SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación
Deportiva
Mejora el rendimiento,
la resistencia y la
recuperación
alimentándote
correctamente
Preejercicio-Los alimentos consumidos an-
tes del ejercicio deben suministrar carbohi-
dratos que aumenten la glucosa sanguínea .
La comida debe consistir en una dieta de
unas 500-800 calorías, con una proporción
elevada de hidratos de carbono (arroz, pas-
ta, legumbres, vegetales) y un porcentaje
relativamente bajo de proteínas, grasa y fi-
bra consumidas entre 3 y 4 horas antes del
ejercicio.
Ejercicio: La ingesta de carbohidratos du-
rante el ejercicio puede retrasar la aparición
de fatiga . En ejercicios de corta duración no
seria necesaria la ingesta de CHO. El rendi-
miento mejora con una ingesta de carbohi-
dratos de 30-60g por hora, lo que significa
una ingesta de bebidas comerciales en can-
tidad de 600-1200ml/h. No existen diferen-
cias entre la ingestión de bebidas azucara-
das o suplementos sólidos de CHO en cuan-
to a su efecto sobre el rendimiento o el retra-
so de la fatiga. Los suplementos líquidos tie-
nen la ventaja de contribuir a la rehidrata-
ción.
Postejercicio: Las reservas de glucógeno se
agotan tras un ejercicio intenso, por tanto un
objetivo es su reposición. Cuando se ingie-
ren hidratos de carbono inmediatamente
después del ejercicio, los músculos se car-
gan muy bien de glucógeno, mientras que si
se tarda dos horas en comer solo se llenan
los depósitos a un 50%. Así, los deportistas
deben ingerir alimento sólido o líquido tras
el ejercicio que aporte una elevada concen-
tración de hidratos de carbono con alto índi-
ce glucémico (pan, patatas).
 La necesidad de agua dependerá de la du-
ración e intensidad del ejercicio, también de
las condiciones de temperatura y humedad
ambiental.
Las bebidas más adecuadas serán las isotó-
nicas o de mineralización débil. Se reco-
mienda beberlas media hora antes, durante
y al finalizar el ejercicio.
 Hacer entre 4–5 comidas al día para repartir
mejor el aporte energético y llegar con me-
nor sensación de hambre a las comidas
principales. No debe coincidir la práctica
deportiva con la digestión.
 Hay que saber que un buen estado de nutri-
ción es el resultado de unos hábitos alimen-
tarios correctos practicados día a día, duran-
te mucho tiempo y con regularidad.
La alimentación del deportista la dividimos
en tres partes:
preejercicio, ejercicio y post ejercicio.
¿Qué debemos tener en cuenta?
 Una dieta inadecuada puede perjudicar el rendi-
miento en un deportista bien entrenado.
 La actividad física aumenta las necesidades ener-
géticas y de algunos nutrientes, por ello es impor-
tante consumir una dieta equilibrada basada en
una gran variedad de alimentos, con el criterio de
selección correcto.
Los principios inmediatos para el deportista
 CHO-Es muy importante consumir una dieta
rica en hidratos de carbono, que en el deportis-
ta deben suponer alrededor de un 60-65% del
total de la energía del día.
 Grasas– Han de proporcionar entre el 20-30%
de las calorías totales de la dieta. Y deben ser
grasas insaturadas mayoritariamente.
 Proteínas-Se recomienda que supongan alrede-
dor del 12-15% de la energía total de la dieta.
 Un exceso de proteínas en la alimentación pue-
de ocasionar una acumulación de desechos
tóxicos y otros efectos perjudiciales para la bue-
na forma del deportista.
 Para mantener unos niveles adecuados de
micronutrientes es recomendable consumir
una dieta variada y equilibrada, abundante en
alimentos de origen vegetal, que son los más
ricos en vitaminas y minerales (en lugar de
abusar de los suplementos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
carito2107
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
Alin Garcia
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
paolaep
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
darwinj07
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
Cinthia Del Fierro
 
Alimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistasAlimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistas
deporx
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
nadxhelly
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
nicole933597
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
Goretti Mijangos
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
Judith Avalos Mena
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Alimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolistaAlimentacion del voleibolista
Alimentacion del voleibolista
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Alimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistasAlimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistas
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 

Similar a Triptico Alimentación y deporte

Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
Jorge
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
google+
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
02 nutrición deportiva
02 nutrición deportiva02 nutrición deportiva
02 nutrición deportiva
ProfesorEnriqueSorianoV
 
03 nutrición deportiva
03 nutrición deportiva03 nutrición deportiva
03 nutrición deportiva
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Deber De Futbol
Deber De FutbolDeber De Futbol
Deber De Futbol
Mireya
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Dina Salazar
 
Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol   Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol
Diego Menino
 
La nutricion en el deporte
La nutricion en el deporteLa nutricion en el deporte
La nutricion en el deporte
Gatita Villalva
 
dietas de deportistas
dietas de deportistasdietas de deportistas
dietas de deportistas
byronllerena1986a
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Nutricion deportiva 2
Nutricion deportiva 2Nutricion deportiva 2
Nutricion deportiva 2
Ruby Nava
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LegnaSalas
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
EdithCGM
 
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-NutplexPierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Distripronavit
 

Similar a Triptico Alimentación y deporte (20)

Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
Nutrición..
 
02 nutrición deportiva
02 nutrición deportiva02 nutrición deportiva
02 nutrición deportiva
 
03 nutrición deportiva
03 nutrición deportiva03 nutrición deportiva
03 nutrición deportiva
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Deber De Futbol
Deber De FutbolDeber De Futbol
Deber De Futbol
 
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionalesGimnasia rítmica y almentos funcionales
Gimnasia rítmica y almentos funcionales
 
Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol   Nutrición en el futbol
Nutrición en el futbol
 
La nutricion en el deporte
La nutricion en el deporteLa nutricion en el deporte
La nutricion en el deporte
 
dietas de deportistas
dietas de deportistasdietas de deportistas
dietas de deportistas
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Nutricion deportiva 2
Nutricion deportiva 2Nutricion deportiva 2
Nutricion deportiva 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
 
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-NutplexPierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
 

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
aulasaludable
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
aulasaludable
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
aulasaludable
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable
 

Más de aulasaludable (20)

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Triptico Alimentación y deporte

  • 1. Alimentación Deportiva Mejora el rendimiento, la resistencia y la recuperación alimentándote correctamente
  • 2. Preejercicio-Los alimentos consumidos an- tes del ejercicio deben suministrar carbohi- dratos que aumenten la glucosa sanguínea . La comida debe consistir en una dieta de unas 500-800 calorías, con una proporción elevada de hidratos de carbono (arroz, pas- ta, legumbres, vegetales) y un porcentaje relativamente bajo de proteínas, grasa y fi- bra consumidas entre 3 y 4 horas antes del ejercicio. Ejercicio: La ingesta de carbohidratos du- rante el ejercicio puede retrasar la aparición de fatiga . En ejercicios de corta duración no seria necesaria la ingesta de CHO. El rendi- miento mejora con una ingesta de carbohi- dratos de 30-60g por hora, lo que significa una ingesta de bebidas comerciales en can- tidad de 600-1200ml/h. No existen diferen- cias entre la ingestión de bebidas azucara- das o suplementos sólidos de CHO en cuan- to a su efecto sobre el rendimiento o el retra- so de la fatiga. Los suplementos líquidos tie- nen la ventaja de contribuir a la rehidrata- ción. Postejercicio: Las reservas de glucógeno se agotan tras un ejercicio intenso, por tanto un objetivo es su reposición. Cuando se ingie- ren hidratos de carbono inmediatamente después del ejercicio, los músculos se car- gan muy bien de glucógeno, mientras que si se tarda dos horas en comer solo se llenan los depósitos a un 50%. Así, los deportistas deben ingerir alimento sólido o líquido tras el ejercicio que aporte una elevada concen- tración de hidratos de carbono con alto índi- ce glucémico (pan, patatas).  La necesidad de agua dependerá de la du- ración e intensidad del ejercicio, también de las condiciones de temperatura y humedad ambiental. Las bebidas más adecuadas serán las isotó- nicas o de mineralización débil. Se reco- mienda beberlas media hora antes, durante y al finalizar el ejercicio.  Hacer entre 4–5 comidas al día para repartir mejor el aporte energético y llegar con me- nor sensación de hambre a las comidas principales. No debe coincidir la práctica deportiva con la digestión.  Hay que saber que un buen estado de nutri- ción es el resultado de unos hábitos alimen- tarios correctos practicados día a día, duran- te mucho tiempo y con regularidad. La alimentación del deportista la dividimos en tres partes: preejercicio, ejercicio y post ejercicio. ¿Qué debemos tener en cuenta?  Una dieta inadecuada puede perjudicar el rendi- miento en un deportista bien entrenado.  La actividad física aumenta las necesidades ener- géticas y de algunos nutrientes, por ello es impor- tante consumir una dieta equilibrada basada en una gran variedad de alimentos, con el criterio de selección correcto. Los principios inmediatos para el deportista  CHO-Es muy importante consumir una dieta rica en hidratos de carbono, que en el deportis- ta deben suponer alrededor de un 60-65% del total de la energía del día.  Grasas– Han de proporcionar entre el 20-30% de las calorías totales de la dieta. Y deben ser grasas insaturadas mayoritariamente.  Proteínas-Se recomienda que supongan alrede- dor del 12-15% de la energía total de la dieta.  Un exceso de proteínas en la alimentación pue- de ocasionar una acumulación de desechos tóxicos y otros efectos perjudiciales para la bue- na forma del deportista.  Para mantener unos niveles adecuados de micronutrientes es recomendable consumir una dieta variada y equilibrada, abundante en alimentos de origen vegetal, que son los más ricos en vitaminas y minerales (en lugar de abusar de los suplementos).