SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Urología
Traumatismo de
uretra y pene
BASES ANATÓMICAS
Definición
Traumatismos de la uretra posterior
• Se produce cuando la uretra se rompe por
encima del diafragma urogenital,
comprendiendo la uretra prostática y
membranosa.
Traumatismos de la uretra anterior
• Se produce cuando la uretra se rompe por
debajo del diafragma urogenital,
comprendiendo la uretra bulbar y
peneana.
Incidencia
Lesiones de la uretra posterior (prostática o membranosa):
• Se verán asociadas fracturas pélvicas en el 90% de los casos.
• Roturas totales serán del 66% y las parciales del 34%.
Lesiones de la uretra anterior (bulbar o peneana):
• Representan el 10% asociada a relaciones sexuales
traumatismo durante la penetración y colocación de bandas
constrictoras del pene.
Edad y sexo
• Las lesiones uretrales
predominan en el sexo
masculino.
• En los niños suelen tener el
mismo mecanismo de
producción que los adulto, pero
hay mas frecuencia de la
lesiones de cuello vesical y
próstata en ellos.
• Siendo poco frecuente en el
sexo femenino.
ETIOLOGÍA
Traumatismos de la uretra posterior:
Mecanismos indirectos:
• Accidentes de alto impacto. Se ve en pacientes
que sufren accidentes con varias fracturas de
huesos pélvicos.
Mecanismos directos:
• Lesionado con fragmentos o esquirlas óseas.
ETIOLOGÍA
Traumatismos de la uretra anterior:
• Traumatismo directos e indirectos,
abiertos y cerrados.
• Armas de fuego, blancas y
iatrogénicos.
• Sustancias corrosivas o calientes.
• Golpes directos en periné, caídas a
horcajadas, durante las relaciones
sexuales.
Escala de gravedad de la lesión uretral
Diagnóstico
• Historia clínica y el examen
físico.
• Obtener información detallada
del traumatismo que permitan
establecer su mecanismo,
magnitud y potenciales órganos
o sistemas comprometidos.
Diagnóstico
• Tríada diagnóstica clásica:
1. Fractura pélvica.
2. Uretrorragia.
3. Retención urinaria.
• Hematoma perineal
• Próstata elevada al tacto
rectal. Aparece en el 35%
de los casos.
TRAUMATISMOS DE LA URETRA POSTERIOR
• El paciente refiere que no pueden
orinar, pero tienen deseos de hacerlo,
Los pacientes que son capaces de
orinar suelen presentar uretrorragia.
• El dolor abdominal que presentan
estos pacientes es debido a las
fracturas óseas y a la presencia de
globo vesical.
TRAUMATISMOS DE LA URETRA ANTERIOR
• El dolor intenso es una de
las manifestaciones de las
roturas de la uretra
anterior.
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
• La uretrografía retrógrada es la
técnica radiológica de elección.
• La radiografía simple de
abdomen.
• La rectoscopia
TRATAMIENTO
• Traumatismos de la uretra
posterior:
• Tipo I. En este tipo de traumatismo el
sondaje del paciente durante 7 días es
suficiente.
• Tipos II y III. El manejo de éstos continúa
siendo un tema muy debatido en urología
TRATAMIENTO
• Traumatismos de la uretra
anterior:
• Los traumatismos de la uretra anterior sin
laceraciones se tratan con sonda uretral
durante unos días.
• Los traumatismos cerrados y abiertos con
rotura de la uretra se exploran
quirúrgicamente.
TRAUMATISMOS DEL PENE
ANATOMÍA
Epidemiología
• Son lesiones infrecuentes
• Se asocian con lesiones uretrales en un 20-30%
Etiología
Lesiones
cerradas
Contusiones
Angulaciones
Lesiones
abiertas
Agresión
Fortuitas
Voluntarias
clasificación
Traumatismos
del pene
Traumatismos
abiertos
− Heridas penetrantes
− Lesiones por cremalleras.
− Roturas del frenillo.
− Lesiones por estrangulamiento
−Pérdida de las cubiertas cutáneas
del pene
−Amputación parcial o total
Traumatismos
cerrados
- Contusiones
- Rotura del ligamento suspensorio
- Rotura o fractura de los cuerpos
cavernosos
Otras lesiones
- Mordeduras humanas y animales
- Quemaduras
- Lesiones por radiación
diagnóstico
• Historia y manifestaciones clínicas
PRUEBAS DE LABORATORIO
• Biometría Hemática
• Bioquímica Sanguínea
EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA
• Uretrografía retrógrada
• Cavernosografía
• Ecografía
• Resonancia Magnética
Nuclear
Tratamiento
Tratamiento conservador
• Reposo físico y sexual
• Ferulación del pene y vendaje
compresivo
• Cateterización vesical
• Tratamiento antibiótico profiláctico
• Antiinflamatorios y a veces
fibrinolíticos
Contusiones
• Fuerza extrema
• El pene está en estado de
flaccidez y hay una rotura de
vasos cutáneos
• Hematoma y edema de la piel
o tegumentos del pene
Rotura del Ligamento Suspensorio
• Súbita flexión
hacia abajo
• Dolor
• Puede haber
hematoma o no
• Tx Qx
Rotura o Fractura de los Cuerpos Cavernosos
• Por arma de fuego o blanca así
como durante las relaciones
sexuales
• Dolor más o menos agudo,
sensación de “chasquido y
detumescencia inmediata
• El pene suele desviarse hacia
el lado contrario de la rotura de
la túnica albugínea
• Fascia de Buck intacta:
hematoma localizado
en el pene
• Fascia de Buck rota: el
hematoma se distribuirá
siguiendo los anclajes
de la fascia de Coles
• Tx Quirúrgico
• Lesión por cremallera
• Amputación parcial o total
Complicaciones
• Infección
• Disfunción eréctil
• Priapismo de alto grado
• Deformidades del pene
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Hernias
HerniasHernias
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
Kar Med
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
carlos abel avila villa
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Trauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINALTrauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINAL
Diego Salazar
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas analesrikibelda
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Julián Zilli
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
Eliane Santos
 
Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
carlos west
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele

La actualidad más candente (20)

CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
Traumatismo renal
Traumatismo renalTraumatismo renal
Traumatismo renal
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Trauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINALTrauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINAL
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 

Destacado

Trauma partes blandas
Trauma partes blandasTrauma partes blandas
Trauma partes blandas
Shirley Aviles
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
ernestodiazmd
 
Trauma ap. genitourinario
Trauma ap. genitourinarioTrauma ap. genitourinario
Trauma ap. genitourinarioAndrea Gava
 
Traumatismo de la via urinaria inferior
Traumatismo de la via urinaria inferiorTraumatismo de la via urinaria inferior
Traumatismo de la via urinaria inferior
George Ñamiña
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinariocaelosorio90
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalzener
 
Tratamiento uretra lesionada
Tratamiento uretra lesionadaTratamiento uretra lesionada
Tratamiento uretra lesionada
Nelson Tinoco Vaca
 
Traumatismo de escroto
Traumatismo de escrotoTraumatismo de escroto
Traumatismo de escroto
miltonaragon
 
Trauma escrotal
Trauma escrotalTrauma escrotal
Trauma escrotalttysaa
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
carlos ortiz
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
Chess Jerez de Hernandez
 
Penile Surgery
Penile SurgeryPenile Surgery
Patologías comunes, urología, andrología y sexología,
Patologías comunes, urología, andrología y sexología, Patologías comunes, urología, andrología y sexología,
Patologías comunes, urología, andrología y sexología, Instituto Médico Rosselló
 
Ets
EtsEts
Ets
miyadi
 

Destacado (20)

Trauma urologico
Trauma urologicoTrauma urologico
Trauma urologico
 
Trauma partes blandas
Trauma partes blandasTrauma partes blandas
Trauma partes blandas
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Lesiones uretrales traumaticas
Lesiones uretrales traumaticasLesiones uretrales traumaticas
Lesiones uretrales traumaticas
 
Trauma ap. genitourinario
Trauma ap. genitourinarioTrauma ap. genitourinario
Trauma ap. genitourinario
 
Fractura de pene
Fractura de peneFractura de pene
Fractura de pene
 
Traumatismo de la via urinaria inferior
Traumatismo de la via urinaria inferiorTraumatismo de la via urinaria inferior
Traumatismo de la via urinaria inferior
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
 
Tratamiento uretra lesionada
Tratamiento uretra lesionadaTratamiento uretra lesionada
Tratamiento uretra lesionada
 
Traumatismo de escroto
Traumatismo de escrotoTraumatismo de escroto
Traumatismo de escroto
 
Trauma escrotal
Trauma escrotalTrauma escrotal
Trauma escrotal
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
 
Penile Surgery
Penile SurgeryPenile Surgery
Penile Surgery
 
Patologías comunes, urología, andrología y sexología,
Patologías comunes, urología, andrología y sexología, Patologías comunes, urología, andrología y sexología,
Patologías comunes, urología, andrología y sexología,
 
Sondas y cateteres
Sondas y cateteresSondas y cateteres
Sondas y cateteres
 
Ets
EtsEts
Ets
 

Similar a Traumatismo de uretra y pene

TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
Joselinn García
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
BrizettAgredaSanabri
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Gsús Lozano
 
TRAUMATISMO URO.pptx
TRAUMATISMO URO.pptxTRAUMATISMO URO.pptx
TRAUMATISMO URO.pptx
LauraRojas884356
 
22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario
Jeimy Jarquín
 
Trauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumaticoTrauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumatico
JackelineBarahona
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
Garden15
 
Trauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urologíaTrauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urología
OscarAzuaje3
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Edgar Torrest
 
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptxTRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
AnalArms
 
cuestionario de urologia
cuestionario de urologiacuestionario de urologia
cuestionario de urologia
POLITA1981
 
TRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALESTRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALES
Sully Rodríguez Castro
 

Similar a Traumatismo de uretra y pene (20)

TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2
 
TRAUMATISMO URO.pptx
TRAUMATISMO URO.pptxTRAUMATISMO URO.pptx
TRAUMATISMO URO.pptx
 
22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario
 
Trauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumaticoTrauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumatico
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
 
Trauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urologíaTrauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urología
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
MARTES 03.pptx
MARTES 03.pptxMARTES 03.pptx
MARTES 03.pptx
 
MARTES 03.pdf
MARTES 03.pdfMARTES 03.pdf
MARTES 03.pdf
 
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptxTRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS.pptx
 
cuestionario de urologia
cuestionario de urologiacuestionario de urologia
cuestionario de urologia
 
TRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALESTRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALES
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 

Más de Elvin Medina

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
Elvin Medina
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
Elvin Medina
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
Elvin Medina
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Elvin Medina
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
Elvin Medina
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
Elvin Medina
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
Elvin Medina
 
TEC
TECTEC
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 
Cancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureterCancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureter
Elvin Medina
 
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologicaComplicaciones urologicas en cirugía ginecologica
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica
Elvin Medina
 

Más de Elvin Medina (20)

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
 
TEC
TECTEC
TEC
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Cancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureterCancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureter
 
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologicaComplicaciones urologicas en cirugía ginecologica
Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Traumatismo de uretra y pene

  • 3. Definición Traumatismos de la uretra posterior • Se produce cuando la uretra se rompe por encima del diafragma urogenital, comprendiendo la uretra prostática y membranosa. Traumatismos de la uretra anterior • Se produce cuando la uretra se rompe por debajo del diafragma urogenital, comprendiendo la uretra bulbar y peneana.
  • 4. Incidencia Lesiones de la uretra posterior (prostática o membranosa): • Se verán asociadas fracturas pélvicas en el 90% de los casos. • Roturas totales serán del 66% y las parciales del 34%. Lesiones de la uretra anterior (bulbar o peneana): • Representan el 10% asociada a relaciones sexuales traumatismo durante la penetración y colocación de bandas constrictoras del pene.
  • 5. Edad y sexo • Las lesiones uretrales predominan en el sexo masculino. • En los niños suelen tener el mismo mecanismo de producción que los adulto, pero hay mas frecuencia de la lesiones de cuello vesical y próstata en ellos. • Siendo poco frecuente en el sexo femenino.
  • 6. ETIOLOGÍA Traumatismos de la uretra posterior: Mecanismos indirectos: • Accidentes de alto impacto. Se ve en pacientes que sufren accidentes con varias fracturas de huesos pélvicos. Mecanismos directos: • Lesionado con fragmentos o esquirlas óseas.
  • 7. ETIOLOGÍA Traumatismos de la uretra anterior: • Traumatismo directos e indirectos, abiertos y cerrados. • Armas de fuego, blancas y iatrogénicos. • Sustancias corrosivas o calientes. • Golpes directos en periné, caídas a horcajadas, durante las relaciones sexuales.
  • 8. Escala de gravedad de la lesión uretral
  • 9. Diagnóstico • Historia clínica y el examen físico. • Obtener información detallada del traumatismo que permitan establecer su mecanismo, magnitud y potenciales órganos o sistemas comprometidos.
  • 10. Diagnóstico • Tríada diagnóstica clásica: 1. Fractura pélvica. 2. Uretrorragia. 3. Retención urinaria. • Hematoma perineal • Próstata elevada al tacto rectal. Aparece en el 35% de los casos.
  • 11. TRAUMATISMOS DE LA URETRA POSTERIOR • El paciente refiere que no pueden orinar, pero tienen deseos de hacerlo, Los pacientes que son capaces de orinar suelen presentar uretrorragia. • El dolor abdominal que presentan estos pacientes es debido a las fracturas óseas y a la presencia de globo vesical.
  • 12. TRAUMATISMOS DE LA URETRA ANTERIOR • El dolor intenso es una de las manifestaciones de las roturas de la uretra anterior.
  • 13. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS • La uretrografía retrógrada es la técnica radiológica de elección. • La radiografía simple de abdomen. • La rectoscopia
  • 14. TRATAMIENTO • Traumatismos de la uretra posterior: • Tipo I. En este tipo de traumatismo el sondaje del paciente durante 7 días es suficiente. • Tipos II y III. El manejo de éstos continúa siendo un tema muy debatido en urología
  • 15. TRATAMIENTO • Traumatismos de la uretra anterior: • Los traumatismos de la uretra anterior sin laceraciones se tratan con sonda uretral durante unos días. • Los traumatismos cerrados y abiertos con rotura de la uretra se exploran quirúrgicamente.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Epidemiología • Son lesiones infrecuentes • Se asocian con lesiones uretrales en un 20-30%
  • 22. clasificación Traumatismos del pene Traumatismos abiertos − Heridas penetrantes − Lesiones por cremalleras. − Roturas del frenillo. − Lesiones por estrangulamiento −Pérdida de las cubiertas cutáneas del pene −Amputación parcial o total Traumatismos cerrados - Contusiones - Rotura del ligamento suspensorio - Rotura o fractura de los cuerpos cavernosos Otras lesiones - Mordeduras humanas y animales - Quemaduras - Lesiones por radiación
  • 23. diagnóstico • Historia y manifestaciones clínicas
  • 24. PRUEBAS DE LABORATORIO • Biometría Hemática • Bioquímica Sanguínea
  • 25. EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA • Uretrografía retrógrada • Cavernosografía
  • 26. • Ecografía • Resonancia Magnética Nuclear
  • 27. Tratamiento Tratamiento conservador • Reposo físico y sexual • Ferulación del pene y vendaje compresivo • Cateterización vesical • Tratamiento antibiótico profiláctico • Antiinflamatorios y a veces fibrinolíticos
  • 28. Contusiones • Fuerza extrema • El pene está en estado de flaccidez y hay una rotura de vasos cutáneos • Hematoma y edema de la piel o tegumentos del pene
  • 29. Rotura del Ligamento Suspensorio • Súbita flexión hacia abajo • Dolor • Puede haber hematoma o no • Tx Qx
  • 30. Rotura o Fractura de los Cuerpos Cavernosos • Por arma de fuego o blanca así como durante las relaciones sexuales • Dolor más o menos agudo, sensación de “chasquido y detumescencia inmediata • El pene suele desviarse hacia el lado contrario de la rotura de la túnica albugínea
  • 31. • Fascia de Buck intacta: hematoma localizado en el pene • Fascia de Buck rota: el hematoma se distribuirá siguiendo los anclajes de la fascia de Coles • Tx Quirúrgico
  • 32. • Lesión por cremallera • Amputación parcial o total
  • 33. Complicaciones • Infección • Disfunción eréctil • Priapismo de alto grado • Deformidades del pene
  • 34. 34

Notas del editor

  1. Uretra posterior, se extiende desde el cuello vesical hasta el bulbo uretral, pudiendo diferenciarse dos porciones bien definidas: La uretra prostática La uretra membranosa Uretra anterior; se extiende desde la aponeurosis externa del diafragma urogenital hasta el meato uretral. La uretra anterior queda dividida en dos segmentos bien diferenciados: Segmento bulboperineal Segmento peneano