SlideShare una empresa de Scribd logo
El triángulo  Definición y notación
Un triangulo es una superficie plana TRILATERA; es decir tiene TRES LADOS y por lo tanto TRES ANGULOS y TRES VERTICES. *Es el polígono con menos lados. Los vértices de un triangulo son los puntos en donde se cortan sus lados.
Clasificación de los triángulos* Clasificación según sus lados  Triángulo  escaleno  Triángulo  isósceles Triángulo   equilátero
Triangulo escaleno. Es aquel que ninguno de sus lados son iguales. Las letras minúsculas se emplean para designar sus lados y se ponen en correspondencia con los ángulos opuestos  C b a A B c
Triángulo isósceles* Es aquel que tiene dos de sus lados iguales. C a b A B c
Triángulo equilátero* C Es aquel que tiene sus tres lados iguales a=b=c. También se le llama acutángulo por tener sus tres ángulos iguales ∟a=∟b=∟c y estos miden siempre 60°  A B
Clasificación de los triángulos según sus ángulos  Rectángulo  Obtusángulo  Acutángulo
Triángulo rectángulo* Tiene un ángulo recto de 90° Al lado opuesto se le llama hipotenusa Los lados perpendiculares se llaman catetos . Cateto Hipotenusa  A c b C B a Cateto Lado recto 90°
Triángulo obtusángulo* E F D Es aquel que tiene un ángulo obtuso (mayor de 90°) Ángulo obtuso
Triángulo acutángulo*  Es aquel que tiene sus tres ángulos agudos . A los Δ acutángulo y obtusángulo se les llama también oblicuángulos. B A C
Rectas y puntos notables  en un triángulo
Segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio de lado opuesto. Mediana*
Mediatriz * Perpendicular trazada en el punto medio de cada lado.
Bisectriz* La bisectriz de un ángulo es la recta que partiendo de su vértice divide al ángulo en dos partes exactamente iguales.
Altura* Perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto o su prolongación. Hay tres alturas, una correspondiente a cada lado.
Puntos notables* *Las rectas donde se cortan lasa rectas notables en un triangulo son:
Baricentro  Circuncentro Punto de intersección de las tres mediatrices; este punto es el centro del circulo circunscrito al triángulo. Centro de gravedad del triangulo en donde se cortan las rectas notales.
Incentro* Ortocentro* Punto donde se interceptan las bisectrices, o sea el centro del circulo inscrito en el triángulo. Punto donde se cortan las tres alturas del triángulo.
Propiedades de los triángulos*  *La altura correspondiente a la base de un triangulo isósceles es también la mediana, mediatriz y bisectriz de dicho triángulo. *En dos triángulos congruentes, a ángulos congruentes se oponen lados congruentes y viceversa. Estos lados y ángulos se llaman HOMÓLOGOS.  *En todo triangulo un lado es menor que la suma de otros dos y mayor que su diferencia. *En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo y viceversa. *En dos triángulos que tienen dos lados respectivamente congruentes, y no congruente el ángulo comprendido, a mayor ángulo se opone mayor lado.
Teoremas sobre los triángulos* La suma de los 2 ángulos agudos de un triangulo recto es igual a 90° La suma de los ángulos  interiores de un triángulo es igual a 180° Un ángulo externo = a la suma de los 2 ángulos internos que no le son adyacentes  La suma de los tres ángulos ext. Es igual a 4 ángulos rectos =360°
*congruencia*
Triángulos congruentes* Son los que tienen igual forma y tamaño. Si dos triángulos son  congruentes, sus elementos homólogos son iguales (homólogos=correspondientes). Si dos triángulos son congruentes por consiguiente tendrán sus lados y ángulos correspondientes iguales.
R A Z O N E S Razón de un numero “a” a otro numero “b”, de la misma especie, es el cociente indicado del primero entre el segundo. El numerador de la razón es el antecedente y el denominador es el consecuente
P R O P O R C I O N E s La igualdad de dos razones es una proporción. Una proporción se escribe a:b=c:d y se lee “a” es a “b” como “c” es a “d” Las literales a y d son los extremos y b y c los medios. Si los medios son iguales la proporción  es continua 2:8::8:32
El cuarto termino de una proporción se denomina cuarta proporcional  2:3=4:x Si los 2 medios de una proporción son iguales ,se denomina medio proporcional entre y el primero y el cuarto  27:9=9:3 La tercera proporcional es el cuarto termino de una proporción en que los medios son iguales como a:b=b:c b es  la media proporcional de a y c, y c es la tercera proporcional.
Propiedades de las  proporciones*
Semejanza*
RAZÓN DE SEMEJANZA* Teorema básico de la proporcionalidad *toda recta paralela a uno de los lados de un triangulo determina un triangulo semejante al dado. Es la razón de 2 lados homólogos  e c d a b
Teoremas* Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos respectivamente congruentes. Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y congruente en ángulo comprendido (l.a.l.).  Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados proporcionales (l.l.l.)
Teorema de pitágoras*
Teorema* El cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triangulo rectángulo es igual a la suma delos cuadrados construidos sobre los catetos. C²=a²+b²

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
matematicajiv
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
Bartoluco
 
Presentación del triangulo
Presentación del trianguloPresentación del triangulo
Presentación del triangulo
richleny
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Ricardo
 
Triangulos Smarboard
Triangulos SmarboardTriangulos Smarboard
Triangulos SmarboardJao
 
Ubilla ortocentro
Ubilla  ortocentroUbilla  ortocentro
Ubilla ortocentro
yamila ubilla
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
william
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
Fiorella Cordero
 
Rectas y puntos notables del triángulo
Rectas y puntos notables del triánguloRectas y puntos notables del triángulo
Rectas y puntos notables del triánguloAngelLuisAlbarran
 
Geometría - triángulos
Geometría - triángulosGeometría - triángulos
Geometría - triángulos
Educación pública y privada
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloManuel Duron
 
Triangulo =D
Triangulo =DTriangulo =D
Triangulo =D
steissy
 

La actualidad más candente (20)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
 
Tr iángulitos
Tr iángulitosTr iángulitos
Tr iángulitos
 
Presentación del triangulo
Presentación del trianguloPresentación del triangulo
Presentación del triangulo
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
Triángulos propiedades
Triángulos propiedadesTriángulos propiedades
Triángulos propiedades
 
Triangulos Smarboard
Triangulos SmarboardTriangulos Smarboard
Triangulos Smarboard
 
Rectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un trianguloRectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un triangulo
 
Ubilla ortocentro
Ubilla  ortocentroUbilla  ortocentro
Ubilla ortocentro
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
 
Rectas y puntos notables del triángulo
Rectas y puntos notables del triánguloRectas y puntos notables del triángulo
Rectas y puntos notables del triángulo
 
Triangulos 1
Triangulos 1Triangulos 1
Triangulos 1
 
Geometría - triángulos
Geometría - triángulosGeometría - triángulos
Geometría - triángulos
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del Triangulo
 
Triangulo =D
Triangulo =DTriangulo =D
Triangulo =D
 

Similar a Triangulos

U2 pp 32 Triángulo.pdf
U2 pp 32 Triángulo.pdfU2 pp 32 Triángulo.pdf
U2 pp 32 Triángulo.pdf
CarolinaChumaa
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
marcelaines
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
CristianCristian87
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
edwinchavez55
 
Tema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºTema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºverinlaza
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Evelyn esparza
Evelyn esparzaEvelyn esparza
Evelyn esparzaDevy
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
marceloveron
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos86188678
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Geometría y Trigonometría.
Geometría y Trigonometría.Geometría y Trigonometría.
Geometría y Trigonometría.Sam Arr
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
AriadneRomero1
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
Marlon Sanchez
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 

Similar a Triangulos (20)

U2 pp 32 Triángulo.pdf
U2 pp 32 Triángulo.pdfU2 pp 32 Triángulo.pdf
U2 pp 32 Triángulo.pdf
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
 
Tema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3ºTema 8 mate 3º
Tema 8 mate 3º
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Evelyn esparza
Evelyn esparzaEvelyn esparza
Evelyn esparza
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Geometría y Trigonometría.
Geometría y Trigonometría.Geometría y Trigonometría.
Geometría y Trigonometría.
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 

Más de Giovannitha Hernandez

Incorporacion de las tic´s en méxico
Incorporacion de las tic´s en méxicoIncorporacion de las tic´s en méxico
Incorporacion de las tic´s en méxicoGiovannitha Hernandez
 
Didáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresDidáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresGiovannitha Hernandez
 
el aporte de los ostaculos epistemologicos
el aporte de los ostaculos epistemologicosel aporte de los ostaculos epistemologicos
el aporte de los ostaculos epistemologicosGiovannitha Hernandez
 
El aporte de los obstaculos epistemológicos
El aporte de los obstaculos epistemológicosEl aporte de los obstaculos epistemológicos
El aporte de los obstaculos epistemológicosGiovannitha Hernandez
 
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesos
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesosAnálisis epistemológico y didáctico de nociones, procesos
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesosGiovannitha Hernandez
 

Más de Giovannitha Hernandez (11)

Incorporacion de las tic´s en méxico
Incorporacion de las tic´s en méxicoIncorporacion de las tic´s en méxico
Incorporacion de las tic´s en méxico
 
Didáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresDidáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesores
 
Teorema de thales de mileto
Teorema de thales de miletoTeorema de thales de mileto
Teorema de thales de mileto
 
el aporte de los ostaculos epistemologicos
el aporte de los ostaculos epistemologicosel aporte de los ostaculos epistemologicos
el aporte de los ostaculos epistemologicos
 
El aporte de los obstaculos epistemológicos
El aporte de los obstaculos epistemológicosEl aporte de los obstaculos epistemológicos
El aporte de los obstaculos epistemológicos
 
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesos
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesosAnálisis epistemológico y didáctico de nociones, procesos
Análisis epistemológico y didáctico de nociones, procesos
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Triangulos

  • 1. El triángulo Definición y notación
  • 2. Un triangulo es una superficie plana TRILATERA; es decir tiene TRES LADOS y por lo tanto TRES ANGULOS y TRES VERTICES. *Es el polígono con menos lados. Los vértices de un triangulo son los puntos en donde se cortan sus lados.
  • 3. Clasificación de los triángulos* Clasificación según sus lados Triángulo escaleno Triángulo isósceles Triángulo equilátero
  • 4. Triangulo escaleno. Es aquel que ninguno de sus lados son iguales. Las letras minúsculas se emplean para designar sus lados y se ponen en correspondencia con los ángulos opuestos C b a A B c
  • 5. Triángulo isósceles* Es aquel que tiene dos de sus lados iguales. C a b A B c
  • 6. Triángulo equilátero* C Es aquel que tiene sus tres lados iguales a=b=c. También se le llama acutángulo por tener sus tres ángulos iguales ∟a=∟b=∟c y estos miden siempre 60° A B
  • 7. Clasificación de los triángulos según sus ángulos Rectángulo Obtusángulo Acutángulo
  • 8. Triángulo rectángulo* Tiene un ángulo recto de 90° Al lado opuesto se le llama hipotenusa Los lados perpendiculares se llaman catetos . Cateto Hipotenusa A c b C B a Cateto Lado recto 90°
  • 9. Triángulo obtusángulo* E F D Es aquel que tiene un ángulo obtuso (mayor de 90°) Ángulo obtuso
  • 10. Triángulo acutángulo* Es aquel que tiene sus tres ángulos agudos . A los Δ acutángulo y obtusángulo se les llama también oblicuángulos. B A C
  • 11. Rectas y puntos notables en un triángulo
  • 12.
  • 13. Segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio de lado opuesto. Mediana*
  • 14. Mediatriz * Perpendicular trazada en el punto medio de cada lado.
  • 15. Bisectriz* La bisectriz de un ángulo es la recta que partiendo de su vértice divide al ángulo en dos partes exactamente iguales.
  • 16. Altura* Perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto o su prolongación. Hay tres alturas, una correspondiente a cada lado.
  • 17. Puntos notables* *Las rectas donde se cortan lasa rectas notables en un triangulo son:
  • 18. Baricentro Circuncentro Punto de intersección de las tres mediatrices; este punto es el centro del circulo circunscrito al triángulo. Centro de gravedad del triangulo en donde se cortan las rectas notales.
  • 19. Incentro* Ortocentro* Punto donde se interceptan las bisectrices, o sea el centro del circulo inscrito en el triángulo. Punto donde se cortan las tres alturas del triángulo.
  • 20. Propiedades de los triángulos* *La altura correspondiente a la base de un triangulo isósceles es también la mediana, mediatriz y bisectriz de dicho triángulo. *En dos triángulos congruentes, a ángulos congruentes se oponen lados congruentes y viceversa. Estos lados y ángulos se llaman HOMÓLOGOS. *En todo triangulo un lado es menor que la suma de otros dos y mayor que su diferencia. *En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo y viceversa. *En dos triángulos que tienen dos lados respectivamente congruentes, y no congruente el ángulo comprendido, a mayor ángulo se opone mayor lado.
  • 21. Teoremas sobre los triángulos* La suma de los 2 ángulos agudos de un triangulo recto es igual a 90° La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180° Un ángulo externo = a la suma de los 2 ángulos internos que no le son adyacentes La suma de los tres ángulos ext. Es igual a 4 ángulos rectos =360°
  • 23. Triángulos congruentes* Son los que tienen igual forma y tamaño. Si dos triángulos son congruentes, sus elementos homólogos son iguales (homólogos=correspondientes). Si dos triángulos son congruentes por consiguiente tendrán sus lados y ángulos correspondientes iguales.
  • 24.
  • 25. R A Z O N E S Razón de un numero “a” a otro numero “b”, de la misma especie, es el cociente indicado del primero entre el segundo. El numerador de la razón es el antecedente y el denominador es el consecuente
  • 26. P R O P O R C I O N E s La igualdad de dos razones es una proporción. Una proporción se escribe a:b=c:d y se lee “a” es a “b” como “c” es a “d” Las literales a y d son los extremos y b y c los medios. Si los medios son iguales la proporción es continua 2:8::8:32
  • 27. El cuarto termino de una proporción se denomina cuarta proporcional 2:3=4:x Si los 2 medios de una proporción son iguales ,se denomina medio proporcional entre y el primero y el cuarto 27:9=9:3 La tercera proporcional es el cuarto termino de una proporción en que los medios son iguales como a:b=b:c b es la media proporcional de a y c, y c es la tercera proporcional.
  • 28. Propiedades de las proporciones*
  • 30. RAZÓN DE SEMEJANZA* Teorema básico de la proporcionalidad *toda recta paralela a uno de los lados de un triangulo determina un triangulo semejante al dado. Es la razón de 2 lados homólogos e c d a b
  • 31. Teoremas* Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos respectivamente congruentes. Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y congruente en ángulo comprendido (l.a.l.). Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados proporcionales (l.l.l.)
  • 33. Teorema* El cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triangulo rectángulo es igual a la suma delos cuadrados construidos sobre los catetos. C²=a²+b²