SlideShare una empresa de Scribd logo
www.distripronavit.com
Trastorno de la menstruación
Definición:
La menstruación es parte del ciclo menstrual
normal en una mujer sana en edad fértil. El ciclo
menstrual dura unos 28 días, aunque se
considera normal también entre los 21 y los 35.
Empieza el primer día del sangrado (de lo que
entendemos por la regla) y finaliza el día
anterior a la siguiente regla.
Signos y síntomas
Cuando las mujeres empiezan a familiarizarse
con la regla aprenden a distinguir, aunque sea
vagamente, los signos de cada fase del ciclo
menstrual. Dependiendo del ciclo menstrual los
síntomas pueden variar:
www.distripronavit.com
En la fase de preovulación (días posteriores a la
regla) se tiene la sensación de plenitud, de
energías renovadas y fuerza.
Durante la fase de ovulación (unas dos
semanas después de la regla) es frecuente
experimentar un dolor punzante en un lado de la
parte baja del vientre y un aumento de la
secreción vaginal, o flujo.
La fase de postovulación (unos días antes de la
regla) es la fase más prolija en cambios físicos y
también psíquicos, hasta el punto que algunas
mujeres pueden sufrir el Síndrome
premenstrual. Aquí los síntomas más comunes
son un sentimiento de tristeza y melancolía, falta
de concentración, hinchazón en el bajo vientre y
aumento de la grasa en piel y cabellos.
En la menstruación o sangrado la hemorragia es
la característica principal, que puede durar entre
3 y 7 días. La cantidad de flujo perdido varía
dependiendo de cada mujer, aunque la media
de sangrado perdido equivaldría al volumen de
una taza de té. El 90 por ciento se expulsa
durante los primeros 3 días de regla. Otros
síntomas propios de esta fase son: Dolores en
el bajo vientre (parecidos a los retortijones),
dolor de espalda y piernas, mareos, náuseas y
vómitos y diarrea.
No todas las mujeres sufren el síndrome
premenstrual, aunque tengan molestias los días
previos a la regla. Para que se considere un
síndrome, tienen que ser molestias concretas
además de la sensación de tristeza y de tensión
propias de este periodo premenstrual. Sus
síntomas abarcan desde aspectos físicos hasta
psicológicos.
Dentro del primer grupo se pueden señalar:
Tensión mamaria, hinchazón (cara, abdomen,
dedos), dolor de cabeza (migrañas), acné o
urticaria, estreñimiento o diarrea, palpitaciones,
cambios en el interés sexual, rigidez muscular,
dolor de espalda, asma, rinitis. Asi como
cambios psicológicos en la mujer como
depresión, sentimiento de tristeza, melancolía,
cansancio y fatiga, tensión o intranquilidad,
ansiedad, irritabilidad y agresividad, dificultad de
concentración.
Los síntomas suelen aparecer en los días
previos a la menstruación y desaparecen con la
hemorragia. Es más frecuente entre las mujeres
treinteañeras y las que ya tienen hijos, aunque
no se sabe bien por qué aparece. En los casos
más acusados del síndrome, puede ser
necesario recibir un tratamiento médico. Para
otras mujeres pueden ser útiles los siguientes
remedios. Ante cualquier duda, consulta con tu
médico.
Tipos
Menstruaciones dolorosas
Un tercio de las mujeres sufre dismenorrea o
reglas muy dolorosas. El dolor es parecido al de
un retortijón, pero más intenso y puede llegar a
acompañarse de náuseas, vómitos o mareos.
Es el médico quien determina el tratamiento
más adecuado para cada caso. Algunos
estudios indican que la dismenorrea puede estar
relacionada con un exceso de producción de
prostaglandinas. Algunas mujeres encuentran
cierto alivio dándose un baño caliente y relajante
o con un masaje relajante en el abdomen, en
cuanto aparecen las primeras señales de dolor.
www.distripronavit.com
Menstruaciones irregulares
No son muchas las mujeres que tienen un
periodo “de libro”, es decir, de 28 días. De
hecho, muchas tienen ciclos menstruales de
más o menos días, por lo que se considera
normal la oscilación entre los 21 y los 35.
Cuando el ciclo supera las seis semanas de
duración ya se considera irregular, aunque no
es preocupante en los primeros años de la
menstruación, porque pasa algún tiempo hasta
que los ciclos se regulan. Estos ciclos
inusualmente largos pueden ser oligomenorreas
(un número excesivamente bajo de reglas al
año) o bien amenorreas (ausencia de regla). Las
oligomenorreas pueden deberse a algún
trastorno de tipo hormonal o simplemente
obedecer al propio ciclo natural. Para descartar
posibles enfermedades que lo causen es
necesario acudir al ginecólogo, que realizará los
análisis y exámenes pertinentes.
La razón más habitual de amenorrea, si siempre
has tenido un periodo regular, es el embarazo.
Pero también se relaciona con los cambios en la
dieta, un exceso de actividad física o estrés muy
acusado.
Reglas muy abundantes
Algunas mujeres sufren periodos o reglas muy
abundantes. Un sangrado excesivo no tiene que
significar que algo vaya mal, a veces se produce
cuando se ha dejado de tomar la píldora
anticonceptiva o tras un parto o en mujeres
próximas a la menopausia. Si la regla
abundante aparece de forma repentina y sin
razones obvias, es motivo de consulta al
médico. Además, si junto con la menstruación
excesiva te sientes especialmente cansada,
puede que estés sufriendo anemia.
Prevención
Algunos comportamientos que pueden ayudar a
evitar el padecimiento son: Hacer una dieta
sana, rica en verduras y frutas, reducir el
consumo de sal para evitar el hinchazón y
comer un poco más de azúcar de lo habitual,
pues puede ayudar a regular el nivel de glucosa
si te sientes falta de energía, practicar de forma
regular ejercicio y evitar en lo que se pueda
situaciones estresantes, mediante métodos de
relajación, leer un buen libro o dar un paseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome pre menstrual y dismenorrea
Sindrome pre menstrual y dismenorreaSindrome pre menstrual y dismenorrea
Sindrome pre menstrual y dismenorrea
sibia alejandra mercado carrasco
 
LA MENORRAGIA
LA MENORRAGIALA MENORRAGIA
LA MENORRAGIA
Distripronavit
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Victor Tito
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
Manuel Ayala
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujer
agujitapinchame
 
tension premenstrual
 tension premenstrual tension premenstrual
tension premenstrual
Giilda Sotomayor
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
angelsofia
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Jully More Vilchez
 
Presentacion menopausia
Presentacion menopausiaPresentacion menopausia
Presentacion menopausia
Iiv RT
 
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y MastalagiaAntonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
Diatros
 
Dismenorrea – P y P
Dismenorrea – P y PDismenorrea – P y P
Dismenorrea – P y P
Julian Barriga
 
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
Danilo Díaz Granados
 
Dismenorrea
Dismenorrea Dismenorrea
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Liliana Quintero
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
Yamely Mendez
 
Sx premenstrual
Sx premenstrualSx premenstrual
Sx premenstrual
Edith Gomez
 
Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]
Mocte Salaiza
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
Melanie Loya
 
Academia militar borja 3
Academia militar borja 3Academia militar borja 3
Academia militar borja 3
MickySuarez
 
¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?
frappovately
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome pre menstrual y dismenorrea
Sindrome pre menstrual y dismenorreaSindrome pre menstrual y dismenorrea
Sindrome pre menstrual y dismenorrea
 
LA MENORRAGIA
LA MENORRAGIALA MENORRAGIA
LA MENORRAGIA
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
 
Sindrome premenstrual
Sindrome  premenstrualSindrome  premenstrual
Sindrome premenstrual
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujer
 
tension premenstrual
 tension premenstrual tension premenstrual
tension premenstrual
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Presentacion menopausia
Presentacion menopausiaPresentacion menopausia
Presentacion menopausia
 
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y MastalagiaAntonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
Antonio García Fernández. Sindrome Premenstrual y Mastalagia
 
Dismenorrea – P y P
Dismenorrea – P y PDismenorrea – P y P
Dismenorrea – P y P
 
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
Danilo Díaz Granados - Malestar Psicológico Durante La Menopausia y El Climat...
 
Dismenorrea
Dismenorrea Dismenorrea
Dismenorrea
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
 
Sx premenstrual
Sx premenstrualSx premenstrual
Sx premenstrual
 
Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]Dismenorrea[1]
Dismenorrea[1]
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
 
Academia militar borja 3
Academia militar borja 3Academia militar borja 3
Academia militar borja 3
 
¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?
 

Destacado

Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1
Powerosa Haku
 
Alteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
Alteraciones Del Ciclo Mestrual NorelisAlteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
Alteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
UNISUL
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
iiiiijjjjj
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 

Destacado (8)

Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1Trastornos Menstruales1
Trastornos Menstruales1
 
Alteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
Alteraciones Del Ciclo Mestrual NorelisAlteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
Alteraciones Del Ciclo Mestrual Norelis
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Similar a Trastorno de la menstruación

Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la Menstruación
Mauricio Machado
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
DARWINARLEYBACCAHERNANDEZZ
 
Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.
Griselda Escobar de Saavedra
 
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcionCiclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
aura ramos prado
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
ticspedagogia
 
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrualCiclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Luz Barrera
 
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragiaDismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
maaariiiaaa16
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
SheylaNicole2
 
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanasSintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
anette paniagua
 
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptxDismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
Luis Toledo
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
guest5d352a
 
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de GinecólogiaCiclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
MariaLeonelaMiranda
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
anasoath
 
Perimenopausia pdf
Perimenopausia pdfPerimenopausia pdf
Perimenopausia pdf
menopausia
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Samuel Delgado
 
Presentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
Presentación de Dismenorrea y Síndrome PremenstrualPresentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
Presentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
Wkesh1
 
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VICiclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Juan Diego Escobedo Leon
 
La mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescenciaLa mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescencia
arlinmsantos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Maria Osorio
 

Similar a Trastorno de la menstruación (20)

Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la Menstruación
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
 
Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.
 
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcionCiclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrualCiclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
 
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragiaDismenorrea, amenorrea y menorragia
Dismenorrea, amenorrea y menorragia
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
 
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanasSintomas de embarazo desde las primeras semanas
Sintomas de embarazo desde las primeras semanas
 
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptxDismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
Dismenorrea y Sd. premenstrual.pptx
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de GinecólogiaCiclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
 
Perimenopausia pdf
Perimenopausia pdfPerimenopausia pdf
Perimenopausia pdf
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Presentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
Presentación de Dismenorrea y Síndrome PremenstrualPresentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
Presentación de Dismenorrea y Síndrome Premenstrual
 
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VICiclo menstrual cap enfermeria VI
Ciclo menstrual cap enfermeria VI
 
La mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescenciaLa mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescencia
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Trastorno de la menstruación

  • 1. www.distripronavit.com Trastorno de la menstruación Definición: La menstruación es parte del ciclo menstrual normal en una mujer sana en edad fértil. El ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los 21 y los 35. Empieza el primer día del sangrado (de lo que entendemos por la regla) y finaliza el día anterior a la siguiente regla. Signos y síntomas Cuando las mujeres empiezan a familiarizarse con la regla aprenden a distinguir, aunque sea vagamente, los signos de cada fase del ciclo menstrual. Dependiendo del ciclo menstrual los síntomas pueden variar:
  • 2. www.distripronavit.com En la fase de preovulación (días posteriores a la regla) se tiene la sensación de plenitud, de energías renovadas y fuerza. Durante la fase de ovulación (unas dos semanas después de la regla) es frecuente experimentar un dolor punzante en un lado de la parte baja del vientre y un aumento de la secreción vaginal, o flujo. La fase de postovulación (unos días antes de la regla) es la fase más prolija en cambios físicos y también psíquicos, hasta el punto que algunas mujeres pueden sufrir el Síndrome premenstrual. Aquí los síntomas más comunes son un sentimiento de tristeza y melancolía, falta de concentración, hinchazón en el bajo vientre y aumento de la grasa en piel y cabellos. En la menstruación o sangrado la hemorragia es la característica principal, que puede durar entre 3 y 7 días. La cantidad de flujo perdido varía dependiendo de cada mujer, aunque la media de sangrado perdido equivaldría al volumen de una taza de té. El 90 por ciento se expulsa durante los primeros 3 días de regla. Otros síntomas propios de esta fase son: Dolores en el bajo vientre (parecidos a los retortijones), dolor de espalda y piernas, mareos, náuseas y vómitos y diarrea. No todas las mujeres sufren el síndrome premenstrual, aunque tengan molestias los días previos a la regla. Para que se considere un síndrome, tienen que ser molestias concretas además de la sensación de tristeza y de tensión propias de este periodo premenstrual. Sus síntomas abarcan desde aspectos físicos hasta psicológicos. Dentro del primer grupo se pueden señalar: Tensión mamaria, hinchazón (cara, abdomen, dedos), dolor de cabeza (migrañas), acné o urticaria, estreñimiento o diarrea, palpitaciones, cambios en el interés sexual, rigidez muscular, dolor de espalda, asma, rinitis. Asi como cambios psicológicos en la mujer como depresión, sentimiento de tristeza, melancolía, cansancio y fatiga, tensión o intranquilidad, ansiedad, irritabilidad y agresividad, dificultad de concentración. Los síntomas suelen aparecer en los días previos a la menstruación y desaparecen con la hemorragia. Es más frecuente entre las mujeres treinteañeras y las que ya tienen hijos, aunque no se sabe bien por qué aparece. En los casos más acusados del síndrome, puede ser necesario recibir un tratamiento médico. Para otras mujeres pueden ser útiles los siguientes remedios. Ante cualquier duda, consulta con tu médico. Tipos Menstruaciones dolorosas Un tercio de las mujeres sufre dismenorrea o reglas muy dolorosas. El dolor es parecido al de un retortijón, pero más intenso y puede llegar a acompañarse de náuseas, vómitos o mareos. Es el médico quien determina el tratamiento más adecuado para cada caso. Algunos estudios indican que la dismenorrea puede estar relacionada con un exceso de producción de prostaglandinas. Algunas mujeres encuentran cierto alivio dándose un baño caliente y relajante o con un masaje relajante en el abdomen, en cuanto aparecen las primeras señales de dolor.
  • 3. www.distripronavit.com Menstruaciones irregulares No son muchas las mujeres que tienen un periodo “de libro”, es decir, de 28 días. De hecho, muchas tienen ciclos menstruales de más o menos días, por lo que se considera normal la oscilación entre los 21 y los 35. Cuando el ciclo supera las seis semanas de duración ya se considera irregular, aunque no es preocupante en los primeros años de la menstruación, porque pasa algún tiempo hasta que los ciclos se regulan. Estos ciclos inusualmente largos pueden ser oligomenorreas (un número excesivamente bajo de reglas al año) o bien amenorreas (ausencia de regla). Las oligomenorreas pueden deberse a algún trastorno de tipo hormonal o simplemente obedecer al propio ciclo natural. Para descartar posibles enfermedades que lo causen es necesario acudir al ginecólogo, que realizará los análisis y exámenes pertinentes. La razón más habitual de amenorrea, si siempre has tenido un periodo regular, es el embarazo. Pero también se relaciona con los cambios en la dieta, un exceso de actividad física o estrés muy acusado. Reglas muy abundantes Algunas mujeres sufren periodos o reglas muy abundantes. Un sangrado excesivo no tiene que significar que algo vaya mal, a veces se produce cuando se ha dejado de tomar la píldora anticonceptiva o tras un parto o en mujeres próximas a la menopausia. Si la regla abundante aparece de forma repentina y sin razones obvias, es motivo de consulta al médico. Además, si junto con la menstruación excesiva te sientes especialmente cansada, puede que estés sufriendo anemia. Prevención Algunos comportamientos que pueden ayudar a evitar el padecimiento son: Hacer una dieta sana, rica en verduras y frutas, reducir el consumo de sal para evitar el hinchazón y comer un poco más de azúcar de lo habitual, pues puede ayudar a regular el nivel de glucosa si te sientes falta de energía, practicar de forma regular ejercicio y evitar en lo que se pueda situaciones estresantes, mediante métodos de relajación, leer un buen libro o dar un paseo.