tracto gastrointestinal.
El origen de la colonización e infección
puede ser:
1. Exógeno, cuando el patógeno
procede del entorno.
2. Endógeno, cuando proviene de la
flora bacteriana del enfermo.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
• En pacientes con tubos endotraqueales la formación de la biocapa bacteriana
es una fuente importante de infección en neumonía asociada al ventilador
(NAV)
Factores de riesgo
Permiten la aspiración de microorganismos, colonizan la orofaringe o el
tracto digestivo superior, así como la colonización anómala de la vía
aérea superior. Se incluyen:
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
La presencia de
diferentes enfermedades
crónicas
El deterioro del estado de la
conciencia
El uso de sondas
nasogástricas
Procedimientos diagnósticos Administración de agentes antisecretores
gástricos
Factores de riesgo
• Enfermedades predisponentes serias.
• Malnutrición.
• Tto inmunodepresor.
• Edad (mayores de 60 años).
• Cirugía reciente.
• Técnicas invasivas.
• Enfermedades neuromusculares.
• Depresión o toma de conciencia.
• Uso de antiácidos.
• Estancia en UCI.
• Intubación endotraqueal.
• Soporte ventilatorio.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Fisiopatología
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Diagnostico
• El diagnóstico de neumonía se
basa en la combinación de
datos clínicos, radiológicos y
microbiológicos.
• Se recomienda la obtención de
muestra respiratoria, ya sea
mediante broncoscopia o
técnicas no broncoscópicas.
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Diagnostico
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Puntuaciones mayores de 6 se asociaron con el
diagnóstico de neumonía en la serie original, donde la
sensibilidad y la especificidad eran del 93 y del 100%,
respectivamente
Tratamiento
• El tratamiento debe iniciarse lo
más pronto posible. (retraso =
peor pronóstico)
• Tratamiento suele ser empírico
inicialmente, y modificado según
los resultados microbiológicos
• Ajustar el tratamiento en base a
los resultados de la microbiología
Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad
Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Actualización 2020
Tratamiento
Tratamiento específico
• Una vez que se confirma dx etiológico, es posible
modificar el tratamiento empírico y usar
antimicrobianos de amplio espectro.
• Personas con factores de riesgo MDR → combinación
2-3
• Ciclo de 7-8 días
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilacion mecanica
Ventilacion  mecanicaVentilacion  mecanica
Ventilacion mecanica
angelito2011
 

La actualidad más candente (20)

Complicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severaComplicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severa
 
Sx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minutoSx de bajo vol minuto
Sx de bajo vol minuto
 
Neumonia intra hospitalaria
Neumonia intra hospitalariaNeumonia intra hospitalaria
Neumonia intra hospitalaria
 
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de riversReanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
 
SDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptxSDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptx
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion  mecanicaVentilacion  mecanica
Ventilacion mecanica
 
Liberaciòn de la ventilaciòn mecànica
Liberaciòn de la ventilaciòn mecànicaLiberaciòn de la ventilaciòn mecànica
Liberaciòn de la ventilaciòn mecànica
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Secuencia Intubacion Rapida.pptx
Secuencia Intubacion Rapida.pptxSecuencia Intubacion Rapida.pptx
Secuencia Intubacion Rapida.pptx
 
SIR
SIRSIR
SIR
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptxSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
 
Estrategias de sedacion en el paciente critico
Estrategias de sedacion en  el paciente criticoEstrategias de sedacion en  el paciente critico
Estrategias de sedacion en el paciente critico
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 

Similar a NEUMONIA.pptx

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Luis Mario
 

Similar a NEUMONIA.pptx (20)

Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
 
Nac1
Nac1Nac1
Nac1
 
Neumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptxNeumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptx
 
Neumonía - aportes
Neumonía - aportes Neumonía - aportes
Neumonía - aportes
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
ABORDAJE DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
ABORDAJE DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADABORDAJE DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
ABORDAJE DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
 
Neumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la ComunidadNeumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la Comunidad
 
neumonia Pediatria final.pptx
neumonia Pediatria  final.pptxneumonia Pediatria  final.pptx
neumonia Pediatria final.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
 

Más de MariaTaveras13

Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptxSoluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
MariaTaveras13
 

Más de MariaTaveras13 (20)

Elevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptxElevacion del st.pptx
Elevacion del st.pptx
 
Bordaje de Sangrados Gastrointestinales en la Emergencia.pptx
Bordaje de Sangrados Gastrointestinales en la Emergencia.pptxBordaje de Sangrados Gastrointestinales en la Emergencia.pptx
Bordaje de Sangrados Gastrointestinales en la Emergencia.pptx
 
GUÍAS CLÍNICAS ANTICOAGULACION.pptx
GUÍAS CLÍNICAS ANTICOAGULACION.pptxGUÍAS CLÍNICAS ANTICOAGULACION.pptx
GUÍAS CLÍNICAS ANTICOAGULACION.pptx
 
GUIA GOLD PARA EPOC.pptx
GUIA GOLD PARA EPOC.pptxGUIA GOLD PARA EPOC.pptx
GUIA GOLD PARA EPOC.pptx
 
Enfermedad intestinal Inflamatoria.pptx
Enfermedad intestinal Inflamatoria.pptxEnfermedad intestinal Inflamatoria.pptx
Enfermedad intestinal Inflamatoria.pptx
 
SINDROMES EXTRAPIRAMIDALES.pptx
SINDROMES EXTRAPIRAMIDALES.pptxSINDROMES EXTRAPIRAMIDALES.pptx
SINDROMES EXTRAPIRAMIDALES.pptx
 
Trastornos de las Absorcion.pptx
Trastornos de las Absorcion.pptxTrastornos de las Absorcion.pptx
Trastornos de las Absorcion.pptx
 
TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA.pptx
TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA.pptxTIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA.pptx
TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA.pptx
 
GOTA Y PSEUDOGOTA.pptx
GOTA Y PSEUDOGOTA.pptxGOTA Y PSEUDOGOTA.pptx
GOTA Y PSEUDOGOTA.pptx
 
Sindrome Metabolico.pptx
Sindrome Metabolico.pptxSindrome Metabolico.pptx
Sindrome Metabolico.pptx
 
Hemorragia del tubo Digestivo.pptx
Hemorragia del tubo Digestivo.pptxHemorragia del tubo Digestivo.pptx
Hemorragia del tubo Digestivo.pptx
 
Artritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptxArtritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptx
 
SINDROME CARDIORRENAL.pptx
SINDROME CARDIORRENAL.pptxSINDROME CARDIORRENAL.pptx
SINDROME CARDIORRENAL.pptx
 
DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS.pptx
DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS.pptxDESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS.pptx
DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS.pptx
 
LESION RENAL AGUDA.pptx
LESION RENAL AGUDA.pptxLESION RENAL AGUDA.pptx
LESION RENAL AGUDA.pptx
 
MUERTE CEREBRAL.pptx
MUERTE CEREBRAL.pptxMUERTE CEREBRAL.pptx
MUERTE CEREBRAL.pptx
 
Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptxSoluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
Soluciones Intravenosas y sus indicaciones.pptx
 
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptxINSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
 
JNC8 LISTO.pptx
JNC8 LISTO.pptxJNC8 LISTO.pptx
JNC8 LISTO.pptx
 
PIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptxPIELONEFRITIS.pptx
PIELONEFRITIS.pptx
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

NEUMONIA.pptx

  • 1. NEUMONIA: Conceptos, Agentes etiológicos, Patrones radiográficos Dra. Maria Taveras, R2 MI
  • 2. Introducción: Neumonía Neumonía adquirida en la comunidad. “Salvador Zubirán” I, & Herrero A(Eds.), (2016). Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias, 7e. McGraw Hill. Lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y parénquima. Causa de morbilidad y mortalidad importante. Puede estar causada por virus, bacterias u hongos.
  • 3. Criterios Con la presencia de: • Un infiltrado nuevo en la Radiografía de Tórax • Síntomas Clínicos Compatibles. Neumonía adquirida en la comunidad. “Salvador Zubirán” I, & Herrero A(Eds.), (2016). Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias, 7e. McGraw Hill.
  • 4. Epidemiologia Continúa siendo: • Primera causa de muerte por enfermedad infecciosa. • Tercera causa de muerte en el mundo. • Datos del estudio Global Burden of Diseases de 2019 mostraron que estas infecciones afectaron a 489 millones de personas en todo el mundo, mas en las edades extremas de la vida. NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID: (2021) 7:25
  • 5. NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID: (2021) 7:25
  • 6. Clasificación • Se puede clasificar según: 1. Lugar de adquisición 2. Etiología 3. Gravedad 4. Tipo de Huésped 5. Agente Causal NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID: (2021) 7:25
  • 7. Definición y clasificación Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator- associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022. Lugar de Adquisición Neumonía Extra hospitalaria Neumonía Intrahospitalaria Neumonía Asociada en el sector salud Infección aguda del parénquima pulmonar adquirida fuera del entorno sanitario. Una infección aguda del parénquima pulmonar adquirida en entornos hospitalarios Término antiguo, que se refería a la neumonía adquirida en establecimientos de salud
  • 8. Definición y clasificación Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator- associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022. Neumonía adquirida en hospital (HAP) Neumonía asociada al ventilador (VAP Neumonía adquirida ≥48 horas después del ingreso hospitalario; incluye tanto HAP como VAP Neumonía adquirida ≥48 horas después de la intubación endotraqueal
  • 9. Definición y clasificación Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator- associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022. Etiológica Neumonía atípica Neumonía aspiración Pneumonitis química Neumonía aspiración bacteriana Por patógenos bacterianos "atípicos“: Legionella spp, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Chlamydia psittaci y Coxiella burnetii. Entrada de líquido gástrico u orofaríngeo, que puede contener bacterias y/o tener un pH bajo, o sustancias en las vías respiratorias inferiores. Aspiración de sustancias que provocan una reacción inflamatoria en las vías respiratorias inferiores, independientemente de la infección bacteriana. Una infección activa causada por la inoculación de grandes cantidades de bacterias en los pulmones a través del contenido orogástrico.
  • 10. Síntomas • Los síntomas más comunes de la neumonía son los siguientes: • Tos • Fiebre • Escalofríos • Dificultad para respirar Manual MSD para profesionales: Neumonía, 2022 Otros síntomas incluyen los siguientes: Dolor en el pecho agudo Dolor de cabeza Sudoración excesiva y piel pegajosa Pérdida del apetito, baja energía y fatiga Confusión, especialmente en las personas mayores
  • 11. Cómo se produce? 1. Mecanismos de defensa afectados 2. Macroaspiración que conduce a un gran inoculo de bacterias que supera las defensas del huésped. 3. Patógeno particularmente virulento Manual MSD para profesionales: Neumonía, 2022
  • 12. Fisiopatología Barreras de defensa del árbol respiratorio Atraviesa 4 barreras principales 1⁰ 2⁰ Vibrisas Epitelio ciliado 3⁰ 4⁰ Tos Inmunidad Linfocitos Macrófagos alveolares Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909- 919) McGraw-Hill Education; 2018.
  • 13. Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909- 919) McGraw-Hill Education; 2018. Cuando se vencen estas barreras o cuando los agentes tienen la pequeñez suficiente para llegar a los alvéolos por inhalación, los macrófagos alveolares tienen extraordinaria eficiencia para eliminarlos y destruirlos.
  • 14. NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID: (2021) 7:25
  • 15. Respuesta inflamatoria Reforzar las defensas de las zonas bajas Mediadores de inflamación Síndrome clínico IL-1 Y TNF-a Fiebre IL-8 y Factor estimulante de granulocitos Leucocitosis periférica y secreciones Macrófagos y neutrófilos Hemoptisis Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Interna 20 ed. Vol.1 (909-919) McGraw-Hill Education; 2018. Fuga alveolocapilar, eritrocitos Liberación de neutrófilos
  • 16. Histopatología EDEMATIZACIÓN • Día 1 • Extravasación del fluido por ↑ permeabilidad vascular • Llegada de macrófagos y leucocitosis. HEPATIZACIÓN ROJA • Día 2-3 • Efusión masiva de leucocitos y eritrocitos. • Lóbulo afectado con consistencia firme que recuerda al hígado. HEPATIZACIÓN GRIS • Día 4-6 • Lisis de leucocitos y eritrocitos. • Abundantes depósitos de fibrina. • No bacterias. • Contención de la infección. RESOLUCIÓN • Fibrinólisis • Exudado alveolar es removido a través de la tos. • Retorno gradual a la normalidad. Jameson JL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J. Harrison: Principios de Medicina Interna 20 ed. Vol.1 (909-919) McGraw-Hill Education; 2018.
  • 17. Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo Madrid. 2021
  • 18. Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo Madrid. 2021
  • 19. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 21. Concepto Neumonía adquirida por la exposición a un microorganismo presente en la comunidad, en un paciente inmunocompetente y que no ha sido hospitalizado en los últimos siete días Su incidencia fue de 2,4 casos por 1000 adultos, con las tasas más altas entre los adultos de 65 a 79 años. NAtURE REVIEWS | DISEASE PRIMERS | Article citation ID: (2021) 7:25
  • 22. Causas: Agentes González Del Castillo J, Julián-Jiménez A, Candel FJ. Neumonía comunitaria: selección del tratamiento empírico y terapia secuencial 2021
  • 23. Criterios • Tras el diagnóstico, se debe decidir el entorno adecuado donde tratar al paciente: 1. Seguimiento ambulatorio 2. Hospital (Sala común) 3. Unidad de cuidados intensivos Tratamiento antibiótico más adecuado Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 24. Calculadoras de riesgo Permiten evaluar los pacientes en la práctica diaria, aunque no se han validado específicamente para predecir la necesidad de ingreso. Best Practice of Medicine Neumonía adquirida en la comunidad (no COVID-19) 2023 CURB-65 Es una calculadora simple basada en 5 factores de riesgo. Los pacientes reciben 1 punto cada uno para cuanto mayor es el puntaje total, mayor es el riesgo de mortalidad a 30 días. C: Confusión U: Nitrógeno ureico en sangre (BUN) elevado R: Aumento de la frecuencia respiratoria B: Baja presión arterial 65: Edad mayor o igual a 65 años
  • 25. Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
  • 26. Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021 Asigna una puntuación en función de 20 parámetros. Con esa puntuación se clasifica en uno de cinco estratos, diferenciados por su mortalidad. ACVA: Accidente Cerebrovascular
  • 27. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Características demográficas Hombre: puntos = edad en años Mujer: puntos = edad en años -10 puntos Residente de residencia de ancianos: +10 puntos Hepatopatía: +20 puntos Enfermedad neoplásica: +30 puntos Insuficiencia cardíaca congestiva: +10 puntos Enfermedad cerebrovascular: +10 puntos Insuficiencia renal: +10 puntos Hallazgos de la exploración física Alteración del estado mental: +20 puntos Frecuencia respiratoria ≥30 respiraciones/minuto: +20 puntos Presión arterial sistólica <90 mmHg: +20 puntos Temperatura <35 °C (<95 °F) o ≥40 °C (≥104 °F): +15 puntos Pulso ≥125 latidos/minuto: +10 puntos Hallazgos de laboratorio y radiológicos pH arterial <7.35: +30 puntos Urea ≥10.7 mmol/L (≥30 mg/dL): +20 puntos Sodio <130 mmol/L (<130 mEq/L): +20 puntos Glucosa ≥13.9 mmol/L (≥250 mg/dL): +10 puntos Hematocrito <30%: +10 puntos PaO2 <60 mmHg (saturación de O2 <90%): +10 puntos Derrame pleural: +10 puntos Puntuación de la escala PSI para NAC
  • 28. Escala de Pneumonia Severity Index (PSI) Neumonía adquirida en la comunidad (no COVID-19) 2023 Predice el riesgo de mortalidad a los 30 días; los pacientes con alto riesgo se manejan en el hospital, y los de más alto riesgo se manejan en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Riesgo de clase I: 0-50 puntos: pacientes ambulatorios; mortalidad del 0.1% Riesgo de clase II: 51-70 puntos: pacientes ambulatorios; mortalidad del 0.6% Riesgo de clase III: 71-90 puntos: breve ingreso hospitalario para observación; mortalidad del 2.8% Riesgo de clase IV: 91-130 puntos: ingreso hospitalario; mortalidad del 8.2% Riesgo de clase V: >130 puntos: ingreso hospitalario; mortalidad del 29.2%.
  • 29. Criterios ATS/IDSA Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 30. Pruebas de laboratorio Además de los paraclínicos Habituales • La capacidad de la Procalcitonina para distinguir infecciones respiratorias agudas por neumonía. Influenza A y B Tinción de Gram y cultivo Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 31. Patrones Radiográficos: ¿Qué tan precisa es la radiografía de tórax? Su utilidad en el diagnóstico está sujeta a la variabilidad interobservador: • 65% de precisión en el diagnóstico de neumonía viral • 67% en el diagnóstico de neumonía bacteriana • Ninguna confiabilidad estadística para diferenciar las neumonías bacterianas de las no bacterianas. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 32. Neumonía focal no segmentaria o lobular Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Las neumonías por Streptococcus pneumoniae: opacidad del espacio aéreo en 1 segmento o lóbulo, aunque el uso de antibióticos puede alterar su fisiopatología para crear un patrón de opacidad en parches y multilobular
  • 33. Bronconeumonía multifocal o neumonía lobular Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Las bronconeumonías: patrón irregular, son causadas más comúnmente por Staphylococcus aureus , Haemophilus influenzae y hongos.
  • 34. Neumonía "intersticial" focal o difusa Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Los organismos bacterianos atípicos: Legionella pneumophila , Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae, involucran las bases pulmonares en un patrón reticulonodular difuso, bilateral, pero pueden comenzar como opacidades lobulares aisladas. Los organismos virales también se asocian con afectación pulmonar difusa y bilateral.
  • 35. Hallazgos radiológicos Lesión de características alveolares Árbol o grama o bronco grama aéreo Lesión limitada por la fisura menor Bronco grama o alvelo grama Situado en la porción anterior del lóbulo superior derecho Neumonía Típica Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
  • 36. Aumento de la densidad de origen retro cardiaca Bronco grama alveolograma Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
  • 37. Neumonía por Mycoplasma Afecta varios lóbulos del pulmón Afecta varios lóbulos del pulmón Zonas del pulmón un poco más blancas difusas parcheadas Afecta varios lóbulos del pulmón Condensación de varios lóbulos del pulmón Neumonía por legionella pneumonie Neumonía atípica Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
  • 38. Neumonía por Coxiella Burnetii Condensación pulmonar Zona del pulmón más blanca Neumonía por chlamydia Álvarez, C. (s. f.). Neumonías: Concepto, clasificación, diagnostico diferencial. Neumo madrid. 2021
  • 39. La consolidación aparece como un aumento homogéneo de la atenuación parenquimatosa pulmonar que oculta los márgenes de los vasos y las paredes de las vías respiratorias. Puede presentar el signo del broncograma aéreo. Raquel Sánchez-Oro. La radiología en el diagnóstico de la neumonía por SARS-CoV-2 (COVID-19) Covid 19
  • 40. Diagnóstico Diferencial Klompas M. Treatment of hospital-acquired and ventilator- associated pneumonia in adults [Internet]. Up to Date. 2022 •Bronquitis aguda •Bronquitis crónica •Insuficiencia cardiaca •Embolia pulmonar •Neumonitis hipersensibilidad •Neumonitis radiación
  • 41. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Se recomienda que se inicie la terapia antibiótica empírica en adultos con NAC clínicamente sospechada y radiográficamente confirmada, independientemente del nivel inicial de Procalcitonina sérica
  • 42. Tratamiento Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 43. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 44. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 45. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America
  • 46. Gestión posterior • Pacientes hemodinámicamente estables, que pueden ingerir medicamentos y tienen un tracto gastrointestinal normal pueden ser dados de alta en terapia oral sin esperar a observar la respuesta clínica. Diagnóstico y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en la Comunidad. American Thoracic Society y laInfectious Diseases Society of America Los antibióticos deben administrarse durante al menos 5 días, aunque pueden ser necesarios períodos más prolongados
  • 48. Introducción • La neumonía intrahospitalaria (NIH), o neumonía nosocomial, es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso que está ausente en el momento del ingreso hospitalario, y que se desarrolla tras haber trascurrido más de 48 horas del mismo Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 49. NIH que no requiere ventilación artificial NIH que requiere ventilación artificial NIH adquirida durante la ventilación artificial (NAV). Hoy en día se clasifica en tres grupos: Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 50. Clasificación • NN «de inicio precoz»: ocurren en las primeras 120 h de estancia hospitalaria. • NN «de inicio tardío»: aparecen posterior a las 120 h de estancia hospitalaria. • Neumonía asociada al ventilador (NAV): inciden en pacientes con vía aérea artificial, que llegan a representar más del 80% de las neumonías adquiridas en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 51. Epidemiologia Segunda causa de infección intrahospitalaria. Incremento de estadía hospitalaria 7 – 9 días. 5 – 10 casos/1000 hospitalizaciones. 6 – 20 veces terminan en ventilador mecánico. Responsable de 25% infecciones en UCI. Mortalidad 30 – 70 %. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 52. Etiología • Gérmenes más comunes en la NIH Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 53. Neumonia intrahospitalaria de inicio temprano Estafilococo aureus meticilino sensible. Estreptococo pneumoniae. Haemofilus influenzae. Germenes atípicos. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020 Anaerobios
  • 54. Neumonía de inicio tardío 1. Stafilococo aureus meticilino resistente. 2. Pseudomona aeruginosa. 3. Acinetobacter baumani. 4. Stenotrophomona maltophila. 5. Enterobacter cloacae. 6. Bacilos gram negativos blee. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 55. Patogenia Mecanismo más frecuente: aspiración de microorganismos que colonizan la orofaringe y/o el tracto gastrointestinal. El origen de la colonización e infección puede ser: 1. Exógeno, cuando el patógeno procede del entorno. 2. Endógeno, cuando proviene de la flora bacteriana del enfermo. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 56. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 57. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020 • En pacientes con tubos endotraqueales la formación de la biocapa bacteriana es una fuente importante de infección en neumonía asociada al ventilador (NAV)
  • 58. Factores de riesgo Permiten la aspiración de microorganismos, colonizan la orofaringe o el tracto digestivo superior, así como la colonización anómala de la vía aérea superior. Se incluyen: Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020 La presencia de diferentes enfermedades crónicas El deterioro del estado de la conciencia El uso de sondas nasogástricas Procedimientos diagnósticos Administración de agentes antisecretores gástricos
  • 59. Factores de riesgo • Enfermedades predisponentes serias. • Malnutrición. • Tto inmunodepresor. • Edad (mayores de 60 años). • Cirugía reciente. • Técnicas invasivas. • Enfermedades neuromusculares. • Depresión o toma de conciencia. • Uso de antiácidos. • Estancia en UCI. • Intubación endotraqueal. • Soporte ventilatorio. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 60. Fisiopatología Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 61. Diagnostico • El diagnóstico de neumonía se basa en la combinación de datos clínicos, radiológicos y microbiológicos. • Se recomienda la obtención de muestra respiratoria, ya sea mediante broncoscopia o técnicas no broncoscópicas. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 62. Diagnostico Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020 Puntuaciones mayores de 6 se asociaron con el diagnóstico de neumonía en la serie original, donde la sensibilidad y la especificidad eran del 93 y del 100%, respectivamente
  • 63. Tratamiento • El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible. (retraso = peor pronóstico) • Tratamiento suele ser empírico inicialmente, y modificado según los resultados microbiológicos • Ajustar el tratamiento en base a los resultados de la microbiología Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Espanola ˜ de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualización 2020
  • 64. Tratamiento Tratamiento específico • Una vez que se confirma dx etiológico, es posible modificar el tratamiento empírico y usar antimicrobianos de amplio espectro. • Personas con factores de riesgo MDR → combinación 2-3 • Ciclo de 7-8 días

Notas del editor

  1. Los factores mecánicos son de importancia decisiva en las defensas del hospedador. Las vibrisas y los cornetes de las vías nasales capturan las grandes partículas inhaladas antes de que alcancen la porción baja de las vías respiratorias, y las ramificaciones del árbol traqueobronquial atrapan los microbios en el epitelio de revestimiento, en donde, por mecanismo de eliminación o limpieza mucociliar y por factores antibacterianos locales, el patógeno es eliminado o destruido. El reflejo nauseoso y el mecanismo de la tos protegen contra la broncoaspiración. Además, la flora normal que se adhiere a las células mucosas de la orofaringe, cuyos componentes son muy constantes, impide que las bacterias patógenas se adhieran a la superficie y así se reduzca el peligro de neumonía.
  2. En este caso, los macrófagos desencadenan una respuesta inflamatoria para reforzar las defensas de las vías respiratorias inferiores. Esta respuesta inflamatoria del hospedador y no la proliferación de los MO, es el factor que desencadena el síndrome clínico de neumonía. La liberación de mediadores de inflamación como IL-1 y el TNF ocasionan fiebre. Las quimiocinas como IL-8 y el factor estimulante de colonias de granulocitos, estimulan la liberación de neutrófilos, que son atraídos al pulmón y así surge la leucocitosis periférica y aumentan las secreciones purulentas. Los mediadores de inflamación liberados por marcrófagos y los neutrófilos recién reclutados crean una fuga alveolocapilar equivalente a la que aparece en el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, aunque en la neumonía esta fuga está localizada (al inicio). Incluso los eritrocitos cruzan la membrana alveolocapilar y, como consecuencia, hay hemoptisis. La fuga capilar se manifiesta en las RX como un infiltrado y en la exploración por estertores que se perciben en la auscultación y la sobrecarga capilar ocasiona hipoxemia.
  3. La neumonía clásica pasa por una serie de cambios histopatológicos. La fase inicial es EDEMA por el exudado proteínaceo y a menudo bacterias en los alvéolos. Esta fase rara vez se identifica en autopsias o por medios clínicos, porque es seguida de inmediato por la llamada fase de HEPATIZACION ROJA. La presencia de eritrocitos en el exudado intraalveolar celular es la que da a esta fase su nombre, pero también existen neutrófilos, que son importantes en las defensas del hospedador. En la 3ra fase, de HEPATIZACION GRIS, no se advierte extravasación de nuevos eritrocitos, y los que estaban presentes sufren lisis y degradación. La celula predominante es el neutrófilo, abundan depósitos de fibrina y han desaparecido las bacterias. Corresponde a la contención satisfactoria de la infección. Fase final, LA RESOLUCION, el macrófago es la celula dominante en el espacio alveolar, y han sido eliminados los restos de neutrófilos, bacterias y fibrina, y también ha cedido la respuesta inflamatoria.