SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA DIABETES?
Es una enfermedad crónica, que afecta a las células
del páncreas por los niveles elevados de glucosa
(azúcar) en la sangre.
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
 Alta ingesta de alimentos ricos en azúcar.
 Sedentarismo
 Estrés
 Infecciones por virus (coxsackie B)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Primeros síntomas:
 Dolor de cabeza
 Abundante sed
 Incremento del apetito
 Micciones frecuentes
Otros síntomas:
 Fatiga
 Debilidad
 Cambio visual (visión borrosa)
 Hormigueo en manos y pies
 Piel seca
 Falta de cicatrización de heridas
 Infecciones
 Pérdida de peso
 Nauseas y vómitos
¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?
Tratamiento nutricional:
 Ejercicios
 Control de glucosa
 Farmacoterapia
(medicamentos)
 Educación (consejería)
Se debe tener en cuenta para prevenir la diabetes:
 Alimentación
 Sedentarismo
 Estrés
 Actividad física
 Descanso
 Aumentación:
Ingesta de alimentos por vía oral para
obtener la energía necesaria.
Es necesario tener en cuenta los puntos
importantes:
 Frutas:
Recomendadas:
 Pera
 Manzana
 Kiwi
 Albaricoques
 Granadas
 Fresas
No recomendadas:
 Plátano
 Mango
 Piña
 Papaya
 Tuna
 Durazno
 Verduras:
Su consumo debe ser abundante:
 Lechuga, zanahoria, pepinillos,
caigua, alverjitas, vainitas,
brócoli, rabanito, coliflor, apio,
etc.
 Menestras:
 Frejoles, lentejas, garbanzo,
pallares, alverjitas partida
 Cereales:
 Trigo, quinua, kiwicha, kiwi,
arroz, cebada.
 Carnes:
 Pollo, carnes, pavita(sin piel),
abundante pescado,
sangrecita, hígado,
Proporciones
Menestras
1. Verduras: deben ser combinadas con
poca sal, poco aceite, en algunos casos
combinarlo con vinagre, mostaza y/o
aceite de oliva.
2. Cereales: en caso de arroz, se debe coser
con poca sal y poco aceite.
3. Menestras: deben ser cosidas con poco
condimento y poca sal.
4. Carnes: deben ser cocidas con poco
condimento y de preferencia deben ser
hechas al vapor.
RECETA:
Menú para una sola persona:
 ½ de taza de arroz
 ¼ de taza de menestras
 80 a 100 grs. de carne
 Buena porción de verduras
Consumir líquidos durante el día.
TEMA:
INTEGRANTES:
Huamanchumo Lazaro Janny
Vasquez Otiniano Jakeline
Sandoval Ramirez Daniela
DOCENTE:
 Lic. Monica herrera alva
ESCUELADE ENFERMERÍA
AÑO
AÑO DELA CONSOLIDACIONDEL MARDE
GRAU
201

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Sociedad Española de Cardiología
 
Cr hipertension
Cr hipertensionCr hipertension
Cr hipertension
Farmacia Santaisabel
 
Alimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicioAlimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicio
CesfamLoFranco
 
Presentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicionPresentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicion
Adriana Londoño Hernandez
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Folleto grasas en alimentos
Folleto grasas  en alimentosFolleto grasas  en alimentos
Folleto grasas en alimentos
aulasaludable
 
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
Folleto  Alimentación para bajar el colesterolFolleto  Alimentación para bajar el colesterol
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
aulasaludable
 
Nutrición adulto
Nutrición adultoNutrición adulto
Nutrición adulto
Vicente Oleas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Lisji1
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
MariaPaulaViteri
 
Calcio y alimentacion
Calcio y alimentacionCalcio y alimentacion
Calcio y alimentacion
aulasaludable
 
Frutas amarillas
Frutas amarillasFrutas amarillas
Frutas amarillas
Ronald Linarez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
peralvillo7
 
Alimentación irc
Alimentación ircAlimentación irc
Alimentación irc
sugarar
 
Alimentos ing.
Alimentos ing.Alimentos ing.
Diabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomezDiabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomez
angelaleongomez
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Podiatry
 

La actualidad más candente (17)

Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Cr hipertension
Cr hipertensionCr hipertension
Cr hipertension
 
Alimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicioAlimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicio
 
Presentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicionPresentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicion
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Folleto grasas en alimentos
Folleto grasas  en alimentosFolleto grasas  en alimentos
Folleto grasas en alimentos
 
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
Folleto  Alimentación para bajar el colesterolFolleto  Alimentación para bajar el colesterol
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
 
Nutrición adulto
Nutrición adultoNutrición adulto
Nutrición adulto
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
 
Calcio y alimentacion
Calcio y alimentacionCalcio y alimentacion
Calcio y alimentacion
 
Frutas amarillas
Frutas amarillasFrutas amarillas
Frutas amarillas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Alimentación irc
Alimentación ircAlimentación irc
Alimentación irc
 
Alimentos ing.
Alimentos ing.Alimentos ing.
Alimentos ing.
 
Diabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomezDiabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomez
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
 

Similar a Tripticodeladiabetes

Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertension
guestb8f31e
 
Terapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncerTerapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncer
Universidad Latina de Panamá
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
AngelSalas41
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
JocelynFernndezRomer
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
dorisbelltrancolonia
 
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecteAlimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
gueste213f8
 
DIETA.ppt
DIETA.pptDIETA.ppt
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
pxtty
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdfnutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
GabrielaDiaz893468
 
Nutrición adulto1
Nutrición adulto1Nutrición adulto1
Nutrición adulto1
Vicente Oleas
 
Guia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdfGuia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdf
Margarita848900
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
areaciencias
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
Blah blah
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
Monserrat Rangel
 
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdfFolleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
PatriciaOroo
 

Similar a Tripticodeladiabetes (20)

Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertension
 
Terapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncerTerapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncer
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
 
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecteAlimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
Alimentació i exercici físic: Una combinació perfecte
 
DIETA.ppt
DIETA.pptDIETA.ppt
DIETA.ppt
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdfnutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
nutricionadulto-091124020935-phpapp01.pdf
 
Nutrición adulto1
Nutrición adulto1Nutrición adulto1
Nutrición adulto1
 
Guia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdfGuia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdf
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
 
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdfFolleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
Folleto-Alimentación-Saludable-Diabetes.pdf
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Tripticodeladiabetes

  • 1. ¿QUÉ ES LA DIABETES? Es una enfermedad crónica, que afecta a las células del páncreas por los niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?  Alta ingesta de alimentos ricos en azúcar.  Sedentarismo  Estrés  Infecciones por virus (coxsackie B) ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Primeros síntomas:  Dolor de cabeza  Abundante sed  Incremento del apetito  Micciones frecuentes Otros síntomas:  Fatiga  Debilidad  Cambio visual (visión borrosa)  Hormigueo en manos y pies  Piel seca  Falta de cicatrización de heridas  Infecciones  Pérdida de peso  Nauseas y vómitos ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO? Tratamiento nutricional:  Ejercicios  Control de glucosa  Farmacoterapia (medicamentos)  Educación (consejería) Se debe tener en cuenta para prevenir la diabetes:  Alimentación  Sedentarismo  Estrés  Actividad física  Descanso  Aumentación: Ingesta de alimentos por vía oral para obtener la energía necesaria. Es necesario tener en cuenta los puntos importantes:  Frutas: Recomendadas:  Pera  Manzana  Kiwi  Albaricoques  Granadas  Fresas No recomendadas:  Plátano  Mango  Piña  Papaya  Tuna  Durazno  Verduras: Su consumo debe ser abundante:  Lechuga, zanahoria, pepinillos, caigua, alverjitas, vainitas, brócoli, rabanito, coliflor, apio, etc.  Menestras:  Frejoles, lentejas, garbanzo, pallares, alverjitas partida
  • 2.  Cereales:  Trigo, quinua, kiwicha, kiwi, arroz, cebada.  Carnes:  Pollo, carnes, pavita(sin piel), abundante pescado, sangrecita, hígado, Proporciones Menestras 1. Verduras: deben ser combinadas con poca sal, poco aceite, en algunos casos combinarlo con vinagre, mostaza y/o aceite de oliva. 2. Cereales: en caso de arroz, se debe coser con poca sal y poco aceite. 3. Menestras: deben ser cosidas con poco condimento y poca sal. 4. Carnes: deben ser cocidas con poco condimento y de preferencia deben ser hechas al vapor. RECETA: Menú para una sola persona:  ½ de taza de arroz  ¼ de taza de menestras  80 a 100 grs. de carne  Buena porción de verduras Consumir líquidos durante el día. TEMA: INTEGRANTES: Huamanchumo Lazaro Janny Vasquez Otiniano Jakeline Sandoval Ramirez Daniela DOCENTE:  Lic. Monica herrera alva ESCUELADE ENFERMERÍA AÑO AÑO DELA CONSOLIDACIONDEL MARDE GRAU 201