SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones
Racionales
INTEGRANTES:
-Alfaro Agustina
-Martínez Lorena
-Necco Arianna
-Rojas Natalia
-Rojas Rocio
4to 1ra Economía
¿Que es una función?
• Una función es una regla de asociación que
relaciona dos o mas conjuntos entre si; siendo
estos conjuntos, el dominio y el codominio.
• Esta regla de asociación no permite relacionar
un mismo elemento del dominio con dos
elementos del codominio.
Definición
• Se denomina función racional a aquella cuya formula es una
expresión racional (P(X) y cuyo dominio es el conjunto de todos
Q(X)) los valores de la variable que no anulan
al denominador.
Ejemplo: f(x)= 2x2 - 8.
x2+3x-10
Dominio: f(x)= Q(x) = x2+3x-10
se factoriza = (x+5)(x-2)
se obtienen raíces = f(x) = (x1)≠ -5
(x2)≠ 2
Simplificación
Se factorizan el numerador y el denominador
de la expresión. Si existen factores comunes, se
los simplifica. Si no hay factores comunes, la
expresión es irreducible.
• Simplificamos todos los factores comunes:
Dominio
• El dominio de una función es el conjunto mas amplio de
números reales para el cual la formula tiene sentido.
Como la división por 0 no está definida, el dominio de
una función racional es el conjunto de todos los
valores de la variable que no anulan al denominador.
• Cuando trabajamos con funciones racionales, como su
dominio puede no ser = IR, es muy importante que
tengamos constantemente presente su dominio.
Intersección con el eje Y
• Se produce únicamente si 0 pertenece al dominio de la
función. La intersección es el punto P(y) = (0; f(0)).
• Ejemplo: Consideremos que la función
• F(x)= x2
x2 -1
Nos preguntamos x=0 Pertenece al dominio de f(x)?... Si
entonces calculamos f(0)= 02 = 0
02 -1
La intersección del grafico de f con el eje y es el punto (0;0)
Ceros
• Son las raíces del numerador que pertenecen al dominio de
la función. Gráficamente, son las abscisas de los puntos de
intersección de la curva con el eje x.
Asíntotas
Asíntota vertical:
• Existen si f(x) tiende a + ∞, o a- ∞ cuando x tiende a un valor “a”
que no pertenece al dominio de f. En ese caso, la recta de ecuación
x = a es una asíntota vertical de f(x).
• En general, si x=a anula al denominador de f(x) y no anula a su
numerador, entonces x=a es asíntota vertical de f(x).
-A medida que X toma valores cada
Vez mas próximos a 0 por la derecha,
los valores de F(x) son cada vez
Mayores.
-A medida que X toma valores cada
Vez mas próximos a 0 por la izquierda ,
los valores de F(x) son cada vez
Menores.
Asíntota horizontal
Existen si f(x) tiende a un valor b cuando x tiene a + ∞ o a- ∞. En ese
caso, la recta de ecuación y=b es una asíntota horizontal de f(x).
• En general, si f(x) = P(x)
Q(x)
A medida que X toma valores cada vez
mayores, los valores de f(x) están cada
vez mas próximos a cero
A medida que X toma valores cada
vez menores, los valores de f(x)
están cada vez mas próximos a cero
Como calcular las asíntotas
• Asíntota Vertical:
Al denominador lo igualamos por 0.
Asíntota horizontal:
Grado del numerador < Grado del denominador
Siempre la asíntota horizontal es Y=0
Construcción del Grafico
• Se indica el dominio de f(x) a partir de su formula original.
• Si se puede, se simplifica la expresión de f y se obtiene una nueva
función s(x). Se indica el dominio s. Debe tenerse en cuenta que el
grafico de f es como el de s, excepto para los valores de x que
pertenecen al dominio de s y no pertenecen al dominio de f. En
esos valores, el grafico de f tiene “agujeros”.
• Se analiza si hay asíntotas. Si existen, se trazan con líneas con
líneas punteadas.
• Se marcan los puntos de intersección de la curva con los ejes
cartesianos, si es que existen.
• Si es necesario, se calculan algunas imágenes que ayuden a trazar
la curva.
• Se traza el grafico de modo que la curva pase por los puntos que se
marcaron antes y se aproxime a las asíntotas, si es que existen.
Análisis de un ejemplo
Bibliografía
• Matemática 1.Santillana
• Activados 5. Puerto de palos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
María Mercedes Sanango Muñoz
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
Jorge Deluxtoy
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
armando_rondon_b
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
Funciones lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidianaFunciones lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidiana
Brayan Galeano
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
natyhernandezuc
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
Juliana Isola
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
Paola Alcina
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaU.E.N "14 de Febrero"
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
paolo zapata
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 

La actualidad más candente (20)

Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Funciones lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidianaFunciones lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidiana
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 

Similar a Funciones racionales

Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
Generalitat Valenciana
 
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdfFunciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdf
DocenteJeissonEspaa
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Videoconferencias UTPL
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Graciela Slekis Riffel
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Andrés Herasimovich
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
klevere
 
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01yanirak
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
Juliana Isola
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
Videoconferencias UTPL
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
nelson acevedo
 
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
JavierDuarte41
 
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
Diego Torres
 

Similar a Funciones racionales (20)

Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdfFunciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdf
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Representacion curvas
Representacion curvasRepresentacion curvas
Representacion curvas
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
12575040.ppt
12575040.ppt12575040.ppt
12575040.ppt
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
 
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Funciones racionales

  • 1. Funciones Racionales INTEGRANTES: -Alfaro Agustina -Martínez Lorena -Necco Arianna -Rojas Natalia -Rojas Rocio 4to 1ra Economía
  • 2. ¿Que es una función? • Una función es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si; siendo estos conjuntos, el dominio y el codominio. • Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio.
  • 3. Definición • Se denomina función racional a aquella cuya formula es una expresión racional (P(X) y cuyo dominio es el conjunto de todos Q(X)) los valores de la variable que no anulan al denominador. Ejemplo: f(x)= 2x2 - 8. x2+3x-10 Dominio: f(x)= Q(x) = x2+3x-10 se factoriza = (x+5)(x-2) se obtienen raíces = f(x) = (x1)≠ -5 (x2)≠ 2
  • 4. Simplificación Se factorizan el numerador y el denominador de la expresión. Si existen factores comunes, se los simplifica. Si no hay factores comunes, la expresión es irreducible. • Simplificamos todos los factores comunes:
  • 5. Dominio • El dominio de una función es el conjunto mas amplio de números reales para el cual la formula tiene sentido. Como la división por 0 no está definida, el dominio de una función racional es el conjunto de todos los valores de la variable que no anulan al denominador. • Cuando trabajamos con funciones racionales, como su dominio puede no ser = IR, es muy importante que tengamos constantemente presente su dominio.
  • 6. Intersección con el eje Y • Se produce únicamente si 0 pertenece al dominio de la función. La intersección es el punto P(y) = (0; f(0)). • Ejemplo: Consideremos que la función • F(x)= x2 x2 -1 Nos preguntamos x=0 Pertenece al dominio de f(x)?... Si entonces calculamos f(0)= 02 = 0 02 -1 La intersección del grafico de f con el eje y es el punto (0;0)
  • 7. Ceros • Son las raíces del numerador que pertenecen al dominio de la función. Gráficamente, son las abscisas de los puntos de intersección de la curva con el eje x.
  • 9. Asíntota vertical: • Existen si f(x) tiende a + ∞, o a- ∞ cuando x tiende a un valor “a” que no pertenece al dominio de f. En ese caso, la recta de ecuación x = a es una asíntota vertical de f(x). • En general, si x=a anula al denominador de f(x) y no anula a su numerador, entonces x=a es asíntota vertical de f(x). -A medida que X toma valores cada Vez mas próximos a 0 por la derecha, los valores de F(x) son cada vez Mayores. -A medida que X toma valores cada Vez mas próximos a 0 por la izquierda , los valores de F(x) son cada vez Menores.
  • 10. Asíntota horizontal Existen si f(x) tiende a un valor b cuando x tiene a + ∞ o a- ∞. En ese caso, la recta de ecuación y=b es una asíntota horizontal de f(x). • En general, si f(x) = P(x) Q(x) A medida que X toma valores cada vez mayores, los valores de f(x) están cada vez mas próximos a cero A medida que X toma valores cada vez menores, los valores de f(x) están cada vez mas próximos a cero
  • 11. Como calcular las asíntotas • Asíntota Vertical: Al denominador lo igualamos por 0. Asíntota horizontal: Grado del numerador < Grado del denominador Siempre la asíntota horizontal es Y=0
  • 12.
  • 13. Construcción del Grafico • Se indica el dominio de f(x) a partir de su formula original. • Si se puede, se simplifica la expresión de f y se obtiene una nueva función s(x). Se indica el dominio s. Debe tenerse en cuenta que el grafico de f es como el de s, excepto para los valores de x que pertenecen al dominio de s y no pertenecen al dominio de f. En esos valores, el grafico de f tiene “agujeros”. • Se analiza si hay asíntotas. Si existen, se trazan con líneas con líneas punteadas. • Se marcan los puntos de intersección de la curva con los ejes cartesianos, si es que existen. • Si es necesario, se calculan algunas imágenes que ayuden a trazar la curva. • Se traza el grafico de modo que la curva pase por los puntos que se marcaron antes y se aproxime a las asíntotas, si es que existen.
  • 14. Análisis de un ejemplo
  • 15. Bibliografía • Matemática 1.Santillana • Activados 5. Puerto de palos