SlideShare una empresa de Scribd logo
TraumatismosTraumatismos
Genitourinarios.Genitourinarios.
Elías Fernando Perdomo.
Urología.
Traumatismos renales y deTraumatismos renales y de
la vía urinaria superior.la vía urinaria superior.
Traumatismos renales.Traumatismos renales.
Lesión de un órgano o tejido por acciones mecánicas
externas.
1-5% de todos los traumatismos abdominales.
Por orden de frecuencia:
-Riñón.
-Vejiga.
-Uretra.
-Testículos.
-Uréteres.
Incidencia 3:1.
Conducta conservadora.
Fisiopatología.Fisiopatología.
Los traumatismos renales se clasifican en:
Accidentes de tráfico 50 %.
Cerrados.Abiertos.
Penetrantes.
Mecanismos responsables de losMecanismos responsables de los
traumatismos cerrados.traumatismos cerrados.
Clasificación AAST.Clasificación AAST.
Diagnóstico.Diagnóstico.
Historia clínica y exploración física.Historia clínica y exploración física.
Valorar la magnitud del traumatismo.
Identificar el mecanismo lesional.
Conocer la presencia de lesiones preexistentes (Traumatismo
desproporcionado).
Hallazgos exploratorios:
Hematuria.
Dolor lumbar.
Equimosis.
Lesiones por abrasión en flanco.
Fracturas costales.
Distensión abdominal.
Masa abdominal.
Hallazgos laboratoriales.Hallazgos laboratoriales.
Hematuria micro o macroscópica. (principal signo de lesión
renal).
Biometría hemática.
Evaluación radiológica.Evaluación radiológica.
USG abdominal.USG abdominal.
Prueba más utilizada en
la evaluación inicial.
Traumatismo cerrados estables.
Seguimiento.
TC.TC.
Es la exploración radiológica de elección en pacientes con
traumatismo renal.
Indicaciones:
Lesiones penetrantes.
Traumatismo pediátrico.
Hematuria macroscópica.
Microhematuria y shock.
Sospecha de lesiones asociadas.
Es imprescindible realizar la exploración con
administración de contraste.
RM.RM.
Se reserva en los casos de alergia a contraste yodado.
Angiografía.Angiografía.
Define de una manera más exacta la localización de la
lesión vascular.
Exploración de elección
para evaluar lesión de la
vena renal.
Tratamiento.Tratamiento.
Objetivo principal.
Manejo conservador.Manejo conservador.
Tratamiento de elección en el 90 %.
Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
-Reposo absoluto del paciente.
-Vigilancia estrecha.
-Controles seriados de hematocrito.
-ABO profiláctica.
Manejo Quirúrgico.Manejo Quirúrgico.
Indicaciones absolutas:
Indicaciones relativas:
Vía de abordaje
quirúrgica de elección.
Laparotomía
media
xifopubiana.
Complicaciones y seguimiento.Complicaciones y seguimiento.
HTA
Traumatismos ureterales.Traumatismos ureterales.
Constituyen el 1 % del total de traumatismos
genitourinarios.
Clasificación AAST.Clasificación AAST.
Diagnóstico.Diagnóstico.
Traumatismo abdominal penetrante.
Traumatismo cerrado (deceleración).
Cirugía pélvica. Obstrucción renal con
dolor lumbar y fiebre.
Hematuria macroscópica 50 %.
Pielografía retrógrada.
La lesión ureteral produce imágenes de
extravasado de contraste y/o signos de
obstrucción ureteral TC
Tratamiento.Tratamiento.
Localización y grado de lesión ureteral.
Lesiones grado I y II pueden tratarse de forma
conservadora.
Lesiones grado III y IV requiere cirugía:
Colocación de un tutor ureteral durante 3-6 meses.
Tratamiento de lesiones completas.Tratamiento de lesiones completas.
nefrectomía
Complicaciones.Complicaciones.
 Estenosis con obstrucción secundaria.
 Fistula ureteral y/o formación de urinomas.
 Infección.
 Insuficiencia renal.
La sustitución con segmento de íleon puede dar lugar:
 Litiasis.
 Estenosis.
 Alteraciones metabólicas.
 Procesos infecciosos recurrentes.
Traumatismo de vía urinaria
inferior.
Lesiones vesicales.Lesiones vesicales.
3 % de todos los traumatismos abdominales y 2 % de los
traumatismos que requieren cirugía.
¿En caso de fractura pélvica?
Proporción 3:1
Mayor incidencia pediátrica.
Etiología.Etiología.
Traumatismos cerrados o contusos abdomino-pélvicos (70-
95 %).
Lesiones penetrantes 15-30 %.
Iatrogénica.
Entidades anatomoclínicas deEntidades anatomoclínicas de
traumatismo vesical.traumatismo vesical.
Cuadro clínico.Cuadro clínico.
1.- Hematuria 80-95 %.
2.- Imposibilidad para realizar la micción.
3.- Dolor abdominal bajo.
4.- Hematoma de genitales y periné.
Complicaciones.Complicaciones.
Poco frecuentes si el diagnóstico y tratamiento son
rápidos.
Sepsis.
Fístula a través de la herida.
Diagnóstico.Diagnóstico.
-Cistografía o Cistograma. (técnica de elección).
Identifica la fuga de orina en el 85-100 % de los casos.
-Uretrografía retrógrada (para descartar lesión uretral en
pacientes politraumatizados).
-TC (técnica de elección para valorar órganos abdominales
afectados).
-TC-Cistografía.
-Urografía endovenosa.
Tratamiento.Tratamiento.
Contusión vesical.Contusión vesical.
Lesión vesical cerrada con afectaciónLesión vesical cerrada con afectación
extraperitoneal.extraperitoneal.
Manejo conservador 80 %.
Lesión vesical cerrada con afectaciónLesión vesical cerrada con afectación
intraperitoneal.intraperitoneal.
Mortalidad del 20-30 %.
Afectación vesical de gran magnitud, por lo que siempre
debe realizarse una laparotomía exploratoria.
 Exploración de órganos abdominales.
 Drenarse colecciones de sangre y orina.
 Reparación del defecto vesical.
En el caso de perforación vesical durante una maniobra
endoscópica, inicialmente debe colocarse una sonda
vesical y si el defecto parece intraperitoneal se debe
explorar la perforación de forma quirúrgica.
Lesión vesical abierta o penetrante.Lesión vesical abierta o penetrante.
Deben explorarse de forma urgente y repararse en el
mismo momento.
Traumatismos de uretra.Traumatismos de uretra.
Son producidos por una gran variedad de factores.
Se dividen en:
Traumatismo de uretra posterior.Traumatismo de uretra posterior.
Epidemiología.Epidemiología.
10 % de fracturas pelvianas se presentan con lesión de
uretra posterior.
10-20 % de los casos las fracturas pélvicas se asocian a
lesión uretral y vesical concomitante, siendo la ruptura
extraperitoneal la forma más frecuente.
Mayor incidencia en las primeras 3 décadas de la vida.
Proporción 2:1
Los niños tienen mayor exposición.
Características anatomopatológicas.Características anatomopatológicas.
Transmisión de fuerzas externas hasta la unión de la uretra
prostática con la membranosa produciéndose disrupción a
este nivel.
Cizallamiento producido por la aponeurosis perineal media
o diafragma urogenital.
Los niños son mas propensos a sufrir lesiones uretrales
que afectan a la porción prostática.
En el caso de la uretra femenina se asocia a lesión rectal y
vaginal en un 30 y 75 % respectivamente.
Fracturas pelvianas que se asocian conFracturas pelvianas que se asocian con
más frecuencia a lesión uretral.más frecuencia a lesión uretral.
Cuadro clínico.Cuadro clínico.
Triada diagnóstica clásica:
Hematoma perineal; nos debe hacer
pensar en lesión del diafragma
urogenital, principalmente perdida
en la integridad de la fascia de
buck.
Próstata elevada al tacto rectal;
35%, a la vez nos ayuda a descartar
lesión rectal asociada.
Sistema de clasificación de las lesionesSistema de clasificación de las lesiones
de uretra posterior.de uretra posterior.
Diagnóstico.Diagnóstico.
Debemos sospechar en un paciente politraumatizado que
se presenta con la triada diagnóstica clásica.
Prueba diagnóstica de elección:
Ecografía para determinar el hematoma pélvico y donde se
localiza la vejiga para insertar el catéter suprapúbico.
Uretroscopia asociada a la Uretrografía retrógrada en
mujeres; en varones no esta indicada para el diagnóstico
inicial.
Uretrografía
retrógrada.
Uretrografía
retrógrada.
TratamientoTratamiento.
Medidas de soporte y descartar lesión de riesgo vital.
Las contusiones uretrales pueden tratarse mediante
sondaje uretral durante 12-14 días.
Traumatismos de uretra anterior.Traumatismos de uretra anterior.
Son menos frecuentes.
Secundarias a: -Traumatismo contuso. 85 %.
-Traumatismo penetrante.
No se asocia a
fracturas pélvicas, ni
lesión de órganos
vitales.
Fracturas
de pene.
Traumatismo penetrante: igual compromiso de la porción
bulbar y peneana.
Lesión uretral aparece en el 25-40 % de los traumatismos
penetrantes peneanos.
En muchas ocasiones coexiste lesión testicular o rectal
asociada.
Inserción de cuerpos extraños.
Cuadro clínico.Cuadro clínico.
Se debe sospechar en cualquier paciente que ha sufrido un
traumatismo contuso a nivel de periné, zona genital o en la
pelvis.
Uretrorragia.
Disuria, hematuria e incapacidad miccional.
Hematoma perineal o peneano.
Clasificación de las lesiones de uretraClasificación de las lesiones de uretra
anterior.anterior.
 Contusión.
 Rotura incompleta.
 Rotura completa.
¿Lesión uretral?
¿Uretrografía?
¿Extravasación de contraste?
¿Si/no se mantiene la continuidad uretral?
Diagnóstico.Diagnóstico.
 Antecedentes.
 Tipo de traumatismo.
 Tipo de arma utilizada y trayectoria.
 Cuadro clínico.
 Hallazgos uretrográficos.
Tratamiento.Tratamiento.
Medidas de soporte y descartar lesiones de riesgo vital.
Diagnostico precoz; pueden desarrollarse infecciones o
abscesos del periné y del área escrotal.
Contusiones: manejo expectante.
Traumatismos penetrantes: Revisión
quirúrgica con desbridamiento y
realineamiento uretral precoz.
Traumatismos de los genitales
externos.
Traumatismos del pene.Traumatismos del pene.
Infrecuentes.
1/175,000 (Campbell).
Etiología y clasificación.Etiología y clasificación.
Clínica.Clínica.
Diagnóstico.Diagnóstico.
Exploración genital + manifestaciones clínicas base para el
diagnóstico de traumatismos cerrados.
Incurvación característica del miembro hacia el lado
contralateral de la lesión de la fascia de buck, por efecto
del hematoma resultante.
Estrangulamiento; por simple inspección (edema prepucial
distal).
Lesiones abiertas.
Uretrografía retrógrada para descartar lesión uretral
concomitante.
USG, RNM.
Fracturas de pene.
¿Cavernosografía?
Tratamiento.Tratamiento.
 Cerrado.
Reposo, analgesia.
Exploración quirúrgica con inmediata evacuación del
hematoma, desbridamiento de la zona y control de la
hemorragia.
¿Tratamiento conservador?
Retirar el elemento compresor.
Sutura en caso de rupturas de la albugínea de los
cavernosos.
 Abierto.
Reparación quirúrgica (8-10 h, injertos).
Por arrancamiento; analgésicos, profilaxis ABO, compresas
húmedas de SSN.
Reparación plástica con técnicas micro-quirúrgicas (15-18
h).
Complicaciones.Complicaciones.
1. Fibrosis y angulaciones.
2. Priapismo de alto flujo.
Traumatismo del escroto y su contenido.Traumatismo del escroto y su contenido.
Son relativamente frecuentes.
15 % de los traumatismos genitourinarios.
Máxima incidencia 20-25 años.
Se clasifican en abiertos y cerrados.
Lesiones escrotales.Lesiones escrotales.
1. Equimosis.
2. Hematoma de piel y cubiertas.
3. Hematocele.
4. Hidrocele.
5. Rotura de gobernaculum testis.
Lesiones del contenido escrotal.Lesiones del contenido escrotal.
Abiertos.Abiertos.
Cuando existe incisión o desgarro de la bolsa testicular
independiente de que exista o no perdida de sustancia,
lesión de órganos intraescrotales y salida o no de los
mismos.
Clasificación de las lesiones:
Incisiones.
Laceraciones.
Perforaciones.
Avulsiones.
Clínica.Clínica.
Diagnóstico.Diagnóstico.
Anamnesis y exploración física.
En los traumatismos cerrados debemos constar la
presencia o no de hematocele, lesión epididimaria y
testicular.
Ecografía escrotal (si constatamos la presencia de
colección hemática u otra alteración testicular se debe
realizar exploración quirúrgica).
Doppler.
Radiografía simple.
Uretrografía retrógrada y/o cistografía de relleno vesical.
Tratamiento.Tratamiento.
Escroto contuso: reposo, antiinflamatorios y profilaxis ABO.
Traumatismos que cursan con tumoración intraescrotal y
teste no palpable: Exploración quirúrgica.
Avulsión de escroto: extirpar tejido necrótico.
Complicaciones.Complicaciones.
1. Atrofia testicular secundaria.
2. Infertilidad e hipogonadismo.
3. Disfunción eréctil.
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic TraumaTrauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Gabriela Fallone
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Estefanía López
 
Approach to Trauma in Urology
 Approach to Trauma in Urology Approach to Trauma in Urology
Approach to Trauma in Urology
Ahmed Almumtin
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Lesión de vías biliares
Lesión de vías biliaresLesión de vías biliares
Lesión de vías biliares
Jorge Luna-Abanto
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
Eliane Santos
 
Traumatismo de escroto
Traumatismo de escrotoTraumatismo de escroto
Traumatismo de escroto
miltonaragon
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
Rolando Cuevas
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
Carlos Ríos Melgarejo
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOHumberto Juárez Rosario
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
joeltaveras4
 
136584723 absceso-y-fistula-anal
136584723 absceso-y-fistula-anal136584723 absceso-y-fistula-anal
136584723 absceso-y-fistula-anal
MariaVictoria160
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
Luis Ormeño
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Esther García Rojo
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
Katherine Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic TraumaTrauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Approach to Trauma in Urology
 Approach to Trauma in Urology Approach to Trauma in Urology
Approach to Trauma in Urology
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Lesión de vías biliares
Lesión de vías biliaresLesión de vías biliares
Lesión de vías biliares
 
Traumatismo renal
Traumatismo renalTraumatismo renal
Traumatismo renal
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Traumatismo de escroto
Traumatismo de escrotoTraumatismo de escroto
Traumatismo de escroto
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
136584723 absceso-y-fistula-anal
136584723 absceso-y-fistula-anal136584723 absceso-y-fistula-anal
136584723 absceso-y-fistula-anal
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 
Trauma de colon
Trauma de colonTrauma de colon
Trauma de colon
 

Destacado

Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic Resume
Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic ResumeFitgzerald Fiverr Fashion_Graphic Resume
Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic ResumeJahi' Fitzgerald
 
достопримечательности новосибирска
достопримечательности новосибирскадостопримечательности новосибирска
достопримечательности новосибирска
wendy130689
 
Maria salazar.
Maria salazar. Maria salazar.
Maria salazar.
fernanda_sivira04
 
Oral presentation individual (september 2015)
Oral presentation   individual (september 2015)Oral presentation   individual (september 2015)
Oral presentation individual (september 2015)
Arissa Loh
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
ernestoperezgonzalez
 
JohnTerbrock_CurrentResume
JohnTerbrock_CurrentResumeJohnTerbrock_CurrentResume
JohnTerbrock_CurrentResumeLloyd Terbrock
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
ernestoperezgonzalez
 
Eclipse infografía
Eclipse infografíaEclipse infografía
Eclipse infografía
ernestoperezgonzalez
 
Starting a Nonprofit diploma
Starting a Nonprofit diplomaStarting a Nonprofit diploma
Starting a Nonprofit diplomaAdam Zajac
 
J keith white res v2
J keith white res v2J keith white res v2
J keith white res v2
Jonathan Keith White
 
G1 s3446621-case study essay
G1 s3446621-case study essayG1 s3446621-case study essay
G1 s3446621-case study essay
Thuan Nguyen Quang
 
human brain
human brainhuman brain
human brain
ammar meza
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
ernestoperezgonzalez
 
презентация C.- П.
презентация C.- П. презентация C.- П.
презентация C.- П.
anita080288
 
Siemens Supplier Day 2016 Agenda
Siemens Supplier Day 2016 AgendaSiemens Supplier Day 2016 Agenda
Siemens Supplier Day 2016 Agenda
Cemre Yavuz
 
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic SensorsArduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
Riskymuharani
 
Достопримечательности Венеции
Достопримечательности ВенецииДостопримечательности Венеции
Достопримечательности Венеции
tanochka_seva
 
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchezTarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tiare Sánchez
 

Destacado (19)

Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic Resume
Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic ResumeFitgzerald Fiverr Fashion_Graphic Resume
Fitgzerald Fiverr Fashion_Graphic Resume
 
достопримечательности новосибирска
достопримечательности новосибирскадостопримечательности новосибирска
достопримечательности новосибирска
 
Maria salazar.
Maria salazar. Maria salazar.
Maria salazar.
 
Oral presentation individual (september 2015)
Oral presentation   individual (september 2015)Oral presentation   individual (september 2015)
Oral presentation individual (september 2015)
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
JohnTerbrock_CurrentResume
JohnTerbrock_CurrentResumeJohnTerbrock_CurrentResume
JohnTerbrock_CurrentResume
 
MSC
MSCMSC
MSC
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
 
Eclipse infografía
Eclipse infografíaEclipse infografía
Eclipse infografía
 
Starting a Nonprofit diploma
Starting a Nonprofit diplomaStarting a Nonprofit diploma
Starting a Nonprofit diploma
 
J keith white res v2
J keith white res v2J keith white res v2
J keith white res v2
 
G1 s3446621-case study essay
G1 s3446621-case study essayG1 s3446621-case study essay
G1 s3446621-case study essay
 
human brain
human brainhuman brain
human brain
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
презентация C.- П.
презентация C.- П. презентация C.- П.
презентация C.- П.
 
Siemens Supplier Day 2016 Agenda
Siemens Supplier Day 2016 AgendaSiemens Supplier Day 2016 Agenda
Siemens Supplier Day 2016 Agenda
 
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic SensorsArduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
Arduino Automatic Garage Door with Ultrasonic Sensors
 
Достопримечательности Венеции
Достопримечательности ВенецииДостопримечательности Венеции
Достопримечательности Венеции
 
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchezTarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
 

Similar a Traumatismo urogenital. Urología Medica

Traumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdfTraumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdf
YocastaJimnezffer1
 
Trauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptxTrauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptx
DonaldIscoHerreraPoz
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Trauma de las vías Urinarias Superiores
Trauma de las vías  Urinarias Superiores Trauma de las vías  Urinarias Superiores
Trauma de las vías Urinarias Superiores
Tita Amaya Torres
 
Trauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptxTrauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptx
DonaldIscoHerreraPoz
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
ignacio coh chuc
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarEloiza Poma Gonzales
 
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Wil Febres
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalzener
 
Lesiones ureterales iatrogénicas
Lesiones ureterales iatrogénicasLesiones ureterales iatrogénicas
Lesiones ureterales iatrogénicas
Daniel Antonio González Padilla
 
articulaciones
articulaciones articulaciones
articulaciones
Lisa288
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier Fportalier123
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
faster691
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminal
yoleizamota1
 

Similar a Traumatismo urogenital. Urología Medica (20)

Traumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdfTraumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdf
 
Traummasurete.pdf
Traummasurete.pdfTraummasurete.pdf
Traummasurete.pdf
 
Trauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptxTrauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptx
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma de las vías Urinarias Superiores
Trauma de las vías  Urinarias Superiores Trauma de las vías  Urinarias Superiores
Trauma de las vías Urinarias Superiores
 
seresde.pdf
seresde.pdfseresde.pdf
seresde.pdf
 
Trauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptxTrauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptx
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
 
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
 
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
 
Trauma urologico
Trauma urologicoTrauma urologico
Trauma urologico
 
Trauma urologico
Trauma urologicoTrauma urologico
Trauma urologico
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
 
Lesiones ureterales iatrogénicas
Lesiones ureterales iatrogénicasLesiones ureterales iatrogénicas
Lesiones ureterales iatrogénicas
 
articulaciones
articulaciones articulaciones
articulaciones
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminal
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Traumatismo urogenital. Urología Medica